11.05.2013 Views

Curso de Astrología - Redencion 12

Curso de Astrología - Redencion 12

Curso de Astrología - Redencion 12

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

significa que las casas que no poseen planetas no tengan importancia o la tengan menos. Este es un tema<br />

que por el momento no po<strong>de</strong>mos ampliar ni estudiar en su esencia, pues no se ha tratado el tema <strong>de</strong> las<br />

casas sin planeta, las cuales poseen un sistema <strong>de</strong> estudio muy interesante y productivo. El método en<br />

cuestión consiste en estudiar en profundidad el signo zodiacal don<strong>de</strong> cae la cúspi<strong>de</strong> <strong>de</strong> la casa. Cuando<br />

esta técnica se usa, el estudiante <strong>de</strong> Cosmopsicología se percata <strong>de</strong> que no existe en realidad ninguna<br />

casa vacía y que, por el contrario, todas expresan - tengan o no planetas presentes en ella- una faceta<br />

importante en la vida. Esto en sí no está contradicho con que las casas que poseen varios planetas tengan<br />

algún significado especial por su carga planetaria.<br />

Otra norma general a tener en consi<strong>de</strong>ración cuando hay más <strong>de</strong> un planeta en una casa es el hecho <strong>de</strong><br />

que se ha <strong>de</strong> ver el or<strong>de</strong>n en que ellos se colocan respecto a la cúspi<strong>de</strong> o inicio <strong>de</strong> ese sector terrestre.<br />

Esto supone que visualizaremos qué astro está el primero en el sentido normal <strong>de</strong>l zodíaco (contrario a las<br />

agujas <strong>de</strong>l reloj) <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la cúspi<strong>de</strong> o inicio <strong>de</strong> la casa don<strong>de</strong> se encuentra, luego cuál es el segundo,<br />

<strong>de</strong>spués el tercero si lo hubiera, etc. El principio general al que queríamos llegar es que CUANDO HAY<br />

MAS DE UN PLANETA EN UNA CASA, SE MANIFIESTAN ANTES Y POR ORDEN LOS EFECTOS DEL<br />

QUE ESTA MAS CERCA DE LA CUSPIDE, Y ASI SUCESIVAMENTE HASTA LLEGAR AL MAS LEJANO<br />

DE LA CUSPIDE.<br />

Este es un consejo general para todas las casas, pero ya que ahora nos estamos centrando en la casa<br />

primera y los posibles planetas presentes en ella, vamos a especificar un poco más.<br />

En este caso se trata <strong>de</strong> que los atributos y cualida<strong>de</strong>s psicológicos que representan los planetas ubicados<br />

en la casa I, se van haciendo manifiestos a lo largo <strong>de</strong> la vida en el or<strong>de</strong>n indicado: primero los<br />

relacionados con el planeta más cercano a la cúspi<strong>de</strong>, <strong>de</strong>spués los <strong>de</strong>l segundo, y así sucesivamente. Por<br />

supuesto que hay que consi<strong>de</strong>rar también el período <strong>de</strong> revolución <strong>de</strong>l astro en torno al Sol, para hacernos<br />

una i<strong>de</strong>a más exacta. Es lógico que los astros más lentos posean un efecto más prolongado, dura<strong>de</strong>ro e<br />

ininterrumpido, mientras que los más rápidos producen unos ciclos <strong>de</strong> influencia más cortos en duración,<br />

aunque también más variables y frecuentes.<br />

Aparte <strong>de</strong> lo anterior, todavía tendríamos que ver si hay algún planeta retrógrado, pues ya sabemos que en<br />

este caso se produce un retardo en la conclusión <strong>de</strong> las ca<strong>de</strong>nas causa- efectos propios <strong>de</strong>l planeta.<br />

Evi<strong>de</strong>ntemente que esto parece un poco complicado, pero no lo es tanto en la práctica. En los próximos<br />

capítulos tendremos la oportunidad <strong>de</strong> comprobarlo sobre el terreno.<br />

En los siguientes ejemplos realizaremos algunos acercamientos prácticos al tema <strong>de</strong> "varios planetas<br />

presentes en la casa I, tanto en el mismo signo como repartidos en dos sectores zodiacales".<br />

FIGURA E-1:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!