11.05.2013 Views

Curso de Astrología - Redencion 12

Curso de Astrología - Redencion 12

Curso de Astrología - Redencion 12

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

así por el sencillo hecho <strong>de</strong> que para llegar a vibrar o afinar con el Sol es preciso haber experimentado y<br />

equilibrado ya con cierta madurez la fuerza lunar.<br />

En cambio, el que se encuentra más que nada atado a la Luna y es poco consciente <strong>de</strong> su esencia solar,<br />

está en un estado claramente más limitado. En este último caso los sentimentalismos, los caprichos y las<br />

rarezas son algo fundamental en la estructura <strong>de</strong>l ser. Esto no significa por supuesto que en el solar este<br />

tipo <strong>de</strong> limitaciones no existan, sino lo que ocurre es que hay algo muy por encima <strong>de</strong> ellas, con lo cual<br />

estas "manías" se van disolviendo poco a poco por el fuego solar: INRI: Igne Natura Renovatur Integra: es<br />

por el fuego renovador <strong>de</strong>l espíritu que se renueva la naturaleza.<br />

Así, el estudio <strong>de</strong> la Luna ha <strong>de</strong> hacerse con la consigna <strong>de</strong> intentar tomar una visión <strong>de</strong> conjunto <strong>de</strong>l eje o<br />

polaridad solar-lunar.<br />

En esto es importante tener en cuenta el sexo <strong>de</strong>l interpretado, pues existe una analogía entre la energía<br />

inconsciente y el principio femenino, así como entre este último y la mujer. A la vez, hay analogía entre la<br />

energía consciente y el principio masculino, como entre este último y el hombre, todo ello sin olvidar que<br />

tanto el hombre como la mujer poseen simultáneamente porcentajes variables <strong>de</strong> principio masculino y<br />

femenino, predominando por lo general uno más que el otro. Por tanto, es perfectamente normal encontrar<br />

hombres <strong>de</strong> tónica lunar y mujeres <strong>de</strong> temperamento solar. En este último caso, por ejemplo, se trataría <strong>de</strong><br />

una hembra que trascien<strong>de</strong> el sentimentalismo, tiene una individualidad <strong>de</strong>sarrollada y, a la vez, se<br />

manifiesta equilibrada y conscientemente en su papel <strong>de</strong> mujer. Como ejercicio trate usted <strong>de</strong> averiguar<br />

qué suce<strong>de</strong> en el caso <strong>de</strong>l hombre lunar.<br />

A través <strong>de</strong> la Luna vemos todo el proceso dinámico <strong>de</strong> los cambios <strong>de</strong> estado emocional, los<br />

comportamientos <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> protección, <strong>de</strong> emotividad instintiva, <strong>de</strong> digestión buena o mala <strong>de</strong> las<br />

experiencias psico-emocionales, <strong>de</strong> apegos o susceptibilida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> cualida<strong>de</strong>s familiares, <strong>de</strong> romanticismo,<br />

etc. No es cuestión <strong>de</strong> repetir lo que ya sabemos, por lo que es un tema suficientemente explicado.<br />

En esta fase en la que nos encontramos tendremos en cuenta a la Luna en toda su envergadura<br />

interpretativa, usando el sistema universal <strong>de</strong> planeta aspectado en signo y en casa.<br />

45.4.3. CONDUCTAS CONSCIENTES.<br />

Este tercer elemento <strong>de</strong>l estudio dinámico <strong>de</strong>l yo se refiere a una serie <strong>de</strong> componentes astrológicos<br />

interpretativos que no son planetas, tal como era en el caso <strong>de</strong> la personalidad psicoafectiva (Luna) y <strong>de</strong> la<br />

individualidad (Sol).<br />

El estudio <strong>de</strong> las conductas conscientes lo vamos a realizar a través <strong>de</strong> los módulos o factores<br />

interpretativos en conexión con la casa I, lo cuales son:<br />

EL SIGNO ASCENDENTE:<br />

Es, como sabemos, el sector zodiacal que estaba saliendo por el horizonte Este en el momento y lugar <strong>de</strong><br />

nacimiento, a partir <strong>de</strong> cuyos datos se establece un <strong>de</strong>terminado "horizonte <strong>de</strong>l lugar".<br />

A través <strong>de</strong>l signo ascen<strong>de</strong>nte ya nos colocamos en una <strong>Astrología</strong> seria o verda<strong>de</strong>ra <strong>Astrología</strong>, pues la<br />

combinación <strong>de</strong>l signo solar con el signo ascen<strong>de</strong>nte es sin duda un eje <strong>de</strong> dos factores muy valiosos por<br />

su prepon<strong>de</strong>rancia en el horóscopo o carta astral. Por supuesto que es todavía un tipo <strong>de</strong> estudio básico el<br />

tener sólo en cuenta al signo solar y signo ascen<strong>de</strong>nte, pero siempre que no extralimitemos las<br />

posibilida<strong>de</strong>s reales <strong>de</strong> este nivel <strong>de</strong> estudio, pue<strong>de</strong> resultar como mínimo bastante interesante.<br />

EL REGENTE NATAL:<br />

Se <strong>de</strong>fine como regente natal al planeta o los planetas regentes <strong>de</strong>l signo ascen<strong>de</strong>nte.<br />

Veamos algunos ejemplos.<br />

Si el signo ascen<strong>de</strong>nte en una carta natal es el Carnero, el regente natal es, sin duda posible, el planeta<br />

Marte.<br />

También hemos <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar qué suce<strong>de</strong> con aquellos horóscopos natales en los cuales el signo<br />

ascen<strong>de</strong>nte se localiza en el Escorpión, el Aguador o los Peces, pues es bien sabido por todos que estos<br />

sectores zodiacales poseen un regente y también un corregente.<br />

El pequeño enigma se resuelve rápidamente cuando sacamos a la luz el concepto CORREGENTE NATAL.<br />

De ese modo, si el signo ascen<strong>de</strong>nte está en el Escorpión, Plutón es el regente natal y Marte es el<br />

corregente natal, y así sucesivamente con los otros dos similares casos posibles.<br />

Al regente natal a veces se le llama también regente <strong>de</strong>l nacimiento o <strong>de</strong>l horóscopo, pues es un concepto<br />

que se encuentra ligado especialmente a los horóscopos <strong>de</strong> nacimiento.<br />

Como ya hemos dado a enten<strong>de</strong>r, existen otros tipos <strong>de</strong> cartas astrales que no son las <strong>de</strong> nacimiento o<br />

natales, pero la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> regente natal allí no tiene mucho sentido.<br />

Por tanto, el regente natal es un planeta ligado a las conductas conscientes, por el hecho <strong>de</strong> que tal astro<br />

es el regente o planeta más afín <strong>de</strong>l signo que al nacer se encontraba en el ascen<strong>de</strong>nte.<br />

Lo importante es que el regente -y posible corregente natal- constituyen elementos móviles en el<br />

horóscopo, por el sencillo hecho <strong>de</strong> que son planetas. Así, el regente natal se constituye en una factor<br />

interpretativo muy versátil, profundo y <strong>de</strong> tremenda valía.<br />

Vamos a <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> alguna manera que el planeta regente natal representa LA PROYECCION ACTIVA DEL<br />

YO, fundamentalmente en nuestras formas <strong>de</strong> conducta externa. Recor<strong>de</strong>mos a tal efecto que la casa<br />

primera posee una afinidad por globalización cosmopsicológica con el signo <strong>de</strong>l Carnero, así como con el<br />

planeta Marte. Por tanto, tanto el signo ascen<strong>de</strong>nte como el planeta regente natal, y en general los factores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!