11.05.2013 Views

Descargar Diario21 en PDF

Descargar Diario21 en PDF

Descargar Diario21 en PDF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8 DIARIO 21 Crónica<br />

Capacitan a microempresarios para<br />

acceder a mejores opciones de crédito<br />

En la capacitación el público participó con preguntas sobre los temas financieros.<br />

Invitan a postular a<br />

subsidio para adquirir<br />

vivi<strong>en</strong>das <strong>en</strong>tre 600 y 2.000<br />

UF, destinado a familias<br />

de sectores emerg<strong>en</strong>tes o<br />

medios.<br />

Minvu amplía plazo para postular<br />

a subsidio para sectores medios<br />

En una semana más se<br />

amplió plazo de postulación<br />

para el subsidio para los sectores<br />

medios y emerg<strong>en</strong>tes.<br />

Así lo informaron el seremi<br />

de Vivi<strong>en</strong>da y Urbanismo,<br />

Carlos Alarcón, y el director<br />

de Serviu, Edgardo Álvarez,<br />

qui<strong>en</strong>es precisaron que este<br />

proceso podrá realizarse hasta<br />

el viernes 27 de julio.<br />

Los interesados podrán<br />

reservar su hora de postulación,<br />

a través de la página web www.<br />

minvu.cl o directam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la<br />

Oficina de Información, Reclamos<br />

y Suger<strong>en</strong>cias (OIRS)<br />

de Serviu, ubicada <strong>en</strong> Patricio<br />

Lynch N°50.<br />

Los subsidios están ori<strong>en</strong>tados<br />

a vivi<strong>en</strong>das de <strong>en</strong>tre<br />

las 600 y 2.000 Unidades de<br />

Fom<strong>en</strong>to (UF), con un monto<br />

que varía <strong>en</strong>tre las 500 y 100<br />

UF, dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do del valor de<br />

las vivi<strong>en</strong>das. A mayor grado<br />

de vulnerabilidad de la familia,<br />

mayor es el subsidio.<br />

La selección se realizará<br />

<strong>en</strong> base a puntajes de criterios,<br />

d<strong>en</strong>tro de los que están número<br />

de integrantes del grupo familiar,<br />

t<strong>en</strong>er d<strong>en</strong>tro de éste a una<br />

persona con discapacidad o<br />

adulto mayor, pres<strong>en</strong>tar mayor<br />

antigüedad <strong>en</strong> la postulación y<br />

que hayan ahorrado <strong>en</strong> forma<br />

sistemática.<br />

Los requisitos g<strong>en</strong>erales de<br />

postulación son: No ser propietario<br />

de vivi<strong>en</strong>da o sitio, salvo<br />

que acredite que va a construir<br />

<strong>en</strong> dicho sitio; no haber sido<br />

b<strong>en</strong>eficiario de subsidio habitacional<br />

o t<strong>en</strong>er alguno vig<strong>en</strong>te;<br />

y cumplir el ahorro mínimo<br />

exigido, que son 30 UF para<br />

sectores emerg<strong>en</strong>tes Título I<br />

y 50 UF para sectores medios,<br />

Título II, <strong>en</strong>tre otros, explicó.<br />

En la Mutual de<br />

Seguridad se realizó<br />

el taller de educación<br />

financiera dictado por el<br />

expositor, Ignacio Ubilla, de<br />

la Superint<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de Banca<br />

de Santiago, qui<strong>en</strong> capacitó<br />

a los empr<strong>en</strong>dedores y micro<br />

empresarios, <strong>en</strong> educación<br />

financiera y toma de decisiones<br />

al obt<strong>en</strong>er los créditos que<br />

les ofrec<strong>en</strong> las instituciones<br />

bancarias.<br />

Este taller fue organizado<br />

por Sercotec y Punto Mipe,<br />

<strong>en</strong> forma conjunta con la<br />

Cámara de Comercio y<br />

Turismo de Iquique, qui<strong>en</strong>es<br />

constantem<strong>en</strong>te se están<br />

preocupando de capacitar a<br />

los empr<strong>en</strong>dedores, micro<br />

empresarios y ganadores de<br />

los programas Capital Semilla<br />

<strong>en</strong>tre otros.<br />

Ignacio Ubilla dijo que<br />

las personas que se hac<strong>en</strong><br />

Alfredo Montiglio: “El año<br />

pasado Corfo apoyó ocho<br />

mil 500 empr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos”.<br />

acreedoras de un crédito<br />

deb<strong>en</strong> conocer sus derechos<br />

y responsabilidades,<br />

particularm<strong>en</strong>te con lo<br />

relacionado a la toma de<br />

decisiones al mom<strong>en</strong>to de<br />

solicitar este servicio como,<br />

cuales son los costos, las<br />

obligaciones que los cli<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan, que les puede<br />

suceder si no cancelan<br />

oportunam<strong>en</strong>te sus créditos,<br />

cuando uno se atrasa <strong>en</strong> el<br />

pago, éste g<strong>en</strong>era intereses<br />

p<strong>en</strong>ales, gastos de cobranza,<br />

información <strong>en</strong> el boletín<br />

comercial, las claúsulas de<br />

aceleración de los contratos<br />

de deuda que pued<strong>en</strong> cobrar<br />

todo el capital de una sola vez<br />

y finalm<strong>en</strong>te las ejecuciones de<br />

los bi<strong>en</strong>es que los acreedores<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> el caso de no haber<br />

podido cancelar la deuda.<br />

Los asist<strong>en</strong>tes se<br />

mostraron muy perceptivos y<br />

Domingo 22 de Julio 2012<br />

participativos, lo que llevó al<br />

capacitador a ampliar lo que<br />

inicialm<strong>en</strong>te fue su exposición,<br />

a tratar temas como los tipos<br />

de cu<strong>en</strong>tas bancarias, como la<br />

cu<strong>en</strong>ta corri<strong>en</strong>te, las cu<strong>en</strong>tas<br />

vista y RUT, haci<strong>en</strong>do una<br />

difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre ellas y el mejor<br />

empleo de estas herrami<strong>en</strong>tas<br />

bancarias de acuerdo al tipo<br />

de negocio que ti<strong>en</strong><strong>en</strong>, además<br />

de el manejo de una tarjeta de<br />

crédito y la de debito.<br />

Los asist<strong>en</strong>tes se llevaron<br />

bastante información<br />

comercial y legal que<br />

desconocían y básicam<strong>en</strong>te<br />

lo que se pret<strong>en</strong>dió, con esta<br />

capacitación es que la g<strong>en</strong>te<br />

se informe y t<strong>en</strong>ga claridad<br />

respecto a sus derechos y<br />

obligaciones, y que con esa<br />

información pueda tomar<br />

decisiones acertadas <strong>en</strong> su<br />

presupuesto y <strong>en</strong> el manejo de<br />

una pequeña empresa.<br />

Corfo destacó explosivo<br />

aum<strong>en</strong>to de garantías Mype<br />

Un explosivo aum<strong>en</strong>to<br />

experim<strong>en</strong>taron las garantías<br />

Corfo <strong>en</strong> la Región de Tarapacá,<br />

durante el primer semestre de<br />

2012, las que se elevaron a once<br />

mil 226 millones de pesos <strong>en</strong><br />

537 operaciones, b<strong>en</strong>eficiando<br />

a 473 micro, pequeños y<br />

medianos empresarios de<br />

la Región de Tarapacá. Su<br />

director, Alfredo Montiglio,<br />

precisó que “la meta de Corfo<br />

para este año es apoyar diez<br />

mil nuevos empr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos a<br />

nivel nacional, y <strong>en</strong> la región de<br />

Tarapacá ya podemos constatar<br />

más de 800 casos”.<br />

Montiglio destacó que “sólo<br />

el año pasado Corfo apoyó ocho<br />

mil 500 empr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos.<br />

Esto implica principalm<strong>en</strong>te<br />

fortalecer los programas de<br />

Empr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to Local, Start-<br />

Up Chile, y Capital Semilla, los<br />

que son apoyados por el plan<br />

de garantías integrales de la<br />

institución”.<br />

Finalm<strong>en</strong>te, Montiglio<br />

aclaró que los programas de<br />

garantías Corfo respaldan la<br />

inversión y el capital de trabajo,<br />

el comercio exterior, y la<br />

reprogramación de deudas: “El<br />

primero avala financiami<strong>en</strong>tos<br />

ori<strong>en</strong>tados al segm<strong>en</strong>to<br />

micro, pequeños y medianas<br />

empresas, correspondi<strong>en</strong>do<br />

a operaciones de crédito,<br />

leasing, leaseback y factoring”.<br />

Prosiguió: “La segunda,<br />

apunta a garantías para créditos<br />

que financian inversión<br />

o capital de trabajo para<br />

exportadores o productores<br />

Mipymes, relacionados<br />

directa o indirectam<strong>en</strong>te con<br />

el comercio exterior.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!