11.05.2013 Views

La achira, técnicas de cultivo, beneficio o proceso - Agronet

La achira, técnicas de cultivo, beneficio o proceso - Agronet

La achira, técnicas de cultivo, beneficio o proceso - Agronet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

32<br />

5.5. ECOTIPO MAITUNA 1<br />

Colectada en la vereda Plomadas, municipio <strong>de</strong> Isnos en 1.994.<br />

Cultivar utilizado en la región para la extracción <strong>de</strong> almidón. El seudo<br />

tallo es <strong>de</strong> color ver<strong>de</strong> claro, con los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las vainas envolventes<br />

pálidos casi blancos, <strong>de</strong> 0.51 a 1.03 m. <strong>de</strong> altura según las condiciones<br />

<strong>de</strong> suelo, con 12 - 13 entrenudos con igual número <strong>de</strong> hojas,<br />

estas son <strong>de</strong> color ver<strong>de</strong> claro en el haz y en el envés más claro, con<br />

una longitud entre 30 y 36 cm por 15 a 28 cm <strong>de</strong> ancho (9).<br />

Flor <strong>de</strong> color rojo intenso, inflorescencia bastante ramificada,<br />

produce <strong>de</strong> 3 a 5 semillas con endospermo duro, <strong>de</strong> color negro.<br />

Los rizomas son <strong>de</strong> color blanco irregulares, con escamas blancas<br />

y en los bor<strong>de</strong>s morados, su mejor contenido <strong>de</strong> almidón se logra<br />

entre los 8 y 10 meses <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo vegetativo <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> las<br />

condiciones agroecológicas don<strong>de</strong> se encuentre, siendo su mejor<br />

índice <strong>de</strong> conversión 14.7 % a los 9 meses, con un rendimiento<br />

8.463 kg/ha <strong>de</strong> almidón.<br />

Tabla 11. Rendimiento <strong>de</strong> almidón <strong>de</strong>l ecotipo Maituna 1<br />

por piso térmico, año 2003.<br />

Mes a<br />

cosecha<br />

ECOTIPO MAITUNA 1<br />

RENDIMIENTO DE ALMIDÓN POR TÉRMICO<br />

Yaguará<br />

500 m<br />

Altamira<br />

1.000 m<br />

<strong>La</strong> Plata<br />

1.500 m<br />

S. Agustín<br />

1.800 m<br />

Isnos<br />

2.000 m<br />

5 mes 596 767 548 1.602 620<br />

6 mes 705 1.834 261 1.837 601<br />

7 mes 899 2.556 817 1.027 357<br />

8 mes 644 2.042 933 1.286 695<br />

9 mes 336 793 750 1.364 698<br />

10 mes 214 759 821 845 866<br />

Figura 9. Rendimiento <strong>de</strong> almidón <strong>de</strong>l ecotipo Maituna 1 por piso térmico, año 2003.<br />

LA ACHIRA<br />

En el 2003, tanto el mayor rendimiento <strong>de</strong> almidón como<br />

el punto <strong>de</strong> equilibrio económico <strong>de</strong>l ecotipo Maituna 1 se<br />

obtuvieron a los 1.000 msnm en el municipio Altamira, a los 7<br />

meses. Los rendimientos <strong>de</strong> almidón logrados en los otros pisos<br />

térmicos no compensan los costos <strong>de</strong> producción, por lo tanto,<br />

no es viable económicamente el <strong>cultivo</strong> en las condiciones presentadas<br />

durante la investigación.<br />

Foto 22. Ecotipo Maituna.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!