11.05.2013 Views

Senderos de Liberacion - Federación Espírita Española

Senderos de Liberacion - Federación Espírita Española

Senderos de Liberacion - Federación Espírita Española

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-“Buen ánimo, amigo. La Ley se cumplió sin necesidad <strong>de</strong> tu intervención. Nadie huye <strong>de</strong> los<br />

fenómenos <strong>de</strong> la Vida - nacimiento, muerte, renacimiento. Ese ciclo es inevitable. El ir y venir es un<br />

proceso <strong>de</strong> la evolución al cual estamos sometidos.<br />

Le adicionó palabras confortantes y le sugirió el bálsamo <strong>de</strong> la oración, que iría a beneficiar<br />

a ambos.<br />

Del exterior nos llegaba el griterío <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> <strong>de</strong>socupados, <strong>de</strong> seres perversos que frecuentan<br />

los cementerios, impedidos <strong>de</strong> introducirse gracias a las <strong>de</strong>fensas magnéticas que habían<br />

sido provi<strong>de</strong>nciadas.<br />

Algunos amigos <strong>de</strong>l extinto, antes <strong>de</strong>l sepultamiento, profirieron palabras <strong>de</strong> simpatía y <strong>de</strong><br />

homenaje, habiendo sido transferido el ataúd hacia el área externa, don<strong>de</strong> sería inhumado.<br />

En el instante en que el mismo era <strong>de</strong>positado, A<strong>de</strong>laida, que permanecía impactada, tensa,<br />

pareció <strong>de</strong>spertar y emitiendo un grito ronco, cual rugido <strong>de</strong> una fiera aprisionada, empali<strong>de</strong>ció,<br />

cayendo inconsciente. El rostro se presentó congestionado, las piernas y los brazos se distendieron,<br />

la lengua fue proyectada hacia afuera <strong>de</strong> la boca. La cabeza pasó a<br />

moverse <strong>de</strong> arriba hacia abajo frenéticamente y luego, se instaló la fase discontinua, el<br />

momento terrible <strong>de</strong> la convulsión...<br />

Familiares y amigos corrieron a sostenerla, empero los movimientos rápidos, bruscos, tornaban<br />

difícil la tarea.<br />

El Dr. Carneiro, profundamente compa<strong>de</strong>cido, envolvió a la paciente en fluidos calmantes y<br />

nos dijo:<br />

-“Nuestra hermana comienza a vivir su calvario re<strong>de</strong>ntor. Se trata <strong>de</strong> una crisis convulsiva <strong>de</strong><br />

naturaleza epiléptica y es necesario aguardar el estado <strong>de</strong> sopor, puesto que provi<strong>de</strong>ncia alguna<br />

podrá ser tomada en tal circunstancia.”<br />

Ya habíamos estudiado el problema epiléptico anteriormente en otra Obra, cuando examinábamos<br />

su psicopatogénesis, en la cual incluíamos los síndromes obsesivos. ( * )<br />

En el cuadro que se presentaba <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> nuestros ojos, no <strong>de</strong>tectábamos interferencia<br />

espiritual negativa, responsable por el surgimiento <strong>de</strong> la crisis convulsiva.<br />

Percibimos el inconveniente y en cuanto la enferma, ahora envuelta en el torpor, era conducida<br />

hacia la sala próxima, el Dr. Carneiro nos explicó, didáctica y pacientemente:<br />

-“La epilepsia es conocida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> eras remotas, particularmente en la antigüedad clásica,<br />

cuando se creía que Hércules era epiléptico, <strong>de</strong> ahí <strong>de</strong>rivando la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> morbus hércules. Es<br />

sabido también, que las sacerdotisas sufrían convulsiones <strong>de</strong> carácter punitivo, dando origen al<br />

morbus divinus. Por mucho tiempo se creyó en la influencia <strong>de</strong> la luna como la <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nante <strong>de</strong><br />

las crisis, posibilitando la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> morbus lunáticus y finalmente, entre otros nombres y<br />

causas, tenemos el morbus <strong>de</strong>moniácus, por suposición <strong>de</strong> que los pacientes eran poseídos por seres<br />

<strong>de</strong>moníacos. En esa última clasificación, incluimos los episodios mediúmnicos-obsesivos, que ciertamente<br />

algunos psiquiatras y neurólogos no consi<strong>de</strong>ran legítimos.<br />

-“La historia <strong>de</strong> la epilepsia es larga y tiene raíces profundas en los sutiles engranajes <strong>de</strong>l<br />

Espíritu, como en el caso <strong>de</strong> nuestra A<strong>de</strong>laida. El estudio <strong>de</strong> los efectos y <strong>de</strong> sus psicogénesis<br />

necesita avanzar en el rumbo <strong>de</strong> las estructuras originales <strong>de</strong>l ser humano, a fin <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>tectados los<br />

verda<strong>de</strong>ros factores <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nantes, como veremos.<br />

“Abandonando la hipótesis obsesiva, la ciencia médica se refiere a epilepsias reflejas, por<br />

traumatismos craneanos, por tumoraciones en el sistema nervioso central, endocrinas, tóxicas y<br />

emocionales...<br />

“De acuerdo con los síndromes -conjunto <strong>de</strong> factores etiológicos- que posibilitan el surgimiento<br />

<strong>de</strong> la forma sintomática, se cree en aquella <strong>de</strong>nominada esencial o idiopática, que sería el<br />

efecto <strong>de</strong> manifestaciones constitucionales, no obe<strong>de</strong>ciendo a las génesis establecidas, empero, <strong>de</strong>rivada<br />

<strong>de</strong> factores hereditarios.”<br />

Guardó silencio por momentos y dio curso a las informaciones oportunas:<br />

“La epilepsia no perturba a la inteligencia, pudiendo encontrarse en pacientes idiotas o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!