11.05.2013 Views

La participación ciudadana y sus retos en México. - Secretaría de ...

La participación ciudadana y sus retos en México. - Secretaría de ...

La participación ciudadana y sus retos en México. - Secretaría de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

práctico, habían <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> t<strong>en</strong>er las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> movilización y <strong>de</strong> control<br />

político reales <strong>de</strong> antaño. De esta época provi<strong>en</strong><strong>en</strong> otros conceptos más acotados<br />

<strong>de</strong> <strong>participación</strong>: <strong>participación</strong> comunitaria, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dida como aquella que los<br />

ciudadanos <strong>de</strong>sarrollan <strong>en</strong> los micro-espacios <strong>en</strong> don<strong>de</strong> viv<strong>en</strong>, sea la comunidad<br />

campesina, el barrio urbano o una asociación <strong>de</strong> afinida<strong>de</strong>s culturales; y también<br />

<strong>participación</strong> social, que fue usada para referirse a la pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> organizaciones<br />

sociales <strong>de</strong> algún tipo <strong>en</strong> espacios consultivos formales.<br />

<strong>La</strong> extraña combinación <strong>de</strong> proyecto económico neoliberal y alianza con la<br />

izquierda maoísta <strong>en</strong> el terr<strong>en</strong>o <strong>de</strong> la política social fracasó como proyecto político<br />

<strong>de</strong>bido a varias razones, ante todo por la fragilidad organizativa, breve duración y<br />

falta <strong>de</strong> repres<strong>en</strong>tatividad política <strong>de</strong> los Comités <strong>de</strong> Solidaridad. Lejos <strong>de</strong><br />

repres<strong>en</strong>tar un concepto <strong>de</strong> <strong>participación</strong> <strong>de</strong>mocrática, los Comités eran una<br />

creación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> arriba que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> no resolver el problema <strong>de</strong> su propia<br />

legitimidad, no podían suplir a la efici<strong>en</strong>te maquinaria política <strong>de</strong>l PRI tradicional.<br />

Sin embargo, paradójicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> esta misma coyuntura emerge un<br />

concepto <strong>de</strong> <strong>participación</strong> alternativo, que es impulsado por algunos grupos <strong>de</strong>l<br />

movimi<strong>en</strong>to ecologista, <strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el cual había un avance <strong>en</strong> la<br />

legislación sectorial y mucha experim<strong>en</strong>tación <strong>en</strong> la implem<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> programas,<br />

algunos <strong>de</strong> los cuales trataron <strong>de</strong> abrir espacios <strong>de</strong> <strong>participación</strong> directa <strong>de</strong> los<br />

campesinos <strong>en</strong> programas <strong>de</strong> rescate <strong>de</strong> áreas naturales protegidas, así como <strong>en</strong><br />

el manejo <strong>de</strong> cu<strong>en</strong>cas hidrológicas 9 . Se experim<strong>en</strong>tó también con la autogestión<br />

campesina <strong>en</strong> la producción <strong>de</strong> café y <strong>en</strong> el sistema <strong>de</strong> abasto <strong>de</strong> alim<strong>en</strong>tos a<br />

zonas rurales aisladas 10 . Estos interesantes experim<strong>en</strong>tos estaban, sin embargo,<br />

subsumidos <strong>en</strong> un mar <strong>de</strong> negociaciones particularistas, impulsadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

Estado <strong>en</strong> el contexto <strong>de</strong> la masificación <strong>de</strong>l Programa Nacional <strong>de</strong> Solidaridad.<br />

Esta sobre<strong>de</strong>terminación política y el mal manejo administrativo <strong>de</strong> los proyectos<br />

<strong>de</strong>terminaron que la mayoría <strong>de</strong> ellos fracasara económicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> pocos años.<br />

Mi<strong>en</strong>tras tanto, la izquierda partidaria, coaligada <strong>en</strong> el PRD, <strong>de</strong>sarrollaba<br />

una política contestataria que llevó el conflicto político al terr<strong>en</strong>o <strong>de</strong> las luchas<br />

9 Ver Alatorre y Boege, 1999; Blauert, Rosas, Anta y Graf, 2006.<br />

10 Ver Celis Callejas, 2003; Sny<strong>de</strong>r (ed.), 1999; Fox y Aranda, 1996.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!