11.05.2013 Views

Química - Dirección General de Cultura y Educación

Química - Dirección General de Cultura y Educación

Química - Dirección General de Cultura y Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

.......<br />

.....<br />

UNIDAD 1 | <strong>Química</strong>: un <strong>de</strong>licado equilibrio entre riesgos y beneficios | 23<br />

Le proponemos usar como criterio <strong>de</strong> clasificación <strong>de</strong> materiales el estado <strong>de</strong><br />

agregación en que se encuentran habitualmente. Le recordamos que estos estados<br />

son sólido, líquido y gaseoso.<br />

:| Mencione 5 ejemplos <strong>de</strong> materiales:<br />

::.. Sólidos que utilice habitualmente.<br />

::.. Líquidos que tenga a su alre<strong>de</strong>dor.<br />

::.. Al estado gaseoso que conozca.<br />

Es probable que le cueste un poco esta lista, tenga cuidado <strong>de</strong> no confundir gases<br />

con nieblas (gotitas en suspensión en un gas) o con humos (partículas sólidas en<br />

suspensión en un gas).<br />

ACTIVIDAD12<br />

Al hablar <strong>de</strong> los estados <strong>de</strong> agregación en que se pue<strong>de</strong>n observar los materiales,<br />

surge <strong>de</strong> inmediato el hecho <strong>de</strong> que se pue<strong>de</strong> producir el cambio <strong>de</strong> estado <strong>de</strong> un<br />

material <strong>de</strong>terminado. El ejemplo que tenemos, continuamente, a nuestro alcance<br />

es el agua, que po<strong>de</strong>mos observar a nuestro alre<strong>de</strong>dor en los tres estados: sólido,<br />

en los cubitos <strong>de</strong> hielo que tanto apreciamos en verano o la nieve que en algunos<br />

lugares <strong>de</strong> nuestro país se acumula en invierno; líquido, en la bebida más<br />

apreciada para calmar la sed o<br />

en la lluvia que nos moja algu-<br />

¡Cuidado! Un error muy común es consi<strong>de</strong>rar que las nubes o lo<br />

nos días y gaseoso en el aire<br />

que vemos salir <strong>de</strong>l pico <strong>de</strong> la pava cuando hierve el agua es va-<br />

húmedo que nos agobia en vepor,<br />

pero en realidad se trata <strong>de</strong> pequeñas gotitas <strong>de</strong> agua líquirano,<br />

en las zonas cercanas a<br />

da en suspensión en el aire: el vapor <strong>de</strong> agua es invisible.<br />

cursos <strong>de</strong> agua.<br />

Sistemas materiales: mezclas, soluciones y sustancias<br />

Las formas <strong>de</strong> clasificación que se han analizado hasta aquí, permiten diferenciar<br />

algunos materiales, pero en general cuando se necesita <strong>de</strong>scribir más <strong>de</strong>talladamente<br />

un cierto material, es preciso mencionar otras propieda<strong>de</strong>s. Usted ya sabe<br />

que las propieda<strong>de</strong>s intensivas son las que le permiten diferenciar un material <strong>de</strong><br />

otro. Ahora vamos a analizar con más <strong>de</strong>talle este tema, ya que la mayoría <strong>de</strong> los<br />

materiales que tenemos a nuestro alre<strong>de</strong>dor son en realidad mezclas formadas<br />

por varios componentes.<br />

................................<br />

................................<br />

................................<br />

................................<br />

................................<br />

................................<br />

................................

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!