11.05.2013 Views

Química - Dirección General de Cultura y Educación

Química - Dirección General de Cultura y Educación

Química - Dirección General de Cultura y Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

c :| Analice la lista <strong>de</strong> sistemas materiales que sigue:<br />

<br />

::.. una muestra <strong>de</strong> suelo <strong>de</strong>l jardín;<br />

::.. aire;<br />

::.. tintura <strong>de</strong> yodo;<br />

::.. una manija <strong>de</strong> bronce;<br />

::.. un poco <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> mar;<br />

::.. un caldo <strong>de</strong> pollo;<br />

::.. agua <strong>de</strong> la canilla;<br />

::.. leche.<br />

UNIDAD 1 | <strong>Química</strong>: un <strong>de</strong>licado equilibrio entre riesgos y beneficios | 25<br />

¿Cuáles <strong>de</strong> estos sistemas materiales podría clasificar como mezclas?<br />

Lleve al encuentro <strong>de</strong> tutoría la resolución <strong>de</strong> esta actividad.<br />

Seguramente en algunos <strong>de</strong> los ejemplos dados no tendrá dudas, ya que a simple<br />

vista pue<strong>de</strong> apreciar diferentes componentes <strong>de</strong>l sistema, que en esos casos se<br />

<strong>de</strong>nomina sistema heterogéneo, pero en muchos otros casos esto no es así.<br />

¿Cuál fue su respuesta en el caso <strong>de</strong>l aire? ¿Y con el agua <strong>de</strong> la canilla, o la manija<br />

<strong>de</strong> bronce? En estos ejemplos no es posible diferencias a simple vista varios<br />

componentes, como tampoco en el caso <strong>de</strong> la leche. Pero si miramos una gota <strong>de</strong><br />

leche al microscopio veremos pequeñas gotitas <strong>de</strong> materia grasa flotando en un<br />

líquido: ahora po<strong>de</strong>mos afirmar que se trata <strong>de</strong> un sistema en el que se observan<br />

por lo menos dos fases, zonas <strong>de</strong>l sistema con diferentes propieda<strong>de</strong>s.<br />

Fases: cada una <strong>de</strong> las partes <strong>de</strong> un sistema heterogéneo que presentan diferentes<br />

propieda<strong>de</strong>s intensivas.<br />

Agua pura. Una fase. Si tomamos<br />

distintas porciones po<strong>de</strong>mos verificar<br />

que cualquiera <strong>de</strong> ellas es incolora,<br />

hierve a 100 ºC, solidifica a<br />

0 ºC, no es combustible.<br />

Clavos en agua salada. Dos fases.<br />

Cualquier trocito <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los clavos<br />

será gris, con propieda<strong>de</strong>s magnéticas,<br />

brillo metálico; cualquier<br />

porción <strong>de</strong>l líquido será incoloro y<br />

salado.<br />

<br />

ACTIVIDAD 13<br />

[continuación]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!