11.05.2013 Views

LA LENGUA COMO DIASISTEMA doc de apoyo a ... - adistanciaginer

LA LENGUA COMO DIASISTEMA doc de apoyo a ... - adistanciaginer

LA LENGUA COMO DIASISTEMA doc de apoyo a ... - adistanciaginer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ISOGLOSAS: son líneas que representan un límite entre diferentes áreas en lo referente a un<br />

elemento lingüístico concreto.<br />

Trazar límites entre dialecto e isoglosas nos permite establecer una visión general <strong>de</strong> los dialectos<br />

regionales y comprobar que realmente existe un cierto continuum entre ellos..<br />

EJEMPLO:<br />

Mapa <strong>de</strong> isoglosas para la elisión <strong>de</strong> la -d final en el castellano <strong>de</strong> la península Ibérica, a partir <strong>de</strong>l<br />

ALPI (Atlas Lingüístico <strong>de</strong> la Península Ibérica). Se trata <strong>de</strong> un mapa muy complicado, ya que en<br />

muchos puntos <strong>de</strong> la encuesta hay vacilación entre pronunciar la -d final, generalmente sorda (como z)<br />

y casi siempre relajada, o no pronunciarla en absoluto. Cabe más bien hablar <strong>de</strong> un área <strong>de</strong> vacilación<br />

en el valle <strong>de</strong>l Duero y alto Ebro, mientras en el resto <strong>de</strong> la península la opción más habitual es no<br />

pronunciar nada.<br />

Zona A : Puntos en los que se<br />

pronuncia la -d final (sorda o<br />

sonora).<br />

Zona B : Puntos en los que a<br />

veces se pronuncia la -d final<br />

(sorda o sonora).<br />

Zona C : Puntos en los que la<br />

-d final es siempre muda.<br />

Zona D : Otros idiomas. Áreas<br />

don<strong>de</strong> el castellano no es<br />

históricamente la lengua<br />

propia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!