11.05.2013 Views

modulo de oratoria. - Fondemi

modulo de oratoria. - Fondemi

modulo de oratoria. - Fondemi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es muy importante, tomando en consi<strong>de</strong>ración estos aspectos, que antes <strong>de</strong>l comienzo <strong>de</strong>l acto se man<strong>de</strong> a<br />

agrupar el auditorio con cualquier pretexto -para darle más brillantez, más luci<strong>de</strong>z, más estética a la actividad- con<br />

la finalidad <strong>de</strong> lograr el objetivo <strong>de</strong>seado: mantenerlo en forma compacta y con la efectividad requerida.<br />

La conducta <strong>de</strong>l auditorio está <strong>de</strong>terminada en gran medida por su magnitud. No es lo mismo hablar ante 10,<br />

15, 20 personas que ante 500 ó 2 000 oyentes.<br />

En el primer caso, entre el auditorio y el orador es posible mantener una comunicación más directa, que implique<br />

nuevas posibilida<strong>de</strong>s para el flujo i<strong>de</strong>ológico eficaz, ya que al conocer la orientación <strong>de</strong> los oyentes pue<strong>de</strong><br />

actuar con mayor seguridad y precisión.<br />

En el segundo caso, el auditorio masivo se caracteriza por la unidad <strong>de</strong> objetivos, <strong>de</strong> principios y <strong>de</strong> normas <strong>de</strong><br />

la moral: gran<strong>de</strong>s concentraciones para apoyar a sus lí<strong>de</strong>res y patentizar la unidad revolucionaria y la madurez<br />

político-i<strong>de</strong>ológica alcanzada.<br />

Cuando el orador conoce la estructura <strong>de</strong> su auditorio, ante quienes va a hablar, <strong>de</strong>be elaborar el esquema y<br />

plan <strong>de</strong> su intervención.<br />

El esquema y el plan<br />

El esquema constituye los hitos fundamentales por los que transitará el pensamiento <strong>de</strong>l orador. Su forma es<br />

libre porque los aspectos que serán tratados se anotarán según van apareciendo. Constituye un asunto <strong>de</strong> suma<br />

trascen<strong>de</strong>ncia confeccionar una lista <strong>de</strong> los puntos principales y asegurar que dispone <strong>de</strong> los datos necesarios<br />

para apoyar las i<strong>de</strong>as.<br />

El próximo paso es la confección <strong>de</strong>l plan, el cual representa el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> ubicación <strong>de</strong>l material reunido y elaborado.<br />

Es el documento <strong>de</strong> trabajo más importante para <strong>de</strong>sarrollar la estructura lógica <strong>de</strong>l discurso.<br />

Ahora bien, el orador tendrá presente diversos puntos claves:<br />

1. ¿Qué objetivos <strong>de</strong>be tener presentes al confeccionar el plan?<br />

• Trasmitir información actualizada.<br />

• Sistematizar la información.<br />

• Atraer la atención y el interés <strong>de</strong>l auditorio.<br />

• Instruir y educar.<br />

• Incitar a la acción, que los hombres actúen en correspon<strong>de</strong>ncia con lo hablado.<br />

2. ¿Cómo se va a trasmitir el mensaje?<br />

• Con vehemencia, con sentimiento.<br />

• Con convicción y entusiasmo.<br />

• Con optimismo.<br />

• Con argumentos sólidos, convincentes, reales, actualizados y críticos.<br />

3. ¿Cómo se va a preparar?<br />

• Pensando, consi<strong>de</strong>rando, recordando y escogiendo los pensamientos y necesida<strong>de</strong>s propias.<br />

• Escogiendo las mejores i<strong>de</strong>as, las más asequibles.<br />

• Meditando acerca <strong>de</strong>l tema para que no que<strong>de</strong> fuera ninguna i<strong>de</strong>a esencial y pueda ir <strong>de</strong> lo general<br />

a lo particular concreto.<br />

4. ¿A quién se lo va a trasmitir?<br />

• Si son jóvenes, mujeres, niños, adultos, militares, científicos, etc.<br />

• Qué experiencias tienen sobre el tema.<br />

• Qué necesida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>seos poseen.<br />

• Qué han expresado otros oradores a ese auditorio.<br />

5. ¿Cómo realizar la pronunciación?<br />

• Cuáles palabras acentuar para darles realce en la frase.<br />

• Cuándo subir y bajar el tono <strong>de</strong> la voz para emocionar al auditorio y hasta buscar el posible aplauso.<br />

<strong>modulo</strong>_<strong>oratoria</strong>.indd 36 16/4/08 15:46:27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!