12.05.2013 Views

programa desglosado 4 semestre dibujo - blogs enap

programa desglosado 4 semestre dibujo - blogs enap

programa desglosado 4 semestre dibujo - blogs enap

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROGRAMA DESGLOSADO<br />

FECHA DE ELABORACIÓN: DICIEMBRE DEL 2011.<br />

LICENCIATURA: ARTES VISUALES.<br />

MATERIA: DIBUJO. SEMESTRE: 4<br />

CATEDRÁTICO: ADRIANA ESPINOSA SERAFIN. HORAS DE CLASE A LA SEMANA: 4<br />

OBJETIVO:<br />

QUE EL ALUMNO APREHENDA Y ADVIERTA LAS DIFERENCIAS FORMALES Y CONCEPTUALES QUE EXISTEN EN LA FORMA Y<br />

EL ESPACIO MEDIANTE REFLEXIONES PLÁSTICAS PARA CONTRIBUIR A CONSTRUIR UN ESTILO PROPIO.<br />

TEMAS Y SUBTEMAS<br />

1.- LA COMPOSICIÓN.<br />

1.1. El concepto de composición.<br />

1.2. El problema de la composición en el<br />

Dibujo.<br />

1.3. Normas de la composición de John<br />

Ruskin.<br />

1.3.1. Ley del Predominio.<br />

1.3.2. Ley de Repetición.<br />

1.3.3. Ley de Continuidad.<br />

1.3.4. Ley de la Radiación.<br />

1.3.5. Ley del Contraste.<br />

1.3.6. Ley de la Curvatura.<br />

1.3.7. Ley del Intercambio.<br />

1.3.8. Ley de la Consistencia.<br />

1.3.9. Ley de la Armonía.<br />

2.- DEL BOCETO AL ESTUDIO Y DEL<br />

ESTUDIO A LA OBRA.<br />

2.1. EL BOCETO.<br />

2.1.2. El boceto inmediato.<br />

2.1.3. El boceto mediato.<br />

OBJETIVOS<br />

PARTICULARES<br />

1.- QUE EL ALUMNO<br />

REALICE UNA<br />

CARPETA PARA<br />

SUS DIBUJOS.<br />

2.-QUE EL ALUMNO<br />

REAFIRME SU<br />

CONOCIMIENTO<br />

POR MEDIO DE LAS<br />

NORMAS DE<br />

RUSKIN PARA<br />

MEJORAR SUS<br />

PROYECTOS DE<br />

DIBUJO.<br />

3.-QUE EL ALUMNO<br />

TRANSFORME SUS<br />

PRACTICAS DE<br />

DIBUJO Y<br />

COMPOSICIÓN<br />

MEDIANTE LAS<br />

NORMAS DE<br />

COMPOSICIÓN DE<br />

RUSKIN.<br />

ACTIVIDADES<br />

DE ENSEÑANZA<br />

EXPLICACIÓN Y<br />

EXPOSICIÓN DE<br />

LOS TEMAS.<br />

DEBATE Y<br />

ANÁLISIS<br />

ACERCA DE LAS<br />

NORMAS DE<br />

COMPOSICIÓN<br />

DE RUSKIN.<br />

ENSAYO DEL<br />

LIBRO;”EL<br />

PROBLEMA DE<br />

LA FORMA EN<br />

LA OBRA DE<br />

ARTE”.<br />

SELECCIÓN DE<br />

CAPÍTULOS DEL<br />

LIBRO: “ EL<br />

PRINCIPITO”<br />

MATERIAL<br />

DIDÁCTICO<br />

OBJETOS<br />

VARIOS.<br />

PELÍCULA: “<br />

THE PILLOW<br />

BOOK”<br />

MODELOS DE<br />

YESO.<br />

TELAS.<br />

LÁMPARA<br />

CON LUCES<br />

DE COLOR.<br />

PRESENTA-<br />

CIÓN DE<br />

MATERIAL<br />

VISUAL POR<br />

MEDIO DE<br />

PRESENTA-<br />

CIONES EN<br />

POWER<br />

POINT.<br />

VERIFICACION DEL<br />

APRENDIZAJE<br />

ENSAYOS.<br />

EXÁMENES.<br />

DESARROLLO DE<br />

ESTUDIOS Y<br />

PROYECTOS EN<br />

CLASE.<br />

PRÁCTICAS<br />

PROFESIONALES.<br />

ACTIVIDADES<br />

EXTRACLASE<br />

PRÁCTICAS DE<br />

CAMPO:<br />

ZONA<br />

ECOLÓGICA<br />

MUYUGUARDA.<br />

(Xochimilco)<br />

BIBLIOGRAFI<br />

A<br />

(NÚMERO DE<br />

REFERENCIA)


2.2.EL ESTUDIO<br />

2.2.1. El estudio inmediato.<br />

2.2.2. El estudio mediato.<br />

2.3. LA OBRA.<br />

3.- EL PROYECTO- ILUSTRACIONES DEL<br />

LIBRO; “ EL PRINCIPITO”<br />

3.1. Logística del Proyecto.<br />

3.1.1. concepto de ilustración.<br />

3.1.2. enfoque y contexto del proyecto.<br />

3.1.3. selección del formato.<br />

3.1.4. selección de técnica.<br />

3.1.5. selección de capítulos.<br />

3.1.6. selección del soporte.<br />

3.1.7. el montaje.<br />

Selección del soporte para montar los<br />

proyectos.<br />

3.2. Desarrollo del Proyecto.<br />

3.3. Selección de Proyectos finales.<br />

4.- LA IMPORTANCIA DE LA<br />

PRESENTACIÓN DE LA OBRA.<br />

4.1 .Elaboración de una carpeta para obra.<br />

5.- ( TENTATIVA MUESTRA DE<br />

ILUSTRACIONES )<br />

4.- QUE EL ALUMNO<br />

ANALICE LA<br />

IMPORTANCIA DEL<br />

BOCETO EN LA<br />

OBRA DE ARTE.<br />

5.- QUE EL ALUMNO<br />

REFLEXIONE LA<br />

IMPORTANCIA DEL<br />

ESTUDIO EN LA<br />

OBRA DE ARTE.<br />

6.- QUE EL ALUMNO<br />

DESARROLLE<br />

HABILIDADES<br />

FORMALES Y<br />

CONCEPTUALES<br />

PARA REALIZARAR<br />

UN PROYECTO O<br />

REALIZAR UNA<br />

OBRA DE ARTE.<br />

PARA<br />

ELABORAR SUS<br />

ILUSTRACIONES<br />

TENTATIVA<br />

EXPOSICIÓN DE<br />

LAS<br />

ILUSTRACIONES<br />

ELABORADAS.<br />

PROYECCIÓN<br />

DE PELÍCULA:<br />

“THE PILLOW<br />

BOOK” DE<br />

PETER<br />

GREENWAY<br />

ANALISIS<br />

FORMAL DE LA<br />

PELICULA “ THE<br />

PILLOW BOOK”.


SEMA-<br />

NA<br />

MES<br />

DÍ<br />

A<br />

1 ENERO 31<br />

2 FEBRERO 7<br />

3 FEBRERO 14<br />

MARTES<br />

PARTICIPACIÓN EN EL MARATÓN DE<br />

DIBUJO EN EL SALÓN DEL MAESTRO<br />

JORGE CHUEY.<br />

ELABORACIÓN DE CARPETA PARA<br />

TRABAJOS.<br />

ELABORACIÓN DE GUARDAS.<br />

ELABORACIÓN DE CARPETA PARA<br />

TRABAJOS.<br />

CALENDARIO SYLLABUS.<br />

MATERIALES<br />

Papel fabrianno<br />

mediano.<br />

Engrudo<br />

Pintura acrílica de<br />

colores.<br />

Brocha de 2”<br />

Brocha de 1”<br />

Brocha de ½”<br />

Trapo de limpieza<br />

recipientes<br />

medio litro de<br />

pegamento blanco<br />

para<br />

encuadernación ,<br />

una plegadera de<br />

hueso, lija de agua,<br />

1m de manta, 3<br />

cartulinas minagris<br />

gruesas,regla y<br />

escuadra, cutter, 3<br />

cartulinas negras,<br />

cartón gris del<br />

numero 4. brocha<br />

de 2”<br />

brocha de 1”<br />

brocha de ½”<br />

trapo de limpieza<br />

recipientes<br />

DÍA<br />

2<br />

9<br />

16<br />

JUEVES<br />

PRESENTACIÓN DEL CURSO.<br />

ENTREGA DE PROGRAMA.<br />

REVISIÓN DE BOCETOS DEL LIBRO: “EL<br />

PRINCIPITO”.<br />

MATERIALES PARA ELABORAR UNA<br />

CARPETA PARA TRABAJOS.<br />

ELABORACIÓN DE CARPETA PARA<br />

TRABAJOS.<br />

ELABORACIÓN DE GUARDAS.<br />

ELABORACIÓN DE CARPETA PARA<br />

TRABAJOS.<br />

MATERIALES<br />

medio litro de<br />

pegamento blanco<br />

para encuadernación ,<br />

una plegadera de<br />

hueso, lija de agua,<br />

1m de manta, 3<br />

cartulinas minagris<br />

gruesas,regla y<br />

escuadra, cutter, 3<br />

cartulinas<br />

negras,engrudo, 3<br />

brochas de diferentes<br />

tamaños,acrílicos de<br />

colores, cartón gris del<br />

numero 4.<br />

Papel fabrianno<br />

mediano.<br />

Engrudo<br />

Pintura acrílica de<br />

colores.<br />

Brocha de 2”<br />

Brocha de 1”<br />

Brocha de ½”<br />

Trapo de limpieza<br />

recipientes<br />

medio litro de<br />

pegamento blanco<br />

para encuadernación ,<br />

una plegadera de<br />

hueso, lija de agua,<br />

1m de manta, 3<br />

cartulinas minagris<br />

gruesas,regla y<br />

escuadra, cutter, 3<br />

cartulinas negras,<br />

cartón gris del numero<br />

4. brocha de 2”<br />

brocha de 1”<br />

brocha de ½”<br />

trapo de limpieza<br />

recipientes


4 FEBRERO 21<br />

5 FEBRERO 28<br />

6 MARZO 6<br />

7 MARZO 13<br />

LOGÍSTICA PARA REALIZACIÓN DE<br />

ILUSTRACIONES:<br />

SELECCIÓN DEL FORMATO.<br />

SELECCIÓN DE TÉCNICA.<br />

SELECCIÓN DE CAPÍTULOS.<br />

SELECCIÓN DEL SOPORTE.<br />

EL MONTAJE.<br />

METAS Y ALCANCES.<br />

REALIZAR PRACTICAS DE DIBUJO, LEY DEL<br />

PREDOMINIO POR MEDIO DEL BOCETO<br />

INMEDIATO.<br />

REALIZAR PRACTICAS DE DIBUJO, LEY DEL<br />

CONTRASTE. POR MEDIO DEL ESTUDIO<br />

INMEDIATO.<br />

REALIZAR PRACTICAS DE DIBUJO, LEY DE<br />

RADIACIÓN.<br />

23<br />

Cuaderno multitécnicas.<br />

Lápiz<br />

carbón. 1<br />

Cuaderno multitécnicas.<br />

Gouache<br />

de colores,<br />

pinceles de pelo o<br />

de nylon,<br />

recipientes, trapo<br />

Cuaderno multitécnicas.<br />

Bolígrafo<br />

negro y marcadores<br />

de color (base agua)<br />

8<br />

15<br />

EL CONCEPTO DE COMPOSICIÓN.<br />

INTRODUCCIÓN A LAS NORMAS DE JOHN<br />

RUSKIN.<br />

REVISIÓN GENERAL DE ELLAS.<br />

REALIZAR PRACTICAS DE DIBUJO, LEY DE<br />

REPETICIÓN. POR MEDIO DEL BOCETO<br />

MEDIATO.<br />

REALIZAR PRACTICAS DE DIBUJO, LEY DE<br />

LA CURVATURA.POR MEDIO DEL ESTUDIO<br />

MEDIATO.<br />

PRACTICAS DE CAMPO<br />

REALIZAR PRACTICAS DE DIBUJO, LEY<br />

DEL CONTRASTE.<br />

SALIDA AL PARQUE ECOLÓGICO<br />

MUYUGUARDA.<br />

Cuaderno multitécnicas.<br />

Chapopote<br />

líquido y pinceles de<br />

cerda. thinner , estopa<br />

y trapo.<br />

Cuaderno multitécnicas.<br />

Cera de zapatos<br />

brochas<br />

Cuaderno multitécnicas.<br />

Material libre


SEMA-<br />

NA<br />

MES<br />

DÍA<br />

8 MARZO 20<br />

9 MARZO 27<br />

MARTES<br />

REALIZAR PRACTICAS DE DIBUJO, LEY DE<br />

CONTINUIDAD. Realización de collage<br />

REALIZAR PRACTICAS DE DIBUJO, LEY DE<br />

INTERCAMBIO.<br />

10 ABRIL 3 ASUETO ACADÉMICO<br />

11 ABRIL 10<br />

12 ABRIL 17<br />

13 ABRIL 24<br />

REALIZAR PRACTICAS DE DIBUJO, LEY DE<br />

CONSISTENCIA<br />

SUPERVISIÓN Y DESARROLLO DEL<br />

PROYECTO.<br />

SUPERVISIÓN Y DESARROLLO DEL<br />

PROYECTO.<br />

14 MAYO 1 F E R I A D O<br />

MATERIALES<br />

Cuaderno multitécnicas.revistas,<br />

cutter,regla y lápiz<br />

adhesivo.<br />

Cuaderno multitécnicas,<br />

realización<br />

de texturas, tinta<br />

china, plumillas,<br />

esponjas, objetos<br />

varios,<br />

bloqueadores,<br />

lápices a la<br />

cera.recipientes,<br />

trapo.<br />

Cuaderno<br />

multitécnicas.<br />

vinílica blanca y<br />

lápices a la cera,<br />

brochas, recipientes,<br />

trapo.<br />

DÍA<br />

22<br />

29<br />

JUEVES<br />

REALIZAR PRACTICAS DE DIBUJO, LEY DE<br />

CONTINUIDAD .Realización de collage<br />

REVISIÓN DE PROYECTOS.<br />

REVISIÓN DE METAS Y ALCANCES<br />

OBTENIDOS.<br />

5 ASUETO ACADÉMICO<br />

12<br />

19<br />

26<br />

3<br />

REALIZAR PRACTICAS DE DIBUJO, LEY DE<br />

ARMONÍA.<br />

SUPERVISIÓN Y DESARROLLO DEL<br />

PROYECTO.<br />

SUPERVISIÓN Y DESARROLLO DEL<br />

PROYECTO.<br />

SUPERVISIÓN Y DESARROLLO DEL<br />

PROYECTO.<br />

MATERIALES<br />

Cuaderno multitécnicas.revistas,<br />

cutter,regla y lápiz<br />

adhesivo.<br />

Cuaderno<br />

multitécnicas. vinilica<br />

blanca y lápices a la<br />

cera, brochas,<br />

recipientes, trapo.


SEMANA<br />

15 MAYO 8<br />

PERIODO TEMAS PARTICIPACIÓN %<br />

SELECCIÓN DE PROYECTOS FINALES.<br />

16 MAYO 15 F E R I A D O<br />

MES<br />

DÍA<br />

MARTES<br />

17 MAYO 22 MONTAJE DE PROYECTOS. 24<br />

ACT. EXTRACLASE<br />

EVALUACIÓN<br />

%<br />

10 F E R I A D O<br />

17 MONTAJE DE PROYECTOS.<br />

DESARROLLO DE<br />

PROYECTOS<br />

% DESARROLLO<br />

DE EN CLASE<br />

% SUBTOTAL<br />

2o 4 10 10 50 30 100<br />

DÍA<br />

JUEVES<br />

ENTREGA DE PROYECTOS.<br />

ENTREGA DE ENSAYO DEL LIBRO: “EL PROBLEMA<br />

DE LA FORMA EN LA OBRA DE ARTE”<br />

FIN DE SEMESTRE<br />

100


NÚMERO<br />

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA O DE TEXTO<br />

TÉCNICAS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA, EL DIBUJO, SU<br />

APRENDIZAJE Y EJERCICIOS”<br />

SANTOS BALMORI.<br />

“EL DIBUJO, TÉCNICA Y UTILIDAD”.<br />

SUSAN LAMBERT.<br />

“LAS TÉCNICAS DEL DIBUJO”<br />

TEISSIG KAREL.<br />

“EL DIBUJO DE ALTAMIRA A PICASSO”<br />

TERISIO PIGNATI.<br />

“ SIGNOS, SÍMBOLOS, MARCAS Y SEÑALES”<br />

ADRIAN FRUTIGER.<br />

“ EL ARTE DEL COLOR “<br />

JOHANES ITTEN.<br />

“BASES PARA LA ESTRUCTURACIÓN EN EL ARTE”<br />

PAUL KLEE.<br />

“ TRATADO DE PINTURA Y EL ARTE DE DIBUJAR “<br />

LEONARDO DA VINCI.<br />

“ INTRODUCCIÓN A LA CREATIVIDAD ARTÍSTICA”<br />

JUAN ACHA.<br />

NÚMERO<br />

BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA O DE APOYO Y ELECTRÓNICA<br />

“THE ELEMENTS OF DRAWING”.<br />

JOHN RUSKIN.<br />

“EL PROBLEMA DE LA FORMA EN LA OBRA DE ARTE”<br />

A.von HILDEBRAND.<br />

“TALLER DE LAS ARTES VISUALES”.<br />

EDICIONES IBEROAMERICANAS QUORUM.<br />

“ ARTE Y POESÍA “<br />

MARTIN HEIDEGGER<br />

“ ALPHONSE MUCHA”<br />

GRÜND,FONDATION MUCHA.<br />

PRAGUE.<br />

“LAWRENCE ALMA-TADEMA”<br />

R.J.BARROW<br />

ED. PHAIDON<br />

“ CUADERNO DE DIBUJO”<br />

SARAH SIMBLET.<br />

ED. BLUME.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!