12.05.2013 Views

Desparasitantes naturales para tratar endoparásitos en conejos

Desparasitantes naturales para tratar endoparásitos en conejos

Desparasitantes naturales para tratar endoparásitos en conejos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.13 <strong>Des<strong>para</strong>sitantes</strong> Naturales<br />

A lo largo de la historia, el mundo de las plantas ha sido testigo de todo tipo de<br />

ley<strong>en</strong>das y especulaciones. Desde sus oríg<strong>en</strong>es mitológicos hasta sus<br />

aplicaciones mágicas, las plantas han sido utilizadas por el hombre con finalidades<br />

distintas: curaban la melancolía. Exorcizaban a los procesos, <strong>en</strong>contraban a la<br />

persona amada, protegían de rayos y torm<strong>en</strong>tas, propiciaban la suerte.<br />

Las plantas hacían de sus conocedores, personas con un extraordinario poder <strong>en</strong><br />

las sociedades de todas las épocas. Distinguir un hongo v<strong>en</strong><strong>en</strong>oso de uno<br />

b<strong>en</strong>eficioso era tan fundam<strong>en</strong>tal como saber elegir la especie vegetal más<br />

apropiada <strong>para</strong> curar un catarro. El conocimi<strong>en</strong>to botánico quedó circunscrito, de<br />

forma tradicional, a determinados colectivos humanos. Las culturas arcaicas, lo<br />

depositaron <strong>en</strong> el chamán, a medio camino <strong>en</strong>tre el sacerdote, el mago y el<br />

curandero. Los griegos antiguos contemplaron la figura del rhizotomo, experto <strong>en</strong><br />

herboristeria medicinal, y el phamcopola, conocedor y traficante de los<br />

medicam<strong>en</strong>tos vegetales, más próximos a los actuales drogueros. Las sociedades<br />

medievales com<strong>en</strong>zaron a distinguir <strong>en</strong>tre lo que podría llamarse un conocimi<strong>en</strong>to<br />

botánico culto depositado <strong>en</strong> manos de médicos y boticarios, dedicados al<br />

diagnóstico y tratami<strong>en</strong>to de las <strong>en</strong>fermedades, y una sabiduría popular,<br />

repres<strong>en</strong>tada por las hechiceras brujas, las mujeres sabias que ayudaban <strong>en</strong> sus<br />

<strong>en</strong>fermedades y mal de amores al amplio colectivo campesino que no podía pagar<br />

los excesivos emolum<strong>en</strong>tos de médicos y boticarios, oficialm<strong>en</strong>te aprobados <strong>para</strong><br />

ejercer sus oficios.<br />

Desde tiempos ancestrales las plantas siempre han despertado el interés y la<br />

curiosidad del ser humano. Con ellas se han elaborado todo tipo de medicam<strong>en</strong>tos<br />

y han sido objeto de numerosas ley<strong>en</strong>das (Gil, 2002).<br />

6.14 Ajo (Allium sativum )<br />

6.14.1 Historia sobre el uso del ajo<br />

El cultivo del ajo es remota y desde los tiempos de la prehistoria su fuerte sabor<br />

era considerado milagroso sea <strong>en</strong> medicina que <strong>en</strong> la cocina. En el antiguo Egipto<br />

los esclavos que construían las pirámides lo consumían <strong>en</strong> grandes cantidades<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!