12.05.2013 Views

Reciclado de Materiales: Perspectivas, Tecnologías y ... - Bizkaia 21

Reciclado de Materiales: Perspectivas, Tecnologías y ... - Bizkaia 21

Reciclado de Materiales: Perspectivas, Tecnologías y ... - Bizkaia 21

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. RECICLADO Y VALORIZACIÓN<br />

El reciclado y la valorización se <strong>de</strong>finen como todo procedimiento que permita el<br />

aprovechamiento <strong>de</strong> los recursos contenidos en los residuos, incluida la incineración con<br />

recuperación <strong>de</strong> energía, sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar métodos que<br />

puedan causar perjuicios en el medio ambiente.<br />

Los residuos más homogéneos son los que usualmente se aprovechan para la fabricación<br />

<strong>de</strong> los mismos productos u otros <strong>de</strong> menor valor añadido. Mientras que los residuos más<br />

mezclados o heterogéneos, son principalmente valorizados usándolos como combustible<br />

alternativo en procesos industriales o como fuente <strong>de</strong> energía en procesos <strong>de</strong> combustión.<br />

1.1. RAZONES Y ESTRATEGIAS PARA RECICLAR Y VALORIZAR<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su importancia como actividad económica e industrial el reciclado lleva<br />

asociados beneficios adicionales que le dan aún más razón <strong>de</strong> ser como la protección <strong>de</strong>l<br />

medio ambiente a través <strong>de</strong> la reducción <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> recursos (materias primas y<br />

energía) y <strong>de</strong> la disminución <strong>de</strong> los impactos en suelos, aguas y aire (emisiones y<br />

vertidos) y la protección <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> los seres humanos evitando la dispersión <strong>de</strong><br />

contaminantes.<br />

En las estrategias <strong>de</strong> reciclado cabe <strong>de</strong>stacar que se trata <strong>de</strong> una escalera con los<br />

escalones siguientes: prevención, reutilización y valorización, eliminación y vertido. Las<br />

razones para promover el reciclado y las acciones a <strong>de</strong>sarrollar según la escala <strong>de</strong>scrita se<br />

representan en la Figura 1.<br />

Los niveles <strong>de</strong> reciclado se clasifican en función <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> la corriente<br />

<strong>de</strong> residuos y productos que han alcanzado el final <strong>de</strong> su vida útil. La categoría más alta se<br />

conoce como reciclado mecánico y consiste en la recuperación <strong>de</strong>l material para su uso<br />

bien en la misma aplicación original (reciclado primario) bien en otra menos exigente<br />

(reciclado secundario).<br />

El siguiente nivel, el reciclado químico, que usualmente se aplica a los plásticos, está<br />

mucho menos extendido y no preten<strong>de</strong> la recuperación <strong>de</strong>l propio material si no la <strong>de</strong><br />

aquellas materias primas que lo originaron, por esa razón, es habitual referirse a él<br />

empleando el término inglés feedstock recycling.<br />

INFORME - <strong>Reciclado</strong> <strong>de</strong> <strong>Materiales</strong>: <strong>Perspectivas</strong>, <strong>Tecnologías</strong> y Oportunida<strong>de</strong>s Página 1 <strong>de</strong> 100<br />

Abril 2007

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!