12.05.2013 Views

CAPÍTULO 3

CAPÍTULO 3

CAPÍTULO 3

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.2.1 REQUERIMIENTOS PARA EL<br />

PROCESO<br />

3.2.1.1 Personal Operativo<br />

En la Tabla 12 se relaciona el personal<br />

necesario para la operación la Prueba 50<br />

Lombrices y las responsabilidades para cada<br />

cargo.<br />

3.2.1.2 Materiales, Equipos y/o<br />

Herramientas<br />

En la Tabla 13 se listan los materiales,<br />

equipos y/o herramientas mínimos<br />

necesarios para la P50L.<br />

3.2.1.3 Elementos de Protección<br />

Personal<br />

A continuación se lista los Elementos de<br />

Protección Personal (EPP) que siempre<br />

deben utilizar los operarios durante las<br />

actividades que realicen para la P50L.<br />

Uniforme de dril manga larga y pantalón<br />

largo.<br />

Casco o gorra (cabeza).<br />

Máscara protectora (nariz y boca).<br />

Gafas o máscara protectora (ojos).<br />

Protección o soporte abdominal (para<br />

actividades que requieran levantar<br />

materiales pesados).<br />

Botas de caucho.<br />

Personal operativo requerido<br />

Cantidad Cargo Proceso Función<br />

1<br />

Operario<br />

compostaje<br />

Final Proceso de<br />

compostaje y<br />

comienzo proceso de<br />

lombricultura.<br />

Materiales, equipos y/o herramientas requeridos<br />

29<br />

P50L<br />

3.2.2 MECANISMOS DE EVALUACIÓN<br />

Y CONTROL<br />

El mecanismo de evaluación que se<br />

empleará para la P50L es un formato de<br />

registro que permitirá almacenar información<br />

de tipo operativa y de parámetros físicoquímicos.<br />

Dicha información permitirá<br />

evaluar la eficiencia del proceso y determinar<br />

qué cambios o adecuaciones son necesarias<br />

para la prueba.<br />

Para la P50L se empleará un (1) formato para<br />

registro de datos de cada prueba que se<br />

realice, en el cual se almacenará información<br />

de la medición de los parámetros<br />

fisicoquímicos y resultados de la misma<br />

(Anexo I).<br />

La información registrada en el formato<br />

deberá ser almacenada en medios<br />

magnéticos para posteriormente realizar<br />

análisis de la información y determinar el<br />

comportamiento en el tiempo de la P50L.<br />

Realizar Prueba 50 Lombrices<br />

(P50L) para determinar la calidad<br />

del compost al finalizar el proceso<br />

de compostaje y así iniciar el<br />

proceso de lombricultura con un<br />

alimento óptimo.<br />

Llenar formato de registro P50L y<br />

control de salida de compost.<br />

Tiempo de<br />

dedicación<br />

PARCIAL<br />

Cantidad<br />

Equipos y/o<br />

herramientas<br />

Proceso Objetivo<br />

Medir la temperatura, parámetro<br />

1 Termocupla Medición de parámetros determinante de la efectividad del<br />

proceso.<br />

1 pH- metro Medición de parámetros<br />

Medir pH, parámetro determinante de<br />

la efectividad del proceso.<br />

Medir la humedad, parámetro<br />

1 Higrómetro Medición de parámetros determinante para la efectividad del<br />

proceso.<br />

1 Carretilla Iniciar y finalizar proceso<br />

Adecuación de la cama de prueba y<br />

disposición final..<br />

1 Pala carbonera Iniciar y finalizar proceso Manipular compost.<br />

<strong>CAPÍTULO</strong> 3<br />

Tabla 12<br />

Tabla 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!