12.05.2013 Views

CAPÍTULO 3

CAPÍTULO 3

CAPÍTULO 3

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Limpiar o retirar el exceso de material del<br />

cuerpo del termómetro.<br />

5. Una vez registrado el dato, comparar el<br />

resultado con la tabla de control y<br />

proceder a realizar la actividad que<br />

corresponda al parámetro evaluado<br />

(Anexo K).<br />

6. Repetir el procedimiento anterior en cinco<br />

(5) puntos, en todas y cada una de las<br />

camas que se encuentran en el área de<br />

lombricultura.<br />

7. Al terminar el procedimiento, limpie los<br />

instrumentos que utilizó y guárdelos en el<br />

lugar destinado para tal fin, protegidos del<br />

sol y la lluvia.<br />

3.3.4.2 pH<br />

El pH óptimo es 7.<br />

1.Despejar el área en donde se va a realizar<br />

la medición. Ayúdese de una pala para<br />

remover material y hacer la medición al<br />

interior del segmento o cordón de la cama.<br />

2.Introducir el pH-metro, espere 60<br />

segundos para realizar la lectura.<br />

3.Registrar el dato obtenido en el formato de<br />

registro del cordón correspondiente<br />

(Anexo J).<br />

4.Limpiar o retirar el exceso de material del<br />

cuerpo del pH-metro.<br />

5.Una vez registrado el dato, comparar el<br />

resultado con la tabla control y proceder a<br />

realizar la actividad que corresponda al<br />

parámetro evaluado.<br />

6.Repetir el procedimiento anterior en cinco<br />

(5) puntos, en todas y cada una de las<br />

camas que se encuentran en el área de<br />

lombricultura.<br />

7.Al terminar el procedimiento, limpie los<br />

instrumentos que utilizó y guárdelos en el<br />

lugar destinado para tal fin, protegidos del<br />

sol y la lluvia.<br />

3.3.4.3 Humedad<br />

Será del 70% para facilitar la ingestión de<br />

alimento y el deslizamiento a través del<br />

material.<br />

37<br />

LOMBRICULTURA<br />

Realice la medición con el higrómetro<br />

1. Despejar el área en donde se va a realizar<br />

la medición. Ayúdese de una pala para<br />

remover material y hacer la medición al<br />

interior del segmento o cordón de la cama.<br />

2. Introducir el higrómetro, espere 60<br />

segundos para realizar la lectura.<br />

3. Registrar el dato obtenido en el formato de<br />

registro del cordón correspondiente<br />

(Anexo J).<br />

4. Limpiar o retirar el exceso de material del<br />

cuerpo del higrómetro.<br />

5. Una vez registrado el dato, comparar el<br />

resultado con la tabla control y proceder a<br />

realizar la actividad que corresponda al<br />

parámetro evaluado.<br />

6. Repetir el procedimiento anterior en cinco<br />

(5) puntos, en todas y cada una de las<br />

camas que se encuentran en el área de<br />

lombricultura.<br />

7. Al terminar el procedimiento, limpie los<br />

instrumentos que utilizó y guárdelos en el<br />

lugar destinado para tal fin, protegidos del<br />

sol y la lluvia.<br />

3.3.5 FLUJOGRAMA DEL PROCESO<br />

3.3.5.1 Descripción Flujograma<br />

En la Figura 6 y en la Tabla 17 se describe las<br />

actividades del flujograma.<br />

NOTA: SE DEBE SEGUIR PASO A PASO<br />

LAS ACTIVIDADES QUE SE DESCRIBEN<br />

A CONTINUACIÓN, NO SE DEBE OMITIR<br />

NINGUNA DE ELLAS.<br />

<strong>CAPÍTULO</strong> 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!