12.05.2013 Views

CAPÍTULO 3

CAPÍTULO 3

CAPÍTULO 3

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.3.5.2 Inoculación de las lombrices en<br />

las camas<br />

Para la inoculación de las lombrices al<br />

comienzo del ciclo, la totalidad de lombrices<br />

se extrae del semillero. Después de haber<br />

comenzado el ciclo, se utiliza la mitad de la<br />

cantidad de lombrices de la misma cama y la<br />

otra mitad se saca del semillero. La mitad de<br />

lombrices restantes que se encontraba en la<br />

cama se dispone en el semillero.<br />

3.3.5.3 Control de procesos<br />

Para la optimización del proceso de<br />

lombricultura en la Planta de<br />

Aprovechamiento de Residuos Sólidos de<br />

Miraflores es necesario determinar una serie<br />

de actividades que deben realizarse<br />

siguiendo un orden cronológico y constante.<br />

Descripción Flujograma<br />

39<br />

LOMBRICULTURA<br />

ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO<br />

La siguiente actividad se realiza de acuerdo a<br />

la Tabla 18.<br />

ESPECIFICACIONES<br />

3. Retirar<br />

lombrices<br />

4. Retirar<br />

lombricom<br />

-puesto<br />

5.<br />

Desinfección<br />

de la cama<br />

1. Medición de parámetros físico-químicos.<br />

2. Se coloca una malla en la superficie de la<br />

cama.<br />

3. Preparar cebo (compost + melaza)<br />

4. Sobre la malla se coloca cebo y se espera a<br />

que la lombriz suba a buscar el alimento.<br />

5. Una vez la lombriz se encuentra arriba, se<br />

coloca de acuerdo al numeral 7.2.<br />

6. Se repite el paso 5 hasta obtener el 95% de<br />

la población de lombrices.<br />

Una vez se retira la lombriz de la cama, se<br />

retira el lombricompuesto y se traslada al área<br />

de secado.<br />

Una vez se retira el lombricompuesto de la<br />

cama se procede a desinfectar la cama.<br />

Se esparce cal viva por toda la cama y se deja<br />

libre por una (1) semana.<br />

Seguir las instrucciones de la Tabla de<br />

control (Anexo K)<br />

Se requiere como mínimo dos (2) personas<br />

para realizar la actividad.<br />

Se requiere como mínimo dos (2) personas<br />

para realizar la actividad.<br />

Llenar formato de registro (Anexo L)<br />

Al esparcir la cal dentro de la cama se<br />

debe evitar que queden terrones o capas<br />

gruesas, se debe esparcir una pequeña<br />

cantidad de tal forma que quede una capa<br />

delgada.<br />

Para el proceso de lombricultura<br />

corresponde la medición de parámetros<br />

fisicoquímicos del material que se encuentra<br />

en las camas y parámetros poblacionales de<br />

la lombriz que indican en qué etapa se<br />

encuentra el proceso y si es necesario hacer<br />

cambios o adecuaciones.<br />

En la Tabla 18 se describen los eventos del<br />

manejo de las camas con base en la línea de<br />

tiempo, necesarios para el óptimo proceso<br />

de la lombricultura.<br />

<strong>CAPÍTULO</strong> 3<br />

Continuación<br />

Tabla 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!