12.05.2013 Views

• La distancia a la que está el adversario. • La acción a realizar. • El ...

• La distancia a la que está el adversario. • La acción a realizar. • El ...

• La distancia a la que está el adversario. • La acción a realizar. • El ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FLorEtE<br />

50<br />

<strong>La</strong> FiNta<br />

Consiste en simu<strong>la</strong>r un ata<strong>que</strong> para provocar una re<strong>acción</strong><br />

d<strong>el</strong> <strong>adversario</strong> y tomar ventaja de ésta. Si se realiza más<br />

de una finta se denomina ata<strong>que</strong> compuesto.<br />

L as FiNtas s EGúN s U Ej ECUCióN s E C L asiFiCaN:<br />

F i n ta s de v<strong>el</strong>o C i da d<br />

Se realiza cuando se hace una finta rápida y sin finalizar;<br />

realizada en buen tiempo de esgrima puede provocar una<br />

parada en <strong>el</strong> <strong>adversario</strong>.<br />

F i n ta C o m b i n a da<br />

Realizando una finta previa se refuerza con otra <strong>acción</strong>,<br />

como por ejemplo, con un batimiento para provocar una<br />

re<strong>acción</strong> d<strong>el</strong> <strong>adversario</strong>.<br />

Finta con <strong>el</strong> avance de pie: <strong>La</strong> finta se apoya con <strong>la</strong> salida<br />

de <strong>la</strong> pierna ade<strong>la</strong>ntada hacia al fondo.<br />

<strong>La</strong>s fintas de ata<strong>que</strong> simple o compuesto, ejecutadas en<br />

todas <strong>la</strong>s líneas, se c<strong>la</strong>sifican así:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!