12.05.2013 Views

• La distancia a la que está el adversario. • La acción a realizar. • El ...

• La distancia a la que está el adversario. • La acción a realizar. • El ...

• La distancia a la que está el adversario. • La acción a realizar. • El ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FLorEtE<br />

66<br />

CoMPEtENCia iNDiViDUaL<br />

<strong>La</strong>s pruebas individuales se desarrol<strong>la</strong>n con una fórmu<strong>la</strong><br />

mixta. Se realiza una c<strong>la</strong>sificación por poules y posteriormente<br />

con los resultados se organiza una tab<strong>la</strong> de<br />

<strong>el</strong>iminación directa, <strong>que</strong> determina <strong>el</strong> ganador y lugares<br />

subsiguientes.<br />

POULE<br />

A partir de <strong>la</strong> lista de participantes y teniendo en<br />

cuenta <strong>el</strong> orden de fuerza, estos se organizan en<br />

grupos o poules de 7 o 6 esgrimistas <strong>que</strong> compiten<br />

todos contra todos.<br />

Los combates de <strong>la</strong>s poules se juegan a 5 puntos y<br />

3 minutos.<br />

Luego de jugadas <strong>la</strong>s poules, se establece una c<strong>la</strong>sificación<br />

general única de todos los participantes,<br />

teniendo en cuenta los siguientes índices:<br />

Victorias/Match, to<strong>que</strong>s dados menos to<strong>que</strong>s recibidos<br />

y to<strong>que</strong>s dados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!