12.05.2013 Views

Amaro González de Mesa - Fundación Transición Española

Amaro González de Mesa - Fundación Transición Española

Amaro González de Mesa - Fundación Transición Española

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10<br />

jico porque el Gobierno <strong>de</strong> Vichy no permitió que lo fuese con la ban<strong>de</strong>ra republicana<br />

española y los gastos <strong>de</strong> las exequias fueron cubiertos por la Embajada<br />

<strong>de</strong> México en Vichy. Azaña sólo había <strong>de</strong>jado a su viuda lo puesto.<br />

También hubo contactos con el Gobierno <strong>de</strong> Madrid <strong>de</strong> carácter oficioso a través<br />

<strong>de</strong> prohombres españoles <strong>de</strong> la colonia en Méjico o <strong>de</strong> personalida<strong>de</strong>s mejicanas<br />

bien relacionados en España. No sé si estos contactos fueron<br />

autorizados por el Gobierno <strong>de</strong> Méjico, aunque me inclino a creer que, en el<br />

mejor <strong>de</strong> los casos, fueron simplemente tolerados. No hay ninguna prueba para<br />

suponer que el Gobierno <strong>de</strong> Méjico haya tenido la menor intención <strong>de</strong> reanudar<br />

relaciones hasta la caída o <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> Franco.<br />

En España, a medida que la suerte <strong>de</strong> la II Guerra Mundial iba <strong>de</strong>cantándose<br />

<strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> los aliados, se empezó a pensar en tomar medidas para fortalecer<br />

nuestra posición en el nuevo or<strong>de</strong>n internacional que se perfilaba. De manera<br />

muy especial se buscó reforzar el tradicional apoyo que siempre nos prestaron<br />

los países iberoamericanos. En una nota <strong>de</strong>l director general <strong>de</strong> Política Exterior,<br />

José María Doussinague <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1943, dirigida al ministro <strong>de</strong><br />

Asuntos Exteriores se dice entre otras cosas:<br />

“En estas circunstancias no nos conviene que Méjico no haya reconocido<br />

a nuestro Gobierno pues esto pue<strong>de</strong> dar lugar a un robustecimiento<br />

<strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los rojos, etc.”<br />

Y, en consecuencia, propone:<br />

“que se examine la posibilidad <strong>de</strong> ir paulatinamente reanudando la<br />

normalidad en nuestras relaciones con la República <strong>de</strong> Méjico”.<br />

y más a<strong>de</strong>lante en el informe propone que se inicie el proceso por una reanudación<br />

<strong>de</strong>l intercambio comercial a lo que podría seguir el envío <strong>de</strong> un agente<br />

oficioso, etc.<br />

La misma pauta es la que recomienda el prohombre ovetense radicado en Méjico,<br />

don Carlos Prieto, al diplomático también ovetense, Pelayo Olay, <strong>de</strong>stinado<br />

en La Habana.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!