12.05.2013 Views

Amaro González de Mesa - Fundación Transición Española

Amaro González de Mesa - Fundación Transición Española

Amaro González de Mesa - Fundación Transición Española

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12<br />

En efecto, tras los acuerdos <strong>de</strong> Potsdam, Méjico –que siempre había mantenido<br />

su fi<strong>de</strong>lidad a la República–, fue el lugar elegido por el exilio republicano español<br />

para reconstruir su Gobierno. Por su parte, Méjico dio toda serie <strong>de</strong> facilida<strong>de</strong>s<br />

a los exiliados españoles. Hasta habilitó el edificio <strong>de</strong>l Departamento<br />

Central <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral para que en la sala <strong>de</strong> cabildos se reunieran las<br />

Cortes <strong>Española</strong>s. El 17 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1945 se reunieron en dicha sala noventa<br />

y seis diputados republicanos españoles; entre ellos estaba don Juan Negrín,<br />

que había viajado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Londres confiado en que le confirmarían como presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l Gobierno. Su colaborador, el doctor Rafael Mén<strong>de</strong>z que le acompañó<br />

durante su estancia en Chicago, camino <strong>de</strong> Méjico, dice en su obra<br />

Caminos inversos. Vivencias <strong>de</strong> ciencia y guerra 7 que llevaba en su cartera la<br />

lista <strong>de</strong> un Gobierno <strong>de</strong> conciliación nacional con personalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las dos<br />

partes que habían contendido en la Guerra Civil; entre otras, el general Yagüe<br />

como ministro <strong>de</strong> Defensa y, –aña<strong>de</strong> que– el general De Gaulle había intervenido<br />

en esta <strong>de</strong>signación. De haberle confirmado como presi<strong>de</strong>nte, Negrín<br />

contaba con el inmediato reconocimiento <strong>de</strong> su Gobierno por parte <strong>de</strong>l general<br />

De Gaulle. El propio doctor Mén<strong>de</strong>z me lo corroboró <strong>de</strong> palabra. Yo no<br />

encontré ningún otro testimonio oral o escrito que confirmara lo dicho y escrito<br />

por el doctor Mén<strong>de</strong>z. Lo consigno porque el doctor Mén<strong>de</strong>z, era riguroso<br />

en sus testificaciones y, como hombre <strong>de</strong> ciencia, nada dado a elucubrar<br />

fantasías.<br />

Las Cortes eligieron como presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República a Martínez Barrio quién<br />

encargó formar Gobierno a Giral. En treinta y seis minutos formó el Gobierno.<br />

El 28 <strong>de</strong> ese mismo mes, agosto <strong>de</strong> 1945, don Fernando <strong>de</strong> los Ríos, <strong>de</strong>signado<br />

ministro <strong>de</strong> Exteriores, comunicaba al secretario <strong>de</strong> Relaciones Exteriores mejicano,<br />

don Manuel J. Tello, la composición <strong>de</strong>l Gobierno republicano español.<br />

Ese mismo día el doctor Tello le transmitió la complacencia <strong>de</strong>l Gobierno mexicano<br />

en “continuar las felices y cordiales relaciones que habían unido siempre,<br />

a través <strong>de</strong> una larga fraternidad histórica, a México y España”. Se abría<br />

así un capítulo nuevo en la historia <strong>de</strong> las relaciones diplomáticas hispanomejicanas<br />

que habría <strong>de</strong> prolongarse durante treinta y dos años. Unas relaciones<br />

que habrían <strong>de</strong> ir haciéndose cada vez más etéreas a medida que también<br />

el Gobierno republicano iba diluyéndose hasta quedar reducido y encarnado<br />

en el año 1976 en tres ancianos: Maldonado, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República; Va-<br />

7 Rafael Mén<strong>de</strong>z, Caminos inversos. Vivencias <strong>de</strong> ciencia y guerra, México, Fondo <strong>de</strong> Cultura Económica, 1987,<br />

pág. 130.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!