12.05.2013 Views

Amaro González de Mesa - Fundación Transición Española

Amaro González de Mesa - Fundación Transición Española

Amaro González de Mesa - Fundación Transición Española

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

32<br />

<strong>de</strong>cirlo, un enviado <strong>de</strong> Echeverría y actuase <strong>de</strong> acuerdo con López Portillo.<br />

Dada la experiencia que ya había adquirido en Méjico lo puse en duda, sin <strong>de</strong>círselo,<br />

por supuesto y así se lo comuniqué al ministro Oreja en la nota que le<br />

preparé sobre esta conversación. Por mi parte, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> alabar sus esfuerzos<br />

por el acercamiento entre nuestros países, le señalé que no veía ocasión para<br />

que un ministro o alto cargo español hablase <strong>de</strong> amnistía y <strong>de</strong> regreso <strong>de</strong> los<br />

exilados. La amnistía ya estaba concedida. Los más significativos exiliados<br />

en Méjico (Salazar y Salcedo <strong>de</strong>l P.S.O.E, Wenceslao Roces <strong>de</strong>l P.C.E. etc.) ya<br />

estaban en España. Le prometí que transmitiría cuanto me había dicho (como<br />

así hice) al ministro, pero que veía muy difícil dadas las fechas en que estábamos<br />

que hubiese tiempo para instrumentar toda esa operación. Lo que naturalmente<br />

no le dije es que iba a <strong>de</strong>saconsejarla. No le mentí, pero no le dije<br />

toda la verdad. Los diplomáticos no pue<strong>de</strong>n mentir, pero no están obligados a<br />

<strong>de</strong>cir toda la verdad.<br />

En la reunión la semana siguiente en el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong>l ministro Oreja se aprobó<br />

la línea <strong>de</strong> conducta que yo había seguido y se acordó que siguiese en esa<br />

misma dirección. El ministro Oreja encontró razonable tener un gesto con el<br />

presi<strong>de</strong>nte Echeverría. Al mismo ministro se le ocurrió la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> concertar<br />

una entrevista en Nueva York con el canciller mejicano durante las sesiones <strong>de</strong><br />

la Asamblea General. Des<strong>de</strong> su mismo <strong>de</strong>spacho se lo transmití al señor<br />

Gómez Gordoa, quién se mostró muy satisfecho <strong>de</strong>l éxito <strong>de</strong> su gestión y<br />

quedó en darme una contestación a la mañana siguiente. Así lo hizo. Me dijo<br />

por teléfono que el presi<strong>de</strong>nte Echeverría no consi<strong>de</strong>raba útil esa entrevista<br />

porque los asuntos <strong>de</strong> España quedaban para su sucesor. Por mi propia experiencia<br />

y por la <strong>de</strong> los compañeros que como agentes oficiosos habían estado<br />

en Méjico, sabía que había que contrastar mucho las informaciones que llegaban<br />

por estos conductos, en las que con los nobles intentos <strong>de</strong> acercar nuestros<br />

países, siempre se mezclaban la fantasía, la oficiosidad o el afán <strong>de</strong><br />

protagonismo.<br />

A poco <strong>de</strong> mi regreso <strong>de</strong> Madrid, Guillermo Rubio (español que trabajaba<br />

como asesor en el Instituto Mexicano <strong>de</strong> Comercio Exterior) me transmitió la<br />

invitación <strong>de</strong> su director, Julio Faessler, a almorzar en su se<strong>de</strong>. Era la primera<br />

vez que recibía una invitación <strong>de</strong> un organismo oficial. Faessler, según me informó<br />

Guillermo Rubio, era un joven tecnócrata <strong>de</strong> brillante porvenir. Hasta<br />

se pronosticaba que era el tapado <strong>de</strong> López Portillo para ocupar la Cancille-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!