12.05.2013 Views

Amaro González de Mesa - Fundación Transición Española

Amaro González de Mesa - Fundación Transición Española

Amaro González de Mesa - Fundación Transición Española

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14<br />

y su reconocimiento por parte <strong>de</strong> Méjico, se habían quemado las naves. Ya no<br />

había marcha atrás. En España se abandonó, por el momento, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la reanudación<br />

<strong>de</strong> relaciones con Méjico.<br />

Pero dos años <strong>de</strong>spués, en 1947, se producen una serie <strong>de</strong> hechos que hacen<br />

concebir esperanzas sobre una mejoría en las relaciones con Méjico. En ese<br />

año visita <strong>de</strong> nuevo Méjico el agregado comercial a nuestra embajada en Washington,<br />

García Guijarro, y logra autorización para que barcos españoles entren<br />

en puertos mejicanos; en agosto se firma un acuerdo entre el Instituto<br />

Español <strong>de</strong> Moneda Extranjera y el Banco Nacional <strong>de</strong> Méjico con objeto <strong>de</strong><br />

facilitar el comercio entre España y Méjico (conocido como “Acuerdo <strong>de</strong><br />

Pagos”); en ese mismo año los obreros portuarios <strong>de</strong> Veracruz levantaron el<br />

boicot a los barcos españoles. Poco <strong>de</strong>spués llegaría a Veracruz el Marqués <strong>de</strong><br />

Comillas en el que on<strong>de</strong>aba la ban<strong>de</strong>ra nacional, lo que provocaría gran emoción<br />

en la colonia española.<br />

El colmo <strong>de</strong>l entusiasmo lo provoca la visita a Méjico <strong>de</strong> Javier Martín Artajo,<br />

hermano <strong>de</strong>l ministro español <strong>de</strong> Asuntos Exteriores. Es recibido con enorme<br />

cordialidad y agasajado por la colonia española, cámaras <strong>de</strong> comercio, entida<strong>de</strong>s<br />

bancarias. Se entrevista con Rogelio <strong>de</strong> la Selva, secretario <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte<br />

Miguel Alemán. En todas partes recibe muestras <strong>de</strong> simpatía; exilados<br />

republicanos encuentran peligrosa la actividad <strong>de</strong>l Señor Artajo hasta el punto<br />

<strong>de</strong> que Sánchez Román pi<strong>de</strong> que le expulsen <strong>de</strong>l país. Martín Artajo se ausenta<br />

unos días <strong>de</strong> la capital para regresar al poco tiempo y continúa siendo objeto<br />

<strong>de</strong> constantes agasajos. Se le llama “embajador espiritual <strong>de</strong> España”.<br />

Empiezan a menu<strong>de</strong>ar las visitas <strong>de</strong> personalida<strong>de</strong>s españolas, <strong>de</strong> turistas, <strong>de</strong><br />

hombres <strong>de</strong> negocios, etc. Y todos se creen en la obligación <strong>de</strong> informar a su<br />

regreso sobre la situación <strong>de</strong> las relaciones entre nuestros países. La mayoría<br />

lo hace bajo el impacto <strong>de</strong> la proverbial cortesía y amabilidad mejicanas, con<br />

total <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong>l país y <strong>de</strong>l carácter mejicano. Sobre<br />

Madrid cae una lluvia <strong>de</strong> “informes <strong>de</strong>lirantes”, como los calificó uno <strong>de</strong> nuestros<br />

representantes diplomáticos oficiosos en Méjico. 10<br />

A título <strong>de</strong> ejemplo cito uno <strong>de</strong> los muchos que se conservan en el archivo <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> Asuntos Exteriores. Proviene <strong>de</strong>l Estado Mayor Central, que lo<br />

recibió <strong>de</strong> un oficial que se hallaba en Méjico por asuntos propios. Se señala

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!