12.05.2013 Views

Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo; a 13 trece de septiembre de ...

Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo; a 13 trece de septiembre de ...

Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo; a 13 trece de septiembre de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6 Expediente No. <strong>13</strong>25/2011<br />

Sentencia: Definitiva<br />

Vía: Familiar<br />

Fe<strong>de</strong>ración, Octava Época, Tomo XII, Julio <strong>de</strong> 1993, Página 180, Tribunales<br />

Colegiados <strong>de</strong> Circuito, tesis I.3o.C.606 C. que a la letra dice:<br />

“CONFESIÓN FICTA, PUEDE POR SÍ SOLA PRODUCIR VALOR<br />

PROBATORIO PLENO, SI NO SE DESTRUYE SU EFICACIA CON<br />

PRUEBA EN CONTRARIO.- La correcta valoración <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong><br />

confesión ficta <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse en el sentido <strong>de</strong> que establece una<br />

presunción favorable al articulante y contraria a los intereses <strong>de</strong> la<br />

absolvente, que <strong>de</strong>be <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>struida con prueba en contrario y en tanto<br />

no se advierta algún elemento <strong>de</strong> convicción que <strong>de</strong>sestime la confesión<br />

ficta, ésta pue<strong>de</strong> adquirir la eficacia suficiente para <strong>de</strong>mostrar los hechos<br />

que se pretendieron probar en el juicio respectivo, sin que sea obstáculo a<br />

lo anterior la circunstancia <strong>de</strong> que al contestar la <strong>de</strong>manda la parte<br />

<strong>de</strong>mandada hubiera negado los hechos en que se apoyó esa pretensión,<br />

toda vez que el silencio <strong><strong>de</strong>l</strong> absolvente quien se niega <strong>de</strong> alguna manera<br />

por su incomparecencia a ser interrogado y a prestar espontáneamente su<br />

<strong>de</strong>claración en relación con los hechos sobre los que se le cuestionan, es<br />

<strong>de</strong>mostrativo <strong>de</strong> la intención <strong>de</strong> eludir la contestación <strong>de</strong> hechos<br />

fundamentales controvertidos en el juicio respectivo.”<br />

Medio <strong>de</strong> prueba al que se le otorga valor probatorio pleno <strong>de</strong> acuerdo a<br />

lo establecido por el artículo 209 <strong><strong>de</strong>l</strong> Código <strong>de</strong> Procedimientos Familiares, la<br />

cual se adminicula con la prueba presuncional legal y humana, valoradas en<br />

términos <strong>de</strong> los artículos 222 y 224 <strong><strong>de</strong>l</strong> Código <strong>de</strong> Procedimientos Familiares.<br />

Finalmente resulta contun<strong>de</strong>nte la actitud procesal asumida por el<br />

<strong>de</strong>mandado <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> presente procedimiento, persona a quien haciendo<br />

efectivo el apercibimiento aludido en el punto IV <strong><strong>de</strong>l</strong> auto <strong>de</strong> 30 treinta <strong>de</strong> abril<br />

<strong>de</strong> 2012 dos mil doce, y en términos <strong>de</strong> lo establecido por el articulo 189 <strong>de</strong> la<br />

Ley Adjetiva Familiar, al no comparecer a la toma <strong>de</strong> muestras fijada para el 18<br />

dieciocho <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012 dos mil doce; se tuvieron por ciertas las<br />

afirmaciones <strong>de</strong> la contraparte salvo prueba en contrario.<br />

De acuerdo a esto último, dada la negativa a cargo <strong>de</strong> *******, para la<br />

toma <strong>de</strong> muestras respecto <strong>de</strong> la prueba pericial en materia <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

ADN, esta autoridad tuvo por ciertas las afirmaciones <strong>de</strong> la parte actora porque<br />

resultan una consecuencia inmediata que tal rechazo implica que se tenga<br />

como cierto el hecho <strong>de</strong> que se afirme que la parte <strong>de</strong>mandada ******* es el<br />

progenitor <strong>de</strong> la menor *******, tanto mas si los medios <strong>de</strong> prueba hasta ahora<br />

valorados y analizados como correspon<strong>de</strong> así lo evi<strong>de</strong>ncian; al respecto resulta<br />

aplicable el contenido <strong>de</strong> la Tesis <strong>de</strong> Jurispru<strong>de</strong>ncia sostenida por el Segundo<br />

Tribunal Colegiado <strong><strong>de</strong>l</strong> Vigésimo Segundo Circuito, i<strong>de</strong>ntificada bajo el Numero<br />

XX.2o.38 C, localizable en la Pagina 2316, <strong><strong>de</strong>l</strong> Semanario Judicial <strong>de</strong> la<br />

Fe<strong>de</strong>ración y su Gaceta, Novena Época (Enero <strong>de</strong> 2007), <strong><strong>de</strong>l</strong> rubro y texto<br />

siguiente:<br />

MCR/mssc

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!