12.05.2013 Views

Seminario internacional de Miami “La ... - MINTS español

Seminario internacional de Miami “La ... - MINTS español

Seminario internacional de Miami “La ... - MINTS español

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

36<br />

4.3 Desarrollo económico <strong>de</strong> la nación y raíces <strong>de</strong> la injusticia<br />

Con relación a este tema, Alonso Schoekel 17<br />

<strong>de</strong>scribe lo siguiente: Causse <strong>de</strong>scribe las<br />

tremendas conmociones sociales que ha <strong>de</strong> sufrir el antiguo Israel con la ocupación <strong>de</strong> la<br />

tierra prometida. De una sociedad organizada colectivísticamente pasa precipitadamente<br />

al mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> intereses individuales. Es la crisis <strong>de</strong> la solidaridad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la antigua<br />

organización.<br />

Walter había explicado con calma el proceso. 18<br />

Vayamos al momento en que Israel se<br />

funda como pueblo sobre la base <strong>de</strong> ley mosaica. Su economía era entonces agraria. Van a<br />

influir sobre ella en manera <strong>de</strong>cisiva esos primeros habitantes cananeos. Los israelitas<br />

conquistan sus tierras e imitan su avi<strong>de</strong>z, la habilidad para el comercio, formas refinadas<br />

<strong>de</strong> vida. En las primeras épocas, Israel se contenta con practicar un comercio interno, ya<br />

que las gran<strong>de</strong>s rutas seguían controladas por los cananeos.<br />

El giro favorable se da en el reinado <strong>de</strong> David. La monarquía transforma el Estado<br />

agricola en Estado comercial <strong>de</strong>splazando el centro <strong>de</strong> gravedad <strong>de</strong>l campo a la ciudad. 19<br />

David conquistará el imperio <strong>de</strong> Damasco y otras posiciones junto al Mar Rojo,<br />

estratégicas rutas comerciales. Inicia dura<strong>de</strong>ras relaciones con Jiram, el rey comerciante<br />

<strong>de</strong> Fenicia. Tambien la elección <strong>de</strong> Jerusalén como capital <strong>de</strong>l reino reune, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las<br />

ventajas políticas, inmejorables condiciones económicas. Un centro político, cultural,<br />

religioso no tardó en convertirse en centro floreciente <strong>de</strong> comercio.<br />

Salomón no sólo hereda un reino lanzado hacia el progreso; recibe también condiciones<br />

envidiables <strong>de</strong> paz externa y bienestar. Su política es comercial: importa metales y<br />

productos <strong>de</strong> otras tierras, introduce medidas metálicas en los pagos, aduanas y tarifas en<br />

las rutas <strong>de</strong> caravanas, una flota marítima bien organizada, graneros estatales <strong>de</strong> reserva.<br />

El progreso se ha impuesto, ¿Para cuántos? ¿Para cuáles? La psicología <strong>de</strong>l campesino ha<br />

cambiado; no produce para sí o la casa real. Ahora piensa en sus negocios. Crecen otros<br />

vínculos por encima <strong>de</strong> la familia y tribu. El compatriota, más que hermano es cliente <strong>de</strong><br />

productos a precios sustanciosos.<br />

Parejo con el comercio prospera un interés <strong>de</strong> lucro <strong>de</strong>smedido. Aumentan febrilmente las<br />

exportaciones, mientras los pobres escasean <strong>de</strong> pan. Hay turbias especulaciones con el<br />

grano <strong>de</strong> reserva, y comienza la vertiginosa diferenciación <strong>de</strong> las capas sociales.<br />

Abundancia y miseria no se comparten por igual; unos pocos siguen acaparando terrenos,<br />

fuentes <strong>de</strong> negocios redondos <strong>de</strong> cereales. A otros no les queda otra solución que la venta<br />

apurada <strong>de</strong> sus tierras para sobrevivir en año <strong>de</strong> sequía.<br />

Schoekel sigue con lo siguiente: resta aún la baza <strong>de</strong> la monarquía con su aristocracia<br />

militar y <strong>de</strong> corte y todo el aparato burocrático. Las soberbias construcciones y el lujo <strong>de</strong><br />

17 L. Alonso Schoekel. “Profetas, Comentario I”. Ediciones Crisitiandad. pp. 57-58.<br />

18 Walter. Op. cit. 14-80. Es un punto <strong>de</strong>sarrollado en los autores con mucha concisión, Chaine, Introduction,<br />

32-41; Lods Prophétes, 69; Von Waldow CBQ (1970) 182-204.<br />

19 Walter. Op, cit, 30; Von Waldow, Op. cit., 296.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!