12.05.2013 Views

ABSENTISMO ESCOLAR COMO RETO PARA LA CALIDAD ...

ABSENTISMO ESCOLAR COMO RETO PARA LA CALIDAD ...

ABSENTISMO ESCOLAR COMO RETO PARA LA CALIDAD ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 2<br />

El bagaje de referencia para iniciar el proyecto<br />

tadas, atendiendo a su tipología. Ello ha de<br />

permitir, por parte de los diferentes agentes<br />

educativos que se hallen involucrados profesionalmente<br />

en esta intervención, una mejor<br />

definición de las características más específicas<br />

de la intervención misma.<br />

Por su parte, el eje “alumno de riesgo” ha de<br />

tener una definición explícita y compartida<br />

entre los diversos agentes y agencias que<br />

actúan en un territorio determinado, así<br />

como unos referentes formativos básicos.<br />

Cuando los objetivos formativos de centro<br />

no alcancen a perfilar una formación básica<br />

para los alumnos de riesgo, se propone elaborar<br />

dicho perfil a partir de la implicación de<br />

todos los agentes y agencias que intervengan<br />

en la acción coordinada y centrada en<br />

los diversos alumnos objeto de atención preferente.<br />

2.9. Actuar conjuntamente en la<br />

reconducción de trayectorias de<br />

riesgo<br />

Las acciones educativas deberán ubicarse<br />

en una línea que vaya desde las acciones<br />

preventivas desarrolladas en el interior de los<br />

centros y clases hasta la intervención de<br />

agentes externos, trabajando directamente<br />

sobre el alumno o su entorno, pasando por<br />

las intervenciones complementarias de<br />

agentes y de unidades de formación externa,<br />

trabajando de modo coordinado, a partir de<br />

los objetivos básicos de la escolaridad, tal<br />

como se ilustra en la Figura 1.<br />

Por parte de los agentes y de las instituciones<br />

involucradas en la Red, las acciones que<br />

se preveía realizar reunían una triple característica:<br />

1. Ser específicas de cada territorio, para<br />

adecuarse a la realidad del mismo.<br />

2. Ser específicas de cada agente o institución<br />

adherida al proyecto de intervención<br />

en red dentro de cada territorio.<br />

[32]<br />

3. Ser compartidas, debatidas y evaluadas<br />

en un seminario intermunicipal de intervención<br />

en red para la mejora del éxito<br />

escolar. Dicho seminario lo integraban<br />

los agentes locales institucionales y educativos<br />

trabajaran o no en el sistema<br />

escolar.<br />

En síntesis, independientemente de la concreción<br />

de las acciones locales, todas ellas<br />

apuntaban a la consecución de los siguientes<br />

objetivos:<br />

ã Incrementar la valoración positiva de la<br />

escolarización obligatoria para todo el<br />

alumnado.<br />

ã Reconducir o evitar la consolidación de<br />

las situaciones de conflicto en la etapa<br />

pre-adolescente.<br />

ã Tratar de reducir la tasa de fracaso al<br />

finalizar la ESO.<br />

ã Evitar que la escolarización obligatoria no<br />

se convierta en una vivencia negativa<br />

para este contingente de alumnado.<br />

ã Ampliar esta modalidad de actuación, en<br />

la medida de lo posible, hacia los jóvenes<br />

mayores de 16 años en cada localidad<br />

que hubieran finalizado la escolarización<br />

obligatoria sin titulación.<br />

2.10. Desarrollar propuestas de acción<br />

formativa que contemplen la<br />

realidad compleja de los sujetos<br />

de riesgo y asumir sus<br />

competencias personales como el<br />

eje central de las propuestas<br />

formativas<br />

Uno de los propósitos centrales era intentar<br />

desarrollar propuestas de acción formativa<br />

que contemplasen la realidad compleja de<br />

los sujetos de riesgo a partir de adoptar sus<br />

competencias personales y su compromiso<br />

responsable como los ejes de dichas propuestas<br />

de formación. En efecto, el proble-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!