12.05.2013 Views

Libro - Pensamiento universitario Centroamericano - Parte 2 de 3

Libro - Pensamiento universitario Centroamericano - Parte 2 de 3

Libro - Pensamiento universitario Centroamericano - Parte 2 de 3

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

verticales <strong>de</strong> mi entusiasmo, todo lo cual constituye el dominio<br />

<strong>de</strong> ml presente, <strong>de</strong> la sola lectura válida para mi Esa imposibilidad<br />

<strong>de</strong> cabal inmersión es lo que me alumbra, lo que <strong>de</strong>fine<br />

a mi Landivar y a mí frente a Landivar No puedo aproximar me a<br />

él sino como soy Y también advierto <strong>de</strong> que hasta mi entusias<br />

mo es anacrónicamente imaginario Y este juicio, que será <strong>de</strong>mo<br />

lido más tar<strong>de</strong>, tal vez por razones <strong>de</strong> lectura sincrónica, esta<br />

blece mi Landivar sobre valores nuevos Y no imagino otro que<br />

no sea el fundado en mi lectura, y no es la más reputada critica,<br />

como pue<strong>de</strong> serio la <strong>de</strong> Menén<strong>de</strong>z y Pelayo Muchos disienten <strong>de</strong><br />

mis apreciaciones sobre el poeta, aunque sean mis contemporá-<br />

neos, porque su lectura —entre otras razones—, no es propia<br />

mente contemporánea tienen ellos un entendimiento obsoleto<br />

<strong>de</strong> la poesía a la luz <strong>de</strong>l entendimiento señalado A<strong>de</strong>más, que<br />

vivamos en la misma época no asegura que seamos en verdad<br />

contemporáneos<br />

Los caminos son múltiples para llegar a la especialidad <strong>de</strong><br />

un arte, para intentarlo Con el concepto mo<strong>de</strong>rno (que será <strong>de</strong><br />

molido a vez, <strong>de</strong> la poesía a partir <strong>de</strong> los románticos alemanes<br />

y Bau<strong>de</strong>laire, Rimbaud y Mallarmé; o <strong>de</strong> Cézame Picasso, Kan<br />

dinsky, Klee y otros en artes visuales), po<strong>de</strong>mos leer y contem<br />

piar una obra con lectura o visión divergente <strong>de</strong> la histórica<br />

Pienso que siempre ha sido así, aunque la ruptura parezca hoy<br />

más profunda, al poner mayor solicitud en lo especifico El arte<br />

<strong>de</strong> creación frente al aristotélico nos está dando una imagen más<br />

real <strong>de</strong> la realidad, precisamente, por no ser <strong>de</strong> imitación<br />

Se acepta ya que "La verdad <strong>de</strong> la pintura cuando Picasso<br />

pinta "Demoiselles d'Avignon" y ha a romper la escala humana<br />

proyectada por la perspectiva sobre la naturaleza —nos dice Pie<br />

rre Daix—, lo hace exactamente como la física que acababa <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scubrir los aguanta y la relatividad; rompe entonces con la<br />

escala humana proyectada por la mecánica nacional sobre la nato<br />

raleza No es sorpren<strong>de</strong>nte, cuando se piensa en ello, que el arte<br />

<strong>de</strong>l espacio y la ciencia <strong>de</strong> la naturaleza se hayan reencontrado<br />

para tomar la medida <strong>de</strong>l antropocentrismo que los condicionaba<br />

De allí surge ese <strong>de</strong>sentramiento simultáneo que nada tiene que<br />

ver con la <strong>de</strong>shumanización, como piensan algunos ofuscados<br />

No he venido a dar consejos, los consejos no sirven a los<br />

jóvenes creadores Ellos bregando con sus propios <strong>de</strong>monios,<br />

192

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!