12.05.2013 Views

Libro - Pensamiento universitario Centroamericano - Parte 2 de 3

Libro - Pensamiento universitario Centroamericano - Parte 2 de 3

Libro - Pensamiento universitario Centroamericano - Parte 2 de 3

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es <strong>de</strong> gran importancia para Hispanoamérica que la luyen<br />

tud tome consciencia plena <strong>de</strong> los problemas y actúe muy reflexi-<br />

vamente Esta juventud ha creado sus orientaciones, nacidas <strong>de</strong><br />

como interpreta la realidad nacional, el fracaso <strong>de</strong> nuestra vicie<br />

La politización es más consciente y generalizada Es una gene<br />

ración que ha tomado la responsabilidad histórica cuestionando<br />

siempre la problemática El relevo es indudable Hay un corte<br />

neto Su inquietud suele ser apresurada Suele ser juez injusto<br />

y erróneo En lo general, siento que su severidad e intrasigencia<br />

están fundadas Es ya otra su visión <strong>de</strong> nuestro mundo hispano<br />

americano Que sea otra es muy valiosa, si es más exacta Es<br />

imprescindible la apreciación certera <strong>de</strong> la realidad<br />

La transformación <strong>de</strong> los pueblos explotados se concreta<br />

con varias intensida<strong>de</strong>s, matices y rutas Las bases históricas,<br />

el <strong>de</strong>sarrollo, las condiciones crean singularida<strong>de</strong>s nacionales<br />

<strong>de</strong>terminantes Pero no <strong>de</strong>be hacerse generalizaciones rígidas y<br />

someras El movimiento ocurre en distintos niveles Será largo<br />

y diverso Pero la rebeldía no ha nacido sola no es una causa;<br />

es un <strong>de</strong>fecto En ello concuerdan los sociólogos <strong>de</strong> todas las<br />

ten<strong>de</strong>ncias La represión sólo comprueba la ineptitud para dar<br />

las satisfactorias soluciones políticas que reclama la realidad<br />

Destaco esa realidad incontrovertible Un hecho presente que a<br />

todos nos atañe Señalo la gravedad <strong>de</strong> tal estado <strong>de</strong> cosas que<br />

sólo pue<strong>de</strong> resolverse con cambios estructurales Así lo afirman<br />

las más serias investigaciones mo<strong>de</strong>radas, entre ellas <strong>de</strong> opino<br />

pados <strong>de</strong>l Continente ¿Por qué no abrirnos al porvenir?<br />

Hemos leído todos la rebeldía que se ha manifestado en<br />

muchas <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Europa, Estados Unidos<br />

e Hispanoamérica Demuestra palpablemente que la juventud está<br />

en hondo <strong>de</strong>sacuerdo con el mundo que recibe <strong>de</strong> las generado<br />

nes anteriores En la juventud vivimos los años más lúcidos y<br />

más <strong>de</strong>sinteresados <strong>de</strong> nuestra vida Este rechazo es más que<br />

sintomático Lo que pueda faltarle <strong>de</strong> madurez, y afirmarlo sin<br />

vacilaciones es sólo pedantería <strong>de</strong> los viejos, lo suple con cresos<br />

con lo límpido <strong>de</strong> sus argumentos y lo perspicuo <strong>de</strong> una realidad<br />

Muy inepto sería juzgar a la juventud someramente y no advertir<br />

le nobleza que le es propia y consubstancial No nos <strong>de</strong>jemos<br />

cegar por los esclesosis No hechemos al olvido nuestros años<br />

mozos y renovémonos cada día Por otra parte, le Juventud no<br />

182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!