12.05.2013 Views

Libro - Pensamiento universitario Centroamericano - Parte 2 de 3

Libro - Pensamiento universitario Centroamericano - Parte 2 de 3

Libro - Pensamiento universitario Centroamericano - Parte 2 de 3

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>s virtu<strong>de</strong>s para su rehabilitación En realidad es mundo al<br />

margen <strong>de</strong> lo que se llama cultura occi<strong>de</strong>ntal, porque muy Poco<br />

hemos contribuido a la formación <strong>de</strong> esa cultura ni científicos,<br />

ni filósofos, ni estadistas, ni muchas otras cosas Estamos como<br />

<strong>de</strong>splazados <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s focos <strong>de</strong>l mundo europeo, y hemos<br />

venido así <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la época <strong>de</strong> Felipe II. rey <strong>de</strong> empresas guijo<br />

testas y, por lo tanto, irreales Tampoco tenemos un fisonomía<br />

muy <strong>de</strong>finida, o, si acaso, apenas formada No sabemos cómo<br />

dirigirnos Somos paises mental, espiritual y materialmente sub<br />

<strong>de</strong>sarrollados ¡Ya vemos qué gran empresa tenemos enfrente<br />

los <strong>universitario</strong>s! En los laboratorios, las bibliotecas, las selvas,<br />

los pueblos, los gobiernos A todos hay que obligar a trabajar<br />

rudamente para incorporarnos a la vida que vemos a control ro<br />

moto A concebir en mundo no metafísicamente, que ya tenemos<br />

<strong>de</strong>masiado <strong>de</strong> molinos <strong>de</strong> viento, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Renacimiento a la<br />

fecha Nuestro trabajo <strong>de</strong>be ser metódico y real Nada <strong>de</strong> esco<br />

lasticismo, que eso nos ha costado <strong>de</strong>masiado caro Nada <strong>de</strong><br />

pereza para imaginar simplemente una premisa y luego otra y<br />

<strong>de</strong>ducir <strong>de</strong> ambas una conclusión que <strong>de</strong> antemano ya conocíamos<br />

Esa es una tarea <strong>de</strong> indolentes mentales Todo hay que compro<br />

bailo, volverlo a comprobar, dudarlo y no creerlo <strong>de</strong>finitivo Nues<br />

tro mundo es cambiante y vario y nada pue<strong>de</strong> concebirse como<br />

estable y seguro<br />

Ese imaginar metafísico es una <strong>de</strong> las características <strong>de</strong>l<br />

conocimiento <strong>de</strong>l mundo en nuestro ámbito Iberoamericano A<br />

fuerza <strong>de</strong> pensar excesivamente en lo eterno, <strong>de</strong> las cosas que<br />

pasan tejas arriba, somos <strong>de</strong>masiado inclinados a lo provisional<br />

en lo <strong>de</strong> tejas abajo, reacios al planeamiento y a la previsión,<br />

muy dados a la ligereza antes que a la profundidad Pero tene<br />

mos, en cambio, gran<strong>de</strong>s y bellas virtu<strong>de</strong>s intrínsecas que hay<br />

que sacar a luz y utilizarlas en beneficio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más ¿Qué<br />

pueblos, pregunto pue<strong>de</strong>n hallarse tan adornados como los nues<br />

tros, <strong>de</strong> abnegación y heroísmo, <strong>de</strong> generosidad y humanitaria<br />

mo? Y por lo que toca especialmente a los nicaragüenses, hay<br />

que agregar las virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la caridad, la hospitalidad y la alegría.<br />

pese a todas las tragedias que hemos pa<strong>de</strong>cido ¿Quién como<br />

nosotros olvida tan fácilmente los agravios y es, <strong>de</strong> natural, tan<br />

bondadosos? ¿No es ésto riqueza <strong>de</strong>l corazón en un mundo que<br />

tanta falta tiene <strong>de</strong> ellos?<br />

224

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!