12.05.2013 Views

Libro - Pensamiento universitario Centroamericano - Parte 2 de 3

Libro - Pensamiento universitario Centroamericano - Parte 2 de 3

Libro - Pensamiento universitario Centroamericano - Parte 2 de 3

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

"La belle epoque" la tuvimos también en América, porque<br />

la fermentación que habría <strong>de</strong> venir aún no se esparcía universalmente<br />

Porque la nueva consciencia apenas se gestaba por<br />

influjo <strong>de</strong> sus filósofos y guías revolucionarios y habría <strong>de</strong> rele<br />

verse por la agudización misma <strong>de</strong> la crisis tangible en las dos<br />

guerras mundiales y en el <strong>de</strong>sarrollo hacia el socialismo Es<br />

indudable que la familia <strong>de</strong>l hombre tiene ingentes problemas<br />

que surgen a la superficie <strong>de</strong> la vida y abren nuevos rumbos<br />

Estos rumbos los estamos recorriendo en formas distintas Nin<br />

gún hombre pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse aparte, aunque tal fuera su ve<br />

Juntad, porque es un movimiento universal Hurtarnos a nuestros<br />

tiempos es imposible Es ilusión separarnos, querernos separar<br />

Movido por estas preocupaciones <strong>de</strong> índole humanística, me<br />

permito exponer algunos puntos <strong>de</strong> su problemática El motivo<br />

es vasto y complejo como para <strong>de</strong>cir que lo toco aún en términos<br />

generales Ni siquiera aludo a muchas <strong>de</strong> las facetas <strong>de</strong> impor<br />

tancia Pero es tan avasallante su presencia en la vida contem<br />

poránea y en el arte —expresión <strong>de</strong> esta vida—, que he <strong>de</strong>seado<br />

mostrar algunas reflexiones<br />

Pensé que acaso habría sido bien para esta gratísima oca<br />

sión y para mi propósito <strong>de</strong> servirla, la lectura <strong>de</strong> algunas páginas<br />

mies sobre nuestra tierra Acaso algunas páginas <strong>de</strong> Guatemala,<br />

las lineas <strong>de</strong> su mano en que me ocupo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diversas pers<br />

pectivas, con tal realidad imperiosa Deseé, sin embargo, co rn<br />

ángulos <strong>de</strong> preocupación semejante que,<br />

parecer con nuevos<br />

estoy seguro, los inquietan hondamente Todos somos participes<br />

en los mismos problemas, aunque el panorama que contemplamos<br />

no sea igual Porque los testimonios son diferentes, y espejismo<br />

es la objetividad absoluta Hablamos <strong>de</strong> objetividad para la apre<br />

ciación critica <strong>de</strong> un libro, un cuadro o una estatua, <strong>de</strong> una sin<br />

Ponla, un ballet o un edificio, pero siempre estamos condicio<br />

nados por niveles <strong>de</strong> cultura Por niveles <strong>de</strong> consciencia Por<br />

nuestra sensibilidad y nuestra imaginación Y por saberlo, con<br />

mo<strong>de</strong>stia, como mínima contribución a un asunto <strong>de</strong> raigambre<br />

universitaria, he querido hablar, sencilla y pon<strong>de</strong>radamente, <strong>de</strong><br />

algunas <strong>de</strong> tales situaciones en Hispanoamérica No hay dualidad<br />

en mi tentativa siempre he estado atento al canto <strong>de</strong>l ruiseñor<br />

y al lamento <strong>de</strong>l niño famélico Al fulgor <strong>de</strong> la estrella y al<br />

borborigmo<br />

176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!