12.05.2013 Views

Relaciones históricas entre la psicología y la educación ... - PePSIC

Relaciones históricas entre la psicología y la educación ... - PePSIC

Relaciones históricas entre la psicología y la educación ... - PePSIC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tipos de cualidades particu<strong>la</strong>res que son susceptibles de heredarse. De esta manera,<br />

no sólo el color del cutis y el cabello o <strong>la</strong> estatura se transmiten de padres a hijos,<br />

sino también algunos caracteres que podrían denominarse psicológicos, como <strong>la</strong><br />

inteligencia, <strong>la</strong> emotividad y el carácter, con respecto a los cuales reflexionaba<br />

Cardozo que “...debían de ser, por cierto, los únicos legados dignos de dejarse a los<br />

descendientes y no <strong>la</strong>s monstruosidades y anormalidades patológicas y psíquicas”<br />

(Cardozo, 1938, pp. 62). La perspectiva que adoptó Haeckel en función a <strong>la</strong><br />

herencia guarda un estrecho parentezco con el <strong>la</strong>marckismo, al que dió su apoyo<br />

desde muy temprano en su carrera, ya en <strong>la</strong> época de sus primeras publicaciones<br />

re<strong>la</strong>cionadas a <strong>la</strong> evolución (Bowler, 1985). La importancia de Lamarck fué decisiva<br />

en los escritos del naturalista alemán, en especial en lo que hace a su aceptación<br />

de <strong>la</strong> heredabilidad de <strong>la</strong>s características adquiridas por el individuo como una<br />

contribución esencial al mecanismo de <strong>la</strong> selección. En términos generales <strong>la</strong> teoría<br />

de <strong>la</strong> herencia de los caracteres adquiridos obtuvo bastante aceptación <strong>entre</strong> los<br />

biólogos antes de 1859 e incluso durante <strong>la</strong>s décadas posteriores, cuando algunos<br />

investigadores <strong>la</strong> veían como una alternativa de peso a <strong>la</strong> explicación de <strong>la</strong> evolución<br />

por medio de <strong>la</strong> selección natural, tal como había propugnadado Darwin (Bowler,<br />

1985). Fué así como Haeckel y el filósofo Herbert Spencer (1820-1903), hicieron<br />

de <strong>la</strong> versión <strong>la</strong>marckiana de <strong>la</strong> herencia una parte esencial de sus propios sistemas<br />

y se convirtieron en sus dos difusores más influyentes. Como puede apreciarse,<br />

el punto de vista según el cual los cambios acaecidos en el transcurso de una<br />

existencia individual se transfieren a los descendientes llegaron a Cardozo a través<br />

de <strong>la</strong> lectura de Haeckel, y de esta manera pasó a integrar el andamiaje básico de<br />

su interpretación biológica del comportamiento. Las ideas re<strong>la</strong>cionadas a <strong>la</strong> noción<br />

recapitu<strong>la</strong>cionista compartida por Cardozo eran todavía aceptadas en una apreciable<br />

proporción en <strong>la</strong> primera mitad del siglo XX (Raff, 1996).<br />

Cardozo reconocía dos variedades fundamentales de herencia: <strong>la</strong> conservadora<br />

y <strong>la</strong> progresiva. La primera de el<strong>la</strong>s, que estaba referida a <strong>la</strong> herencia recibida<br />

como legado de los antepasados (Cardozo, 1938) abarcaba a su vez el puntual<br />

cumplimiento de <strong>la</strong>s siguientes leyes: de <strong>la</strong> herencia ininterrumpida, <strong>la</strong> herencia<br />

alternante, <strong>la</strong> herencia sexual, <strong>la</strong> herencia bi<strong>la</strong>teral y <strong>la</strong> herencia abreviada. Esta última<br />

ley guarda una directa re<strong>la</strong>ción con el célebre principio establecido por Haeckel y<br />

112 Psic. da Ed., São Paulo, 22, 1º sem. de 2006, pp. 95-137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!