12.05.2013 Views

Relaciones históricas entre la psicología y la educación ... - PePSIC

Relaciones históricas entre la psicología y la educación ... - PePSIC

Relaciones históricas entre la psicología y la educación ... - PePSIC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

es el tema de <strong>la</strong> tercera parte, donde son analizadas <strong>la</strong> afectividad, los sentimientos<br />

y <strong>la</strong> voluntad. En <strong>la</strong> cuarta parte, referida a “La vida psíquica superior”, se discute<br />

el tópico de <strong>la</strong> personalidad.<br />

Las Lecciones de Psicología (Riquelme, 1948) están escritas en un estilo sobrio<br />

y profundo. El autor procura enmarcar su exposición dentro de los parámetros que<br />

corresponden a los libros de texto, retratando con fidelidad <strong>la</strong>s posiciones estudiadas<br />

y sin interca<strong>la</strong>r los propios puntos de vista en torno a los temas discutidos. Esto<br />

hace que no siempre sea sencillo reconocer cuáles son sus opiniones con respecto<br />

a los temas tratados. Aún así, y aunque una cierta preferencia introspectiva y<br />

subjetivista parece desprenderse de algunas páginas del texto, es en <strong>la</strong> presentación<br />

de los métodos de <strong>la</strong> <strong>psicología</strong> donde puede hal<strong>la</strong>rse una visión más indicativa de<br />

esta inclinación, en especial cuando afirma que “...no cabe duda que el método<br />

por excelencia de <strong>la</strong> <strong>psicología</strong> sigue siendo <strong>la</strong> introspección” (Riquelme, 1948, pp.<br />

123), a <strong>la</strong> vez que advierte sobre <strong>la</strong> aplicación de <strong>la</strong> experimentación como método<br />

de investigación, ya que<br />

...si el método experimental resultó un hal<strong>la</strong>zgo para el ade<strong>la</strong>nto de <strong>la</strong>s ciencias naturales,<br />

en <strong>la</strong> <strong>psicología</strong> no pudo conseguir ningún descubrimiento que nos sacara de <strong>la</strong>s dudas<br />

en que nos sumieran los investigadores antiguos. Los fenómenos instintivos y afectivos<br />

siguen escapándose a sus procedimientos, y los intelectuales como los volitivos, no sufren<br />

modificación alguna, ni en sus leyes discutibles, ni en sus impulsiones desconocidas.<br />

(Riquelme, 1948, pp. 126)<br />

Es importante ac<strong>la</strong>rar que Riquelme consideraba a <strong>la</strong> experimentación<br />

como una forma de “extrospección” cuya finalidad principal era complementar <strong>la</strong><br />

observación interna facilitada por <strong>la</strong> introspección, que tenía <strong>la</strong> virtud de aportar<br />

elementos para <strong>la</strong> verificación de los datos alcanzados introspectivamente, pero<br />

incapaz de alcanzar por sí so<strong>la</strong> otras conclusiones de orden más amplio. Para que no<br />

quedaran dudas afirmaba que “este es el mayor valor que reconocemos al método<br />

objetivo” (Riquelme, 1948, pp. 125). Igualmente, cuando en un apartado sobre<br />

<strong>la</strong> psicometría se refiere al estudio de los tiempos de reacción, argumenta que lo<br />

medido por este procedimiento es sólo <strong>la</strong> exteriorización del pensamiento y no el<br />

fenómeno psíquico en sí mismo. De lo expuesto, sin embargo, no debe concluírse<br />

que Riquelme fuese hostil a <strong>la</strong> experimentación o que desconociera sus aportes a<br />

<strong>la</strong> <strong>psicología</strong>. A lo <strong>la</strong>rgo de su libro hace ga<strong>la</strong> de un amplio conocimiento de <strong>la</strong><br />

<strong>psicología</strong> experimental y <strong>la</strong> psicofísica al presentar objetivamente muchos de los<br />

avances más importantes logrados por estas áreas de investigación. En los dos<br />

118 Psic. da Ed., São Paulo, 22, 1º sem. de 2006, pp. 95-137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!