12.05.2013 Views

Ley Nº 20.166 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Ley Nº 20.166 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Ley Nº 20.166 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Historia <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> <strong>Nº</strong> <strong>20.166</strong> Página 12 <strong>de</strong> 101<br />

INFORME COMISIÓN TRABAJO<br />

<strong>de</strong> disposiciones legales <strong>de</strong>stinadas a darle la protección a<strong>de</strong>cuada y facilitar el<br />

ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos inherentes a ella.<br />

Tales disposiciones se encuentran contenidas en el<br />

Título II <strong><strong>de</strong>l</strong> Libro II, artículos 194 y siguientes <strong><strong>de</strong>l</strong> nuevo texto <strong><strong>de</strong>l</strong> Código <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Trabajo (D.F.L. <strong>Nº</strong> 1, <strong><strong>de</strong>l</strong> 24 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1994). Dicho cuerpo legal consagra<br />

una serie <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos que pue<strong>de</strong>n ser divididos <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

1.- Derechos <strong>de</strong> la mujer durante el período <strong>de</strong> embarazo.<br />

Entre los principales se encuentra el fuero maternal,<br />

es <strong>de</strong>cir el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la mujer a no ser <strong>de</strong>spedida, sin autorización previa <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

juez, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento mismo <strong>de</strong> la concepción hasta un año <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

terminado el <strong>de</strong>scanso post-natal.<br />

A ello, se agrega el <strong>de</strong>recho a <strong>de</strong>scanso pre-natal<br />

que prohíbe el trabajo <strong>de</strong> la mujer embarazada, para la preparación <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

alumbramiento, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 6 semanas anteriores a la fecha <strong>de</strong> parto, período<br />

durante el cual percibe un subsidio equivalente a su remuneración, <strong>de</strong> cargo<br />

fiscal.<br />

2.- Derechos <strong>de</strong> la mujer posteriores al parto.<br />

El primero dice relación con <strong>de</strong>scanso post-natal,<br />

cuya duración es <strong>de</strong> 12 semanas <strong>de</strong>spués <strong><strong>de</strong>l</strong> parto, a fin <strong>de</strong> que la mujer se<br />

recupere y pueda estar con su nuevo hijo y alimentarlo durante un período <strong>de</strong><br />

tiempo pru<strong>de</strong>nte.<br />

Otro beneficio es el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la mujer, en los<br />

establecimientos <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 20 trabajadoras, a contar con salas cuna o con el<br />

pago <strong>de</strong> los gastos <strong>de</strong> la misma hasta que el menor cumpla dos años <strong>de</strong> edad.<br />

Este <strong>de</strong>recho se ve complementado con aquél que<br />

permite a la madre dar alimentos a sus hijos, para lo cual contarán con dos<br />

porciones <strong>de</strong> tiempo que en total no exce<strong>de</strong>rán <strong>de</strong> una hora al día. Tiempo que<br />

pue<strong>de</strong> ampliarse en el necesario para trasladarse <strong>de</strong> ida y vuelta en el caso <strong>de</strong><br />

los menores que se encuentren en sala cuna, siendo <strong>de</strong> cargo <strong><strong>de</strong>l</strong> empleador el<br />

pago <strong>de</strong> esos gastos <strong>de</strong> traslado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!