12.05.2013 Views

Ley Nº 20.166 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Ley Nº 20.166 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Ley Nº 20.166 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Historia <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> <strong>Nº</strong> <strong>20.166</strong> Página 36 <strong>de</strong> 101<br />

INFORME COMISIÓN TRABAJO<br />

recordando que, en su momento, el Senado analizó una iniciativa legal en esa<br />

línea, <strong>de</strong> autoría <strong><strong>de</strong>l</strong> ex Senador señor Sergio Bitar, que se inmovilizó a la<br />

espera <strong>de</strong> una indicación que enviaría el Gobierno, la cual hasta la fecha no se<br />

ha formulado.<br />

El Honorable Senador señor Ríos hizo presente que,<br />

si como ha sucedido en otras partes <strong><strong>de</strong>l</strong> mundo, <strong>Chile</strong> sigue <strong>de</strong>sarrollándose<br />

mediante el fortalecimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo <strong>de</strong> la micro, pequeña y mediana<br />

empresa, existirán muchísimas unida<strong>de</strong>s productivas que contarán con dos o<br />

tres trabajadores, por lo que la universalización <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho a sala cuna es <strong>de</strong><br />

difícil aplicación práctica. Más aun, el exten<strong>de</strong>r tal <strong>de</strong>recho, simplemente por la<br />

vía legal, dificultaría la inserción laboral <strong>de</strong> la mujer.<br />

Su Señoría remarcó que, si bien el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la<br />

madre trabajadora a dar alimento a sus hijos, particularmente en relación con<br />

el período <strong>de</strong> lactancia materna, es algo natural y la ley así lo reconoce, aquél<br />

<strong>de</strong>be hacerse efectivo mediante fórmulas imaginativas que no compliquen la<br />

relación laboral, eventualmente, basadas en aportes <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, sin perjuicio<br />

<strong>de</strong> los que haga el sector privado.<br />

El señor Senador insistió en que este tema <strong>de</strong>be<br />

analizarse con una connotación más amplia, ya que, en el mundo laboral, se<br />

dan distintas realida<strong>de</strong>s; así, en el sector rural este problema casi no existe,<br />

<strong>de</strong>bido a la forma en que se da la vida y el trabajo en el campo.<br />

Por otra parte, Su Señoría enfatizó que, al estudiar<br />

esta materia, resulta oportuno tener en cuenta que, según antece<strong>de</strong>ntes<br />

emanados <strong><strong>de</strong>l</strong> Instituto <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Estadísticas, el año 2018 llegaría a su fin el<br />

crecimiento vegetativo en <strong>Chile</strong>, lo que significa que los nacimientos serán muy<br />

exiguos. Por ello, <strong>de</strong>be incentivarse que nazcan más niños y eso no se logra<br />

con normas que dificulten la contratación <strong>de</strong> mujeres en estado fértil.<br />

El señor Senador manifestó que no le parece<br />

a<strong>de</strong>cuado modificar el artículo 206 <strong><strong>de</strong>l</strong> Código <strong><strong>de</strong>l</strong> Trabajo, sin resolver el<br />

entorno al que se ha hecho referencia, ya que se originarían más<br />

complicaciones. Añadió que, no porque exista una mala interpretación <strong>de</strong> la<br />

ley, esta última ha <strong>de</strong> modificarse, sino, más bien, <strong>de</strong>be intentarse que dicha<br />

interpretación se realice correctamente.<br />

En consi<strong>de</strong>ración a todo lo expuesto, Su Señoría<br />

expresó que, antes <strong>de</strong> pronunciarse en <strong>de</strong>finitiva sobre el tema, esperará<br />

conocer la indicación pertinente <strong><strong>de</strong>l</strong> Ejecutivo.<br />

El Honorable Senador señor Ruiz De Giorgio expresó<br />

que esta problemática -que no sólo afecta a las trabajadoras urbanas, sino<br />

también a muchas temporeras agrícolas- <strong>de</strong>be verse en toda su dimensión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!