12.05.2013 Views

Ley Nº 20.166 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Ley Nº 20.166 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Ley Nº 20.166 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Historia <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> <strong>Nº</strong> <strong>20.166</strong> Página 30 <strong>de</strong> 101<br />

INFORME COMISIÓN TRABAJO<br />

la Mujer, concurrieron la Ministra Directora señora Laura Albornoz,<br />

acompañada <strong><strong>de</strong>l</strong> Abogado Jefe <strong><strong>de</strong>l</strong> Departamento <strong>de</strong> Reformas Legales, señor<br />

Marco Rendón, y la Abogada <strong>de</strong> ese mismo Departamento, señora Carolina<br />

Espinosa.<br />

OBJETIVOS DEL PROYECTO<br />

- - -<br />

Exten<strong>de</strong>r el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> las madres trabajadoras para<br />

dar alimento a sus hijos menores <strong>de</strong> dos años, aun cuando no estén en una<br />

sala cuna.<br />

ANTECEDENTES<br />

- - -<br />

Para el <strong>de</strong>bido estudio <strong>de</strong> este proyecto <strong>de</strong> ley,<br />

se han tenido en consi<strong>de</strong>ración, entre otros, los siguientes:<br />

A. ANTECEDENTES JURÍDICOS<br />

I.- El Código <strong><strong>de</strong>l</strong> Trabajo.<br />

El Título II, "De la Protección a la Maternidad",<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Libro II, "De la Protección a los Trabajadores", artículos 194 a 208.<br />

II.- La Convención sobre la Eliminación <strong>de</strong><br />

todas las Formas <strong>de</strong> Discriminación contra la Mujer, adoptada por la Asamblea<br />

General <strong>de</strong> las Naciones Unidas, el 18 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1979.<br />

Esta Convención fue aprobada por <strong>Chile</strong> el año<br />

1989, y publicada en el Diario Oficial <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> diciembre <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo año.<br />

Sus artículos 1 y 2 con<strong>de</strong>nan la discriminación contra<br />

la mujer en cuanto se le menoscabe o anule el reconocimiento, goce o ejercicio<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos y <strong>de</strong> las liberta<strong>de</strong>s fundamentales en las esferas<br />

política, económica, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera,<br />

comprometiendo a los Estados Partes, entre otras materias, al establecimiento<br />

<strong>de</strong> la protección jurídica <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la mujer, a tomar todas las<br />

medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra ella practicada por<br />

cualesquiera personas, organizaciones o empresas y a adoptar todas las<br />

medidas a<strong>de</strong>cuadas, incluso <strong>de</strong> carácter legislativo, para modificar o <strong>de</strong>rogar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!