12.05.2013 Views

Jorge Isaacs, el poeta según sus obras por Baldomero Sanín Cano

Jorge Isaacs, el poeta según sus obras por Baldomero Sanín Cano

Jorge Isaacs, el poeta según sus obras por Baldomero Sanín Cano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

libro apareció en 1872, cinco años después de la María cuando la marejada sensibilizante<br />

había empezado a sosegarse. Inocencia rev<strong>el</strong>a un poder creador formidable. La heroína no<br />

es la mejor diseñada de las figuras que se mueven en un mundo que causa a veces la<br />

impresión absorbente d<strong>el</strong> mundo shakesperiano. El padre, <strong>el</strong> médico rural, <strong>el</strong> naturalista<br />

Meyer; hasta las criaturas fugaces y evanescentes como <strong>el</strong> enano o <strong>el</strong> leproso tienen <strong>el</strong><br />

prestigio de la verdad resplandeciente. En la María no hay más que dos personajes o,<br />

digámoslo con más precisión, uno sólo que se mira <strong>por</strong> turnos en <strong>el</strong> espejo de Efraín o en <strong>el</strong><br />

tocador de María. Las demás figuras son meras sombras: <strong>el</strong> padre, la madre, Carlos, Emma,<br />

forman parte de un paisaje lejano, como aqu<strong>el</strong>los que solían poner los pintores d<strong>el</strong><br />

Renacimiento en <strong>el</strong> fondo de <strong>sus</strong> retratos para producir determinados efectos de luz. La<br />

María es, sin embargo, superior a Inocencia en la eficacia descriptiva, en <strong>el</strong> valor<br />

comunicativo d<strong>el</strong> estilo. Esta era la fuerza de <strong>Isaacs</strong>. El no lo supo acaso. Quiso prodigar su<br />

alma en la postrera etapa de su actividad literaria escribiendo poemas esotéricos u odas<br />

reverberantes. Le habría venido más a su cuerpo <strong>el</strong> intento de representar en la prosa<br />

maciza, suculenta, ondulada y armoniosa que <strong>el</strong> destino le había deparado, la vida, la<br />

naturaleza de su su<strong>el</strong>o natal.<br />

Las poesías de <strong>Isaacs</strong> no le habrían inmortalizado, pero como en <strong>el</strong> caso de otros soberanos<br />

maestros d<strong>el</strong> estilo, su nombre y los accidentes de su vida han servido para inmortalizar las<br />

poesías que aparecen en este volumen, que tienen un valor intrínseco sin duda, y que deben<br />

conservarse como valioso documento de una época literaria gloriosa, ligada en la memoria<br />

de los colombianos a preciosas conquistas políticas, perdidas más tarde, en <strong>el</strong> más siniestro<br />

de los naufragios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!