12.05.2013 Views

EOC nº 51

EOC nº 51

EOC nº 51

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ejemplo en un interior, o en paisajes con poca luz,<br />

como una puesta de sol o las estrellas, abrirá el<br />

diagragma al máximo para que entre mucha luz, y<br />

utilizará una velocidad muy lenta. Incluso, usando la<br />

llamada "Posición B" que tienen casi todas las<br />

cámaras modernas, podrá dejar el opturador abierto<br />

durante todo el tiempo que desee, por ejemplo si<br />

quiere fotografiar el movimiento de las estrellas en el<br />

cielo. En esta posición las estrellas, al moverse en el<br />

firmamento, dejan un surco luminoso en la foto,<br />

seguro que el lector ha visto muchas imágenes así.<br />

Estas breves nociones sobre el funcionamiento de una<br />

cámara son imprescindibles para comprender el<br />

siguiente concepto; una de las mayores fuentes de<br />

"fotos paranormales".<br />

Las visagras, la cortinilla del obturador y<br />

el cierre del carrete, son 3 “fabricantes”<br />

inconscientes de fotos paranormales.<br />

Los profesionales de la fotografía, y sobretodo los<br />

técnicos como Justo Guisasola, han escuchado las<br />

quejas de muchos usuarios novatos que protestaban<br />

porque su cámara "funciona mal y hace fotos<br />

defectuosas". Con frecuencia esos fallos son debidos<br />

al mal uso de la cámara. Por ejemplo, es muy<br />

frecuente que un usuario coloque la cámara en<br />

"Posición B" (lo que deja el opturador abierto) para<br />

tomar una foto de noche con flash. Al pulsar el botón,<br />

la cámara dispara el flash, con lo cual en el fotograma<br />

del negativo se impresiona una imagen correcta.<br />

Imaginemos, por ejemplo, que ha fotografiado una<br />

estatua de la Virgen en un enclave de apariciones<br />

marianas en Italia. Sin embargo el opturador no se ha<br />

cerrado, y al retirar la cámara, el movimiento de la<br />

misma hace que la luz de las velas que rodean la<br />

figura de la Virgen continúe entrando por el objetivo,<br />

dibujando sobre el negativo el movimiento que ha<br />

hecho la mano al bajar la cámara de la cara y llevarla<br />

al lado del cuerpo o colocarla sobre una mesa...<br />

Existen en nuestros archivos cientos de supuestas<br />

fotos paranormales similares.<br />

No olvidemos que la emulsión del carrete se<br />

impresiona por la luz, y un foco de luz (mechero,<br />

linterna, vela, foco de coche, estrella, antorcha,<br />

reflejo en un espejo, etc) dibujará un trazo luminoso<br />

en el negativo, si la velocidad de opturación es<br />

suficientemente lenta. Esos trazos luminosos no son<br />

vistos por el fotógrafo, que quizás ni siquiera ha<br />

reparado en la existencia de una farola lejana, una<br />

vela o un pequeña bombilla en el campo de visión de<br />

la foto que ha tomado. Solo al revelar el carrete<br />

descubrirá con asombro la caprichosa imagen.<br />

13<br />

Sin llegar a esa espectacularidad, un simple fallo de<br />

sincronismo entre flash y opturador, puede hacer que<br />

en una foto tomada a un amigo, junto a la imagen<br />

clara y nítida del modelo, aparezca una segunda<br />

imagen más borrosa y movida, como un "aura" o<br />

"fantasma".<br />

Justo Guisasola nos detalla otro fallo que ha<br />

localizado con frecuencia entre los miles de cámaras<br />

que han pasado por su taller-laboratorio.<br />

"Supongamos -explica Guisasola a <strong>EOC</strong>- que las<br />

ruedas dentadas que arrastran el carrete dentro de la<br />

cámara, a medida que vas tomando fotos, tienen un<br />

diente roto. Eso puede provocar que, cada equis<br />

fotos, el carrete se trabe y un fotograma no avance en<br />

el rebobinado después de ser tomada la foto. Eso<br />

provoca una doble, triple o múltiple exposición. Tu<br />

no ves nada raro al tomar las fotos, pero al revelar el<br />

carrete aparecerán montadas y superpuestas varias<br />

imágenes...".<br />

En mis archivos conservo muchas fotos facilitadas<br />

por contactados o "psíquicos" en las que se aprecia<br />

claramente este efecto. En dos imágenes que me<br />

fueron remitidas por un contactado OVNI vasco se<br />

aprecia claramente la triple exposición en unas fotos<br />

tomadas al sol en un bosque, montadas sobre la foto<br />

de una cama... Ahorraré al lector la insólita<br />

interpretación esotérica que el autor de la foto hacía<br />

de ese "milagro", sin duda provocado por los<br />

extraterrestres. Para él, el mensaje que le querían<br />

trasmitir estaba relacionado con el prodigio del<br />

"doble sol" y con la energía sexual del tantra... (lo del<br />

tantra lo decía por la "cama fantasmal").<br />

Curiosamente en ese mismo carrete se le repitió el<br />

prodigio... solo que esta vez aparecían superpuestas<br />

en la exposición múltiple, el sol, la cama, un<br />

crucifijo... y una colosal paella... no soy capaz de<br />

imaginar que querían trasmitirle los extraterrestres<br />

con esta esotérico-tántrica-crístico- gastronómica<br />

fotografía...<br />

Para Manuel Fernández, conocido analista<br />

fotográfico afincado en EEUU, con quien <strong>EOC</strong> se ha<br />

entrevistado en varias ocasiones, la doble-exposición<br />

es una de las mayores responsables de "fotos<br />

paranormales" recientes, ya que muchas cámaras<br />

modernas disponen de una opción para este efecto. A<br />

veces el usuario no recuerda haber activado esta<br />

posición en la cámara y sin quererlo produce dobles<br />

o multi-exposiciones. "En las cámaras compactas más<br />

modernas -añade Guisasola- si por algún fallo de<br />

lectura no llega al microprocesador la información de<br />

que la foto ha sido tomada, se puede repetir esa<br />

fotografía dos o más veces en el mismo fotograma,<br />

creando multi-exposiciones..."<br />

Es técnicamente posible incluso, que un amigo o<br />

familiar tome una foto activando el sistema de dobleexposición<br />

(o en las cámaras antiguas rebobinando<br />

manualmente un fotograma) y entregue la cámara al<br />

propietario sin advertirle de la broma. Cuando el<br />

inocente usuario continúe haciendo fotos y revele el<br />

carrete, se encontrará la sorpresa. En algunos casos<br />

investigados por quien esto escribe, como el fraude<br />

del aterrizaje de un "ovni ummita" en La Coruña, en<br />

E<br />

L<br />

O<br />

J<br />

O<br />

C<br />

R<br />

I<br />

T<br />

I<br />

C<br />

O

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!