12.05.2013 Views

EOC nº 51

EOC nº 51

EOC nº 51

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fayez Saqqa (Izda.) y Anwer Zboun,<br />

parlamenarios palestinos de Al Fatah y<br />

Hamas respectivamente<br />

psicológicas que sufren esos niños, sino por como pueden<br />

influir en su círculo familiar.<br />

La crisis que viene<br />

El parlamentario Fayez Saqqa, sugiere que el inesperado<br />

triunfo de Hamas, en las ultimas elecciones palestinas,<br />

quizás solo fue una sorpresa para los palestinos. En su<br />

opinión Hamas pudo haber sido victima de una brillante<br />

operación de la CIA y el Mossad, que primero consiguen<br />

que dicha organización se incluida en el listado de grupos<br />

terroristas internacionales, y que luego gane las elecciones<br />

en el país. La consecuencia inmediata es que ningún<br />

gobierno democrático podría establecer relaciones<br />

diplomáticas con una organización terrorista, lo que<br />

supone el cese de ayudas humanitarias, acuerdos<br />

comerciales, etc.<br />

Por esa razón, en estos momentos, muchos funcionarios<br />

llevan 3 meses sin cobrar su sueldo; los hospitales<br />

palestinos empiezan a notar las carencias de ciertos<br />

medicamentos, y el pueblo palestino, en definitiva, siente<br />

como su ahogamiento es cada vez más rápido. El triunfo<br />

de Hamas, en unas elecciones democráticas controladas<br />

por observadores occidentales, y el traspaso de poder de<br />

Al Fatah a Hamas, en un ejercicio de ejemplar democracia<br />

inédito en los paises árabes, solo ha supuesto un<br />

empeoramiento de las condiciones de vida para el pueblo<br />

palestino. Y una nueva forma de tortura para las familias<br />

que ven como empiezan a escasear hasta los elementos<br />

de primera necesidad.<br />

Ander M. Zboun es padre de 4 hijos, musulmán y miembro<br />

del Parlamento Palestino por Hamas. Ha sido detenido en<br />

3 ocasiones y su casa fue destruida. Antes de ganar las<br />

elecciones, fue profesor de universidad en Inglaterra. De<br />

trato muy cordial y amable, no cede un ápice, sin embargo,<br />

a la hora de defender a su partido del boicot internacional.<br />

“Todavía no existe una definición internacional sobre que<br />

es terrorismo –declara el parlamentario de Hamas -.<br />

Cuando preguntaron a Bush que era terrorismo dijo que el<br />

terrorismo era el Demonio. Y eso supone para los israelíes<br />

y norteamericanos el terrorismo: todo lo que va contra<br />

ellos. Todo el mundo debe saber la diferencia entre<br />

resistencia y terrorismo. Lo que hace el pueblo palestino es<br />

resistencia a la ocupación. Y podemos verlo muy claro con<br />

lo que ha pasado en Irak o en Afganistán, o lo que esta<br />

pasando ahora con el pueblo palestino. Por ejemplo, en<br />

Irak todos los informes de la CIA resultaron falsos, y sin<br />

embargo han muerto ya un millón de iraquies desde que<br />

empezó la guerra”.<br />

Marwan Paz Al Sehaar (www.webislam.com)<br />

62<br />

Teología de fanatismo:<br />

Desde el 11-S se han multiplicado de forma desorbitada<br />

el número de libros publicados, en todo el mundo, sobre<br />

los grupúsculos violentos dentro del Islam, y su supuesta<br />

vinculación terrorista. En España ese nuevo fenómeno<br />

editorial se ha dejado sentir con mayor virulencia desde<br />

el 11-M, y entre la enorme producción bibliográfica<br />

sobre terrorismo islamista merece la pena destacar<br />

algunos títulos.<br />

“La Yihad en España”, de Gustavo de Aristegui; “Confesiones de un<br />

loco de Alá”, de Khaled El-Berry; y “11-M La Venganza”, de Casimiro<br />

Garcia-Abadillo son 3 libros editados por La Esfera, que ofrecen tres<br />

visiones diferentes, pero complementarias, del integrismo islamista.<br />

Aristegui, siguiendo el con la línea de su anterior obra, “El islamismo<br />

contra el Islam”, deja sentir su experiencia como diplomático<br />

destinado en diferentes países árabes, y como víctima indirecta del<br />

terrorismo (su padre falleció en un atentado terrorista) para ofrecer<br />

una visión, quizás demasiado politizada del problema. Garcia-<br />

Abadillo, por su parte, deja caer en las páginas de “11-M La<br />

Venganza”, todo el peso y el prestigio del periodismo de<br />

investigación de El Mundo, ofreciéndonos un libro imprescindible<br />

para entender el atentado de Madrid. Sin embargo de los 3 sin duda<br />

debemos recomendar el menos conocido. El-Berry perteneció a la<br />

Yamma Al Islamiya, una organización radical egipcia, y nos relata<br />

con tono sincero y accesible la evolución de un joven egipcio hacia el<br />

integrismo religioso, y todas las vivencias, sentimientos, anécdotas y<br />

angustias que ello implica. Uno de los mejores libros, en nuestra<br />

opinión, publicados en castellano, para comprender a un integrista.<br />

Decepcionante, precipitado y oportunista nos<br />

resulta “La lucha contra el terrorismo y sus<br />

limites”, de Adhara Publicaciones. Una mera<br />

compilación de entrevistas y textos de varios<br />

autores, coordinados por Baltasar Garzón<br />

desde su retiro americano. Esperábamos más<br />

del prestigioso juez, que en esta ocasión ha<br />

cambiado ETA, su especialidad, por Al Qaeda<br />

con superficiales resultados.<br />

Bruno Cardeñosa vuelve a tocar el fenómeno islamista en su ultimo<br />

libro: “El dia de mañana” , aunque sus 3 grandes monografías sobre<br />

Al Qaeda sean sus tres libros anteriores. Diametralmente opuesto en<br />

sus planteamientos a Garzón y sus colaboradores, Cardeñosa ofrece<br />

la versión más políticamente incorrecta: Al Qaeda no existe, y Ben<br />

Laden en realidad ha sido una justificación a EEUU para hacerse con<br />

el petróleo de oriente medio… Imprescindible tenerlo en cuenta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!