12.05.2013 Views

LIC. ZOBEIDA VÁSQUEZ DE CUETO SANTO DOMINGO, RD

LIC. ZOBEIDA VÁSQUEZ DE CUETO SANTO DOMINGO, RD

LIC. ZOBEIDA VÁSQUEZ DE CUETO SANTO DOMINGO, RD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por ésta razón David estando consciente de esta realidad le dijo al Señor: “Pon guarda a mi<br />

boca, OH Jehová. Guarda la puerta de mis labios” (Salmos 141:3).<br />

Aún los hijos de Dios, los que hemos sido salvos, debemos poner guarda a nuestra boca,<br />

vigilando cada momento nuestras palabras, pensando bien antes de hablar, sujetando nuestra<br />

lengua al Espíritu y pidiendo su ayuda cada día. Nosotros somos testigos de lo que dice<br />

Santiago, no podemos domar la lengua con nuestras fuerzas, Pablo decía el mal que no quiero<br />

hacer eso hago. Nos proponemos hablar cosas que edifiquen y de un momento a otro, si no<br />

estamos atentos y apercibidos, caemos en una situación donde estamos dejando ese miembro<br />

pequeño tome el control y haga de las suyas.<br />

Por eso es un mal que no puede ser refrenado, llena de veneno mortal.<br />

Es como una fiera salvaje buscando donde esparcir su veneno mortal.<br />

“De la abundancia del corazón habla la boca” (Lucas 6:45). Las palabras vienen de nuestro<br />

corazón. La boca va a hablar lo que está en el corazón, por lo tanto debemos llenar nuestro<br />

corazón de cosas buenas para que fluya paz, amor, bondad. Si queremos aprender a domar la<br />

lengua la clave está en llenar nuestro corazón con la Palabra de Dios. Dejando que la Palabra de<br />

Dios more en abundancia en nuestros corazones.<br />

“Debemos desechar la mentira y hablar verdad cada uno con su prójimo” (Efesios 4:25).<br />

“Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea necesaria para la buena<br />

edificación” (Efesios 4:29).<br />

“En las muchas palabras no falta pecado, mas el que refrena sus labios es prudente<br />

“(Proverbios 10:19).<br />

¿Qué debería el cristiano hacer con la lengua? Debería controlarla, y no tratar nunca de<br />

dominar la conversación.<br />

Debería adiestrarla para decir menos de lo que puede.<br />

Nunca debería emplearla para ninguna falsedad, medias verdades, malicia, insinuaciones,<br />

sarcasmos, palabras sucias, ni palabras vanas.<br />

Debería siempre emplearla cuando las circunstancias exigen su testimonio o una palabra de<br />

aliento.<br />

Debería adiestrar la lengua para decir gracias.<br />

Debería adiestrar la lengua a decirlas, y enfrentarse con la maligna soberbia que las inhibe.<br />

La lengua debería seguir al pensamiento, no conducirlo. Más se han arrepentido de sus<br />

palabras que de su silencio. El que habla siembra, pero el que escucha recoge. 27<br />

27 William MacDonald, El Mandamiento Olvidado Sed Santos, p. 124.<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!