12.05.2013 Views

LIC. ZOBEIDA VÁSQUEZ DE CUETO SANTO DOMINGO, RD

LIC. ZOBEIDA VÁSQUEZ DE CUETO SANTO DOMINGO, RD

LIC. ZOBEIDA VÁSQUEZ DE CUETO SANTO DOMINGO, RD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los cristianos no sólo deben confesar sus ofensas y orar unos por otros, sino también tener un<br />

cuidado espiritual mutuo. Si alguien que pertenece a la iglesia se desvía ya sea por voluntad<br />

propia o por influencia de otros, los creyentes son responsables por el bienestar espiritual de esa<br />

persona que se ha extraviado. A veces lo que solemos hacer con los creyentes extraviados de la<br />

verdad es borrarlos de la lista de miembros activos de la iglesia y colocarlos en una lista de<br />

miembros inactivos. Lo que debemos hacer es preocuparnos amorosamente por los extraviados<br />

y motivarlos a regresar.<br />

Cualquier miembro de la congregación debe preocuparse por las necesidades espirituales del<br />

hermano. Si alguien de la iglesia se aleja de la verdad, el hermano debe estar dispuesto a rescatar<br />

al que se ha alejado.<br />

A los que se han alejado no necesitamos decirles mucho, no necesitamos censurarlos. Ellos lo<br />

saben. El amor de Dios está lleno de consideración, paciencia y ternura. Hay que escuchar lo<br />

suficiente para conocer el corazón del pecador. ¿Con qué frecuencia saco conclusiones<br />

precipitadas sobre los pecados de otros? ¿Con qué frecuencia hablo sin piedad o compasión<br />

porque no tengo la paciencia necesaria para escuchar a alguien hasta el final? Hasta que otros<br />

no conozcan nuestro amor, ninguna palabra resolverá. 37<br />

La salvación del hermano extraviado siempre debe tener prioridad en la congregación. Si vuelve<br />

a Cristo, el que lo haya hecho volver habrá salvado al pecador de la muerte, es decir de la muerte<br />

espiritual y de la separación eterna de Dios.<br />

“Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales,<br />

restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no seas que tú también<br />

seas tentado” (Gálatas 6:1).<br />

Debemos acercarnos al que se ha alejado, pero también tener cuidado con nuestras propias<br />

vulnerabilidades. No llegar a tratar al otro con arrogancia que nos hace tratar con dureza a los<br />

demás, sino con delicadeza reflejando la sensación de que nosotros mismos podríamos<br />

extraviarnos.<br />

F- CONCLUSIÓN<br />

En todas las circunstancias de la vida debemos orar, sean situaciones de aflicción o de alegría.<br />

La oración es necesaria si estamos atravesando una prueba, como si estamos celebrando un<br />

triunfo. En los momentos difíciles debemos orar. Vamos a ver el resultado, cuando oramos Dios<br />

nos llena de su paz que sobrepasa todo entendimiento.<br />

A veces los sufrimientos nos quitan la visión de Dios, nos pasa como a Pedro que dejó de ver a<br />

Jesús para ver los fuertes vientos y empezó a hundirse. Así el cristiano tiene una poderosa arma<br />

que es la oración, y a través de ella montañas se moverán, veremos la salida a los problemas, y<br />

seremos fortalecidos. No centremos la atención en el problema, porque mientras más pensemos<br />

en ello más nos llenamos de ansiedad y desesperación. Echemos todas nuestras cargas sobre el<br />

Señor, porque El tiene cuidado de nosotros. Estemos siempre seguros que Dios tiene un<br />

37 David Roper, Crezcamos en Sabiduría, pp.146, 147.<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!