13.05.2013 Views

ver PDF

ver PDF

ver PDF

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

.^;- ■ -."■ , , ■ -"' :; -■..;- ^. ,' , - . - ''' "'- ^. ■ -:^ ' :, '. ■ - ■ < — ■ ■ , , . . _ ■ .^-- ■ - ^ : y , y ^ - - : _ . - , . ;-j-■ ^^; X - \ ■">■ V-<br />

134 MEMORIA DE EL OOI.EGIO NACIONAL<br />

palabra, ya usándola con valentía para no^aten^^ar l^i fuerza de la expresión,<br />

ya sacándpla del injusto olvido de que hg sido. víctim?i. Hay voces<br />

desafortunadas que cayeron en desuso por causas imposibles de encpntrar<br />

y que esperan el "levántate y anda", como, el arpa arrinconada en<br />

^ la sombra del poeta sevillano, Y hay otras que nunca han salido a luz<br />

sino para el suceso vulgar, palabras callejeras que no han pisado jamás<br />

los aristocráticos salones de la poesía, frecuentados por sus hermanas de<br />

noble y antiguo abolengo. Al poeta toca desc;ubrirlas o ennoblecerlas.<br />

Reina en todo el libro que venimos ^ exanoinando, un respeto profundo<br />

a la forma castigada, a la expresión,perfecta y a la corrección<br />

gramatical. Se diría, que cada palabra y cada giro han sido ocasión de<br />

consulta del diccionario y resultado de la frecuentación de los clásicos.<br />

Hay veces en que Díaz Mirón cree necesario anotar las causas por las<br />

cuales ha empleado un vocablo en tal o cual acepción,o los motivos<br />

( que lo inducen a separarse de la doctrina usual. Habrá quien sonría de<br />

estas minucias en tan grande espíritu de poeta; pero ellas demuestran<br />

con qué rigor, con qué profunda conciencia de artista, con qué alta<br />

idea de su misión lírica el poeta ha madurado su obra hasta hacerla<br />

perdurable. ♦<br />

Otra modificación profunda y perceptible de este artífice, es su<br />

deseo de dar al <strong>ver</strong>so un carácter definitivo, sin posible tnjequQ ni burda<br />

falsificación. Busca la expresión clara y fuerte, la concentración que<br />

intensifique la idea, la síntesis que no ahogue la emoción en palabrería.<br />

Y para conseguirlo, se remonta a las fuentes del idioma, a lavsobriedad y<br />

concisión latinas^ libres de artículos y partículas ociosas.<br />

Su poesía no es fácil, ni hay en su obra señas de improvisación. Sus<br />

naturales dotes estuvieron siempre gobernadas y contenidas por un buen<br />

gusto exigente y descontentadizo. Pero ya en la yejez, sintió el poeta<br />

un dolor por la cortedad cuantitativa de su obra, parquedad,que le impedía<br />

seguir en leal competencia con otros poetas, de su generación. Y<br />

urdió la inocente farsa de hacer ddi dominio publico la existencia de<br />

una serie de libros inéditos de los cuales sólo alcanzó a (dar el título<br />

y unos cuantos poemas qne no fueron coleccionados hasta la aparición<br />

del libro en que Antonio Castro Leal reúne la obra completa del, bardo.<br />

En.nada se rebaja la personahdad lírica de Díaz Mirón con la escasez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!