13.05.2013 Views

Biodegradabilidad Teórica de Envases de Plástico - Ecoembes

Biodegradabilidad Teórica de Envases de Plástico - Ecoembes

Biodegradabilidad Teórica de Envases de Plástico - Ecoembes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

H y por lo tanto rompen las ca<strong>de</strong>nas moleculares reduciendo su peso molecular<br />

y propieda<strong>de</strong>s mecánicas. Como ejemplo práctico tenemos que una película <strong>de</strong><br />

polietileno común con un espesor medio se <strong>de</strong>grada completamente (se<br />

<strong>de</strong>sintegra) al estar sometida continuamente a la luz solar durante los meses<br />

máxima radiación, primavera, verano y otoño. Cabe señalar que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

década <strong>de</strong>l 70 existen patentes <strong>de</strong> aditivos que agregados al polietileno<br />

aceleran la foto<strong>de</strong>gradación consi<strong>de</strong>rablemente, reduciendo el período <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>gradación a solo semanas <strong>de</strong> exposición al sol.<br />

2.5. PLASTICOS HIDROSOLUBLES<br />

Son materiales que se solubilizan en presencia <strong>de</strong> agua, usualmente<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un rango específico <strong>de</strong> temperatura y luego se bio<strong>de</strong>gradan mediante<br />

la acción <strong>de</strong> los microorganismos. Pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> origen natural como los<br />

polisacáridos por ejemplo el almidón y la celulosa ó <strong>de</strong> origen sintético ó<br />

petroquímico como el alcohol polivinilico ó copolímeros <strong>de</strong> arcrilamida con<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l ácido acrílico.<br />

2.6 ENVASES DE PLASTICO BIODESINTEGRABLE<br />

Son materiales compuestos que están constituidos por una mezcla <strong>de</strong><br />

una parte orgánica bio<strong>de</strong>gradable con poliolefinas por ejemplo mezclas <strong>de</strong><br />

almidón con Polietileno, Polipropileno y sus copolímeros, etc. Los<br />

microorganismos metabolizan y bio<strong>de</strong>gradan la fracción orgánica (almidón)<br />

mientras que la fracción polimérica queda sin atacar con lo cual la fracción <strong>de</strong><br />

poliolefina no sufre cambios importantes. Estos materiales no son plásticos<br />

bio<strong>de</strong>gradables propiamente dicho y a pesar que se conocen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la década<br />

<strong>de</strong>l 70 no son usados comercialmente. Se han producido bolsas <strong>de</strong> comercio<br />

con mezclas <strong>de</strong> Polietileno con almidón que no han tenido éxito comercial<br />

<strong>de</strong>bido a que el agregado <strong>de</strong>l almidón reduce significativamente todas las<br />

propieda<strong>de</strong>s físico-mecánicas con lo cual se <strong>de</strong>be aumentar mucho el espesor<br />

<strong>de</strong> la bolsa con el consecuente aumento <strong>de</strong>l costo. Existen empresas que<br />

ven<strong>de</strong>n concentrado (Masterbatch) <strong>de</strong> polímero con almidón que se agregan<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!