13.05.2013 Views

Biodegradabilidad Teórica de Envases de Plástico - Ecoembes

Biodegradabilidad Teórica de Envases de Plástico - Ecoembes

Biodegradabilidad Teórica de Envases de Plástico - Ecoembes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

‐ Desintegrabilidad: la fragmentación y la pérdida <strong>de</strong> visibilidad <strong>de</strong>l<br />

residuo en el compost final (ausencia <strong>de</strong> contaminación visual).<br />

Esto se mi<strong>de</strong> con el ensayo <strong>de</strong> compostaje (EN 14045), en el que<br />

el material tienen que estar <strong>de</strong>sintegrado antes <strong>de</strong> 3 meses, con<br />

un tamaño inferior a 2 milímetros y que alcance al 90% <strong>de</strong> la<br />

masa inicial.<br />

‐ Ausencia <strong>de</strong> efectos negativos en el propio proceso <strong>de</strong><br />

compostaje.<br />

‐ Bajos niveles <strong>de</strong> metales pesados (por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los valores<br />

máximos pre<strong>de</strong>finidos), y la ausencia <strong>de</strong> efectos negativos sobre<br />

la calidad <strong>de</strong>l compost (por ejemplo, la reducción <strong>de</strong> valor<br />

agronómico y la presencia <strong>de</strong> efectos ecotóxicos en el crecimiento<br />

<strong>de</strong> las plantas). Para ello tiene que realizarse un test <strong>de</strong><br />

crecimiento <strong>de</strong> las plantas (test OCDE 208, modificado)<br />

llevándose a cabo sobre las muestras <strong>de</strong>l compost obtenido en la<br />

bio<strong>de</strong>gradación y un compost normal, no teniendo que existir<br />

diferencias <strong>de</strong> resultados bajo las mismas condiciones. Otros<br />

parámetros físico-químicos que no <strong>de</strong>ben ser diferentes <strong>de</strong> los <strong>de</strong>l<br />

control <strong>de</strong>l compost <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la <strong>de</strong>gradación: pH, salinidad,<br />

sólidos volátiles, N, P, Mg, K.<br />

Cada uno <strong>de</strong> estos puntos es necesario para la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong><br />

compostabilidad, pero estos por sí solos no son suficientes. Por ejemplo, un<br />

material bio<strong>de</strong>gradable no es necesariamente compostable porque <strong>de</strong>be<br />

romper también su estructura en el transcurso <strong>de</strong> un ciclo <strong>de</strong> compostaje. Por<br />

otra parte, un material que se rompe (<strong>de</strong>sintegrable), aun en microscópicas<br />

partículas, no tienen por qué ser totalmente bio<strong>de</strong>gradables, y por tanto, no es<br />

compostable. Todos los plásticos Oxo-<strong>de</strong>gradables entran en esta categoría, y<br />

algunos son incluso tóxicos, ya que pue<strong>de</strong>n contener Cobalto 13 como aditivo.<br />

El certificado <strong>de</strong> “compostable”, junto a la etiqueta que lo acredita,<br />

distingue también entre bioplástico y plásticos convencionales, aun cuando<br />

estos sean bio<strong>de</strong>gradables.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!