13.05.2013 Views

Biodegradabilidad Teórica de Envases de Plástico - Ecoembes

Biodegradabilidad Teórica de Envases de Plástico - Ecoembes

Biodegradabilidad Teórica de Envases de Plástico - Ecoembes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Desarrollos<br />

El PHA comercial más común consiste en un copolímero PHB/PHV<br />

juntos con un plastificante (p.ej. triacetin o estaflex) y aditivos inorgánicos como<br />

el dióxido <strong>de</strong> titanio y el carbonato <strong>de</strong> calcio.<br />

Un factor principal en la competencia entre PHAs y plásticos sintetizados<br />

a base <strong>de</strong> petróleo está en los costes <strong>de</strong> producción, en los distintos tipos <strong>de</strong><br />

obtención <strong>de</strong> las materias primas más baratas para reducir los costes <strong>de</strong><br />

producción <strong>de</strong>l PHA. Tales materias primas incluyen el licor <strong>de</strong>l grano <strong>de</strong> maíz,<br />

la melaza y el lodo activo. Estos materiales son fuentes relativamente baratas y<br />

nutritivas para la bacterias que sintetizan los PHAs (Purushothaman, 2001).<br />

Usos<br />

Los usos <strong>de</strong>l PHA son las botellas mol<strong>de</strong>adas por inyección y los films<br />

plásticos. Tales films están disponibles bajo la marca Biopol .<br />

Mecanismos <strong>de</strong> Degradación y Propieda<strong>de</strong>s<br />

Los PHAs son bio<strong>de</strong>gradables vía compostaje. Las condiciones óptimas<br />

para la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l Biopol comercial (PHA) durante un período <strong>de</strong><br />

compostaje <strong>de</strong> 10 semanas son:<br />

T= 60°C<br />

Humedad <strong>de</strong>l 55 %<br />

Relación C/N <strong>de</strong> 18.<br />

La tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación alcanzada es <strong>de</strong>l 100 % en estas condiciones <strong>de</strong><br />

compostaje. Los poliésteres alifáticos funcionan como el almidón o la celulosa<br />

para producir sustancias como CO2 y metano. Estos polímeros alifáticos son<br />

aptos para usos cortos y altas tasas <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación (Gallagher, 2001).<br />

Shin et al. (1997) encontró que el PHB/PHV bacteriano (92/8 w/w) fue<br />

<strong>de</strong>gradado casi al completo en 20 días en un cultivo <strong>de</strong> lodos <strong>de</strong> digestión<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!