13.05.2013 Views

Biodegradabilidad Teórica de Envases de Plástico - Ecoembes

Biodegradabilidad Teórica de Envases de Plástico - Ecoembes

Biodegradabilidad Teórica de Envases de Plástico - Ecoembes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ser recuperado orgánicamente, que se <strong>de</strong>sintegre en el procedimiento biológico<br />

sin que se observen efectos negativos en el proceso.<br />

Por último se <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>terminar los efectos ecotóxicos que<br />

eventualmente pudiera tener el plástico bio<strong>de</strong>gradable en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las<br />

especies vegetales. Es <strong>de</strong>cir, los materiales bio<strong>de</strong>gradables no <strong>de</strong>ben afectar<br />

negativamente la capacidad <strong>de</strong>l compost <strong>de</strong> germinación y crecimiento <strong>de</strong> las<br />

plantas cuando se comparan con compost <strong>de</strong> control ó municipales.<br />

A<strong>de</strong>más los materiales poliméricos no <strong>de</strong>ben introducir niveles<br />

inaceptables <strong>de</strong> metales pesados y/o potencialmente tóxicos para el medio<br />

ambiente.<br />

Este ensayo se lleva a cabo con dos especies <strong>de</strong> plantas superiores que<br />

se cultivan en un compost <strong>de</strong> referencia y se comparan con las cultivadas en el<br />

compost obtenido <strong>de</strong> la bio<strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l material plástico. Se compara el<br />

número <strong>de</strong> plantas que crecen ó sea el número <strong>de</strong> germinaciones así como la<br />

velocidad <strong>de</strong> germinación y la biomasa producida en ambos sustratos. No<br />

existen efectos negativos cuando ambos ensayos dan resultados similares.<br />

Estas condiciones <strong>de</strong>scritas son importantes a tener en cuenta cuando<br />

se trata <strong>de</strong> residuos plásticos bio<strong>de</strong>gradables que son gestionados por un<br />

Sistema Integrado <strong>de</strong> Gestión, ya que si estas condiciones no se cumplen <strong>de</strong><br />

forma simultánea no se produce el proceso <strong>de</strong> bio<strong>de</strong>gradación ni el <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sintegración <strong>de</strong>l envase. Es <strong>de</strong>cir, que si no hay un sistema <strong>de</strong> compostaje<br />

municipal para el tratamiento <strong>de</strong> la basura orgánica (restos <strong>de</strong> alimentos) no<br />

tiene sentido usar bolsas bio<strong>de</strong>gradables ya que éstas no se van a <strong>de</strong>gradar en<br />

tiempo y forma a<strong>de</strong>cuada.<br />

La diferencia entre los estándares internacionales para la<br />

bio<strong>de</strong>gradación estriba en el porcentaje requerido para la conformidad. Éste es<br />

un tema importante que está bajo discusión en la ISO.<br />

Los requisitos <strong>de</strong> conformidad para los estándares dominantes se<br />

muestran en la tabla 4.:<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!