13.05.2013 Views

formulario terapeutico - IHSS - Instituto Hondureño de Seguridad ...

formulario terapeutico - IHSS - Instituto Hondureño de Seguridad ...

formulario terapeutico - IHSS - Instituto Hondureño de Seguridad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A. ANALGÉSICOS OPIOIDEOS<br />

Los analgésicos opioi<strong>de</strong>os suelen emplearse para aliviar el dolor mo<strong>de</strong>rado o intenso, sobre<br />

todo <strong>de</strong> origen visceral. Su administración repetida ocasiona <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y tolerancia, pero<br />

ello no es óbi ce pa ra co ntrolar el dol or <strong>de</strong> l a enfermedad terminal. El u so regular <strong>de</strong> un<br />

opioi<strong>de</strong> potente está indicado frente a ciertos casos <strong>de</strong> dolor crónico <strong>de</strong> origen no maligno;<br />

el t ratamiento lo supervisará un especialista y el pa ciente acudi rá pe riódicamente a<br />

revisión.<br />

EFECTOS A DVERSOS. Los a nalgésicos opi oi<strong>de</strong>os c omparten muchos e fectos a dversos<br />

aunque ex istan diferencias cua litativas y cua ntitativas. Los m ás comunes com pren<strong>de</strong>n<br />

náuseas, vóm itos, estreñimiento y s omnolencia. Las dos is m ayores p roducen d epresión<br />

respiratoria e hipotensión.<br />

INTERACCIONES. Véase apé ndice 1 (Analgésicos opi oi<strong>de</strong>os) ( nota impor tante: riesgo<br />

especial con la petidina y posiblemente otros opioi<strong>de</strong>s e IMAO).<br />

CONDUCCIÓN. La somnolencia pue<strong>de</strong> modificar la capacidad <strong>de</strong> llevar a cabo tareas que<br />

exijan pericia (p. ej., conducción <strong>de</strong> vehículos; aumenta los efectos <strong>de</strong>l alcohol).<br />

SELECCIÓN. La morfina continúa siendo el analgésico opioi<strong>de</strong>o más eficaz frente al dolor<br />

intenso, pe ro a m enudo pr oduce ná useas y vómitos. E s l a r eferencia c on l a que s e<br />

comparan los <strong>de</strong>más analgésicos opioi<strong>de</strong>os. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> aliviar el dolor, la morfina también<br />

confiere un estado <strong>de</strong> euforia y liberación mental.<br />

La morfina es el opioi<strong>de</strong> <strong>de</strong> elección para el tratamiento por vía oral <strong>de</strong>l dolor grave en la<br />

medicina paliativa. Se administra periódicamente, cada 4 h ( o cada 12 o 24 h s i se utiliza<br />

un preparado <strong>de</strong> liberación modificada).<br />

La buprenorfina ejerce pr opieda<strong>de</strong>s a gonistas y a ntagonistas <strong>de</strong> l os opi oi<strong>de</strong>s y pu e<strong>de</strong><br />

precipitar síntomas <strong>de</strong> abstinencia, incluído el dolor, en los pacientes con adicción a otros<br />

opioi<strong>de</strong>s. Es una sustancia adictiva que, por sí misma, produce <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Sus efectos<br />

duran mucho más que los <strong>de</strong> la morfina y si se administra por vía sublingual constituye un<br />

analgésico con e ficacia durante 6 a 8 h. Los v ómitos pue <strong>de</strong>n s uponer un pr oblema. A<br />

diferencia <strong>de</strong> l a m ayoría <strong>de</strong> los a nalgésicos opi oi<strong>de</strong>os, l a na loxona s ólo r evierte<br />

parcialmente los efectos <strong>de</strong> la buprenorfina.<br />

La co<strong>de</strong>ína alivia c on e ficacia el dol or l eve o m o<strong>de</strong>rado pe ro pr oduce un e streñimiento<br />

excesivo si se utiliza <strong>de</strong> forma prolongada.<br />

El difenoxilato (combinado con l a a tropina, por e jemplo c o-fenotropo) se e mplea e n l a<br />

diarrea aguda.<br />

Formulario Terapéutico <strong>IHSS</strong><br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!