13.05.2013 Views

formulario terapeutico - IHSS - Instituto Hondureño de Seguridad ...

formulario terapeutico - IHSS - Instituto Hondureño de Seguridad ...

formulario terapeutico - IHSS - Instituto Hondureño de Seguridad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

POSOLOGÍA. La dos is <strong>de</strong> l os opi oi<strong>de</strong>s i ndicada e n e l BNF pue<strong>de</strong> ajustarse<br />

individualmente según el g rado <strong>de</strong> analgesia y l os ef ectos adve rsos; l a respuesta <strong>de</strong> l os<br />

pacientes a los opioi<strong>de</strong>s varía muchísimo.<br />

ANALGESIA P OSTOPERATORIA. E l us o i ntraoperatorio <strong>de</strong> opi oi<strong>de</strong>s i nfluye en l a<br />

prescripción postoperatoria <strong>de</strong> analgésicos y retrasa, en muchas ocasiones, la necesidad <strong>de</strong><br />

administrar un analgésico <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la cirugía. El analgésico opioi<strong>de</strong>o se administrará con<br />

cuidado <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la operación, porque pue<strong>de</strong> potenciar la posible <strong>de</strong>presión respiratoria<br />

residual. Para el dolor postoperatorio se utilizan también analgésicos no opioi<strong>de</strong>os.<br />

La morfina es el más utilizado. El tramadol no es tan eficaz frente al dolor intenso como<br />

otros opi oi<strong>de</strong>s. La buprenorfina pue<strong>de</strong> a ntagonizar e l e fecto analgésico <strong>de</strong> l os opi oi<strong>de</strong>s<br />

administrados con anterioridad y no s uele recomendarse. La petidina se metaboliza hacia<br />

norpetidina, que s e acumula, s obre t odo en c aso <strong>de</strong> i nsuficiencia renal; la nor petidina<br />

estimula el sistema nervioso central y pue<strong>de</strong> causar convulsiones. El meptazinol se utiliza<br />

muy poco.<br />

Los opi oi<strong>de</strong>s t ambién pue <strong>de</strong>n a dministrarse por ví a e pidural [ vía no a utorizada] e n e l<br />

período postoperatorio, pero se asocian con efectos adversos <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> prurito, retención<br />

urinaria, náuseas y vómitos; la <strong>de</strong>presión respiratoria pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>morarse, en particular, con la<br />

morfina.<br />

Para m ás <strong>de</strong> talles s obre la ana lgesia controlada por el pa ciente ( ACP) p ara el alivio <strong>de</strong>l<br />

dolor postoperatorio, c onsulte l os pr otocolos hos pitalarios. E xisten f ormulaciones<br />

específicamente concebidas para la ACP.<br />

DOLOR D ENTAL Y O ROFACIAL. Los a nalgésicos opi oi<strong>de</strong>os s on bastante i neficaces<br />

frente al dol or d ental. C omo ot ros opi oi<strong>de</strong>s, l a dihidroco<strong>de</strong>ína suele pr oducir ná useas y<br />

vómitos, que l imitan s u ut ilidad e n e l dol or <strong>de</strong> ntal; s i s e i ngieren m ás <strong>de</strong> una s dos is,<br />

también pue<strong>de</strong> inducir estreñimiento. La dihidroco<strong>de</strong>ína no es muy eficaz en el dolor <strong>de</strong>ntal<br />

postoperatorio.<br />

La petidina se pue <strong>de</strong> i ngerir por ví a oral pe ro, pa ra a lcanzar un efecto ópt imo, <strong>de</strong> be<br />

administrarse e n i nyección. N o s e ha c onfirmado s u e ficacia f rente al dol or <strong>de</strong> ntal<br />

postoperatorio y probablemente se utiliza muy poco en estomatología. Los efectos adversos<br />

<strong>de</strong> la petidina se asemejan a los <strong>de</strong> la dihidroco<strong>de</strong>ína y, con la salvedad <strong>de</strong>l estreñimiento,<br />

la pe tidina t iene m ás pr obabilidad <strong>de</strong> oc asionarlos. La <strong>de</strong> pen<strong>de</strong>ncia no e s pr obable s i s e<br />

prescriben muy pocos comprimidos en ocasiones contadas; no obstante, los <strong>de</strong>ntistas <strong>de</strong>ben<br />

estar atentos a la petición <strong>de</strong> este medicamento por parte <strong>de</strong> los adictos.<br />

ADICTOS. A unque s e requiere c autela, l os a dictos ( y l os e x a dictos) pue <strong>de</strong>n r ecibir<br />

tratamiento analgésico <strong>de</strong> la misma forma que el resto cuando existe una necesidad clínica<br />

real. Los m édicos no r equieren ninguna l icencia es pecial p ara p rescribir ana lgésicos<br />

Formulario Terapéutico <strong>IHSS</strong><br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!