13.05.2013 Views

Carratalá. Familias de palabras.pdf - Wikicervan

Carratalá. Familias de palabras.pdf - Wikicervan

Carratalá. Familias de palabras.pdf - Wikicervan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Otra vez se ha empañado el cristal <strong>de</strong> nuestro catalejo; nada se ve. Limpiémoslo. Ya está;<br />

enfoquémoslo <strong>de</strong> nuevo hacia la ciudad y el campo. Allá en los confines <strong>de</strong>l horizonte, aquellas<br />

lomas que <strong>de</strong>stacan sobre el cielo diáfano han sido como cortadas con un cuchillo. Las rasga<br />

una honda y recta hendidura; por esa hendidura, sobre el suelo, se ven dos largas y brillantes<br />

barras <strong>de</strong> hierro que cruzan una junto a otra, paralelas, toda la campiña. De pronto aparece en el<br />

costado <strong>de</strong> las lomas una manchita negra; se mueve, a<strong>de</strong>lanta rápidamente, va <strong>de</strong>jando en el<br />

cielo un largo manchón <strong>de</strong> humo. Ya avanza por la vega. Ahora vemos un extraño carro <strong>de</strong><br />

hierro con una chimenea que arroja una espesa humareda, y <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> él una hilera <strong>de</strong> cajones<br />

negros con ventanitas; por las ventanitas se divisan muchas caras <strong>de</strong> hombres y mujeres. Todas<br />

las mañanas surge en la lejanía este carro negro con sus negros cajones; <strong>de</strong>spi<strong>de</strong> penachos <strong>de</strong><br />

humo, lanza agudos silbidos, corre vertiginosamente y se mete en uno <strong>de</strong> los arrabales <strong>de</strong> la<br />

ciudad. <br />

Todo el planeta está cubierto <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> vías férreas; caminan veloces por ella los trenes;<br />

otros vehículos -también movidos por sí mismos- corren vertiginosos por campos, ciuda<strong>de</strong>s y<br />

montañas. De nación a nación se pue<strong>de</strong> transmitir la voz humana. Por los aires, etéreamente, <strong>de</strong><br />

continente en continente, van los pensamientos <strong>de</strong>l hombre. En extraños aparatos se remonta el<br />

hombre por los cielos; a los senos <strong>de</strong> los mares <strong>de</strong>scien<strong>de</strong> en unas raras naves y por allí marcha;<br />

<strong>de</strong> las procelas marinas, antes espantables, se ríe ahora, subido en gigantescos barcos. Los<br />

obreros <strong>de</strong> todo el mundo se tien<strong>de</strong>n las manos por encima <strong>de</strong> las fronteras. <br />

Actividad 2. El lexema herb- cambia en hierb-, al convertirse la /e/ breve en el diptongo /ie/, por<br />

razón <strong>de</strong>l acento prosódico: herbáceo/hierba; y las <strong>palabras</strong> que se forman con los lexemas huev-/ov-<br />

conservan la v; y se escriben con h si aparece la forma huev- (en la que la /o/ breve -y tónica-<br />

diptonga en /ue/): hueva, huevezuelo, etc.; y sin h si figura la forma ov-: óvalo, <strong>de</strong>sovar, etc.<br />

Completar las siguientes frases -escritas en hoja aparte- con la palabra que convenga, perteneciente a<br />

las familias léxicas <strong>de</strong> hierba (hierbabuena, herbáceo,-a, herbario, herbicida, herbívoro,-ra) y <strong>de</strong><br />

huevo (hueva, huevecillo, huevera, oval, óvalo, ovario, ovíparo, ovulación, óvulo).<br />

• La silueta <strong>de</strong> una cara tiene forma <strong>de</strong> .<br />

• La remolacha es una planta , <strong>de</strong> cuya raíz se extrae el azúcar.<br />

• La masa que forman los <strong>de</strong> ciertos pescados, encerrada en una bolsa , se llama .<br />

• El empleo <strong>de</strong> compuestos impidió el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> maleza en los sembrados.<br />

• Los huevos suelen ven<strong>de</strong>rse en <strong>de</strong> plástico o <strong>de</strong> cartón.<br />

• Estoy confeccionando un con todas las especies <strong>de</strong> mi jardín.<br />

• Me gusta el té con <br />

• Las vacas y las ovejas son mamíferos , que se alimentan especialmente <strong>de</strong> hierbas; y las<br />

aves son animales , que nacen <strong>de</strong> un huevo tras un periodo <strong>de</strong> incubación.<br />

• Después <strong>de</strong> la , el , <strong>de</strong>sprendido en el , recorre un trayecto hasta llegar al útero, en<br />

don<strong>de</strong> anida si ha sido fecundado.<br />

Actividad 3.<br />

Escribir el verbo en infinitivo que se obtiene anteponiendo el prefijo a<strong>de</strong>cuado (a-, <strong>de</strong>s-, en-) a cada<br />

una <strong>de</strong> estas <strong>palabras</strong>: honra, humo, hoja, hebra, horca, hilván, hueco, hondo. Incluir, a<br />

continuación, en un contexto apropiado -en alguna <strong>de</strong> sus acepciones más usuales- cada uno <strong>de</strong> dichos<br />

verbos, conjugado en la forma que se estime oportuna. Tomar como referencia el mo<strong>de</strong>lo propuesto.<br />

• Palabra simple, hondo.<br />

• Prefijo, a-.<br />

• Palabra <strong>de</strong>rivada (<strong>de</strong> una compuesta): ahondar.<br />

• Significado y contexto: Escudriñar lo más profundo o recóndito <strong>de</strong> un asunto. "Convendría que<br />

ahondaras en tu investigación hasta <strong>de</strong>scubrir la verdad".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!