13.05.2013 Views

Noticias Estefanía Cascallares, la elegida de 2010 ... - Deporte En vivo

Noticias Estefanía Cascallares, la elegida de 2010 ... - Deporte En vivo

Noticias Estefanía Cascallares, la elegida de 2010 ... - Deporte En vivo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

<strong>Noticias</strong><br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

21º FIESTA DEL DEPORTE<br />

<strong>Estefanía</strong> <strong>Cascal<strong>la</strong>res</strong>, <strong>la</strong> <strong>elegida</strong> <strong>de</strong> <strong>2010</strong><br />

La jugadora <strong>de</strong> hockey <strong>de</strong> Coronel Suárez Rugby & Hockey Club recibió el premio “Juan Carlos Harriott”<br />

<strong>Estefanía</strong> <strong>Cascal<strong>la</strong>res</strong> se quedó con <strong>la</strong> edición <strong>2010</strong> <strong>de</strong>l Premio “Juan Carlos Harriott” que todos los años entrega Canal 4 al <strong>de</strong>portista <strong>de</strong>stacado<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> temporada. La juvenil jugadora <strong>de</strong> Coronel Suárez Rugby & Hockey Club recibió el mencionado ga<strong>la</strong>rdón en mérito a los logros conseguidos<br />

este año, durante en una cena que tuvo lugar anoche en insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sociedad Rural.<br />

<strong>En</strong> <strong>la</strong> primera parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> temporada <strong>la</strong> chica <strong>de</strong> 17 años, tuvo una <strong>de</strong>stacada participación en el equipo <strong>de</strong> Atlético Monte Hermoso que consiguió<br />

ganar el Torneo Argentino <strong>de</strong> Damas B2 que organizó <strong>la</strong> Confe<strong>de</strong>ración Argentina <strong>de</strong> Hockey sobre Césped y que le permitió el ascenso a <strong>la</strong> elite.<br />

A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> vuelta en su club, en el segundo semestre <strong>de</strong>scolló en el seleccionado Sub 18 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación Bahiense <strong>de</strong> Hockey que logró un<br />

histórico tercer puesto en el torneo Argentino <strong>de</strong> Selecciones que se jugó en Salta, en el cual <strong>la</strong> suarense fue <strong>la</strong> goleadora.<br />

Junto con estos logros, vale <strong>de</strong>cir que fue convocada a una Concentración Nacional Sub 21 –no pudo concurrir por estar lesionada—con miras a<br />

formar el seleccionado Junior “Las Leoncitas”.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>Cascal<strong>la</strong>res</strong>, fueron reconocidos <strong>de</strong>portistas <strong>de</strong> distintas disciplinas <strong>de</strong>portivas que se practican en nuestra ciudad surgidos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

ternas confeccionadas a tal efecto. De <strong>la</strong> 21ª edición <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fiesta <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong>, participaron <strong>de</strong>portistas, dirigentes, autorida<strong>de</strong>s, medios <strong>de</strong> prensa<br />

e invitados especiales, quienes compartieron un momento ameno y <strong>de</strong> camara<strong>de</strong>ría.<br />

Los ganadores fueron los siguientes (entre paréntesis figuran los que completaban <strong>la</strong>s ternas):<br />

Automovilismo: Carlos O. Rudy (Ignacio Bilbao, Joaquín Calvo Maisonnave-Dario Hecl).<br />

Ajedrez: Nicolás Bohn (Tomás Ferreyra y Joaquín Aller).<br />

Atletismo: Gastón Frayssinet-Fernando Loupias (Julio Clerice y Silvestre Medina).<br />

Bochas: Oscar Allen<strong>de</strong> (Segundo Segonds y Fernando Schroh).<br />

Fútbol: Gonzalo Lang (Martín Alvarez y Maximiliano Pecotche).<br />

Golf: Gabriel Wainben<strong>de</strong>r (Juan José Heit y Francisco Alberdi).<br />

Hipismo: Miguel Angel Lazzarín (Omar Rote<strong>la</strong> y Micae<strong>la</strong> Schwab.<br />

Básquetbol: Juan Ignacio Ferraro (Maximiliano Lococo y Hernán Burkartd).<br />

Hockey: <strong>Estefanía</strong> <strong>Cascal<strong>la</strong>res</strong> (Mariana <strong>Cascal<strong>la</strong>res</strong> y Marina Ducos).<br />

Karate Do: C<strong>la</strong>udia Ituriza (Luciano Espíndo<strong>la</strong> y Joaquin Ariel Schwab).<br />

Natación: Gino Biagioli (Mariano Biagioli y Pierina Biagioli).<br />

Patín: Fabio Aman (Daisi Scheffer y Danie<strong>la</strong> Pousa).<br />

Pesca: Juan Robein (Facundo Gómez y Francisco Aleo).<br />

Paddle: Norberto Lora-Diego Duarte (Juan Manuel Krotter-Marcelo Rodriguez y Oscar Hubert-Alberto Haag).<br />

Rugby: Ramón Saint Cricq (Rodrigo Bellido y Francisco Lodos).<br />

Taekwondo: Valentina Santandrea (Félix Taboada y Martín Gal<strong>la</strong>rdo).<br />

Tenis: Guido Margiotta (Emiliano Recal<strong>de</strong> y Nico<strong>la</strong>s Morris).<br />

Tiro: Wal<strong>de</strong>mar Safenreiter (Ramón Garrós y Angel Sanfereiter).<br />

Polo: Ignacio Badio<strong>la</strong> (Felipe De Lusarreta y Manuel P<strong>la</strong>za De Aya<strong>la</strong>).<br />

Voley: Juan Andrés Martín (Fernando Díaz Chaves y Rosana Vil<strong>la</strong>seca).<br />

También se llevaron el ap<strong>la</strong>uso<br />

A su vez, fueron distinguidos y reconocidos por su <strong>la</strong>bor <strong>de</strong>portiva durante este año, el ciclista Edgardo Simon, el golfista Julián Etu<strong>la</strong>in, Horacio<br />

Freddy Biagioli (primer suarense que escaló el Aconcagua), el equipo Sub 15 <strong>de</strong> B<strong>la</strong>nco y Negro que ganó el título <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación <strong>de</strong> Básquetbol<br />

<strong>de</strong> O<strong>la</strong>varría (ABO), el equipo <strong>de</strong> handbol que consiguió <strong>la</strong> medal<strong>la</strong> <strong>de</strong> bronce en los Juegos Deportivos Buenos Aires, el equipo <strong>de</strong> sóftbol que<br />

obtuvo <strong>la</strong> medal<strong>la</strong> <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ta en los mismos juegos.<br />

También el grupo <strong>de</strong> arquería compuesto por José Miranda y Carlos Gebarth, los equipos Sub 16 <strong>de</strong> In<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> Pueblo San José y <strong>de</strong><br />

Primera división <strong>de</strong> Deportivo Sarmiento que resultaron campeones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agrupación <strong>de</strong> Hockey <strong>de</strong>l Sudoeste, <strong>la</strong> sexta división <strong>de</strong> San Martín <strong>de</strong><br />

Santa Trinidad que ganó el título <strong>de</strong> <strong>la</strong> Liga Regional <strong>de</strong> Fútbol <strong>de</strong> Coronel Suárez y el jugador <strong>de</strong> Vélez, Braian Resch.<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

“El panorama es alentador y diferente al <strong>de</strong> años anteriores”<br />

El ingeniero Eugenio Ducós anticipó que los rin<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cebada y trigo superan <strong>la</strong>s previsiones y son excelentes al igual que <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los<br />

granos. Para pasturas y granos gruesos sería importante una lluvia antes <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> semana.<br />

1 <strong>de</strong> 20


El ingeniero Eugenio Ducós analizó <strong>la</strong> marcha <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> cosecha fina y <strong>la</strong>s perspectivas <strong>de</strong> <strong>la</strong> gruesa.<br />

Anticipó que es necesario que haya<br />

precipitaciones importantes en los próximos<br />

días.<br />

La cosecha <strong>de</strong> trigo avanza en nuestra zona, con muy buenos rin<strong>de</strong>s en general, sin embargo los productores no pue<strong>de</strong>n disfrutar plenamente <strong>de</strong><br />

esta realidad ya que a los chacareros les cuesta encontrar quien les compre fluidamente su producción.<br />

Y cuando aparece algún comprador, el precio que reciben es menor que el FAS teórico –entre 200 y 250 pesos menos por tone<strong>la</strong>da, aunque en<br />

algunos casos <strong>la</strong> diferencia trepa a los 300–, lo que genera una extraordinaria transferencia <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> producción hacia los molinos y <strong>la</strong><br />

exportación, principales beneficiados <strong>de</strong> <strong>la</strong> política oficial.<br />

La preocupación es gran<strong>de</strong>, a<strong>de</strong>más, por dos razones puntuales: por un <strong>la</strong>do, los productores, históricamente, <strong>de</strong>stinan el dinero obtenido por el<br />

trigo a <strong>la</strong> cance<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> obligaciones crediticias, financieras y <strong>la</strong> compra <strong>de</strong> insumos para <strong>la</strong> cosecha gruesa, que es <strong>la</strong> que les <strong>de</strong>ja <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ta<br />

gran<strong>de</strong>; y, por el otro, <strong>la</strong> escasez <strong>de</strong> lluvias, que se está empezando a sentir, todavía no gravemente, pero con <strong>la</strong>s experiencias <strong>de</strong> años anteriores,<br />

<strong>la</strong> preocupación se compren<strong>de</strong>.<br />

Pese a todo, se estima que habrá rin<strong>de</strong>s mayores a los esperados. Según se explica en círculos especializados, esto se <strong>de</strong>be a <strong>la</strong> disponibilidad<br />

hídrica que presentó el perfil durante el ciclo <strong>de</strong>l cultivo y temperaturas favorables”. <strong>En</strong> concordancia, el informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa <strong>de</strong> Cereales <strong>de</strong><br />

Buenos Aires indicó que, “si bien 25 días previos a <strong>la</strong> madurez comercial <strong>la</strong>s lluvias escasearon, los p<strong>la</strong>ntíos lograron <strong>de</strong> igual manera un buen<br />

potencial, <strong>de</strong>bido a los recursos disponibles en el suelo”. Pero esa humedad está empezando a escasear, ya que es real que durante diciembre se<br />

produjeron escasas precipitaciones, lo que hizo que comenzara a hacerse notar un poco <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> agua. Esto agregado a <strong>la</strong>s altas temperaturas y<br />

los fuertes vientos, secos y muy cálidos, hicieron que el agua <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong>l suelo se evapore con rapi<strong>de</strong>z. A<strong>de</strong>más, como <strong>la</strong> masa ver<strong>de</strong> <strong>de</strong> los<br />

cultivos <strong>de</strong> invierno es gran<strong>de</strong> y consume agua en abundancia, esta falta se potencia. Pese a esto, los rin<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los cultivos <strong>de</strong> fina, están siendo<br />

<strong>de</strong> muy buenos a excelentes.<br />

La fina está en plena cosecha, aunque una lluvia llenaría mejor los granos <strong>de</strong> los últimos sembrados y si bien aún es prematuro vaticinar qué<br />

suce<strong>de</strong>rá con <strong>la</strong> gruesa, no son pocos los lotes <strong>de</strong> maíz y girasol que presentan síntomas <strong>de</strong> estrés y <strong>de</strong> no recibir lluvias en los próximos días, los<br />

rendimientos podrían empezar a comprometerse, aunque aún queda algo <strong>de</strong> tiempo para esperar una buena lluvia.<br />

<strong>En</strong> el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> soja –si bien el ‘yuyo’ soporta más <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> agua– un prolongado período sin lluvias igualmente pue<strong>de</strong> castigar<strong>la</strong> y hacer caer<br />

los rendimientos. El mal recuerdo <strong>de</strong> <strong>la</strong> sequía está <strong>la</strong>tente.<br />

Menores rin<strong>de</strong>s en girasol, y sobre todo en soja, segarán buena parte <strong>de</strong> los ingresos. La rentabilidad <strong>de</strong> los productores y <strong>la</strong> caja <strong>de</strong>l Estado, en<br />

consecuencia, pue<strong>de</strong>n verse seriamente afectadas.<br />

Principalmente <strong>de</strong> <strong>la</strong> cosecha fina, pero también <strong>de</strong> los pronósticos <strong>de</strong> <strong>la</strong> gruesa conversamos con el ingeniero agrónomo Eugenio Ducós en su<br />

oficina <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa familiar, “Cria<strong>de</strong>ro El Cencerro”<br />

Buenos rin<strong>de</strong>s<br />

El ingeniero Ducós comenzó aceptando que “hasta el momento hay rin<strong>de</strong>s muy buenos, especialmente en <strong>la</strong> cebada, que es lo primero que se ha<br />

cosechado”. Indicó que “<strong>la</strong> cebada ha superado <strong>la</strong>s expectativas que teníamos, seguramente tiene mucho que ver que en esta campaña <strong>la</strong>s lluvias<br />

nos acompañaron, no hubo he<strong>la</strong>das durante el mes <strong>de</strong> noviembre, lo que es fundamental para los cultivos <strong>de</strong> cosecha finas y si bien ahora, que es<br />

el fin <strong>de</strong>l ciclo, está faltando algo <strong>de</strong> agua, <strong>la</strong> acumu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> humedad que había en el perfil <strong>de</strong>l suelo ayudó a llegar bien a esta época”.<br />

“Los rendimientos son muy buenos en <strong>la</strong> cebada y los primeros trigos que se están cosechando también vienen con rin<strong>de</strong>s muy auspiciosos y con<br />

muy buena calidad <strong>de</strong> grano”, señaló Eugenio Ducós.<br />

Al profundizar en <strong>la</strong> cuestión apuntó que “por lo que estamos sabiendo, en <strong>la</strong> cebada hay una base <strong>de</strong> 3.000 kilos por hectárea, con algunos<br />

rin<strong>de</strong>s superiores, <strong>de</strong> 4.000 y hasta 6.000 kilos, lo que sin dudas que para esta zona es un rin<strong>de</strong> excepcional”.<br />

<strong>En</strong> referencia al trigo informó que “hemos sabido <strong>de</strong> rin<strong>de</strong>s <strong>de</strong> entre 3.000 y 4.000 kilos y si bien algunos lotes han rendido algo menos, no tengo<br />

dudas que habrá un promedio muy bueno”. “Estos rin<strong>de</strong>s correspon<strong>de</strong>n a <strong>la</strong> zona <strong>de</strong> Huanguelén, Primavera y Pasman, que siempre es <strong>la</strong> zona<br />

que más se a<strong>de</strong><strong>la</strong>nta en <strong>la</strong> fina; en este caso los rin<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Pasman son un poco menores y cuando vamos para Primavera o Huanguelén los<br />

rin<strong>de</strong>s mejoran”, sostuvo.<br />

Por otra parte analizó que “en <strong>la</strong> zona <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sierras hay trigos muy muy buenos, los que están un poco más atrasados, pero estos calores y esta<br />

falta <strong>de</strong> lluvias no es lo mejor para el período <strong>de</strong> llenado <strong>de</strong>l grano, que es el que se está produciendo ahora, pero estimo que el agua <strong>de</strong>l perfil<br />

será suficiente para que lleguen a buen término y haya buenos resultados”.<br />

Gruesa y pasturas<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Al ser consultados sobre el estado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pasturas, explicó que “venían excelentes, con una producción <strong>de</strong> forraje excelente, pero en este<br />

momento <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> lluvias ha producido un <strong>de</strong>terioro importante y el ritmo <strong>de</strong> crecimiento ha bajado muchísimo, por lo cual, obviamente que<br />

necesitamos una buena lluvia y no so<strong>la</strong>mente por <strong>la</strong>s pasturas sino también para consolidar los cultivos <strong>de</strong> cosecha gruesa, ya sea girasol, soja, y<br />

todos los sorgos y ver<strong>de</strong>os que se hayan hecho, que hasta ahora están en muy buenas condiciones pero que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> una pronta lluvia para<br />

que puedan continuar su ciclo normalmente”.<br />

Sobre <strong>la</strong> fecha tope hasta <strong>la</strong> que se podrían esperar <strong>la</strong>s precipitaciones, estimó que sería muy bueno que se produzcan antes <strong>de</strong> Navidad.<br />

Más allá <strong>de</strong> estos avatares, Eugenio Ducós consi<strong>de</strong>ró que “el panorama es muy alentador y muy diferente al <strong>de</strong> años anteriores, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto<br />

<strong>de</strong> vista productivo estamos muy bien ya que <strong>la</strong> cosecha fina se viene <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo normalmente y con muy buenos rendimientos y <strong>la</strong> gruesa, si<br />

bien está <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> una lluvia, ha tenido una muy buena imp<strong>la</strong>ntación”.<br />

Finalmente lo consultamos sobre los inconvenientes <strong>de</strong> comercialización que están teniendo los productores. Al respecto <strong>la</strong>mentó que “no viene<br />

todo lo fluida que quisiéramos, todos sabemos que en el mercado <strong>de</strong> trigo continúa <strong>la</strong> intervención estatal y eso complica al productor y a <strong>la</strong><br />

2 <strong>de</strong> 20


posibilidad <strong>de</strong> venta”. Fue cauto al analizar el futuro y esgrimió que “no sabemos <strong>la</strong>s medidas que adoptará el gobierno para liberar <strong>la</strong><br />

comercialización y favorecer los negocios, pero hoy el tema está muy complicado”, analizando luego que “los precios son buenos, pero el<br />

productor no recibe lo que podría recibir <strong>de</strong>bido a que recibe bastante menos que el precio Fas teórico; este sería el precio en el puerto menos <strong>la</strong>s<br />

retenciones, que no es lo que recibe el productor, <strong>la</strong>s exportaciones están cerradas y los molinos pagan bastante menos que ese precio que<br />

publica el gobierno, con lo cual queda c<strong>la</strong>ro que hay alguien que se está quedando con <strong>la</strong> diferencia”.<br />

“Es fundamental que <strong>la</strong> exportación se reabra, no sólo para recibir el precio justo sino para que haya flui<strong>de</strong>z en <strong>la</strong>s compras”, se esperanzó el<br />

profesional para concluir sus apreciaciones.<br />

Como se pi<strong>de</strong><br />

Más <strong>de</strong> lo mismo<br />

Las recientes expresiones <strong>de</strong>l Ministro Julián Domínguez en su paso por Bahía B<strong>la</strong>nca confirman <strong>la</strong> hipocresía <strong>de</strong>l Gobierno en su re<strong>la</strong>ción con el<br />

campo.<br />

Parece que llevó cinco campañas a Domínguez darse cuenta que el cierre <strong>de</strong> <strong>la</strong>s exportaciones <strong>de</strong>prime el precio interno y genera transferencias<br />

multimillonarias <strong>de</strong> los productores hacia molineros y exportadores. Aún así, mantienen el andamiaje <strong>de</strong> resoluciones que tienen por único objetivo<br />

trabar <strong>la</strong> comercialización y mantener el mercado interno sobreofertado. Porque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Registro fiscal <strong>de</strong> operadores <strong>de</strong> granos, hasta los ROE<br />

ver<strong>de</strong>, pasando por mil otros requisitos, son inventos “K” para regu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s ventas al exterior. De nada sirve anunciar que se abren los registros por<br />

<strong>de</strong>terminado tone<strong>la</strong>je en un mercado don<strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia no existe.<br />

No contentos con ello, se diploman cuando <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n subsidiar a los molinos con tal que nos paguen el precio “lleno”. Resultado: más margen para<br />

los molinos, que siguen comprando barato y a<strong>de</strong>más reciben millones <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong>l Gobierno en subsidios.<br />

Más patéticas resultan sus <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones en privado, don<strong>de</strong> admite su escaso margen <strong>de</strong> maniobra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Gobierno. Resulta que el hombre<br />

gana como Ministro pero trabaja <strong>de</strong> subsecretario. Su doble discurso e inoperancia ya agotó <strong>la</strong> paciencia <strong>de</strong> los productores y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 4 <strong>En</strong>tida<strong>de</strong>s.<br />

Mientras tanto, el sufrido productor <strong>de</strong>l sudoeste no tiene a quien ven<strong>de</strong>rle, cuando consigue algún cupo recibe en menos $200/300 por tone<strong>la</strong>da<br />

y le liquidan formidables <strong>de</strong>scuentos impositivos, por el pecado <strong>de</strong> no haber cosechado ni vendido en los últimos dos años.<br />

Un día, este Gobierno nefasto pasará y volveremos a producir con reg<strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ras y precios justos. El problema son los que van quedando en el<br />

camino.<br />

Sociedad Rural <strong>de</strong> Adolfo Alsina - Asoc. <strong>de</strong> Produc. Agrop. <strong>de</strong> Arroyo Corto - Asoc. <strong>de</strong> Gana<strong>de</strong>ros y Agricultores <strong>de</strong> Bahía B<strong>la</strong>nca - Sociedad Rural<br />

<strong>de</strong> Cnel. Dorrego - Sociedad Rural <strong>de</strong> Coronel Suárez - Asoc. Rural <strong>de</strong> Patagones - Sociedad Rural <strong>de</strong> Pigüé- Asoc. Rural <strong>de</strong>l Partido <strong>de</strong><br />

Saavedra - Asoc. Rural <strong>de</strong> Stroe<strong>de</strong>r - Asoc. Agricultores Gana<strong>de</strong>ros Sudoeste <strong>de</strong> Bs.As. - Asociación Rural <strong>de</strong> Tornquist - Sociedad Rural <strong>de</strong> Tres<br />

Arroyos - Asoc. Agríco<strong>la</strong> Gana<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> Vil<strong>la</strong>longa - Asoc. Prod. Rurales <strong>de</strong> Vil<strong>la</strong>rino Sur - Sociedad Rural <strong>de</strong> Cnel. Pringles<br />

A través <strong>de</strong> un convenio con el Ministerio <strong>de</strong> Agricultura<br />

Trigo: Banco Nación instrumentará una línea <strong>de</strong> retención <strong>de</strong> un millón <strong>de</strong> tone<strong>la</strong>das<br />

“La exportación nunca ha hecho tanto negocio como en los últimos años”, afirmó el ministro Julián Domínguez con re<strong>la</strong>ción a los diferenciales <strong>de</strong> precios internacionales versus los<br />

locales. “Que paguen los precios que prometieron”, les avisó a los molinos y a los exportadores.<br />

El Ministro <strong>de</strong> Agricultura <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación, Julián Domínguez y el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Banco Nación, Juan Carlos Fábrega, reunidos con los gerentes<br />

regionales, inten<strong>de</strong>ntes y ministros <strong>de</strong> zonas trigueras y representantes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Bolsas cerealeras, establecieron los parámetros <strong>de</strong> una línea <strong>de</strong><br />

crédito para <strong>la</strong> retención <strong>de</strong> 1 millón <strong>de</strong> tone<strong>la</strong>das <strong>de</strong> trigo para <strong>la</strong> campaña <strong>2010</strong>/11, por un total <strong>de</strong> 840 millones <strong>de</strong> pesos a tasa cero.<br />

“Esto no sería posible si <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>nta no tuviera <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> poner <strong>la</strong> banca pública al servicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción y <strong>de</strong>l trabajo”. Y remarcó “<strong>la</strong><br />

importancia para este mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo productivo que el Banco Nación no se haya privatizado”, dijo el lunes Domínguez.<br />

Luego el Ministro agregó que “Argentina salió <strong>de</strong>l preámbulo <strong>de</strong>l Apocalipsis don<strong>de</strong> iba a faltar leche, don<strong>de</strong> iba a faltar maíz, trigo. Este año<br />

estimamos una cosecha más que importante en materia <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> trigo, que rondará <strong>la</strong>s 13 millones <strong>de</strong> tone<strong>la</strong>das, más un acopio <strong>de</strong> 1<br />

millón <strong>de</strong> <strong>la</strong> cosecha 2009/10 y es función <strong>de</strong> este Ministerio <strong>la</strong> puesta en marcha <strong>de</strong> políticas que protejan al productor”.<br />

“Estoy harto <strong>de</strong> escuchar mentiras en don<strong>de</strong> todo el costo lo tiene que pagar el Gobierno. Nos vamos a hacer cargo <strong>de</strong> lo que tenemos que<br />

hacernos cargo, pero hablemos c<strong>la</strong>ro, <strong>la</strong> molinería está subsidiada, como pocas activida<strong>de</strong>s, y no pue<strong>de</strong> ser que a los productores les hagan<br />

pagar doble flete”.<br />

“Por otro <strong>la</strong>do, <strong>la</strong> exportación nunca ha hecho tanto negocio en <strong>la</strong> Argentina como en estos últimos años, y que hagan encima responsable al<br />

Gobierno cuando los productores se quejan <strong>de</strong> que no compran”, <strong>de</strong>stacó el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> cartera agropecuaria.<br />

“Con esto estamos diciendo que están mintiendo, y hay que <strong>de</strong>cirlo con nombre y apellido porque cuando <strong>la</strong>s cosas no se han dicho en este país<br />

<strong>la</strong> responsabilidad recayó en el Estado”, enfatizó Domínguez.<br />

A<strong>de</strong>más, expresó que “el 90% <strong>de</strong> los productores, un total <strong>de</strong> 27 mil, manejan 7 millones <strong>de</strong> tone<strong>la</strong>das <strong>de</strong>l cereal. El 7% tiene el otro 50%, por lo<br />

tanto, estamos generando <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> movimiento <strong>de</strong>l mercado para el trimestre: diciembre, enero y febrero, que es cuando el productor<br />

necesita financiamiento para afrontar <strong>la</strong> cosecha gruesa.<br />

“Garantizándole 1 millón <strong>de</strong> tone<strong>la</strong>das al productor a tasa cero, contra el fondo <strong>de</strong> emergencia sino fuera sujeto <strong>de</strong> crédito, financiando el 70% <strong>de</strong><br />

hasta 300 tone<strong>la</strong>das, estamos hab<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> un monto cercano a los 150 mil pesos; que le vamos a dar sólo al que tiene urgencia <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r y no<br />

tiene otra forma <strong>de</strong> financiamiento. Para ello formamos una unidad ejecutora que va a trabajar con los ministros <strong>de</strong> <strong>la</strong>s provincias, los inten<strong>de</strong>ntes,<br />

y <strong>la</strong> unidad ejecutora <strong>de</strong>l Banco Nación y <strong>la</strong>s bolsas <strong>de</strong> cereales, en este p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> 6 meses, siempre con el objetivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r al productor”.<br />

Que paguen lo que prometieron<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

El ministro <strong>de</strong> Agricultura, Gana<strong>de</strong>ría y Pesca, Julián Domínguez, reiteró ayer <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> que los exportadores paguen el precio <strong>de</strong>l trigo que<br />

se comprometieron a abonar a los productores y que «no busquen excusas».<br />

«Lo único que les <strong>de</strong>cimos -a los exportadores <strong>de</strong> cereales- es que paguen el precio FAS teórico que se comprometieron a pagar -a los<br />

productores- y que no busquen excusas», afirmó Domínguez al ser consultado por <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s exportaciones <strong>de</strong> trigo.<br />

<strong>En</strong> diálogo con Té<strong>la</strong>m, el ministro insistió en que el exportador «tiene que pagar el precio al productor» y en que los ROE Ver<strong>de</strong> (permisos <strong>de</strong><br />

exportación) «están abiertos; lo <strong>de</strong>más es cartón pintado», enfatizó.<br />

«No es un problema <strong>de</strong> cupo <strong>de</strong> exportación, es un problema que no se está pagando el precio que el productor <strong>de</strong>be recibir», remarcó<br />

Domínguez luego <strong>de</strong>l acto que compartió con el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> SIGEN, Daniel Reposo, en el que <strong>la</strong> cartera agropecuaria pasó a formar parte <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Red Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Control Pública que ya integran los ministerios <strong>de</strong> Desarrollos Social, Educación, Salud, Trabajo y P<strong>la</strong>nificación Fe<strong>de</strong>ral.<br />

El ministro <strong>de</strong> Agricultura salió <strong>de</strong> esta forma al cruce <strong>de</strong> un comunicado <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Exportadores <strong>de</strong> Cereales (CEC), en el que <strong>la</strong> entidad<br />

empresaria sostuvo que «<strong>la</strong> dificultad <strong>de</strong> los ven<strong>de</strong>dores (productores, acopiadores, etc.) no está en el precio sino que no encuentran suficientes<br />

compradores para colocar su producción».<br />

El CEC sostiene que hasta el momento se autorizó el «50% <strong>de</strong>l saldo exportable», mientras que Domínguez pone el foco en que «los 3 primeros<br />

millones <strong>de</strong> tone<strong>la</strong>das que se liberaron y los 2,5 millones más que se abrieron ahora representan el 76% <strong>de</strong>l saldo exportable».<br />

Según el ministro, «en enero se liberará totalmente el saldo exportable»; y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 5,5 millones <strong>de</strong> tone<strong>la</strong>das que tienen autorizada su venta al<br />

exterior, «se utilizaron 2,8 millones <strong>de</strong> tone<strong>la</strong>das, es <strong>de</strong>cir el 50 por ciento <strong>de</strong> lo permitido».<br />

Para proteger a los productores y para que no se vean obligados a malven<strong>de</strong>r sus cosechas, el Gobierno nacional anunció ayer una nueva línea<br />

<strong>de</strong> créditos a tasa subsidiada, financiados por el Banco Nación.<br />

No se reunirá <strong>la</strong> Mesa <strong>de</strong> <strong>En</strong><strong>la</strong>ce<br />

3 <strong>de</strong> 20


El Banco Nación otorgará créditos a tasa <strong>de</strong> interés cero para quienes no vendan en lo inmediato, lo anunció el inten<strong>de</strong>nte Ricardo Moccero<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber estado reunido con el Ministro <strong>de</strong> Agricultura <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación, Julián Domínguez, representantes <strong>de</strong>l Banco Nación y otros<br />

organismos nacionales.<br />

Le confirmaron que se liberará, a partir <strong>de</strong>l primero <strong>de</strong> enero, <strong>la</strong> exportación <strong>de</strong> 5 millones <strong>de</strong> tone<strong>la</strong>das <strong>de</strong> trigo, “con lo que se va a alejar una<br />

preocupación que tenían los productores agropecuarios en este sentido”, dijo el Inten<strong>de</strong>nte. Pero cabe ac<strong>la</strong>rar que <strong>la</strong> información que emanó <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> Agricultura fue que <strong>la</strong> liberación sería <strong>de</strong> sólo un millón <strong>de</strong> tone<strong>la</strong>das y no <strong>de</strong> cinco millones, como dijo el Jefe comunal.<br />

Anticipó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Buenos Aires que en virtud <strong>de</strong> estos anuncios que a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntó “no tienen ningún sentido <strong>la</strong>s reuniones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Mesa <strong>de</strong> <strong>En</strong><strong>la</strong>ce y <strong>la</strong>s<br />

tensiones que están manifestando sentir, porque se otorgó lo que pretendían: una apertura <strong>de</strong> <strong>la</strong>s exportaciones <strong>de</strong> trigo, multiplicando <strong>la</strong> cantidad<br />

<strong>de</strong> tone<strong>la</strong>das que pue<strong>de</strong>n comercializar”.<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

Néstor Zungre, propietario <strong>de</strong> pesca<strong>de</strong>ría El Bogavante:<br />

“<strong>En</strong> una ciudad chica como ésta el ‘Pescado para todos’ afecta a nuestro comercio”<br />

El camión <strong>de</strong>l programa ‘Pescado, ahora para<br />

todos’ almacena entre 40 y 50 mil kilos <strong>de</strong><br />

pescado. <strong>En</strong> dos días <strong>de</strong> venta se llegan a<br />

recaudar entre 500 y 600 mil pesos, según el<br />

sitio Web <strong>de</strong>l programa.<br />

<strong>En</strong> <strong>la</strong> edición <strong>de</strong>l lunes <strong>de</strong> Nuevo Día dos comerciantes <strong>de</strong> pescado <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad firmaron una solicitada p<strong>la</strong>nteando el perjuicio económico que<br />

sufren con <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong>l Gobierno nacional <strong>de</strong>nominado ‘Pescado, ahora para todos’. Manifiestan que fundamentalmente que en<br />

ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> pocos habitantes como Coronel Suárez el programa, por más que cump<strong>la</strong> un buen rol social, termina perjudicando mucho al comercio<br />

<strong>de</strong>l rubro. No suce<strong>de</strong> lo mismo con el impacto <strong>de</strong>l programa en ciuda<strong>de</strong>s gran<strong>de</strong>s, don<strong>de</strong> <strong>la</strong> afluencia <strong>de</strong> consumidores es tal que no se alcanza a<br />

sentir <strong>la</strong> merma <strong>de</strong> clientes en <strong>la</strong>s pesca<strong>de</strong>rías.<br />

El programa gubernamental comercializa el kilo <strong>de</strong> merluza a 17,50 pesos, mientras que en una pesca<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad el kilo es vendido a 25,90<br />

pesos. De acuerdo a un cálculo aportado por Néstor Zungre, propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong> pesca<strong>de</strong>ría El Bogavante, en los dos días en que estuvo el camión<br />

<strong>de</strong>l Pescado para todos hace unos meses, se comercializaron alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 40 mil kilos, lo que significan unos 500 o 600 mil pesos que se van <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> ciudad.<br />

“Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista económico nos vemos muy perjudicados con este programa ‘Pescado para todos’ que implementa el Gobierno nacional.<br />

Sentimos una competencia que no po<strong>de</strong>mos afrontar. Po<strong>de</strong>mos competir con <strong>de</strong>terminados precios y calidad, pero en este caso se nos hace<br />

imposible competir”, comentó Néstor Zungre, propietario <strong>de</strong> pesca<strong>de</strong>ría El Bogavante.<br />

Sin embargo reconoció que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista social el programa es positivo, y que <strong>la</strong> gente <strong>de</strong> pocos recursos económicos tenga <strong>de</strong>recho a<br />

acce<strong>de</strong>r al consumo <strong>de</strong> pescado a un precio más bajo. “Pero el problema es que en ciuda<strong>de</strong>s como Coronel Suárez los comerciantes <strong>de</strong> pescado<br />

lo sentimos mucho, porque es una ciudad chica, con una cantidad <strong>de</strong> habitantes que consume pescado que no llega a paliar <strong>la</strong> competencia que<br />

nos presentan”, agregó.<br />

Zungre dijo que en ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> 500 mil habitantes no se siente en el comercio <strong>de</strong>l rubro <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong>l programa ‘Pescado, ahora para todos’,<br />

pero en ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> 37 mil habitantes como Suárez sí, y mucho. “Nosotros lo sentimos mucho en los días en que está el programa. <strong>En</strong> esos días<br />

hace unos meses en que estuvo el camión, vendieron unos 40 mil kilos <strong>de</strong> pescado, lo que significa 500 o 600 mil pesos que se van a otro <strong>la</strong>do,<br />

no quedan en <strong>la</strong> ciudad”.<br />

Y esa fue otra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s preocupaciones que p<strong>la</strong>nteó Zungre, junto con Liuzzi en <strong>la</strong> solicitada <strong>de</strong>l lunes último en Nuevo Día, que el dinero se va <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

ciudad, no queda como circu<strong>la</strong>nte para retroalimentar el circuito económico.<br />

Se sienten perjudicados<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

“La empresa que comercializa Pescado para todos es muy gran<strong>de</strong>, que pesca <strong>la</strong> producción y <strong>la</strong> comercializa hasta el último es<strong>la</strong>bón <strong>de</strong> <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>na<br />

que es el consumidor. Mientras que nosotros adquirimos pescado fresco y <strong>de</strong> otra calidad, aportando valores distintos. ‘Pescado para todos’<br />

ven<strong>de</strong> sus productos conge<strong>la</strong>dos, los que son con <strong>de</strong>stino a exportación, en tanto que nosotros ven<strong>de</strong>mos pescado fresco”, explicó.<br />

Los <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> <strong>la</strong> exportación son Europa, EE.UU. y Brasil, con calida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> productos en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>creciente <strong>de</strong> acuerdo a los <strong>de</strong>stinos<br />

mencionados.<br />

<strong>En</strong> cuanto al consumo <strong>de</strong> pescado en <strong>la</strong> actualidad, Zungre dijo que se nota un aumento en <strong>la</strong>s ventas <strong>de</strong>bido al incremento importante en el<br />

precio <strong>de</strong> <strong>la</strong> carne. “Se nota que <strong>la</strong> gente se ha volcado al pescado y al pollo <strong>de</strong>bido al aumento <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> <strong>la</strong> carne vacuna”, añadió.<br />

El propietario <strong>de</strong> El Bogavante manifestó no sentirse acompañado o respaldado por <strong>la</strong> Cámara <strong>de</strong> Comercio e Industria en esta problemática<br />

p<strong>la</strong>nteada. “Hace nueve años que estoy en <strong>la</strong> ciudad y nunca <strong>la</strong> Cámara <strong>de</strong> Comercio se acercó. <strong>En</strong> algún momento hablé con un comerciante que<br />

integra <strong>la</strong> comisión pero fue algo informal, nada formal. De parte <strong>de</strong>l municipio tampoco tuvimos un acercamiento. La otra vez que vino el programa<br />

‘Pescado para todos’ intenté acercarme, me <strong>de</strong>rivaron a hab<strong>la</strong>r con Carbini y uno <strong>de</strong> sus asistentes, pero nunca me dieron una explicación a <strong>la</strong><br />

4 <strong>de</strong> 20


problemática”, expresó.<br />

Por último indicó que el programa ‘Pescado, ahora para todos’ es positivo y cumple un buen rol social, pero no en ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong><br />

habitantes que tiene Coronel Suárez. <strong>En</strong> ciuda<strong>de</strong>s gran<strong>de</strong>s el impacto es insignificante, pero en distritos chicos como este es alto. “Incluso en<br />

ciuda<strong>de</strong>s chicas don<strong>de</strong> no hay pesca<strong>de</strong>rías está bien que llegue el programa, porque no afecta a nadie, pero a nosotros acá sí nos afecta”,<br />

concluyó.<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

La Policía alerta sobre los inconvenientes que tiene el uso <strong>de</strong> pirotecnia<br />

La Jefatura <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Comunal <strong>de</strong> Coronel Suárez emitió un comunicado <strong>de</strong> prensa con algunos consejos útiles para <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> pirotecnia,<br />

aunque sabido es que <strong>la</strong> solución a todos los posibles problemas es el no uso y no compra <strong>de</strong> estos elementos.<br />

<strong>En</strong> principio, <strong>la</strong> Policía reflexiona sobre que “estas fiestas sean <strong>de</strong> felicidad y augurios <strong>de</strong> paz y prosperidad” y en razón <strong>de</strong> ello brinda <strong>la</strong>s<br />

siguientes recomendaciones:<br />

* Si va a encen<strong>de</strong>r un producto pirotécnico no utilice l<strong>la</strong>ma directa para encen<strong>de</strong>r <strong>la</strong> mecha <strong>de</strong>l mismo, como fósforo o encen<strong>de</strong>dores, hágalo a<br />

través <strong>de</strong> un incienso, cigarrillo o espiral.<br />

* Si lo hace no envuelva el producto con <strong>la</strong> mano, tómelo con dos <strong>de</strong>dos para arrojarlo en forma inmediata y sosténgalo lejos <strong>de</strong> su cuerpo y<br />

cara.<br />

* Si <strong>la</strong> mecha es corta no utilice el producto, pue<strong>de</strong> producir un estallido prematuro y causar daños irreparables en <strong>la</strong>s manos.<br />

* Al utilizar productos hágalo al aire libre, lejos <strong>de</strong> automóviles y personas, y nunca dirija los mismos hacia animales o viviendas, evite incendios<br />

acci<strong>de</strong>ntales.<br />

* Si éste <strong>de</strong>tona, no se acerque; <strong>de</strong>je transcurrir un <strong>la</strong>pso pru<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> tiempo y arroje sobre el mismo una cantidad a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> agua.<br />

* Nunca coloque petardos y/o productos simi<strong>la</strong>res en compartimientos cerrados, botel<strong>la</strong>s, cajas, etc., recuer<strong>de</strong> que el estallido pue<strong>de</strong> ocasionar<br />

heridas graves y a veces irrecuperables.<br />

* Siga atentamente <strong>la</strong>s indicaciones <strong>de</strong> los productos.<br />

* No guar<strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> elementos en sus bolsillos.<br />

* No <strong>de</strong>je que los niños manipulen estos artefactos.<br />

Ante cualquier duda o consulta comunicarse con <strong>la</strong> oficina <strong>de</strong> RE.P.AR. (0221-4293207)<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

Debido a los cupos, <strong>la</strong>s estaciones <strong>de</strong> servicio no pue<strong>de</strong>n afrontar <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda que crece con <strong>la</strong> cosecha<br />

Hubo <strong>de</strong>sabastecimiento <strong>de</strong> gasoil entre ayer y el lunes<br />

Las cuatro estaciones <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad sufrieron entre el lunes y ayer <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> gasoil. <strong>En</strong> algunas bocas <strong>de</strong> expendio a los productores<br />

agropecuarios se les cobra más caro el combustible.<br />

5 <strong>de</strong> 20


Las estaciones <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad sufrieron<br />

el <strong>de</strong>sabastecimiento <strong>de</strong> gasoil y naftas súper.<br />

Sólo se encontró gasoil Euro o nafta premium, a<br />

4,34 y a 4,50 pesos respectivamente.<br />

No es un tema extraordinario ni nuevo el <strong>de</strong> <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> cantidad <strong>de</strong> gasoil o en el peor <strong>de</strong> los casos, el <strong>de</strong>sabastecimiento liso y l<strong>la</strong>no, en esta<br />

época en que <strong>la</strong> cosecha fina está en plena actividad. <strong>En</strong>tre el lunes y ayer en <strong>la</strong>s principales estaciones <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad muchos<br />

automovilistas y productores agropecuarios sufrieron <strong>la</strong> escasez <strong>de</strong> gasoil y por momentos el <strong>de</strong>sabastecimiento <strong>de</strong> combustible, también en naftas<br />

súper.<br />

De acuerdo al relevamiento realizado por Nuevo Día, se pudo constatar el faltante <strong>de</strong> gasoil en una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estaciones <strong>de</strong> servicio YPF, en <strong>la</strong> Esso<br />

Servicentro Casey y en <strong>la</strong> Shell. <strong>En</strong> <strong>la</strong> YPF <strong>de</strong> <strong>la</strong> Estación <strong>de</strong> los Camioneros se comercializaba sólo a clientes.<br />

La falta <strong>de</strong> gasoil en esta época particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l año, en plena campaña <strong>de</strong> cosecha <strong>de</strong> fina, afecta directamente a los productores agropecuarios, y<br />

por rebote a los <strong>de</strong>más automovilistas.<br />

También se sabe que el gasoil a los productores agropecuarios se ven<strong>de</strong> más caro que al público corriente. El aumento por litro ronda entre los 30<br />

y los 40 centavos. Cuando en una Estación <strong>de</strong> Servicio el gasoil en el surtidor indica 3,45 pesos el litro, al productor se le cobra alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 3,80<br />

el litro.<br />

El panorama hasta ayer a <strong>la</strong> tar<strong>de</strong> en casi todas <strong>la</strong>s estaciones <strong>de</strong> servicio era el mismo: escasez y hasta <strong>de</strong>sabastecimiento <strong>de</strong> gasoil. También<br />

faltaban naftas súper, por lo cual muchos <strong>de</strong>bieron optar por cargar premium, <strong>la</strong> cual en <strong>la</strong> Esso ascien<strong>de</strong> a 4.50 pesos el litro, un precio imposible<br />

<strong>de</strong> pagar para muchos.<br />

“<strong>En</strong> estas estaciones <strong>de</strong> servicio se termina primero el gasoil porque es <strong>la</strong> que más venta tiene, por eso primero se nota acá”, dijo una fuente<br />

consultada. <strong>En</strong> esa misma estación dicen que privilegian <strong>la</strong> venta a los clientes, pero es verdad que en <strong>de</strong>terminado momento <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> gasoil se<br />

nota. Ayer llegaba un camión con 10 mil litros y en pocas horas o en poco más <strong>de</strong> un día será consumido.<br />

“El problema es <strong>de</strong>l Gobierno, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>nte, que impone los cupos, por eso se produce el faltante <strong>de</strong> combustible”, comentó.<br />

- ¿Se les cobra más caro el gasoil a los productores agropecuarios?<br />

- “No”, comentó.<br />

<strong>En</strong> otra estación <strong>de</strong> servicio <strong>la</strong> respuesta fue contraria, “a los productores se les cobra más caro el gasoil”. Efectivamente es así. A los productores<br />

se les cobra 3,85 pesos el litro, pero hasta ayer a <strong>la</strong> tar<strong>de</strong> no había. Sí disponían <strong>de</strong> gasoil Euro a 4,34 el litro, que ya se terminaba.<br />

Suben <strong>la</strong>s naftas<br />

El Gobierno nacional autorizó el aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s naftas. Lo hizo mediante <strong>la</strong> <strong>de</strong>rogación <strong>de</strong> <strong>la</strong> resolución que conge<strong>la</strong>ba los valores <strong>de</strong> los<br />

combustibles a fines <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> este año, con firma <strong>de</strong>l secretario <strong>de</strong> Comercio Interior, Guillermo Moreno.<br />

Ayer apareció en el Boletín Oficial <strong>la</strong> resolución 543/10 que tiene como principal objetivo el <strong>de</strong>rogar <strong>la</strong> norma que en agosto pasado, en medio <strong>de</strong><br />

fuertes alzas en los surtidores, fijara los precios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s naftas a los valores <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> <strong>2010</strong>.<br />

«Se b<strong>la</strong>nquearon los aumentos, nada más», señaló Rosario Sica, presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Empresarios <strong>de</strong> Combustibles (Fecra) a<br />

<strong>la</strong>nacion.com. «Ya había salido YPF intespestívamente [a subir los valores], como nunca lo hizo y que <strong>de</strong>spués <strong>la</strong> siguió Petrobras», agregó.<br />

La estacionera recordó, en tanto, que Shell aguardaba una venia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Justicia y Esso esperaba un aval normativo <strong>de</strong>l oficialismo, el mismo que<br />

llegó ayer.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Editorial<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

La policía <strong>de</strong>sarmada<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

La <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> ministra <strong>de</strong> Seguridad, Nilda Garré, <strong>de</strong> prohibir a <strong>la</strong> Policía Fe<strong>de</strong>ral llevar armas <strong>de</strong> fuego <strong>de</strong> cualquier tipo, incluyendo <strong>la</strong>s<br />

usadas para disparar postas <strong>de</strong> goma y <strong>la</strong>nzagases, al enfrentarse con <strong>la</strong>s protestas «sociales» que están proliferando en <strong>la</strong> capital fe<strong>de</strong>ral y el<br />

conurbano bonaerense merecería <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong> virtualmente todos si fuera <strong>la</strong> culminación <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> reformas <strong>de</strong>stinadas a preparar a<br />

los efectivos para que actúen en tales circunstancias como hacen sus equivalentes en ciertos países europeos, pero suce<strong>de</strong> que no lo es.<br />

Antes bien, es dolorosamente evi<strong>de</strong>nte que se ha tratado <strong>de</strong> <strong>la</strong> reacción impulsiva <strong>de</strong> un gobierno que ya está en su octavo año en el po<strong>de</strong>r frente<br />

a lo ocurrido hace poco en Vil<strong>la</strong> Soldati y el Parque Indoamericano, don<strong>de</strong> <strong>la</strong>s tres muertes fueron atribuidas por <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>nta Cristina Fernán<strong>de</strong>z<br />

<strong>de</strong> Kirchner a <strong>la</strong> represión policial. Pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse, pues, el estupor que sienten muchos que temen que el país haya entrado en una etapa muy<br />

violenta, <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> agresividad creciente <strong>de</strong> grupos politizados que se han puesto a usurpar tierras públicas y privadas, ante una medida que<br />

parece inspirarse más en <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ología «setentista» <strong>de</strong> Garré y <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>nta que en su presunta voluntad <strong>de</strong> asegurar <strong>la</strong> paz social y reforzar el<br />

respeto por <strong>la</strong> ley. Dadas <strong>la</strong>s circunstancias, <strong>la</strong> mayoría no pue<strong>de</strong> sino compartir <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> <strong>la</strong> diputada y candidata presi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Coalición<br />

Cívica-ARI, Elisa Carrió, <strong>la</strong> que calificó <strong>de</strong> «<strong>de</strong>spropósito» no tanto <strong>la</strong> prohibición como tal cuanto <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> anunciar<strong>la</strong> justo cuando millones<br />

<strong>de</strong> personas se sienten preocupadas por <strong>la</strong> ofensiva emprendida por los l<strong>la</strong>mados movimientos sociales, en especial los dirigidos por punteros<br />

kirchneristas, y temen que <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>nta carezca <strong>de</strong> <strong>la</strong> autoridad necesaria para frenar<strong>la</strong>.<br />

Si bien <strong>la</strong> or<strong>de</strong>n que acaba <strong>de</strong> anunciarse entraña una crítica muy severa <strong>de</strong> <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> manejar <strong>la</strong>s fuerzas <strong>de</strong> seguridad no sólo <strong>de</strong>l jefe <strong>de</strong><br />

Gabinete Aníbal Fernán<strong>de</strong>z y el ministro <strong>de</strong> Justicia Julio A<strong>la</strong>k sino también <strong>de</strong>l recién fallecido ex presi<strong>de</strong>nte Néstor Kirchner, es <strong>de</strong> suponer que lo<br />

que busca el gobierno es culpar a <strong>la</strong> Policía Fe<strong>de</strong>ral por los conflictos brutales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s semanas últimas, dando a enten<strong>de</strong>r así que, <strong>de</strong> no haber<br />

sido por su intervención, todo se hubiera resuelto pacíficamente. Sin embargo, en opinión <strong>de</strong> muchos, frente a <strong>la</strong> ocupación <strong>de</strong>l Parque<br />

Indoamericano por grupos que resultaron ser mayormente kirchneristas que querían poner en apuros al jefe <strong>de</strong>l gobierno porteño Mauricio Macri,<br />

<strong>la</strong> Policía Fe<strong>de</strong>ral no actuó con dureza excesiva sino que, por el contrario, se mostró <strong>de</strong>masiado pasiva. Asimismo, ya antes <strong>de</strong> que Garré<br />

comenzara sus purgas, para indignación <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong> Vil<strong>la</strong> Lugano y otras localida<strong>de</strong>s los efectivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Fe<strong>de</strong>ral han sido igualmente<br />

reacios a ayudar a <strong>de</strong>salojar a quienes están vio<strong>la</strong>ndo <strong>la</strong> ley ocupando predios.<br />

La apuesta que ha hecho el gobierno nacional no ha contribuido en absoluto a tranquilizar a <strong>la</strong> ciudadanía. Podría hacerlo si en los días próximos<br />

el saber que <strong>la</strong> Policía Fe<strong>de</strong>ral se verá obligada a emplear métodos menos contun<strong>de</strong>ntes que los tradicionales y que, para más señas, sus<br />

efectivos serán contro<strong>la</strong>dos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cerca por funcionarios civiles sirviera para que tanto los usurpadores <strong>de</strong> terrenos como los vecinos que<br />

quisieran expulsarlos <strong>de</strong> sus barrios adoptaren posturas menos belicosas, pero muy pocos creen que tenga un efecto balsámico. Lo más probable<br />

es que se difunda <strong>la</strong> impresión <strong>de</strong> que <strong>la</strong> capital fe<strong>de</strong>ral se ha visto <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rada una zona liberada y que los violentos no uniformados,<br />

envalentonados por <strong>la</strong> voluntad <strong>de</strong>l gobierno nacional <strong>de</strong> humil<strong>la</strong>r públicamente a <strong>la</strong> Policía Fe<strong>de</strong>ral, tratándo<strong>la</strong> como una fuerza nada confiable<br />

conformada por asesinos en potencia, manifiesten aún menos respeto por <strong>la</strong> ley y por los encargados <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los <strong>de</strong>rechos individuales, entre<br />

ellos el <strong>de</strong> propiedad. <strong>En</strong> tal caso, no sorpren<strong>de</strong>ría <strong>de</strong>l todo que, al sentirse <strong>de</strong>sprotegidos, muchos ciudadanos llegaran a <strong>la</strong> conclusión <strong>de</strong> que,<br />

frente a <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong>l Estado, no tienen más opción que <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse a sí mismos y a sus familiares por los medios que fueran, con el<br />

resultado <strong>de</strong> que el gobierno <strong>de</strong> Cristina no tardaría en encontrarse ante una crisis incomparablemente más grave que <strong>la</strong> <strong>de</strong>satada por <strong>la</strong> invasión<br />

organizada <strong>de</strong>l Parque Indoamericano.<br />

6 <strong>de</strong> 20


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Locales<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

<strong>En</strong>trega <strong>de</strong> bolsones <strong>de</strong> Pami<br />

La Agencia Coronel Suárez <strong>de</strong>l Pami informa los días y horarios <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> los bolsones <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>n pro bienestar: <strong>En</strong> Coronel Suárez hoy 22 y<br />

mañana 23 <strong>de</strong> 8:00 a 10:00 en <strong>la</strong> se<strong>de</strong> <strong>de</strong> calle Sarmiento 364 <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Jubi<strong>la</strong>dos; en Santa Trinidad hoy miércoles a <strong>la</strong>s 8:30; en San José<br />

y Santa María mañana jueves a <strong>la</strong>s 9:00; y en Vil<strong>la</strong> Belgrano mañana a <strong>la</strong>s 10:30.<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

Sorteos finales<br />

El Centro B<strong>la</strong>nco y Negro informa que hoy miércoles 22 <strong>de</strong> Diciembre, con <strong>la</strong> jugada <strong>de</strong> Navidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Lotería Nacional, se llevará a cabo el sorteo<br />

final <strong>de</strong> <strong>la</strong> Campaña <strong>de</strong>l Socio Adherente <strong>2010</strong> que tiene en circu<strong>la</strong>ción <strong>la</strong> entidad, recordándole a los poseedores <strong>de</strong> boletas <strong>de</strong> dicha campaña<br />

que <strong>de</strong>ben tener cance<strong>la</strong>do el pago total <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas antes <strong>de</strong>l sorteo, para tener <strong>de</strong>recho a participar <strong>de</strong> los importantes premios en juego.<br />

River P<strong>la</strong>te<br />

La filial local <strong>de</strong>l Club Atlético River P<strong>la</strong>te informa a los poseedores <strong>de</strong>l bono contribución que tiene en circu<strong>la</strong>ción, que el sorteo final se llevará a<br />

cabo con <strong>la</strong> jugada <strong>de</strong> Lotería Nacional <strong>de</strong> hoy. Reitera a<strong>de</strong>más que cualquier premio que eventualmente resultara vacante pasa a jugarse por<br />

quinie<strong>la</strong> nacional nocturna al día siguiente.<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

<strong>En</strong> el Barrio ‘Domingo Nicolás Moccero’<br />

Los fieles no pue<strong>de</strong>n rezar ante <strong>la</strong> Virgen por culpa <strong>de</strong> una pérdida <strong>de</strong> agua<br />

La rotura aludida se produjo sobre calle Israel entre Brown y Avel<strong>la</strong>neda, los vecinos han <strong>de</strong>nunciado el hecho en el lugar que correspon<strong>de</strong> pero<br />

no reciben respuestas y el agua llega hasta don<strong>de</strong> está entronizada <strong>la</strong> Virgen, en don<strong>de</strong> se pudre generando mosquitos y un olor nauseabundo.<br />

Los vecinos se sienten abandonados por los funcionarios.<br />

Esta pérdida está sobre <strong>la</strong> mano impar <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle<br />

Israel al 500. Hace semanas que fluye el agua en<br />

gran cantidad y nadie tomó <strong>la</strong> cuestión con <strong>la</strong><br />

seriedad que el problema amerita.<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

<strong>En</strong> el fondo <strong>de</strong> <strong>la</strong> fotografía se pue<strong>de</strong> observar <strong>la</strong> gruta y a su costado el anegamiento que provoca el agua que<br />

emana <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle Israel. El olor es nauseabundo y los mosquitos insoportables.<br />

Hasta <strong>la</strong> Redacción <strong>de</strong> Nuevo Día son múltiples <strong>la</strong>s quejas que los vecinos realizan por pérdidas y roturas en <strong>la</strong> red <strong>de</strong> agua corriente, también<br />

sobre el trato que reciben <strong>de</strong>l funcionario que está a cargo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Servicios Públicos, Francisco Franco, y por <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> presión que<br />

tiene el sistema en su conjunto en muchos sectores <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad.<br />

No hay dudas que el sistema está <strong>de</strong>sbordado y esto es así porque el escaso personal que tiene esta área <strong>de</strong> <strong>la</strong> comuna no pue<strong>de</strong> humanamente<br />

resolver todos los problemas que surgen. <strong>En</strong> razón <strong>de</strong> ello, no son pocos los que piensan que todo vaya <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión política, <strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

privatizar el sistema.<br />

No es una i<strong>de</strong>a nueva en el Gobierno municipal, fue p<strong>la</strong>nteado hace algunos años atrás… en aquel momento se opuso férreamente el actual<br />

secretario <strong>de</strong> Gobierno, Ernesto Manuel Palenzona, quien había expresado en aquel momento que mientras viviera iba a <strong>de</strong>senterrar el hecha<br />

para impedir que <strong>la</strong> privatización se produjera. ¿Qué hará hoy si Ricardo Moccero <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> pasar a manos privadas el servicio <strong>de</strong> agua corriente?<br />

<strong>En</strong> <strong>de</strong>finitiva, lo que se <strong>de</strong>be hacer hoy es priorizar los arreglos y llevarles soluciones a los vecinos. Como se afirmó, los rec<strong>la</strong>mos son muchísimos,<br />

en esta nota periodística sólo abordaremos dos quejas que nos han llegado a esta Redacción.<br />

La primera <strong>la</strong> realizó un grupo <strong>de</strong> vecinos que va a rezarle a <strong>la</strong> Virgen que está entronizada en don<strong>de</strong> comienza <strong>la</strong> calle Brown, a metros <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

vías <strong>de</strong>l ex Ferrocarril Rosario Puerto Belgrano, en el Barrio ‘Domingo Nicolás Moccero’. Hasta hace algunas semanas, era un p<strong>la</strong>cer llegar en <strong>la</strong>s<br />

tar<strong>de</strong>citas <strong>de</strong> primavera hasta ese lugar, pero ahora se ha vuelto un sacrificio, ya que a un costado <strong>de</strong> <strong>la</strong> gruta se acumu<strong>la</strong> el agua que llega <strong>de</strong><br />

7 <strong>de</strong> 20


una pérdida que está sobre calle Israel al 500. El agua no tiene salida, se acumu<strong>la</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> <strong>la</strong> Virgen y genera olores<br />

nauseabundos, por consiguiente una nube <strong>de</strong> mosquitos.<br />

La solución pasa por arreg<strong>la</strong>r una pérdida <strong>de</strong> agua sobre una vereda, en el medidor <strong>de</strong> ingreso a un domicilio. Por otra parte, ese mismo medidor<br />

ya fue arreg<strong>la</strong>do en otra oportunidad y en razón <strong>de</strong> ello no es justificativa que <strong>de</strong>be hacerlo el frentista, como se ha expresado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría<br />

<strong>de</strong> Servicios Públicos. Los fieles y los vecinos merecen una respuesta urgente, y esperan ver a <strong>la</strong> brevedad a los trabajadores municipales en el<br />

lugar.<br />

Baja presión<br />

Las altas temperaturas <strong>de</strong> los últimos días y el viento predominante han obligado a los usuarios a una mayor <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> agua corriente, pero<br />

evi<strong>de</strong>ntemente <strong>la</strong> red acusa serias <strong>de</strong>ficiencias que impi<strong>de</strong>n una provisión normal a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción que en cada verano recibe severos<br />

cuestionamientos por su funcionalidad.<br />

Una gran pérdida se produjo esta semana en <strong>la</strong> esquina <strong>de</strong> Avel<strong>la</strong>neda y Garibaldi, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>bió expulsarse una impresionante cantidad <strong>de</strong> litros<br />

<strong>de</strong> agua corriente a <strong>la</strong> vía pública para permitir a <strong>la</strong> cuadril<strong>la</strong> <strong>de</strong> obras sanitarias trabajar en un <strong>de</strong>fectuoso caso <strong>de</strong>tectado en una cañería madre y<br />

que fue necesario eliminar el agua para permitir el trabajo manual.<br />

El secretario <strong>de</strong> Servicios Públicos, Francisco Franco, dijo que “<strong>la</strong>s cuadril<strong>la</strong>s están distribuidas <strong>de</strong> manera tal que aseguren solucionar <strong>la</strong><br />

problemática <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s roturas que se producen en <strong>la</strong> vía pública y se intenta pau<strong>la</strong>tinamente respon<strong>de</strong>r a los rec<strong>la</strong>mos”.<br />

Reiteró <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> mantener caute<strong>la</strong> en <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong>l agua corriente, pero no obstante se advierte un gran déficit en el mantenimiento <strong>de</strong><br />

toda <strong>la</strong> red, don<strong>de</strong> pareciera que llega esta época <strong>de</strong>l año y se rompen bombas y cañerías importantes que surten toda <strong>la</strong> red.<br />

Las vecinas coinci<strong>de</strong>n en seña<strong>la</strong>r que mientras es impresionante <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> agua que está saliendo constantemente a <strong>la</strong> vía pública, sin<br />

utilización por otro <strong>la</strong>do, hay sectores don<strong>de</strong> <strong>la</strong> presión es escasa, un hecho que este año se ha generalizado y ahora se acentúa con el comienzo<br />

<strong>de</strong>l verano.<br />

Los servicios sanitarios siguen estando en el ojo <strong>de</strong> <strong>la</strong> tormenta, se abren gran<strong>de</strong>s interrogantes, <strong>la</strong>s re<strong>de</strong>s se siguen extendiendo y evi<strong>de</strong>ntemente<br />

algo no anda bien. Por tal razón, no son pocos los que se preguntan si no es el último peldaño hacia <strong>la</strong> privatización <strong>de</strong>l servicio.<br />

Un dato más, los vecinos que viven en el primero y segundo piso <strong>de</strong> cada torre <strong>de</strong>l Barrio Aramburu <strong>la</strong> pasan bastante mal, no hay agua en sus<br />

canil<strong>la</strong>s y esto se produce porque el sistema no tiene <strong>la</strong> suficiente presión para elevar el líquido hasta los tanque elevados. Se han quejado ante <strong>la</strong><br />

Secretaría <strong>de</strong> Servicios Públicos y han recibido hasta insultos <strong>de</strong>l funcionario a cargo, tal como le ocurrió a <strong>la</strong> administradora <strong>de</strong> <strong>la</strong>s torres que se<br />

encuentran sobre <strong>la</strong> calle Lacunza. ¿Qué tuvieron que hacer para solucionar el problema? Poner en funcionamiento un motor que tienen en p<strong>la</strong>nta<br />

baja, con el cual cargan los tanques que allí están y <strong>de</strong>spués elevarlos a los tanques. Ese motor hacía más <strong>de</strong> veinte años que no se usaba, por lo<br />

tanto retrocedieron en cuanto a <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> vida, volvieron al pasado. ¿Es justo?<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

¿Falta o no falta dinero en los cajeros?<br />

Informaciones contradictorias <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s bancarias dan panoramas diversos.<br />

Ante reiteradas quejas <strong>de</strong> clientes <strong>de</strong> los diversos bancos <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad en torno a <strong>la</strong> imposibilidad <strong>de</strong> lograr dinero, <strong>de</strong> los cajeros automáticos<br />

durante el pasado fin <strong>de</strong> semana, Nuevo Día salió a hacer consultas en varias entida<strong>de</strong>s bancarias, don<strong>de</strong> se lograron testimonios contradictorios,<br />

<strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los responsables <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sucursales locales.<br />

Por caso en el Banco La Pampa admitieron el problema y seña<strong>la</strong>ron que el tema fue común a todas <strong>la</strong>s sucursales <strong>de</strong> esa entidad, aunque se<br />

encargaron <strong>de</strong> puntualizar que para los clientes <strong>de</strong>l banco que se acerquen a <strong>la</strong>s cajas <strong>de</strong> atención personalizada no hay problemas <strong>de</strong> efectivo y<br />

que estimaban que en los próximos días el problema se iría morigerando por <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong> los nuevos billetes fabricados en una imprenta<br />

brasileña.<br />

<strong>En</strong> el Banco <strong>de</strong> <strong>la</strong> Provincia <strong>de</strong> Buenos Aires en cambio su gerente Rubén Eleno señaló, que en esa entidad el pasado fin <strong>de</strong> semana no hubo<br />

problemas, y que los tres cajeros abastecieron efectivo normalmente, aunque indicó que una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s máquinas tuvo algún problema técnico que se<br />

estaba resolviendo al momento <strong>de</strong> <strong>la</strong> char<strong>la</strong> ayer por <strong>la</strong> mañana.<br />

Si admitió que hace unos 10 días por un problema interno hubo escasez <strong>de</strong> billetes en los cajeros, pero que fue un error <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia sucursal.<br />

Eleno estimó a<strong>de</strong>más que no se esperan noveda<strong>de</strong>s a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> los próximos fines <strong>de</strong> semana.<br />

<strong>En</strong> el Banco Santan<strong>de</strong>r Río <strong>la</strong> respuesta enfática <strong>de</strong>l jefe operativo Mauro <strong>de</strong> Luise fue: “nuestros cajeros estuvieron operativos y en ningún<br />

momento tuvimos escasez <strong>de</strong> billetes”. Añadió a<strong>de</strong>más que en el banco Santan<strong>de</strong>r se encuentran <strong>la</strong>s cuentas sueldo <strong>de</strong> <strong>la</strong> fábrica <strong>de</strong> calzado, por<br />

lo que <strong>de</strong>ben estar los cajeros provistos <strong>de</strong> billetes. También dijo que no habrá problemas <strong>de</strong> provisión durante el fin <strong>de</strong> semana veni<strong>de</strong>ro.<br />

No obstante estas <strong>de</strong>smentidas, hubo lectores <strong>de</strong> este medio que aseguraron haber tenido problemas para hacerse <strong>de</strong> efectivo a través <strong>de</strong> los<br />

cajeros.<br />

Un rumor recogido en <strong>la</strong> calle, seña<strong>la</strong> que esta aparente iliqui<strong>de</strong>z es producto <strong>de</strong> una maniobra <strong>de</strong>l organismo recaudador nacional que procura<br />

hacer que no haya cuentas en rojo hacia el fin <strong>de</strong> año, <strong>de</strong> manera que en los ba<strong>la</strong>nces <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas no figuren esos quebrantos, que son<br />

producto <strong>de</strong> estrategias para tributar menos.<br />

La OMIC aconseja<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

La OMIC (Oficina Municipal <strong>de</strong> Información al Consumidor) <strong>de</strong> acuerdo a un comunicado dado a conocer ayer, también ha recibido múltiples<br />

quejas respecto <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> los cajeros.<br />

Por ello seña<strong>la</strong> el parte <strong>de</strong> prensa que: “Resulta necesario que los vecinos <strong>de</strong>l distrito concurran a nuestro municipio con el fin <strong>de</strong> acercar los<br />

rec<strong>la</strong>mos que se susciten respecto a <strong>la</strong>s molestias e incomodida<strong>de</strong>s que genera el uso cotidiano <strong>de</strong> los cajeros automáticos tanto <strong>de</strong> <strong>la</strong> red<br />

Banelco como <strong>de</strong> <strong>la</strong> red Link”.<br />

“De este modo”, aña<strong>de</strong> el comunicado, “daremos viabilidad a los diferentes rec<strong>la</strong>mos para llevar a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>la</strong> gestión necesaria con el fin <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los <strong>de</strong>rechos tanto <strong>de</strong> consumidores como usuarios amparados por <strong>la</strong>s leyes 24.240 y 13.133”.<br />

La OMIC a<strong>de</strong>más recomienda canalizar los rec<strong>la</strong>mos en forma personal en sus oficinas <strong>de</strong>l Pa<strong>la</strong>cio Comunal, a través <strong>de</strong> los teléfonos 430255 <strong>de</strong><br />

8 a 12:00 o por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> página web <strong>de</strong> <strong>la</strong> Municipalidad <strong>de</strong> Coronel Suárez www.coronelsuarez.gba.gov.ar.<br />

8 <strong>de</strong> 20


22/12/<strong>2010</strong><br />

Acto <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> curso <strong>de</strong>l Secundario <strong>de</strong>l Instituto José Manuel Estrada<br />

“Cada uno <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s <strong>de</strong>jó y <strong>de</strong>jará huel<strong>la</strong> por don<strong>de</strong> caminen”<br />

La frase pertenece a <strong>la</strong> directora María <strong>de</strong>l Carmen Krieger, quien hizo un ba<strong>la</strong>nce <strong>de</strong>l año e instó a los egresados a <strong>de</strong>jar una huel<strong>la</strong> en <strong>la</strong> vida.<br />

Se produjo el tradicional recambio <strong>de</strong> aban<strong>de</strong>rados y escoltas y se <strong>de</strong>stacaron a los mejores promedios, mejores compañeros y a los que no<br />

faltaron nunca a c<strong>la</strong>ses.<br />

Fueron 65 los egresados <strong>de</strong>l Instituto José<br />

Manuel Estrada, aunque al acto acudieron<br />

menos.<br />

La directora María <strong>de</strong>l Carmen Krieger hizo un ba<strong>la</strong>nce <strong>de</strong>l año y <strong>de</strong>spidió a los egresados.<br />

El viernes por <strong>la</strong> noche en el recinto <strong>de</strong>l Concejo Deliberante recibieron su diploma <strong>de</strong> egresados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secundaria 65 alumnos, si bien hubo varios<br />

ausentes. El acto estuvo presidido por <strong>la</strong> directora <strong>de</strong>l Secundario <strong>de</strong>l Instituto José Manuel Estrada, María <strong>de</strong>l Carmen Krieger, el p<strong>la</strong>ntel docente<br />

y padres. No estuvo presente Susana Vergnes, inspectora jefe <strong>de</strong> Dipregep <strong>de</strong> <strong>la</strong> Región Educativa 23, pero hizo llegar una nota <strong>de</strong> salutación.<br />

Se produjeron los cambios <strong>de</strong> aban<strong>de</strong>rado y escoltas. La Nacional ingresó portada por Luci<strong>la</strong> Lang, y escoltada por Florencia Car<strong>la</strong> Gal<strong>la</strong>rdo y<br />

Bárbara Keller; y pasó a ser portada por Georgina Anastasi Fernán<strong>de</strong>z (8,87), escoltada por Pame<strong>la</strong> Birkenstok (8,80) y Trinidad An<strong>de</strong>s (8,76). La<br />

Bonaerense, a <strong>la</strong> cual acce<strong>de</strong>n los mejores compañeros elegidos por sus pares, ingresó portada por Florencia Martínez y escoltada por Pedro<br />

Schiebelbein y Guillermo Polonari, y pasó a ser portada por Tomás Elorriaga y escoltada por Manue<strong>la</strong> Nieves y Jaqueline Schell Delón y<br />

Francisco Arrospi<strong>de</strong>. <strong>En</strong> tanto que <strong>la</strong> ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> los Estados Pontificios, a <strong>la</strong> cual acce<strong>de</strong>n los alumnos que reflejan en su accionar diario los<br />

principios <strong>de</strong>l i<strong>de</strong>ario confesional católico y <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> <strong>la</strong> fe, ingresó portada por Merce<strong>de</strong>s Riega, y escoltada por Julia Thomas y Braian Siben;<br />

y pasó a manos <strong>de</strong> Andrea Celeste Kees y escoltada por Iara Meier y Florencia Gorbea.<br />

Cada alumno recibió su diploma <strong>de</strong> manos <strong>de</strong> un familiar, al cual se lo entregaba un profesor <strong>de</strong>signado. Los mejores promedios <strong>de</strong> los egresados<br />

fueron: Luci<strong>la</strong> Lang con 9,63, Guillermo Polonari 9,60 y Florencia Gal<strong>la</strong>rdo 9,26; mientras que los mejores compañeros <strong>de</strong> los cursos <strong>de</strong> 1° a 3°<br />

fueron: María Sol Brito <strong>de</strong> 1° A; María Victoria Messina <strong>de</strong> 1° B; Emiliano Ger Iturrioz <strong>de</strong> 2° A; Merce<strong>de</strong>s Legaspi <strong>de</strong> 2° B; Danie<strong>la</strong> Teresita<br />

Ver<strong>de</strong>chia <strong>de</strong> 3° A; Valentina Denegri <strong>de</strong> 3° B; Lucía Carmona <strong>de</strong> 4° A, Ayelén Kees <strong>de</strong> 4° B; Tomás Elorriaga <strong>de</strong> 2° A Polimodal; Manue<strong>la</strong> Nieves<br />

<strong>de</strong> 2° B Polimodal; Gise<strong>la</strong> Stroh <strong>de</strong> 3° A Polimodal y Florencia Gal<strong>la</strong>rdo <strong>de</strong> 3° B Polimodal.<br />

Las asistencias perfectas fueron <strong>de</strong> Carlos Juan Sy <strong>de</strong> 1° B <strong>de</strong> Secundaria y <strong>de</strong> 2° B <strong>de</strong> Secundaria Ana C<strong>la</strong>ra Graff y Julián Rodríguez.<br />

Por una escue<strong>la</strong> inclusora<br />

“Como institución educativa sabemos que estamos viviendo momentos difíciles pero oportunos para ejercer nuestro protagonismo,<br />

presentándonos el <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> ver posibilida<strong>de</strong>s innovadoras inminentemente creativas y entusiastas; es <strong>de</strong>cir, actuar <strong>de</strong> manera optimista, <strong>la</strong> que<br />

nos lleva a re significar los valores, revisar nuestra misión educativa evangelizadora y el ejercicio <strong>de</strong> nuestro rol <strong>de</strong> educador cristiano”, comenzó<br />

diciendo María <strong>de</strong>l Carmen Krieger.<br />

Dijo que eran conscientes <strong>de</strong>l rec<strong>la</strong>mo urgente <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> cristiana católica que actúa en contextos socioculturales tan complejos y diversos.<br />

Que es necesario referirse a <strong>la</strong> apertura <strong>de</strong>l Hombre hacia Dios a apuntar a una formación integral. Que los educadores tienen que ser egresados<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Jesús.<br />

“La educación tiene como misión procurar que <strong>la</strong>s nuevas generaciones alcancen el conocimiento, <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> secundaria obligatoria <strong>de</strong>be ser<br />

inclusora <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad para todos con estrategias más prácticas y concretas por una sociedad más justa”, expresó.<br />

Destacó <strong>la</strong> gestión en equipo, que hace posible conseguir metas propuestas. “Si todos en equipo trabajamos y maximizamos <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor interactuando<br />

con <strong>la</strong> sociedad toda”, añadió.<br />

Mencionó <strong>la</strong>s acciones realizadas en tal sentido: actualización <strong>de</strong> contenidos, renovación y ampliación <strong>de</strong> recursos científico tecnológico con<br />

atención y asesoramiento técnico a cargo <strong>de</strong>l recurso humano especializado. Puesta en marcha <strong>de</strong> proyectos profesor tutor; proyecto renovación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> biblioteca esco<strong>la</strong>r a cargo <strong>de</strong> estudiantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> carrera <strong>de</strong> bibliotecario <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>ta. “Destacamos el<br />

acompañamiento <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Dipregep y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s educativas <strong>de</strong> <strong>la</strong> FE. Arquidiócesis <strong>de</strong> Bahía B<strong>la</strong>nca. De reconocer nuestras<br />

capacida<strong>de</strong>s y poner<strong>la</strong>s al servicio <strong>de</strong> nuestro proyecto educativo institucional”, comentó.<br />

“Su verdad <strong>de</strong>be ser reve<strong>la</strong>da en obra”<br />

Respecto al mensaje puntual para los egresados, <strong>la</strong> Directora <strong>de</strong>l establecimiento expresó: “Tengan eternamente presente que <strong>la</strong> verdad que<br />

guarda cada uno <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s <strong>de</strong>be ser reve<strong>la</strong>da y transformada en obra. Esa verdad es <strong>la</strong> esencia y <strong>la</strong>s cualida<strong>de</strong>s únicas que los i<strong>de</strong>ntifican.<br />

Indaguen profundamente en su interior cuál es tu sí, tu no. Cuales son tus talentos, cuales tus lenguajes con los que <strong>de</strong>seas expresarte y luego<br />

elijan para trabajar y esforzarse en <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> sus metas. Nunca olvi<strong>de</strong>n preguntarse quien soy, pues cada persona <strong>de</strong>ja huel<strong>la</strong>, cada uno <strong>de</strong><br />

uste<strong>de</strong>s <strong>de</strong>jó y <strong>de</strong>jará huel<strong>la</strong> por don<strong>de</strong> caminen; creo que al final <strong>de</strong>l camino no se te premiará por lo que encuentres, sino por aquello que hayas<br />

buscado con honestidad”, manifestó.<br />

Dijo que lo que necesita <strong>la</strong> sociedad es más personas que siembren: verdad, bondad, humildad, generosidad. “<strong>En</strong>cendiendo su l<strong>la</strong>ma que iluminen<br />

y menos que maldigan <strong>la</strong> oscuridad <strong>de</strong>sinteresados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas o inspirando <strong>de</strong>sconfianza en los <strong>de</strong>más. Más personas que hagan algo por<br />

mejorar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los más pequeños, sencillo hasta obras complejas”, agregó.<br />

Comentó que hagan un complemento <strong>de</strong> enseñanzas y valores para que así enriquezcan sus almas y los hagan ser mejores personas cada día<br />

que Dios rega<strong>la</strong>”, indicó.<br />

Por último agra<strong>de</strong>ció al Inten<strong>de</strong>nte y su equipo por ofrecer distintos sectores para realizar <strong>la</strong>s pasantías no rentadas, a <strong>la</strong>s organizaciones<br />

estatales y privadas que co<strong>la</strong>boraron, a <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Concejo Deliberante por prestar el espacio y a los medios <strong>de</strong> comunicación.<br />

“No se <strong>de</strong>jen vencer por el <strong>de</strong>saliento”<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

<strong>En</strong> representación <strong>de</strong> los docentes <strong>de</strong>jó un mensaje <strong>la</strong> profesora Mónica Heintz <strong>de</strong> Marcos, <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong>l profesor Santiago Guareschi.<br />

“Hoy nos convoca un motivo muy especial, no sólo el año se acerca a su fin, sino que a<strong>de</strong>más uste<strong>de</strong>s llegaron al cierre <strong>de</strong> una etapa en su<br />

formación y lo que es más importante aún en sus vidas. Siempre los finales conllevan <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenerse a reflexionar, a hacer ba<strong>la</strong>nce y<br />

es aquí don<strong>de</strong> comienzan a aparecer situaciones y personas que transitaron con uste<strong>de</strong>s el camino recorrido: piensen en sus pares, con quienes<br />

a diario compartieron múltiples experiencias (<strong>de</strong> <strong>la</strong>s buenas y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s otras), en sus incondicionales familias que siempre fueron el sostén necesario<br />

9 <strong>de</strong> 20


para no c<strong>la</strong>udicar. Y también en quienes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro rol docente los guiamos e intentamos <strong>de</strong> forma permanente ayudarlos a ser mejores. Pero<br />

no sólo mejores alumnos, esto sería muy poco <strong>de</strong>cir, sino por encima <strong>de</strong> todo, mejores personas”, se exp<strong>la</strong>yó.<br />

Dijo que en ese momento <strong>de</strong>berían coexistir en los alumnos muchas emociones: incertidumbres, alegría, temor ante lo nuevo que se acerca. <strong>En</strong><br />

resumen “un presente muy teñido <strong>de</strong> futuro”.<br />

“Chicos uste<strong>de</strong>s saben cuanto compartimos juntos y que <strong>de</strong> ambas partes nos enriquecemos con ese intercambio <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, contenidos, valores y<br />

por que no cosas personales y afectos. Quiero terminar mi mensaje retomando a un reconocido escritor, que me parece muy sabio en sus<br />

apreciaciones. Dice así: ‘No <strong>de</strong>jes que termine el día sin haber crecido un poco; sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños. No te <strong>de</strong>jes<br />

vencer por el <strong>de</strong>saliento... <strong>la</strong> vida es <strong>de</strong>sierto y oasis; nos <strong>de</strong>rriba, nos <strong>la</strong>stima, nos enseña. Y nos convierte en protagonistas <strong>de</strong> nuestra propia<br />

historia. Viví intensamente y sin mediocridad...encara <strong>la</strong> tarea con orgullo y sin miedo. Chicos, sepan siempre que pue<strong>de</strong>n contar conmigo, con<br />

nosotros, que seguimos en el camino juntos. <strong>En</strong>caren lo que se viene con apertura, con mucha predisposición, con humildad <strong>de</strong> corazón. Confíen<br />

en los valores en que los hemos formado y usen con criterio <strong>la</strong>s herramientas y talentos que poseen para po<strong>de</strong>r elegir que y quien <strong>de</strong>sean ser”,<br />

concluyó.<br />

Pedro Schiebelbein, padre <strong>de</strong> un alumno, leyó una oración invocando para que Cristo proteja a los jóvenes; Olga Schmitz habló como madre <strong>de</strong><br />

una egresada; y Julia Thomas y Braian Siben fueron los alumnos que se <strong>de</strong>spidieron en nombre <strong>de</strong> todos los egresados.<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

“No pierdan el tiempo en <strong>la</strong>mentarse por lo que hagan mal, siempre hay oportunidad <strong>de</strong> hacerlo<br />

bien”<br />

Lo dijo el profesor Guillermo Patta al <strong>de</strong>spedir a los egresados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Agropecuaria en el acto <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> curso, realizado el pasado<br />

viernes.<br />

Los f<strong>la</strong>mantes egresados recibieron diplomas y<br />

distinciones en una tocante ceremonia.<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Roberto Pa<strong>la</strong>cio se dispone a recibir <strong>de</strong> <strong>la</strong> aban<strong>de</strong>rada saliente Ximena Graff <strong>la</strong> ban<strong>de</strong>ra para entregárse<strong>la</strong> a quien <strong>la</strong><br />

habrá <strong>de</strong> llevar el año veni<strong>de</strong>ro. Tanto el director como <strong>la</strong> alumna pronunciaron sentidas pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> <strong>de</strong>spedida.<br />

La Escue<strong>la</strong> Agropecuaria <strong>de</strong> Coronel Suárez realizó el pasado viernes su acto <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> curso en el cual fueron <strong>de</strong>spedidos los alumnos que<br />

egresaron <strong>de</strong>l establecimiento luego <strong>de</strong> haber completado los seis años <strong>de</strong> estudio que marca el programa <strong>de</strong> estudios. Se procedió al cambio <strong>de</strong><br />

aban<strong>de</strong>rados, se entregaron diversos premios y distinciones y se escucharon pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> <strong>de</strong>spedida para quienes egresaron <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l profesor<br />

Guillermo Patta, <strong>de</strong> <strong>la</strong> alumna <strong>de</strong> quinto año Antone<strong>la</strong> Ermantraut y <strong>de</strong> <strong>la</strong> señora Sonia Gómez madre <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los alumnos. A cargo <strong>de</strong> Pablo<br />

Saint Julien estuvo <strong>la</strong> lectura <strong>de</strong>l mensaje para los egresados e<strong>la</strong>borado por el colegio, <strong>la</strong> alumna Ximena Graff, aban<strong>de</strong>rada y con asistencia<br />

perfecta durante los seis años tuvo a su cargo <strong>de</strong>spedirse en nombre <strong>de</strong> sus compañeros y finalmente Roberto Pa<strong>la</strong>cio dio el discurso final, el cual<br />

no estaba previsto en el protocolo, pero accedió a una invitación que se le hizo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los micrófonos.<br />

El acto realizado en el patio frente al mástil <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> contó con nutrida concurrencia <strong>de</strong> padres y familiares <strong>de</strong> los alumnos que vivieron<br />

algunos momentos muy emotivos en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>spedidas y en el discurso <strong>de</strong> <strong>la</strong> joven Graff. La ban<strong>de</strong>ra argentina entró al ámbito portada por Ximena<br />

Graff, junto Angeler Sou<strong>la</strong>dier y Viviana Díaz sus escoltas que luego <strong>de</strong>positaron en manos <strong>de</strong> Leonardo Hei<strong>la</strong>nd aban<strong>de</strong>rado y a quien<br />

acompañarán Sofía Fanti y Aldana Alonso. Lo propio ocurrió con <strong>la</strong> ban<strong>de</strong>ra provincial y distrital. La enseña <strong>de</strong> <strong>la</strong> provincia llegó en manos <strong>de</strong><br />

Mauricio Carrique, Emanuel Hei<strong>la</strong>nd y Erica Schaffer y se retiró portada por Guadalupe Walter, Juan Ignacio Za<strong>la</strong>cain y Leonel Fibiger. Finalmente<br />

<strong>la</strong> ban<strong>de</strong>ra suarense <strong>la</strong> trajeron Sofía Fanti, Aldana Alonso y Guadalupe Walter y se retiró en manos <strong>de</strong> Luciana Umbriago, Iván Maier y Ana Pau<strong>la</strong><br />

Recal<strong>de</strong>.<br />

Cumplida esta formalidad y <strong>la</strong> <strong>de</strong>l Himno Nacional fueron convocados los egresados que tras recibir los testimonios <strong>de</strong> su paso por <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> y los<br />

premios por su excelencia, junto con el resto <strong>de</strong> los alumnos <strong>de</strong>stacados <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> habló primero Antone<strong>la</strong> Ermantraut quien dijo<br />

dirigiéndose a los egresados: “Hoy es el día <strong>de</strong> <strong>de</strong>spedirlos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong>. <strong>En</strong> nosotros quedan muchos recuerdos, pero por sobre todo muchas<br />

alegrías, pero por sobre todo el gusto <strong>de</strong> haberlos conocido compartiendo momentos inolvidables en <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong>”.<br />

“Ahora les toca vivir una nueva etapa fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong>”, dijo más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>la</strong> joven Ermantraut. “A algunos los veremos seguido y a otros no,<br />

pero les queremos <strong>de</strong>sear mucha suerte en todo lo que se propongan en <strong>la</strong> vida. Gracias por todas <strong>la</strong>s experiencias vividas. Los queremos mucho.<br />

10 <strong>de</strong> 20


Quinto Año”.<br />

El camino sigue<br />

Luego ocupó el lugar ante el micrófono Guillermo Patta, que fue el profesor elegido por los alumnos para dar el mensaje <strong>de</strong> <strong>de</strong>spedida quien<br />

expresó que: “Hoy el camino sigue para uste<strong>de</strong>s y todo se pue<strong>de</strong> andar y tienen una vida que es sólo <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s. Se van a ilusionar seguramente,<br />

pue<strong>de</strong>n soñar, pue<strong>de</strong>n amar, disfrutar. Se pue<strong>de</strong>n equivocar; no importa que lo hagan, sepan que están puestos en el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> fe y <strong>de</strong> sus<br />

volunta<strong>de</strong>s. Piensen en un mañana lleno <strong>de</strong> alegrías, <strong>de</strong> satisfacciones, <strong>de</strong> sueños realizados o por concretarse. Verán que los errores son<br />

indispensables para progresar, el lema es no rendirse, pues aunque se sepan perdidos, en el fondo <strong>de</strong> sus corazones anida <strong>la</strong> esperanza.<br />

Rescáten<strong>la</strong> y salgan a recorrer el camino”, exhortó Patta.<br />

Luego <strong>de</strong> ello Patta leyó un texto <strong>de</strong> Eduardo Galeano que sobre los fuegos que vio alguien que subió al cielo y luego re<strong>la</strong>tó los diversos fuegos<br />

que vio, tras lo cual reflexionó que: “está en uste<strong>de</strong>s elegir que fuego van a ser. Nunca se rindan, no abandonen esa frescura <strong>de</strong> hoy <strong>la</strong> que los<br />

hace reír, soñar, divertirse… No pierdan el tiempo en <strong>la</strong>mentarse por lo que hagan mal, siempre hay oportunidad <strong>de</strong> hacerlo bien.<br />

“No se rindan, no renuncien a lo que sea <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s, salvo que sea por generosidad, no encuentren excusas para abandonar. Vivan, vivan<br />

intensamente, con el corazón, con los ojos, con <strong>la</strong>s manos, con <strong>la</strong> imaginación, con <strong>la</strong> fantasía…<br />

“Vivan sus vidas son sólo suyas, no <strong>de</strong>jen que se escape. Promoción <strong>2010</strong> ya es mañana y el mañana es sólo <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s”, expresó finalmente<br />

Guillermo Patta.<br />

“Crecer es apren<strong>de</strong>r”<br />

Tras ello Pablo Saint Julien leyó el mensaje <strong>de</strong>l colegio, que luego fue entregado a todos los alumnos y que se titu<strong>la</strong>: Crecer es apren<strong>de</strong>r.<br />

“A lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida apren<strong>de</strong>rás <strong>la</strong> diferencia entre dar <strong>la</strong> mano y socorrer un alma, y pensar´.<br />

Haz que amar no significa apoyarse, y que <strong>la</strong> compañía no siempre significa seguridad. Comenzarás a apren<strong>de</strong>r que los besos no son contratos ni<br />

regalos, ni promesas”.<br />

“Aceptarás tus <strong>de</strong>rrotas con <strong>la</strong> cabeza erguida y <strong>la</strong> mirada al frente, con <strong>la</strong> gracia <strong>de</strong> un niño y no con <strong>la</strong> tristeza <strong>de</strong> un adulto y apren<strong>de</strong>rás a<br />

construir hoy todos tus caminos, porque el terreno <strong>de</strong> mañana es incierto para los proyectos y el futuro tiene <strong>la</strong> costumbre <strong>de</strong> caer en el vacío.<br />

Apren<strong>de</strong>rás que hab<strong>la</strong>r pue<strong>de</strong> aliviar los dolores <strong>de</strong>l alma. Descubrirás que lleva años construir confianza y apenas unos segundos <strong>de</strong>struir<strong>la</strong> y que<br />

tu también podrás hacer cosas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que te arrepentirás el resto <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida”.<br />

Apren<strong>de</strong>rás que no tenemos que cambiar <strong>de</strong> amigos, si estamos dispuestos a aceptar que los amigos cambian. Te darás cuenta que pue<strong>de</strong>s pasar<br />

buenos momentos con tu mejor amigo haciendo cualquier cosa o simplemente nada. Sólo por el p<strong>la</strong>cer <strong>de</strong> disfrutar su compañía. Descubrirás que<br />

muchas veces tomas a <strong>la</strong> ligera, a <strong>la</strong>s personas que más te importan y por eso siempre <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>cir a esas personas que <strong>la</strong>s amamos, porque<br />

nunca estaremos seguros <strong>de</strong> cuándo será <strong>la</strong> última vez que <strong>la</strong>s veamos.<br />

Apren<strong>de</strong>rás que <strong>la</strong>s circunstancias y el ambiente que nos ro<strong>de</strong>a, tienen influencia sobre nosotros, pero nosotros somos los únicos responsables <strong>de</strong><br />

lo que hacemos. Comenzarás a apren<strong>de</strong>r que no nos <strong>de</strong>bemos comparar con los <strong>de</strong>más, salvo cuando queramos imitarlos para mejorar.<br />

Descubrirás que se lleva mucho tiempo para ser <strong>la</strong> persona que quieres ser y que el tiempo es corto.<br />

Haz que no importa adon<strong>de</strong> llegaste, sino adon<strong>de</strong> te diriges, y si no lo sabes cualquier lugar sirve…<br />

Apren<strong>de</strong>rás que <strong>la</strong> paciencia requiere mucha práctica. Descubrirás que algunas veces, <strong>la</strong> persona que esperas que te patee cuando te caes, tal<br />

vez sea una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pocas que te ayu<strong>de</strong>n a levantarte. Madurar tiene más que ver con lo que haz aprendido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s experiencias, que con los años<br />

vividos y <strong>de</strong>scubrirás que hay mucho más <strong>de</strong> tus padres en ti <strong>de</strong> lo que supones.<br />

Apren<strong>de</strong>rás que nunca se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cir a un niño que sus sueños son tonterías, porque pocas cosas son tan humil<strong>la</strong>ntes y sería una tragedia si lo<br />

creyese, porque le estarás quitando <strong>la</strong> esperanza.<br />

No siempre es suficiente ser perdonado por alguien, algunas veces tendrás que apren<strong>de</strong>r a perdonar a ti mismo y con <strong>la</strong> misma severidad con que<br />

juzgas, también será juzgado y en algún momento con<strong>de</strong>nado.<br />

Apren<strong>de</strong>rás que no importa en cuantos pedazos tu corazón se partió, y el mundo no se <strong>de</strong>tiene para que lo arregles.<br />

Apren<strong>de</strong>rás que el tiempo no es algo, que pueda volver hacia atrás, por lo tanto, <strong>de</strong>bes cultivar tu propio jardín y <strong>de</strong>corar tu alma, en vez <strong>de</strong><br />

esperar que alguien te traiga flores. <strong>En</strong>tonces y sólo entonces, sabrás lo que realmente pue<strong>de</strong>s soportar, que eres fuerte y podrás ir mucho más<br />

lejos <strong>de</strong> lo que pensabas cuando creías que no se podía más. Tu vida es presente, <strong>de</strong>fién<strong>de</strong><strong>la</strong> con valor para que sea futuro”.<br />

“Siempre se los recibe”<br />

<strong>En</strong>seguida Sonia Gómez dijo: “Des<strong>de</strong> el colegio nos pidieron un texto para <strong>de</strong>spedir a los chicos y es imposible, porque a un hijo siempre se lo<br />

recibe. Des<strong>de</strong> el momento que llega a nuestra vida lo recibimos como un regalo, una bendición y lo vamos recibiendo a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> toda su vida.<br />

Los recibimos para darles cobijo, ánimo, aliento y también para darles un buen sacudón cuando hace falta. De estos años compartidos lleven en<br />

su memoria y guar<strong>de</strong>n en su corazón los mejores recuerdos hoy terminan un ciclo y como dice un pensamiento: Todos somos arquitectos <strong>de</strong><br />

nuestro propio <strong>de</strong>stino. Uste<strong>de</strong>s tienen el suyo en sus manos. ¡A<strong>de</strong><strong>la</strong>nte! Nosotros estaremos siempre aquí para recibirlos”, concluyó expresando<br />

Sonia Gómez en su breve alocución.<br />

“Todo va a ser extraño”<br />

<strong>En</strong>seguida Ximena Graff fue <strong>la</strong> encargada <strong>de</strong> <strong>de</strong>spedirse en nombre <strong>de</strong> sus compañeros: “Hoy nos toca <strong>de</strong>spedirnos, partimos a un lugar don<strong>de</strong><br />

todo va a ser extraño, don<strong>de</strong> no vamos a conocer nada ni a nadie. Hoy nos toca <strong>de</strong>cir adiós, un adiós que no tenemos que escuchar ya que<br />

prefiero <strong>de</strong>cirles un hasta luego o un hasta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un tiempo. Cuántos momentos lindos compartidos. Cuántas anécdotas, van a quedar en el<br />

recuerdo, cuántos viajes, cuántos chistes, cuántas risas, cuántas alegrías y cuantas cosas más que son imposibles <strong>de</strong> olvidar”.<br />

Tras ello <strong>la</strong> joven enumeró una serie <strong>de</strong> anécdotas protagonizada por el curso, profesores y personal <strong>de</strong>l establecimiento para al final <strong>de</strong>cir: “A<br />

pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferencias, el gracias, perdón y te quiero, nunca lo olvidamos, ni lo olvidaremos. Hoy se lo <strong>de</strong>cimos nosotros a uste<strong>de</strong>s como hace un<br />

tiempo nos lo dijeron uste<strong>de</strong>s a nosotros. Espero, al alcanzar mi meta, recordar esto, no como un simple recuerdo, sino como un sentimiento<br />

siempre presente”.<br />

“Ahora si llega el momento más feo, el <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir hasta luego, un hasta luego que no será entre nosotros so<strong>la</strong>mente. Hasta luego a preceptores,<br />

profesores, porteras… a quienes <strong>de</strong>bemos agra<strong>de</strong>cerles sobremanera, porque gracias a el<strong>la</strong>s que nos calentaban el agua todas <strong>la</strong>s mañanas, se<br />

hacían más lleva<strong>de</strong>ras”.<br />

Luego <strong>de</strong> citar a varios miembros <strong>de</strong>l colegio señaló Ximena: “Por supuesto a vos Pachi (Roberto Pa<strong>la</strong>cio) y a todo el equipo directivo. Gracias y<br />

acordate dire como <strong>de</strong>cís vos, hoy se van alumnos pero mañana tenés doce amigos más. Finalmente llegan uste<strong>de</strong>s chicos, mis compañeros. La<br />

verdad les <strong>de</strong>seo <strong>la</strong> mayor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s suertes en el camino que <strong>de</strong>seen tomar. Métanle para <strong>de</strong><strong>la</strong>nte y acuér<strong>de</strong>nse que un tropezón no es caída y que<br />

siempre van a contar con esta compañera que va a estar dispuesta a ayudarlos y que nunca, ¡nunca! les va a dar <strong>la</strong> espalda.<br />

“Muchas gracias por haberme <strong>de</strong>jado compartir estos seis años con uste<strong>de</strong>s, siempre estarán en mi memoria, mucha suerte y hasta luego”.<br />

Alumnos y amigos<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Tras el<strong>la</strong> fue invitado el director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> y Roberto Pa<strong>la</strong>cio en un muy breve discurso expresó que: “Siempre <strong>de</strong>cimos que se van alumnos<br />

como en estos momentos y no que se van <strong>de</strong> nuestro corazón, sino que se van <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, pero nos quedan <strong>de</strong> por vida los amigos”.<br />

“Intentamos hacer lo mejor <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestras posibilida<strong>de</strong>s y por eso hoy más que nunca se impone eso que siempre <strong>de</strong>cimos. Perdón si les<br />

hemos fal<strong>la</strong>do en algo, gracias por haber sido como han sido y los queremos mucho, ojalá sean felices y logren todo lo que se propongan”.<br />

11 <strong>de</strong> 20


22/12/<strong>2010</strong><br />

Vuelve a complicarse el acceso a Huanguelén<br />

Así se ve <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace casi una semana <strong>la</strong> intersección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s calles 9 y 39 <strong>de</strong> <strong>la</strong> localidad <strong>de</strong> Huanguelén. Sin dudas que para los conductores <strong>de</strong><br />

vehículos pasar por esa esquina era una complicación, pero mucho más peligroso resultaba para ciclistas y motociclistas. Seguramente el calor<br />

habrá contribuido para que el hormigón se ‘rebe<strong>la</strong>se’, pero eso no suce<strong>de</strong>ría si estuviese bien construido. Es <strong>de</strong> suponer que se abonó para un<br />

trabajo bien hecho y a <strong>la</strong> vista está que ello no ha sido así. Casi con seguridad <strong>la</strong>s juntas han estado mal hechas y calcu<strong>la</strong>das y por ello ante <strong>la</strong><br />

di<strong>la</strong>tación producida por el calor el asfalto se ha levantado.<br />

Es <strong>de</strong> esperar que <strong>la</strong> <strong>de</strong>legación se comprometa con los temas que realmente le preocupan al vecindario y sin tardanza proceda a solucionar este<br />

inconveniente.<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

Hubo acuerdo con <strong>la</strong> empresa ‘Si<strong>de</strong>rcon SA’<br />

La Unión Trabajadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> Industria <strong>de</strong>l Calzado <strong>de</strong> <strong>la</strong> República Argentina, puso en conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad <strong>de</strong> Coronel Suárez, que a<br />

raíz <strong>de</strong> <strong>la</strong> audiencia realizada el 16 <strong>de</strong> diciembre en el Ministerio <strong>de</strong> Trabajo, se logró el traspaso <strong>de</strong> firma <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa ‘Si<strong>de</strong>rcon SA’ a <strong>la</strong> nueva<br />

firma, ‘Iam Industrias <strong>de</strong> Aparados y Manufacturas’.<br />

Destacaron que tal medida regirá a partir <strong>de</strong>l primero <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2011, momento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual todo el personal pasa a esta firma en <strong>la</strong>s mismas<br />

condiciones <strong>de</strong> trabajo, antigüedad, horario, etc. Por otra parte, se indicó que el personal será recategorizado con categoría 3.<br />

Con respecto a <strong>la</strong> <strong>de</strong>uda rec<strong>la</strong>mada por recategorizaciones anteriores, con un monto importante, el Gremio pi<strong>de</strong> voluntad <strong>de</strong> ofrecimiento a <strong>la</strong><br />

nueva firma y el representante y socio, Guillermo Vi<strong>de</strong><strong>la</strong>, aún sin correspon<strong>de</strong>rle, asume el compromiso <strong>de</strong> pagar un monto para cada empleado <strong>de</strong><br />

800 pesos, abonándolo en tres meses quincenalmente.<br />

El gremio adhiere a <strong>la</strong> voluntad <strong>de</strong> los empleados, pero ratificando el rec<strong>la</strong>mo como entidad gremial.<br />

Se indica a<strong>de</strong>más en el comunicado <strong>de</strong> prensa, que <strong>la</strong> entidad gremial no tiene motivo <strong>de</strong> rec<strong>la</strong>mo alguno con <strong>la</strong> firma VDA SA, <strong>la</strong> cual fue citada<br />

únicamente como actual proveedora <strong>de</strong> trabajo y responsable solidaria conforme <strong>la</strong> ley en su artículo 30.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Provinciales<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

La política y el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> miseria<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

12 <strong>de</strong> 20


El Gobierno nacional y el <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires, al no ofrecer <strong>de</strong> inmediato una solución concreta y consensuada para el conflicto iniciado<br />

en Vil<strong>la</strong> Soldati, <strong>de</strong>bido a especu<strong>la</strong>ciones meramente electoralistas, han incentivado <strong>la</strong> guerra entre grupos sumidos en <strong>la</strong> pobreza. Y ello no será<br />

fácil <strong>de</strong> <strong>de</strong>tener.<br />

La pobreza <strong>de</strong> vastos sectores sociales no pue<strong>de</strong> ser disimu<strong>la</strong>da ni menospreciada por <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s políticas, por mucho énfasis que pongan<br />

en sus discursos <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>nta y el jefe <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

Ambos han <strong>de</strong>snudado con toda cru<strong>de</strong>za el método <strong>de</strong>l clientelismo, que se aprovecha <strong>de</strong> <strong>la</strong> miseria <strong>de</strong> cientos <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> personas,<br />

entrampados entre sus necesida<strong>de</strong>s más elementales, <strong>la</strong> presión política <strong>de</strong> <strong>la</strong> Casa Rosada, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Jefatura <strong>de</strong> Gobierno porteño y <strong>de</strong> aparatos<br />

provinciales o municipales.<br />

La crisis habitacional y el hambre -ambos innegables y acrecentados en <strong>la</strong> última década, en contraste con <strong>la</strong>s estadísticas oficiales- chocan<br />

violentamente con los indicadores económicos <strong>de</strong> crecimiento sostenido en los que se insiste cotidianamente.<br />

La crisis <strong>de</strong>l acceso a <strong>la</strong> vivienda digna, no sólo no ha podido ser resuelta en los sectores más postergados, sino que afecta a <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los<br />

otros sectores sociales. Los más pobres, porque no son asistidos en <strong>la</strong> dimensión que <strong>de</strong>manda su situación, y los sectores medios, porque no<br />

cuentan con políticas crediticias.<br />

<strong>En</strong> <strong>de</strong>finitiva, una c<strong>la</strong>ra falencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s políticas sociales implementadas por sucesivos gobiernos en <strong>la</strong>s últimas décadas. Inexplicable para un país<br />

que cuenta con uno <strong>de</strong> los mayores índices mundiales <strong>de</strong> crecimiento en los últimos 7 años, favorecido por <strong>la</strong>s circunstanciales internacionales.<br />

El caso <strong>de</strong> Vil<strong>la</strong> Soldati -el disparador <strong>de</strong> muchos otros asentamientos ilegales y <strong>de</strong> choques entre grupos <strong>de</strong> postergados, vecinos y policías o<br />

gendarmes- es una cruda muestra <strong>de</strong> <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> una política justa y eficaz <strong>de</strong> inmigración, que or<strong>de</strong>ne y equilibre <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong> ciudadanos<br />

<strong>de</strong> otros países, como hizo el país durante el siglo pasado y como lo vienen haciendo muchos otros países.<br />

Es evi<strong>de</strong>nte que en <strong>la</strong>s últimas décadas, y en particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> crisis <strong>de</strong> 2002, <strong>la</strong>s supuestas políticas sociales no sólo no han conseguido<br />

afrontar <strong>la</strong> miseria, sino que el inesperado período <strong>de</strong> crecimiento económico, pudo servirnos para or<strong>de</strong>nar <strong>la</strong> inmigración y para exten<strong>de</strong>r<br />

eficientes políticas habitacionales.<br />

No sólo es un problema <strong>de</strong> ineficacia en <strong>la</strong> gestión pública, sino que en emergencias como estas, se <strong>de</strong>sviste con toda cru<strong>de</strong>za el uso clientelista<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> miseria, como carne <strong>de</strong> cañón para servir a intereses políticos sectoriales.<br />

Todo esto, en <strong>de</strong>finitiva, sólo ha incentivado <strong>la</strong> lucha -a veces trágica- para montar aparatos <strong>de</strong> pobres usados en <strong>la</strong> disputa con fines políticos. El<br />

escenario social asoma como una batal<strong>la</strong>, en <strong>la</strong> que se juega el “dominio <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle” como instrumento <strong>de</strong> presión. Toda una simiente <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

anarquía.<br />

Así, el Estado, que no se ocupa <strong>de</strong> lo que es su misión y a veces propicia el odio con una oratoria provocadora y revanchista, termina incentivando<br />

rencores, <strong>de</strong>sprotegiendo <strong>la</strong> seguridad ciudadana y construyendo verda<strong>de</strong>ras mafias <strong>de</strong> presión y <strong>de</strong> negocios espurios.<br />

Porque <strong>de</strong>l negocio <strong>de</strong> <strong>la</strong> pobreza, se abastece <strong>la</strong> extorsión mafiosa y <strong>la</strong> droga. Negocio no sólo <strong>de</strong> los que lucran con <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nativos<br />

y extranjeros; sino también <strong>de</strong> una dirigencia que usufructúa el populismo <strong>de</strong> <strong>la</strong> asistencia, en lugar <strong>de</strong> <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> vida.<br />

Los gobiernos, <strong>la</strong> dirigencia política, empresaria y sindical <strong>de</strong>bieran imperiosamente dar señales <strong>de</strong> madurez y acuerdos básicos, que neutralicen<br />

esta guerra <strong>de</strong> <strong>la</strong> miseria y pongan en práctica con <strong>la</strong> urgencia <strong>de</strong>l caso, políticas sociales -<strong>de</strong> educación, salud, capacitación, oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

trabajo y vivienda- por encima <strong>de</strong> <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s electorales y más allá <strong>de</strong> <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>ologías.<br />

La <strong>de</strong>sesperación no es <strong>de</strong> izquierda ni <strong>de</strong> <strong>de</strong>recha; no <strong>la</strong> hay b<strong>la</strong>nda o <strong>de</strong> mano dura: es muy humana y suele ser <strong>la</strong> respuesta instintiva <strong>de</strong> aquel<br />

que se siente acorra<strong>la</strong>do y sin opciones.<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

Crecen los ahorros «bajo el colchón»: casi triplican <strong>la</strong>s reservas <strong>de</strong>l Banco Central<br />

Según <strong>la</strong>s estimaciones difundidas por el In<strong>de</strong>c, los ahorros que los argentinos tienen por fuera <strong>de</strong>l sistema financiero superan los 140 mil millones<br />

<strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res, lo que implica un fuerte crecimiento en lo que va <strong>de</strong>l año.<br />

La cifra casi triplica <strong>la</strong>s reservas que el Estado tiene en el Banco Central, que apenas superan los 51 mil millones <strong>de</strong> <strong>la</strong> moneda estadouni<strong>de</strong>nse, y<br />

supera <strong>la</strong> <strong>de</strong>uda externa argentina, estimada en 127.369 millones.<br />

El informe <strong>de</strong>l In<strong>de</strong>c seña<strong>la</strong> que en los primeros nueve meses <strong>de</strong> <strong>2010</strong> los «activos externos <strong>de</strong>l sector privado no financiero» se incrementaron en<br />

7.324 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res.<br />

De ese total, apenas 472 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res se <strong>de</strong>stinaron a inversiones directas en el exterior y el resto (6.852 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res) a <strong>de</strong>pósitos,<br />

bonos y acciones al margen <strong>de</strong>l sistema.<br />

Otro dato <strong>de</strong>stacable es el crecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s utilida<strong>de</strong>s y utilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas extranjeras radicadas en el país que acumu<strong>la</strong>ron 5.376<br />

millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res, un 15% más que en el mismo período <strong>de</strong> 2009.<br />

A<strong>de</strong>más se giraron más fondos por intereses: sumaron 2.030 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res, 339 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res más que en igual <strong>la</strong>pso <strong>de</strong> 2009.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

<strong>Deporte</strong>s<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

ATLETISMO<br />

EL “ROMAN COLLOSI” FUE ANUNCIADO PARA FEBRERO<br />

La undécima edición <strong>de</strong>l tradicional triatlón se realizará el domingo 13 <strong>de</strong> febrero en el balneario municipal. Serán 750 metros <strong>de</strong> natación, 20<br />

kilómetros <strong>de</strong> ciclismo y 5km <strong>de</strong> pe<strong>de</strong>strismo.<br />

13 <strong>de</strong> 20


Domingo Ollearo, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> <strong>Deporte</strong>s,<br />

Elvira Cimino, madre <strong>de</strong> Román Collosi, y el<br />

Director <strong>de</strong> <strong>Deporte</strong>s José Lomartiro, dieron<br />

<strong>de</strong>talles sobre triatlón en homenaje al difunto<br />

atleta.<br />

La undécima edición <strong>de</strong>l triatlón en homenaje a Román Colliosi fue anunciada ayer por los organizadores en <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> <strong>Deporte</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Municipalidad <strong>de</strong> Coronel Suárez.<br />

Se trata <strong>de</strong> una prueba pe<strong>de</strong>stre que consta <strong>de</strong> 750 metros <strong>de</strong> natación, 20 kilómetros <strong>de</strong> ciclismo y 5km. <strong>de</strong> pe<strong>de</strong>strismo, a realizarse el domingo<br />

13 <strong>de</strong> febrero en el balneario “Samuel Davies”.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los fines <strong>de</strong>portivos-competitivos, <strong>la</strong> prueba tiene como principal objetivo recordar y como siempre homenajear al difunto atleta<br />

suarense Román Collosi, sin dudas un ejemplo <strong>de</strong> persistencia y amor por <strong>la</strong> actividad atlética.<br />

“Lo presentamos con anticipación para que no se superpongan fechas y puedan venir todos los competidores que estén interesados en participar.<br />

Quiero agra<strong>de</strong>cerle a Elvira, <strong>la</strong> mamá <strong>de</strong> Román, como también a Mingo Ollearo, quien va a estar a cargo <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte técnica y <strong>la</strong> organización <strong>de</strong>l<br />

triatlón que se va a realizar el 13 <strong>de</strong> febrero como siempre en el balneario. Siempre recordar a un gran atleta como lo fue Román es una<br />

satisfacción”, empezó diciendo el Director <strong>de</strong> <strong>Deporte</strong>s José Lomartiro ante los medios <strong>de</strong> prensa presentes.<br />

A su turno, Elvira Cimino, madre <strong>de</strong> Román, hizo público su agra<strong>de</strong>cimiento a los organizadores por <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> esta competencia que año a<br />

año recuerda a su hijo. “Ojalá lo sigan haciendo por siempre. Para mí y para toda <strong>la</strong> familia esto es muy importante porque Román siempre quería<br />

que <strong>la</strong> juventud se <strong>de</strong>dicara al <strong>de</strong>porte. Él, a través <strong>de</strong>l atletismo, <strong>de</strong>scubrió lo sana que es <strong>la</strong> vida. No so<strong>la</strong>mente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista físico<br />

sino también emocional y mental. Cuando iba a dar char<strong>la</strong>s a <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s o cuando hab<strong>la</strong>ba con sus hermanos, que uno <strong>de</strong> ellos fumaba, les<br />

aconsejaba que piensen en <strong>la</strong> salud. Es <strong>de</strong>cir, el <strong>de</strong>porte más allá <strong>de</strong> todo, es el ámbito a<strong>de</strong>cuado para que <strong>la</strong> juventud se entusiasme y se <strong>de</strong>cida<br />

a practicarlo, que es lo mejor que pue<strong>de</strong> hacer hoy por hoy un joven”, expresó.<br />

Elvira prosiguió diciendo que “es muy bueno que lo recuer<strong>de</strong>n a Román porque realmente fue un gran atleta. Dio <strong>la</strong> vida por su <strong>de</strong>porte, era muy<br />

exigente con su entrenamiento. Todo lo que hizo, lo hizo amando <strong>la</strong> disciplina. La tristeza nuestra fue que no alcanzó a <strong>de</strong>spedirse, pero siempre<br />

sentiremos el orgullo <strong>de</strong> haberlo tenido con nosotros. Les agra<strong>de</strong>zco mucho, especialmente a Mingo, porque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un principio le puso el corazón<br />

a este triatlón. Hizo <strong>de</strong> este triatlón una gran fiesta <strong>de</strong>l corazón, no lo tomó como un evento <strong>de</strong>portivo más”, concluyó Cimino.<br />

Por su parte, Domingo Ollearo, encargado <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte técnica <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia, antes <strong>de</strong> meterse <strong>de</strong> lleno en lo estrictamente <strong>de</strong>portivo, se refirió<br />

al efecto emocional <strong>de</strong> <strong>la</strong> jornada atlética que se realizará en febrero. “A veces lo que nos pasa es que estamos tan metidos en <strong>la</strong> parte técnica<br />

que nos olvidamos <strong>de</strong> lo fundamental, que es el recuerdo, lo sentimental. Siempre ese es el objetivo”, dijo “Mingo”, dando paso enseguida a <strong>la</strong>s<br />

características <strong>de</strong>l triatlón.<br />

“Va a ser como siempre <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l predio <strong>de</strong>l balneario. Serán 750 metros <strong>de</strong> nado en el cauce <strong>de</strong>l arroyo, que es lo que tenemos aunque por ahí<br />

no ofrezca <strong>la</strong>s condiciones i<strong>de</strong>ales. El predio <strong>de</strong> ciclismo es muy lindo y <strong>la</strong> parte <strong>de</strong> pe<strong>de</strong>strismo también”, explicó.<br />

Habrá diferentes categorías. El<strong>la</strong>s son: “A” (<strong>de</strong> 14 a 16 años <strong>de</strong> edad), “B” (<strong>de</strong> 17 a 19), “C” (<strong>de</strong> 20 a 30), “D” (31 a 30), “E” (41 a 50), “F” (51 en<br />

a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte) y “G” (Damas Única).<br />

Por último, Ollearo <strong>de</strong>jó hecha <strong>la</strong> invitación para los interesados en participar <strong>de</strong> esta ya tradicional prueba atlética. “Invitamos a toda <strong>la</strong> comunidad<br />

<strong>de</strong> Coronel Suárez pero también a <strong>la</strong> gente <strong>de</strong> <strong>la</strong> región. Siempre nos agrada recibir <strong>la</strong> visita <strong>de</strong> algún amigo y allegados <strong>de</strong> Román. Bienvenidos<br />

sean aquellos que se acerquen y participen <strong>de</strong> este nuevo homenaje”, finalizó.<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

TRIATLÓN SHORT<br />

Frayssinet dominó su categoría<br />

El suarense compitió en <strong>la</strong> segunda fecha <strong>de</strong>l Campeonato Bonaerense <strong>de</strong> <strong>la</strong> especialidad en Necochea.<br />

El suarense Gastón Frayssinet se <strong>de</strong>stacó en <strong>la</strong> segunda fecha <strong>de</strong>l Campeonato Bonaerense <strong>de</strong> Triatlón Short que se disputó en <strong>la</strong> fresca y<br />

ventosa tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l pasado sábado en Necochea. El triatleta <strong>de</strong> nuestra ciudad encabezó <strong>la</strong>s posiciones en su categoría (40-44 años) y a<strong>de</strong>más<br />

terminó 10º en <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación general <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia que organizó <strong>la</strong> subcomisión <strong>de</strong> tritlón <strong>de</strong>l Necopesca Club<br />

Con un tiempo <strong>de</strong> 58m 28s, Frayssinet aventajó a Fernando Revil<strong>la</strong> (Mar <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>ta) que fue segundo con 1h 03m 54s y a Fabián Gómez Romero<br />

(Bahía B<strong>la</strong>nca) que finalizó tercero con 1h 04m 21s.<br />

La presencia <strong>de</strong> 130 triatletas marcó el éxito <strong>de</strong> <strong>la</strong> jornada que tuvo por escenario un circuito <strong>de</strong> nado en el Río Quequén y <strong>de</strong> bicicleta y pe<strong>de</strong>stre<br />

en <strong>la</strong> Jesuita Cardiel.<br />

<strong>En</strong> cuanto a <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación general, Diego Serda (Mar <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>ta) se impuso entre los caballeros y Verónica Ortega (Mar <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>ta) entre <strong>la</strong>s<br />

damas.<br />

Frittayón 8º en el Maratón Sem<br />

El suarense Eduardo Frittayón culminó en el octavo puesto en <strong>la</strong> categoría 55 a 59 años –sobre 10 kilómetros— en el marco <strong>de</strong>l 5º Maratón Sem<br />

organizada por <strong>la</strong> Confe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Atletas Veteranos <strong>de</strong> O<strong>la</strong>varría (CAVO) y que reunió a 60 competidores <strong>de</strong> O<strong>la</strong>varría, Azul, Bolívar y La<br />

Madrid.<br />

La competencia comenzó con una temperatura muy alta, lo que impidió al suarense, que no está recuperado físicamente <strong>de</strong> una lesión, aguantar<br />

el ritmo <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia. Frittayón agra<strong>de</strong>ció públicamente al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> CAVO, José Vega, por <strong>la</strong> invitación a competir y el espacio que le<br />

brindó.<br />

Más <strong>de</strong> <strong>la</strong> prueba “Vanesa Zamudio”<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Una interesante cantidad <strong>de</strong> atletas <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s eda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nuestro medio y <strong>la</strong> región, tomó parte el pasado domingo <strong>de</strong> <strong>la</strong> prueba atlética<br />

“Vanesa Zamudio” que organizó <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> <strong>Deporte</strong>s <strong>de</strong> Coronel Suárez.<br />

Para completar <strong>la</strong> información que se publicó en <strong>la</strong> pasada edición <strong>de</strong> este medio, <strong>la</strong> siguiente es <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación correspondiente a los más chicos:<br />

14 <strong>de</strong> 20


50 metros<br />

Categoría 4 y 5 años -varones -: 1º Diego Guisaso<strong>la</strong> (Pigüé), 2º Airtón Riccomi (Pigüé).<br />

Categoría 4 y 5 años –damas-: 1º Jazmín Humoffe (Coronel Suárez).<br />

150 metros<br />

Categoría 6 y 7 años –varones-: 1º Lautaro Pardo (Huanguelén), 2º Mauro Menna (Laprida).<br />

Categoría 6 y 7 años –damas-: 1º Lour<strong>de</strong>s Calvo (La Madrid), 2º Agostina Barragán (Tres Arroyos), 3º Catalina Faroni (Coronel Suárez), 4º<br />

Felicitas Faroni (Coronel Suárez).<br />

400 metros:<br />

Categoría 8 y 9 años –varones-: 1º <strong>En</strong>zo Mena (Laprida), 2º Tobías Rastelli (La Madrid), 3º Cristian Castro (Coronel Suárez), 4º Jeremías Walp<br />

(Carhué), 5º Luis Trejo (Coronel Suárez).<br />

Categoría 8 y 9 años –damas-: 1º Shei<strong>la</strong> Schell (Coronel Suárez), 2º Me<strong>la</strong>ni Aranda (Pigüé), 3º Yami<strong>la</strong> Calvo (La Madrid), 4º Ornel<strong>la</strong> Morales<br />

(Coronel Suárez).<br />

800 metros:<br />

Categoría 10 y 11 años –varones-: 1º Nahuel Morales (Coronel Suárez), 2º Luciano Celone (Pigüé), 3º Braian Maldonado (Coronel Suárez).<br />

Categoría 10 y 11 años –damas-: 1º Leone<strong>la</strong> Pardo (Huanguelén), 2º Shei<strong>la</strong> Schell (Coronel Suárez), 3º Antone<strong>la</strong> Lomartiro (Coronel Suárez).<br />

1200 metros:<br />

Categoría 12 y 13 años: 1º Danie<strong>la</strong> Vil<strong>la</strong>rreal (Pigüé).<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

FÚTBOL 8<br />

Hay tres equipos con puntaje i<strong>de</strong>al<br />

Con <strong>la</strong> disputa <strong>de</strong> <strong>la</strong> tercera fecha tuvo continuidad el domingo el torneo <strong>de</strong> fútbol 8 que organiza el Club Social, Deportivo y Cultural El<br />

Progreso <strong>de</strong> pueblo Santa María en el Centro Recreativo “Domingo Nicolás Moccero”.<br />

El certamen, <strong>de</strong> índole amateur, se juega bajo <strong>la</strong> modalidad <strong>de</strong> todos contra todos. Tres <strong>de</strong> los equipos participantes, dos <strong>de</strong> ellos lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

zona A y el restante puntero <strong>de</strong> <strong>la</strong> B, tienen puntaje i<strong>de</strong>al. <strong>En</strong> <strong>la</strong> tercera fecha se dieron los siguientes resultados.<br />

La Familia 1 (Marcos Gutiérrez), Autoservicio Los Chicos 6 (Darío Bauer -2-, Daniel Denk, Damián Gottfridt, Gonzalo Fuhr y Mauro Pfoh);<br />

Asersoda 2 (Hernán Saniuk y Sebastián Silva), Automotores Vallejos 5 (Mauricio Mansil<strong>la</strong> -2-, Juan Ignacio Fuhr -2- y Maximiliano Burgardt);<br />

Farmacia Schuvab 7 (Gonzalo Wainben<strong>de</strong>r -2-, Juan Ramos, Maximiliano Herr, Gustavo Martínez, Braian Ruffa y Juan Pablo Ruffa),<br />

Construcciones Pizzano 2 (Braian Olmedo -2-); Automotores Crunger 1 (Marcelo Waiben<strong>de</strong>r), Polirubro Las Dos “N” 3 (Mariano Scambelluri, Julián<br />

Waiben<strong>de</strong>r y Facundo Torres); Ferretería JAR 2 (Marcos Melchior y Darío Castaño), Asador Estilo Campo 2 (Javier Graser y Silvio Araya); Los<br />

Socios 2 (Diego Schilereff -2-), He<strong>la</strong><strong>de</strong>ría Grido 0.<br />

La cuarta fecha, a disputarse el sábado 25, contiene el siguiente programa <strong>de</strong> partidos: 11:00 Construcciones Pizzano vs. Ferretería JAR, 14:00<br />

Asador Estilo Campo vs. Automotores Crunger, 15:00 Autoservicio Los Chicos vs. Asersoda, 16:00 Farmacia Schuvab vs. Los Socios, 17:00<br />

Automotores Vallejos vs. He<strong>la</strong><strong>de</strong>ría Grido, 18:00 Polirubro Las Dos “N” vs. La Familia.<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

MUNDIALITO EN TRES ARROYOS<br />

B<strong>la</strong>nco y Negro está en semifinales<br />

La categoría 2000 <strong>de</strong>l Centro B<strong>la</strong>nco y Negro dio otro paso hacia a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte. A partir <strong>de</strong> un nuevo triunfo, los chicos albinegros lograron superar <strong>la</strong><br />

instancia <strong>de</strong> cuartos <strong>de</strong> final y avanzar a <strong>la</strong>s semifinales <strong>de</strong> <strong>la</strong> 7ª edición <strong>de</strong>l torneo Provincial <strong>de</strong> Clubes <strong>de</strong> fútbol que organiza el Club Sportivo<br />

Olimpo <strong>de</strong> Tres Arroyos, <strong>de</strong>stinado a <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se ’98, como también un certamen paralelo para <strong>la</strong> 2000 El equipo dirigido por Gustavo Sein le ganó<br />

ayer 1 a 0 a Huracán Ciclista <strong>de</strong> González Chávez con gol <strong>de</strong> Manuel Di Rocca y hoy afrontará <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición cuando a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 10 <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

mañana se mida con Ferro <strong>de</strong> Tres Arroyos por semifinales. La final será a <strong>la</strong> tar<strong>de</strong> a <strong>la</strong>s 17.00, una hora más tar<strong>de</strong> que el partido por el tercer<br />

puesto.<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Seis jóvenes <strong>de</strong> los pueblos alemanes ga<strong>la</strong>rdonados<br />

Marcelo Schwerdt, Carlos Meier, Juliana Mellinger, Leandro Lauman, Emilia Ben<strong>de</strong>r y Braian Gómez, recibieron un diploma por su participación<br />

en un encuentro internacional <strong>de</strong> atletismo y gimnasia.<br />

15 <strong>de</strong> 20


Los jóvenes participaron <strong>de</strong> un encuentro<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do en Vil<strong>la</strong> Ballester en el mes <strong>de</strong><br />

octubre.<br />

Hay<strong>de</strong> Antinori <strong>de</strong> Clein y Andrea Acosta, junto al Director <strong>de</strong> <strong>Deporte</strong>s José Lomartiro, encabezaron ayer un breve acto que se realizó en <strong>la</strong><br />

Secretaría <strong>de</strong> <strong>Deporte</strong>s que sirvió para entregarles diplomas a seis jóvenes <strong>de</strong>portistas <strong>de</strong> los pueblos alemanes por su participación en un<br />

encuentro internacional <strong>de</strong> atletismo y gimnasia que se realizó en el mes <strong>de</strong> octubre en Vil<strong>la</strong> Ballester, provincia <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

Los ga<strong>la</strong>rdonados fueron Marcelo Schwerdt, Carlos Meier, Juliana Mellinger, Leandro Lauman, Emilia Ben<strong>de</strong>r y Braian Gómez.<br />

“De los muchos proyectos que nos unieron este año, como el <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Investigaciones Históricas <strong>de</strong>l Banco Provincia y <strong>la</strong> Embajada <strong>de</strong><br />

Alemania, han surgido proyectos culturales y también <strong>de</strong>portivos. El <strong>de</strong> octubre fue un encuentro internacional <strong>de</strong> atletismo con países que nos<br />

circundan como Brasil, Uruguay y Paraguay. Concurrieron 3.000 chicos”, comentó Hay<strong>de</strong> Antinori, siempre vincu<strong>la</strong>da al turismo y también a los<br />

pueblos alemanes.<br />

La profesora Andrea Acosta fue quien acompañó a los jóvenes a competir. El<strong>la</strong> contó que <strong>la</strong> competencia “consistió en activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> atletismo y<br />

gimnasia. Los chicos fueron pasando por diferentes puestos y fueron sumando puntaje. Como era <strong>la</strong> primera vez que íbamos fueron invitados seis<br />

chicos en representación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tres colonias alemanas. Lo que <strong>de</strong>stacamos fue el intercambio que tuvimos ese día con diferentes escue<strong>la</strong>s,<br />

<strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> alemanes y especialmente <strong>la</strong> posibilidad que tuvieron los chicos para disfrutar, entab<strong>la</strong>r re<strong>la</strong>ciones lindas y hacer amigos”,<br />

valoró.<br />

“Se habían comprometido en mandar los certificados. A través <strong>de</strong> Héctor Maier, esta semana los pudimos tener”, concluyó. Después, cada uno <strong>de</strong><br />

los chicos recibió su diploma que entre el <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> pueblo Santa María, Jorge Streitemberger, y José Lomartiro se encargaron <strong>de</strong> entregar.<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

GUSTAVO INGIULLO<br />

“Ahora el objetivo es pasar a <strong>la</strong> segunda fase”<br />

Renovado el contrato para 2011 el entrenador se fija como metas volver a participar en el <strong>En</strong>cuentro Nacional <strong>de</strong> Minibasquetbol y esca<strong>la</strong>r un<br />

peldaño más en el Torneo Provincial <strong>de</strong> Clubes.<br />

Gustavo Ingiullo y el Provincial <strong>de</strong> Clubes. “Fue<br />

más <strong>de</strong> lo esperado”, señaló.<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

<strong>En</strong> <strong>2010</strong> Deportivo Sarmiento concretó el objetivo <strong>de</strong> volver a jugar el Torneo Provincial <strong>de</strong> Clubes <strong>de</strong> Básquetbol. Gracias al trabajo <strong>de</strong> los<br />

dirigentes que se pusieron a <strong>la</strong> cabeza <strong>de</strong>l proyecto y una mano gran<strong>de</strong> que dio el municipio, el club pudo volver a estar <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una década<br />

en esta competencia.<br />

Se cumplió, a<strong>de</strong>más, uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>seos que perseguía el entrenador Gustavo Ingiullo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que llegó a <strong>la</strong> ciudad para hacer cargo <strong>de</strong>l<br />

básquetbol verdirrojo hace cuatro años.<br />

El zarateño renovó, antes <strong>de</strong> irse a su ciudad, el vínculo con <strong>la</strong> institución para el año próximo. “El acuerdo fue rápido, tanto en <strong>la</strong> parte económica<br />

como <strong>de</strong>portiva”, señaló el técnico. También el club llegó a un acuerdo con Maximiliano Lococo para que este jugador <strong>de</strong> Primera división siga<br />

dirigiendo a <strong>la</strong>s categorías formativas.<br />

Con <strong>la</strong> renovación <strong>de</strong> Ingiullo, en 2011 Deportivo Sarmiento preten<strong>de</strong> seguir el camino que comenzó esta temporada. Esto es volver a estar en el<br />

<strong>En</strong>cuentro Nacional <strong>de</strong> Minibásquetbol y en el Provincial <strong>de</strong> Clubes, don<strong>de</strong> <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a, como confió el entrenador en una char<strong>la</strong> con NUEVO DIA, es<br />

llegar un poco más lejos.<br />

-. ¿Satisfecho con lo que pasó en el <strong>2010</strong>?<br />

- <strong>En</strong> el comienzo <strong>de</strong>l año teníamos tres objetivos importantes. Incrementar <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> chicos matricu<strong>la</strong>dos en <strong>la</strong> actividad, participar <strong>de</strong>l<br />

<strong>En</strong>cuentro Nacional <strong>de</strong> Mini y en el Provincial <strong>de</strong> Clubes. Los tres se cumplieron. La aspiración sigue siendo sumar más chicos, por eso los que<br />

quieran jugar al básquetbol están invitados para el año que viene.<br />

- ¿Cuál es tu análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> participación en el Provincial <strong>de</strong> Clubes?<br />

16 <strong>de</strong> 20


- El objetivo principal era jugar y tener competencia durante los meses que <strong>la</strong> Asociación <strong>de</strong> Básquetbol <strong>de</strong> O<strong>la</strong>varría no organiza torneos. A partir<br />

<strong>de</strong> ahí lo que viniera era ganancia. Cuando perdimos en Mar <strong>de</strong> P<strong>la</strong>ta el primer partido por 18 puntos nos bajoneamos un poco porque pensamos<br />

que no estábamos a <strong>la</strong> altura <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia. Pero <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l triunfo con Espora y el apoyo <strong>de</strong> <strong>la</strong> gente, que fue espectacu<strong>la</strong>r, empezamos a<br />

creer un poco más en nosotros y en el proyecto. De mi parte no tenía dudas, pero <strong>la</strong> dirigencia <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 10 años sin jugar este certamen, tenía<br />

algún reparo.<br />

- ¿Se convencieron?<br />

- Se dieron cuenta que se podía jugar y que no es una competencia tan cara. Si seguía <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> ABO íbamos a viajar los mismos<br />

kilómetros. Haber llegado con posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> c<strong>la</strong>sificar al último partido indica que el resultado fue altamente positivo. Fue más <strong>de</strong> lo esperado.<br />

- ¿Deportivo Sarmiento terminó en el lugar que merecía o pudo estar un poco más arriba?<br />

- El partido que perdimos sin merecerlo con Argentino Junior, que finalizó segundo, en nuestra cancha fue c<strong>la</strong>ve. Fal<strong>la</strong>mos 17 tiros libres. Ese<br />

mismo día se jugó el clásico en fútbol con B<strong>la</strong>nco y Negro, fuimos a <strong>la</strong> cancha, volvimos <strong>de</strong>sconcentrados y lo pagamos caro. Los <strong>de</strong>más<br />

resultados fueron lógicos. Por ahí en el primer cuarto Espora, cuando jugamos <strong>de</strong> visitantes, nos sacó una diferencia difícil <strong>de</strong> remontar.<br />

- ¿Te conformó el p<strong>la</strong>ntel?<br />

- Armamos un equipo en 10 días y no pudimos cubrir todas <strong>la</strong>s posiciones. Nos faltó peso <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l tablero. Biscaychipy es alto, pero juega<br />

afuera. A<strong>de</strong>más, Guillermo Schwindt se lesionó y no pudo jugar <strong>la</strong> segunda rueda.<br />

- Muchos jugadores no habían jugado el Provincial <strong>de</strong> Clubes ¿Sirve como experiencia?<br />

- La tradición es raparles <strong>la</strong> cabeza a los que <strong>de</strong>butan. Y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l primer partido parecíamos el equipo <strong>de</strong> los pe<strong>la</strong>dos! Me hacían honor a mí!<br />

Pero <strong>la</strong> meta era hacer experiencia, saber adón<strong>de</strong> estábamos parados para encarar el proyecto <strong>de</strong> 2011. Ahora sabemos <strong>la</strong>s características <strong>de</strong><br />

jugadores que vamos a necesitar.<br />

- ¿La i<strong>de</strong>a es volver a jugar el Provincial <strong>de</strong> Clubes?<br />

- Sí. Los objetivos son los mismos que este año. <strong>En</strong> cuanto al Provincial mi objetivo es avanzar a <strong>la</strong> segunda fase.<br />

- ¿Se necesita empezar a trabajar antes?<br />

- Sí, es difícil porque estamos lejos <strong>de</strong> los centros más importantes. Hay casos como el <strong>de</strong> Juan Ignacio Ferraro que posiblemente se que<strong>de</strong> en<br />

O<strong>la</strong>varría por razones <strong>de</strong> trabajo, Ezequiel Ramos Chavez tuvo que volver a su ciudad. El vino por pedido mío, ya que lo dirigí en <strong>la</strong>s divisiones<br />

formativas y estaba inactivo. Hernán Burkartd tiene que volver a B<strong>la</strong>nco y Negro y no sabemos cuánto tiempo <strong>de</strong>mandará <strong>la</strong> recuperación <strong>de</strong><br />

Guillermo Schwindt.<br />

- ¿La intención es mantener <strong>la</strong> misma base?<br />

- Sí, haremos lo posible para que los dos chicos <strong>de</strong> Pigüé (Biscaychipy y Gallego) se que<strong>de</strong>n en el club. Daloi ya está radicado en <strong>la</strong> ciudad y<br />

Pablo Rodríguez está estudiando. Hay que ver pue<strong>de</strong> incorporarse algún otro jugador <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona. Siempre tratamos <strong>de</strong> recuperar algún elemento<br />

que haya <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> jugar para sumarlo al p<strong>la</strong>ntel. No sé qué <strong>de</strong>cidirá Rodrigo Haffner porque todavía no hablé con él.<br />

El futuro en <strong>la</strong> ABO<br />

- ¿Continuarán jugando en <strong>la</strong> ABO?<br />

- <strong>En</strong> <strong>la</strong> última reválida <strong>de</strong> entrenadores el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación <strong>de</strong> Básquetbol <strong>de</strong> Punta Alta me dijo que tienen ganas <strong>de</strong> incorporar a<br />

clubes <strong>de</strong> Tornquist, Monte Hermoso y Coronel Suárez para seguir creciendo. El problema pasa por <strong>la</strong> parte económica. Hay clubes a los cuales<br />

les cuesta mucho esfuerzo po<strong>de</strong>r viajar. El año pasado no pudimos incorporarnos a esa competencia porque nos exigían viajar todos los fines <strong>de</strong><br />

semana. Esto es inviable tanto económica como <strong>de</strong>portivamente. Los dirigentes quedaron en volver a hab<strong>la</strong>r, pero si esta situación no se modifica,<br />

no va a prosperar <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> irnos para Punta Alta.<br />

- ¿Y entonces?<br />

- Habrá que tratar <strong>de</strong> darle <strong>la</strong> mayor seriedad posible a <strong>la</strong> ABO. Como ya sabemos el manejo tendremos que a<strong>de</strong>cuarnos. Será cuestión <strong>de</strong><br />

marcar los errores.<br />

- No hay muchas alternativas.<br />

- El problema es que estamos a 200 kilómetros o más <strong>de</strong> todos los puntos vitales <strong>de</strong>l básquetbol <strong>de</strong> <strong>la</strong> provincia <strong>de</strong> Buenos Aires, ya sea<br />

O<strong>la</strong>varría, Bahía B<strong>la</strong>nca o Punta Alta, que está en crecimiento. Y a<strong>de</strong>más todo cuesta mucho dinero.<br />

- ¿Cuándo vuelven a <strong>la</strong>s prácticas?<br />

- El 15 <strong>de</strong> febrero volvemos a trabajar con <strong>la</strong>s divisiones formativas competitivas y supongo que una semana más tar<strong>de</strong> o <strong>la</strong> primera semana <strong>de</strong><br />

marzo comenzaremos con <strong>la</strong> escuelita, mini y pre mini. Como en <strong>2010</strong> buscaremos que <strong>la</strong> base siga siendo sólida.<br />

Agra<strong>de</strong>cimiento<br />

“Hubo objetivos que se concretaron a gracias al esfuerzo <strong>de</strong> mucha gente. Quisiera <strong>de</strong>searle muy feliz Navidad y buen año 2011 a todas <strong>la</strong>s<br />

familias <strong>de</strong>l club, en especial a <strong>la</strong> familia Schwindt, a <strong>la</strong> familia Bertuzzi, a Pablo Schetizner y al ‘Chato’ (César) Menna y <strong>de</strong>más directivos, quienes<br />

pusieron el hombro. También va el saludo y el agra<strong>de</strong>cimiento para el director <strong>de</strong> <strong>Deporte</strong>s (José Lomartiro) y el Inten<strong>de</strong>nte (Ricardo Moccero),<br />

que hicieron un gran aporte para que el Provincial <strong>de</strong> Clubes sea menos costoso para el club; a <strong>la</strong>s firmas comerciales que esponsorizaron el<br />

certamen y a todos los medios <strong>de</strong> prensa que nos acompañaron”, manifestó Ingiullo.<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

BOCHAS<br />

Ac<strong>la</strong>ración<br />

Por un error ajeno a nuestra redacción, el pasado sábado se publicó que le vencedor <strong>de</strong>l certamen Oficial <strong>de</strong> bochas por parejas <strong>de</strong> Segunda<br />

división había sido Ferroviario Mitre cuando en realidad el vencedor fue El Fortín que se impuso por 15 a 13. El ganador alistó a Cándido<br />

Cár<strong>de</strong>nas, Alfredo B<strong>la</strong>nco y Buenaventura Rodríguez.<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

PADEL<br />

Fricks-Delorruso y un cierre <strong>de</strong> año triunfal<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

17 <strong>de</strong> 20


Alvaro Fricks y Gustavo Delorruso (campeones),<br />

junto a los subcampeones Nicolás Altamiranda y<br />

Pablo Lemos.<br />

La pareja compuesta por Alvaro Fricks y Gustavo Delorruso fue <strong>la</strong> ganadora <strong>de</strong>l torneo que el pasado fin <strong>de</strong> semana, puntualmente entre sábado y<br />

domingo, se disputó en <strong>la</strong> cancha <strong>de</strong>l club Del Progreso organizado por <strong>la</strong> agrupación “Amigos <strong>de</strong>l Pa<strong>de</strong>l” y <strong>de</strong>stinado a <strong>la</strong>s categorías quinta y<br />

sexta.<br />

El binomio ganador se impuso entre cuatro parejas participantes y cerró el <strong>2010</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> mejor manera. <strong>En</strong> <strong>la</strong> final el dúo Fricks-Delorruso venció a<br />

Pablo Lemos y Nicolás Altamiranda por 6/3 y 6/1. <strong>En</strong> semifinales los campeones le ganaron a <strong>la</strong> pareja que conformaron Juan Cruz Bello y Mauro<br />

Campán. Fue en tres sets: 6/3, 2/6 y 6/2.<br />

La otra pareja finalista llegó a <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición luego <strong>de</strong> vencer en semis a Facundo Schmidt y Diego Manuel por 6/3 y 6/4.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los citados, también participaron <strong>de</strong>l torneo Juan Gasteneguy, Pablo Cerda, Diego Duarte, Juan Krotter, Guillermo Lora, Mauro<br />

Manfredi, Daniel Ramos, Juan Ramos, Eduardo Schwindt y Nicolás Martín.<br />

Este fue el último certamen <strong>de</strong> <strong>la</strong> temporada <strong>2010</strong>. La actividad en <strong>la</strong> agrupación se reanudará el año que viene, seguramente a partir <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong><br />

marzo.<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

MICROMIDGET<br />

Sin suerte para Agustín López<br />

El viernes último se corrió una nueva fecha <strong>de</strong>l <strong>la</strong> temporada <strong>2010</strong>/11 <strong>de</strong>l Campeonato Estival <strong>de</strong> Midget y Micromidget. Coronel Suárez volvió a<br />

tener a su representante ya que como sucedió en <strong>la</strong>s fechas anteriores Agustín López participó con <strong>la</strong> máquina número 15.<br />

Poca fortuna tuvo el suarense ya que en <strong>la</strong> serie recibió un toque y éste hizo que se saltara <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>na que da impuso a su auto.<br />

<strong>En</strong> <strong>la</strong> prefinal se ubicó bien en <strong>la</strong>s primeras vueltas pero llegó tercero por lo que no pudo <strong>la</strong>rgar <strong>la</strong> final.<br />

Es <strong>la</strong> primera vez en <strong>la</strong> temporada que Agustín López no pue<strong>de</strong> <strong>la</strong>rgar una final, esto hab<strong>la</strong> a <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ras <strong>de</strong> cómo le ha ido tomando <strong>la</strong> mano a su<br />

máquina y a <strong>la</strong> categoría.<br />

El próximo viernes se corre una fecha más <strong>de</strong>l Micromidget en <strong>la</strong> pista “Héctor Evaristo P<strong>la</strong>no” que el Club Midgistas <strong>de</strong>l Sur tiene en Al<strong>de</strong>a<br />

Romana. Es <strong>de</strong> esperar que se revierta <strong>la</strong> suerte <strong>de</strong>l suarense en esa oportunidad.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Sociales<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

¡¡Te queremos!!<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

<strong>En</strong> el día <strong>de</strong> hoy cumple años Pablo Wainmaier, por tal motivo lo saludan con cariño su esposa Lucía, Emanuel, Or<strong>la</strong>ndo, Ezequiel y Gracie<strong>la</strong>,<br />

<strong>de</strong>seándole que pase un lindo día.<br />

18 <strong>de</strong> 20


22/12/<strong>2010</strong><br />

¡Muchas felicida<strong>de</strong>s!<br />

<strong>En</strong> este mes se están festejando los cumples <strong>de</strong> estos señores, cuyos nombres son: Juan y Pablo Odriozo<strong>la</strong>. Les <strong>de</strong>seamos un ¡muy feliz<br />

cumpleaños! sus familiares y amigos y un abrazo gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>l tío ‘Paco’.<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

<strong>En</strong><strong>la</strong>ce realizado<br />

Días pasados en <strong>la</strong> Parroquia Nuestra Señora <strong>de</strong> los Dolores ( Río Ceballos, Córdoba) contrajeron en<strong>la</strong>ce matrimonial <strong>la</strong> señorita Natalia<br />

Schwab ( hija <strong>de</strong> Nora Heinrich y Atilio Schwab, conocida familia <strong>de</strong> nuestra ciudad) con el señor Francisco Canllo.<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

El Santoral <strong>de</strong> hoy<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Recordamos al Santo Patrono <strong>de</strong> hoy y mañana y saludamos a quienes llevan su nombre. Co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> Mujeres <strong>de</strong> Acción Católica. · Hoy:<br />

“Se recuerda a Santa Francisca Cabrini: Religiosa italiana, fundadora <strong>de</strong> un Instituto <strong>de</strong> Misioneras, hospitales, colegios y asilos, en varios<br />

países, especialmente en América. <strong>En</strong> nuestro país lo hizo personalmente en buenos Aires, Mendoza y Rosario. Murió en el año 1917”. · Día 23:<br />

“Se recuerda a San Juan <strong>de</strong> Kanty, pequeña ciudad <strong>de</strong> Polonia. Por <strong>la</strong> traducción <strong>de</strong> su nombre, es l<strong>la</strong>mado también Juan Cancio, habiéndose<br />

<strong>de</strong>stacado como activo sacerdote en el siglo XV”.<br />

19 <strong>de</strong> 20


22/12/<strong>2010</strong><br />

Bautismos realizados<br />

<strong>En</strong> <strong>la</strong> Parroquia Nuestra Señora <strong>de</strong>l Carmen fueron hechos hijos <strong>de</strong> Dios el domingo ppdo. los siguientes pequeños: · Martina Cabrera Padres:<br />

Pablo Jorge Graff – C<strong>la</strong>udia Alejandra Cabrera. Padrinos: Germán Salgado y Silvina G. Gomero. · Mi<strong>la</strong>gros Berto<strong>la</strong> Padres: Paulo M. Berto<strong>la</strong> –<br />

María Francisca Goti. Padrinos: Alfredo Erasmo y María Sol Berto<strong>la</strong>. · Lionel Frank Padres: Juan Gonzalo Frank – Mariana Liniado. Padrinos:<br />

Pablo M. Schell y Norma Hubert. · Juan Bautista Funes Padres: Diego Funes – Verónica Machado. Padrinos: Ruben Machado y María Celeste<br />

Funes. · Bautista López Padres: Cristian Jorge López – Silvina Lucrecia Bauer. Padrinos: Gonzalo López y Liliana Noemí Bauer. · Julieta Belén<br />

Me<strong>de</strong>iro Padres: Luciano J. Me<strong>de</strong>iro – Vanesa R. Larrauri. Padrinos: Mauro M. Martínez y María Belén Me<strong>de</strong>iro. · Nahuel Melchior Padres:<br />

Nicolás Melchior – Valeria Anahí Hoyos. Padrinos: Fe<strong>de</strong>rico Melchior y Fiama Ovando. · Luca Montenegro Biagioli Padres: Leandro Montenegro<br />

– Jésica Biagioli. Padrinos: Nicolás Montenegro y Yanina Hoffman. · Quimey Manuel Muñoz Padres: Nestor R. Baigorria – Marise<strong>la</strong> E. Muñoz.<br />

Padrinos: Mario Francisco Araya y Marilú Muñoz. · Mateo Ríos Padres: Diego Hernán Ríos – Gabrie<strong>la</strong> E. Diser. Padrinos: Darío Carlos Diser y<br />

Jacqueline Lambardi. · Ignacio Schroh Madre: Marisol Schroh. Padrinos: Gonzalo S. Schroh y Gise<strong>la</strong> Borger. · Thiago Valentín Schroh Padres:<br />

Sergio Daniel Schroh – Joana Cár<strong>de</strong>nas. Padrinos: Guillermo D. Erro y Amalia Schroh. · Segundo Van<strong>de</strong>r Tuin Padres: José G. Van<strong>de</strong>r Tuin –<br />

María Susana Vare<strong>la</strong>. Padrinos: Darío Nicolás Huth y Gracie<strong>la</strong> Van<strong>de</strong>r Tuin.<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

Misa <strong>de</strong> Cáritas Parroquial<br />

Como finalización <strong>de</strong> <strong>la</strong> novena <strong>de</strong> Navidad “Cáritas Parroquial” invita a <strong>la</strong> Misa que se realizará en <strong>la</strong> Parroquia, mañana jueves 23 a <strong>la</strong>s 20:00 ,<br />

en <strong>la</strong> cual se reciben <strong>la</strong>s ofrendas <strong>de</strong> alimentos, para <strong>la</strong> tarea que realiza <strong>la</strong> ‘Institución’.<br />

22/12/<strong>2010</strong><br />

Anuncios parroquiales<br />

· Hoy miércoles a <strong>la</strong>s 20:30 pesebre viviente en <strong>la</strong> capil<strong>la</strong> <strong>de</strong> Fátima. · El jueves a <strong>la</strong>s 20:00 Misa y Hora Santa Vocacional. · La Capil<strong>la</strong><br />

Exaltación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Santa Cruz invita para el jueves a <strong>la</strong>s 20:30 a participar <strong>de</strong> <strong>la</strong> interpretación <strong>de</strong> un cuento navi<strong>de</strong>ño, culminando con un mensaje<br />

en vísperas <strong>de</strong> Navidad para toda <strong>la</strong> familia y una sorpresa para los más pequeños. · El viernes a <strong>la</strong>s 20:30 en <strong>la</strong> Parroquia Santa Misa <strong>de</strong><br />

Nochebuena. · El día 25, sólo se celebrará Misa a <strong>la</strong>s 7:30, 11:00 y 20:00 en <strong>la</strong> Parroquia y en <strong>la</strong> capil<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Hospital a <strong>la</strong>s 21:00.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Opinión<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Quasar SH - Eduardo y Alfonso Minich<br />

Director: Héctor Eduardo Minich<br />

nuevodiadire@yahoo.com.ar<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

20 <strong>de</strong> 20<br />

Begrano y Junín - (7540) Coronel Suárez / Pcia. <strong>de</strong> Buenos Aires<br />

Tel: (02926) 430325 / 430380 / 432077 Fax Interno 301<br />

Email: nuevodiapublicidad@yahoo.com.ar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!