13.05.2013 Views

Noticias “Es hora que los bonaerenses decidamos ... - Deporte En vivo

Noticias “Es hora que los bonaerenses decidamos ... - Deporte En vivo

Noticias “Es hora que los bonaerenses decidamos ... - Deporte En vivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

<strong>Noticias</strong><br />

21/04/2011<br />

Unión Pro comenzó a mover su tablero político en la Sexta<br />

<strong>“Es</strong> <strong>hora</strong> <strong>que</strong> <strong>los</strong> <strong>bonaerenses</strong> <strong>decidamos</strong> tener un gobernador ‘destetado’ de la Casa Rosada”<br />

Con un lenguaje bien agropecuario, el diputado provincial Jorge Srodek afirmó <strong>que</strong> la opción ‘anti K’ en el territorio bonaerense es Francisco De<br />

Narváez, mientras abona la teoría <strong>que</strong> el kirchnerismo no está seguro de ganar las elecciones y es por ello <strong>que</strong>, como en el 2009 apeló a las<br />

candidaturas testimoniales, a<strong>hora</strong> inventa las listas de adhesión.<br />

José Ansaldo y Guillermo Urruti acompañaron al<br />

diputado Jorge Srodek y a Nidia Moirano en la<br />

conferencia de prensa del pasado lunes.<br />

Un hotel céntrico fue el lugar elegido por <strong>los</strong> dirigentes de Unión Pro para debatir las políticas <strong>que</strong> habrán de implementarse en la Sexta de cara a<br />

las elecciones primarias de agosto y luego a las generales de octubre. <strong>En</strong> virtud de ello, estuvo en la ciudad el diputado provincial Jorge Srodek,<br />

quien arribó acompañado de la precandidata a senadora por esta sección electoral, la abogada Nidia Moirano, quien es oriunda de Coronel<br />

Dorrego, pero vive actualmente en Bahía Blanca.<br />

Previo al encuentro político seccional, el legislador brindó una conferencia de prensa acompañado por el concejal José Ansaldo y el edil en uso de<br />

licencia Guillermo Urruti, en donde esbozó con marcado optimismo el escenario <strong>que</strong> habrá de enfrentar la oposición en las próximas elecciones y<br />

sentenció <strong>que</strong> el haber reglamentado las ‘listas de adhesión’ es una señal de debilidad del oficialismo.<br />

“Pensamos en la renovación de la política y entendemos <strong>que</strong> no se podrá lograr si siempre está la misma gente, es bueno ir renovando a <strong>los</strong><br />

dirigentes, por eso estamos alegres por la decisión <strong>que</strong> tomó Nidia Moirano de participar”, afirmó el diputado Srodek, quien añadió <strong>que</strong> “es bueno<br />

<strong>que</strong> la gente se convenza de lo importante <strong>que</strong> sería para la Sexta tener a alguien de la categoría de esta prestigiosa abogada en el Senado<br />

bonaerense”.<br />

Sobre la realidad bonaerense, Srodek dijo <strong>que</strong> “éste es un momento muy triste para la Provincia de Buenos Aires, por<strong>que</strong> vivimos en el territorio<br />

más próspero y rico de la Argentina y todavía debemos padecer en forma inexplicable 4 millones de <strong>bonaerenses</strong> <strong>que</strong> no acceden a servicios<br />

básicos, como el agua corriente y cloacas; además, hemos llegado al medio millones de chicos <strong>que</strong> no tienen para comer y esto es lo <strong>que</strong> no se<br />

explica de esta Provincia, mientras vemos carteles de Scioli por todos lados y nadie puede decirnos cómo es posible soportar estos niveles de<br />

pobreza, sin dejar de lado <strong>los</strong> graves problemas <strong>que</strong> tenemos en la educación, la seguridad y la salud”.<br />

Afirmó el legislador <strong>que</strong> “el Gobernador debería dar respuestas claras sobre estos temas y no lo hace”, dejando en claro <strong>que</strong> “para solucionar<br />

estos problemas es <strong>que</strong> hemos decidido participar en política”.<br />

Srodek abordó la problemática del sector agropecuario, dejando de lado el conflicto campo – gobierno, para graficar lo <strong>que</strong> implica el mismo en la<br />

economía de un país y para lograrlo dio un ejemplo, el de Brasil. “A través de todo el desarrollo agropecuario <strong>que</strong> han hecho, lograron sólo a<br />

través del bienestar del sector rescatar a 15 millones de personas <strong>que</strong> vivían en la miseria y a<strong>hora</strong> revisten en la categoría de pobres, lo cual es<br />

un paso muy importante, y otros 15 millones de brasileros pasaron de la pobreza a disfrutar de un status social de clase media. Sólo el agro<br />

brasilero potenció esos cambios en la composición social del vecino país, a través de una mayor producción y liberando las puertas, <strong>que</strong> es lo<br />

contrario <strong>que</strong> hace el Gobierno nacional, incluidos <strong>los</strong> intendentes afines, como el de ustedes (por Ricardo Moccero), <strong>que</strong> para nada han<br />

modificado <strong>los</strong> niveles de pobreza por <strong>los</strong> <strong>que</strong> atraviesa el pueblo argentino”, afirmó Jorge Srodek.<br />

Seguidamente, expresó <strong>que</strong> “el reclamo del sector agropecuario hoy pasa por este lugar, alguien debe explicar qué se hará con <strong>los</strong> 10 mil millones<br />

de dólares <strong>que</strong> cobrará el Estado sólo de las retenciones a la soja, qué impacto tendrá en la pobreza y nadie responde estos interrogantes”.<br />

Un gobernador con personalidad<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Al ingresar al terreno netamente político, el diputado dijo <strong>que</strong> “es <strong>hora</strong> <strong>que</strong> la provincia de Buenos Aires tenga un gobernador propio, con<br />

autonomía, con personalidad propia y no <strong>que</strong> siga gobernada por un representante de la Casa Rosada, se acabó a<strong>que</strong>llo de <strong>que</strong> La Plata sea una<br />

delegación del Estado nacional, por lo tanto llegó el momento <strong>que</strong> <strong>los</strong> <strong>bonaerenses</strong> <strong>decidamos</strong> tener un gobernador ‘destetado’ de la Casa<br />

Rosada”.<br />

Sobre el particular, <strong>los</strong> periodistas presentes le manifestaron si esta posición política <strong>que</strong> había tomado no estalla frente al respaldo popular <strong>que</strong><br />

exhibe Daniel Scioli en las encuestas, donde tendría un muy alto porcentaje de imagen positiva, cercano al 70%.<br />

Sobre el particular, Srodek dijo <strong>que</strong> “la imagen positiva del Gobernador no implica intensión de votos. Debemos analizar la inseguridad <strong>que</strong> siente<br />

el kirchnerismo, <strong>que</strong> hasta el momento blan<strong>que</strong>ó 4 listas <strong>que</strong> habrán de presentarse para el cargo de Gobernador, están el propio Scioli, Sabatela,<br />

Sergio Massa y Julián Domínguez. Un ‘kirchnerismo’ <strong>que</strong> se cree gobierno no hubiese aprobado las listas colectoras y de adhesión. <strong>En</strong> el 2009, se<br />

comía <strong>los</strong> chicos crudos e inventaron las ‘testimoniales’ y desde Unión Pro le ganamos al propio Néstor Kirchner y a todos <strong>los</strong> aliados juntos”.<br />

“Antes de la elección de junio de 2009 hablaban de <strong>los</strong> mismos guarismo de imagen positiva, pero por temor a perder inventaron las testimoniales,<br />

algo único en la historia de las democracias modernas y terminamos ganando por 7 puntos, aun<strong>que</strong> el oficialismo dice <strong>que</strong> fue de 3 puntos”,<br />

insistió el legislador.<br />

Y agregó <strong>que</strong> “en este momento estamos en una situación similar, una ley electoral <strong>que</strong> está hecha a medida de <strong>los</strong> Kirchner, lo cual demuestra su<br />

1 de 25


debilidad, sumado a un menú de listas colectoras y de adhesión <strong>que</strong> lo único <strong>que</strong> busca es confundir al electorado. Si alguien tiene una intención<br />

de votos superior al 60%, como dicen, no inventan todo esto”.<br />

Sin mediar pregunta, el diputado dijo <strong>que</strong> “enfrentaremos este armado político y estamos muy seguros”,<br />

refiriendo <strong>que</strong> “estoy seguro <strong>que</strong> el 65% de <strong>los</strong> argentinos quiere algo distinto al kirchnerismo y en este<br />

escenario hay una sola cosa <strong>que</strong> está clara, <strong>que</strong> con Francisco De Narváez en la provincia de Buenos Aires<br />

es donde van a confluir todas las fuerzas políticas de la oposición”.<br />

Por último, afirmó <strong>que</strong> “el candidato a presidente de nuestro sector se decidirá una vez <strong>que</strong> Cristina Kirchner<br />

diga lo suyo, hasta a<strong>hora</strong> lo único <strong>que</strong> expresó fue ‘no se hagan <strong>los</strong> ru<strong>los</strong>’, nadie en forma oficial ha dicho<br />

<strong>que</strong> sea la candidata a presidenta, esto es un juego de ajedrez y nosotros esperamos <strong>que</strong> primero mueva el<br />

oficialismo”.<br />

¿Todos contra Cristina?<br />

Consultado el legislador Jorge Srodek en relación a si ve un escenario con la oposición aglutinada para<br />

ganarle a Cristina Fernández, expresó <strong>que</strong> “no sólo lo quiere Mauricio Macri. A mi me tocó escucharlo de<br />

boca de Rodolfo Terragno, de Eduardo Duhalde y de dirigentes macristas de la Fundación Pensar. Fueron<br />

varios <strong>los</strong> partidos políticos <strong>que</strong> firmaron hacia fines de diciembre un acuerdo de 4 o 5 puntos programáticos.<br />

Esto es lo <strong>que</strong> está solicitando Mauricio Macri”.<br />

Indicó, además, <strong>que</strong> “en la oposición hay varios temas <strong>que</strong> <strong>que</strong>remos trabajar en conjunto y así debiera ser<br />

en una democracia moderna, lo cual no implica <strong>que</strong> todos vayamos a tener el mismo candidato a presidente”.<br />

Por último, afirmó <strong>que</strong> “una alianza electoral es posible en la medida <strong>que</strong> se tenga un acuerdo en cuatro o<br />

cinco puntos programáticos y en función de ello establecer uno o dos candidatos a presidente para hacerle<br />

frente al representante ‘K’ y representar así al 65 o 70% de la población <strong>que</strong> no quiere <strong>que</strong> se instale el<br />

modelo ‘Chávez’ en la Argentina, <strong>que</strong> es lo <strong>que</strong> impulsa el kirchnerismo”.<br />

Precandidata<br />

El legislador bonaerense<br />

Jorge Srodek arribó a la<br />

ciudad con una<br />

precandidata a senadora<br />

provincial, la abogada<br />

Nidia Moirano, quien<br />

afirmó sobre su<br />

postulación <strong>que</strong> “vamos a<br />

buscar el consenso al<br />

momento de designar las<br />

candidaturas, pero si no lo<br />

hay están las primarias<br />

para definirlo” y señaló,<br />

sobre su posición frente a<br />

lo <strong>que</strong> implica su decisión,<br />

<strong>que</strong> “<strong>que</strong>remos hacer de la<br />

política un sinónimo de<br />

trabajo, de consenso, de<br />

diálogo y<br />

fundamentalmente trabajar<br />

por el bien común”.<br />

21/04/2011<br />

Ernesto Palenzona, secretario de Gobierno y Seguridad municipal:<br />

“Los problemas de nocturnidad deben resolverse en conjunto, no son sólo del Estado”<br />

Lo dijo respecto a las conclusiones <strong>que</strong> dejó una reunión la semana pasada en Tornquist, donde estuvo presente el Director de Relaciones<br />

Comunitarias del Ministerio de Seguridad provincial. Palenzona solicitó al funcionario una jornada de capacitación sobre violencia de género.<br />

Explicó además por qué se retrasa la puesta en funcionamiento de la Comisaría de la Mujer y se refirió al problema de <strong>los</strong> boliches de Villa<br />

Arcadia.<br />

Ernesto Palenzona dijo estar ocupado y<br />

preocupado por solucionar las cuestiones de la<br />

juventud en la nocturnidad.<br />

La juventud en la nocturnidad fue motivo de una jornada impulsada por la Dirección de Relaciones Comunitaria del Ministerio de Seguridad<br />

provincial <strong>que</strong> se desarrolló el miércoles 13 de este mes en Tornquist, y en la <strong>que</strong> participó el secretario de Gobierno y Seguridad municipal,<br />

Ernesto Palenzona. Esta cuestión se ha transformado en <strong>los</strong> últimos tiempos en una seria problemática para varios distritos, debido a ciertos<br />

comportamientos de jóvenes y grupos en la noche <strong>los</strong> fines de semana. <strong>En</strong> la reunión participaron autoridades de la ciudad anfitriona y también de<br />

Bahía Blanca y Coronel Rosales. La delegación suarense fue completada por el jefe de Inspección municipal, Adrián Pin y por el encargado de <strong>los</strong><br />

Vigiladores Nocturnos, Claudio Burgardt.<br />

<strong>En</strong> la jornada de capacitación e intercambio de experiencias estuvo el director José Martín Sánchez, quien se comprometió a enviar un equipo de<br />

capacitadores a Coronel Suárez para brindar una jornada sobre violencia de género, a pedido de Palenzona.<br />

La mecánica de este tipo de jornada es una charla introductoria sobre la problemática y luego el trabajo en grupo entre <strong>los</strong> participantes, <strong>que</strong><br />

deben contestar una serie de preguntas y luego exponerlas e intercambiar ideas.<br />

“Nos preocupa y nos ocupa este tema. Pero tenemos algo en claro, cada vez <strong>que</strong> nos juntamos con otros colegas por cuestiones de esta índole,<br />

llegamos a la conclusión de <strong>que</strong> en todos lados pasa lo mismo, con algunas diferencias. Y afortunadamente en Coronel Suárez aún no tenemos<br />

<strong>los</strong> problemas <strong>que</strong> sí tienen en otras ciudades grandes, donde es incontrolable esta cuestión, en tanto <strong>que</strong> acá todavía se puede controlar”,<br />

explicó Palenzona, en diálogo con Nuevo Día.<br />

Capacitar al personal<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

<strong>En</strong> la jornada hubo marcadas coincidencias entre <strong>los</strong> funcionarios y agentes de seguridad presentes: el cambio de hábito de la juventud de un<br />

tiempo a esta parte, <strong>que</strong> entienden empeoró la situación; un marcado desafío a la autoridad, sea policial como familiar; y una menor contención e<br />

implicancia familiar en el control de <strong>los</strong> hijos.<br />

“<strong>En</strong> la reunión había personas jóvenes y de más edad. Nosotros sabemos <strong>que</strong> <strong>los</strong> hábitos de <strong>los</strong> jóvenes de hoy no son <strong>los</strong> mismos <strong>que</strong> <strong>los</strong> de<br />

2 de 25


hace 20 años. Se adelantó la edad de salidas, las conductas, se consume más alcohol en esas previas y se coincidió entre todos en <strong>que</strong> hay<br />

menos control familiar. Antes la palabra de nuestros padres era motivo de acatarla y callarnos, a<strong>hora</strong> no es así. Los jóvenes cuestionan la<br />

autoridad, es un poco la rebeldía de la edad, pero está pasada de <strong>los</strong> límites <strong>que</strong> estuvimos acostumbrados siempre”, manifestó el Secretario de<br />

Seguridad.<br />

Se plantea en esas jornadas hasta donde llega el rol de <strong>los</strong> padres y hasta donde el del Estado. El funcionario comentó <strong>que</strong> a<strong>hora</strong> hay leyes <strong>que</strong><br />

no permiten el accionar punitivo ante determinados comportamientos, lo <strong>que</strong> entiende Palenzona “complica un poco el desenvolvimiento de la<br />

autoridad de control del Estado”.<br />

La cuestión es tan compleja, por el cambio del sujeto social en la nocturnidad y las leyes, <strong>que</strong> se apunta a capacitar al personal, tanto policial<br />

como de inspección.<br />

“Hay <strong>que</strong> capacitar al personal para darle un mejor manejo a la cuestión, <strong>que</strong> igualmente no es fácil, pero consideramos <strong>que</strong> peor es no hacer<br />

nada”, agregó.<br />

- ¿Usted cree <strong>que</strong> la nocturnidad está controlada en Coronel Suárez?<br />

- Eso lo tendría <strong>que</strong> decir la gente. No está controlado ni descontrolado. Hay miles de chicos en la calle, probablemente unos cinco mil jóvenes<br />

conforman la nocturnidad en el distrito. Nos preocupamos, estamos bien respecto a otros lugares, pero no me quiero <strong>que</strong>dar tranquilo: primero<br />

por<strong>que</strong> soy padre y segundo como autoridad. Pero seamos conscientes <strong>que</strong> todos tenemos <strong>que</strong> aportar nuestro granito de arena. No caigamos en<br />

la crítica <strong>que</strong> no se hace nada, por<strong>que</strong> hacer se hace, por supuesto <strong>que</strong> hasta donde la ley permite. Pero si como padre dejo <strong>que</strong> mis hijos salgan<br />

y vuelvan a las 7:00 sin saber en qué estado llegan, no pueden pretender <strong>que</strong> <strong>los</strong> vigiladores, <strong>los</strong> inspectores, la Policía y Palenzona se <strong>los</strong> cuide,<br />

a gata puedo cuidar a <strong>los</strong> míos.<br />

Hay conciencia de la problemática<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Ernesto Palenzona se mostró optimista al decir <strong>que</strong> “lo bueno de esto es <strong>que</strong> hay conciencia de lo <strong>que</strong> ocurre en todos lados. Y hay una gran<br />

predisposición a tratar el problema y mejorar el control. Creo <strong>que</strong> pasa por capacitarnos para manejar la situación concreta”.<br />

Esta Dirección perteneciente al Ministerio de Seguridad nació en la gestión de León Arslanián, donde tuvo su mayor auge, luego con la gestión del<br />

ministro Car<strong>los</strong> Stornelli prácticamente estuvo inactiva, al menos tuvo poco auge, y con la actual gestión de Ricardo Casal ha vuelto a brindar<br />

jornadas de participación comunitaria.<br />

“El director Sánchez me comentó <strong>que</strong> respeta las políticas de cada comuna, por<strong>que</strong> entiende <strong>que</strong> no son iguales entre sí y por supuesto tienen<br />

diferentes características, de modo <strong>que</strong> las soluciones son disímiles. Las palabras de Sánchez fueron ‘cada cual sabe lo <strong>que</strong> tiene <strong>que</strong> hacer’”,<br />

dijo Palenzona.<br />

Existe en Coronel Suárez, al igual <strong>que</strong> en el resto de <strong>los</strong> distritos <strong>bonaerenses</strong>, la costumbre instalada de la denominada ‘previa’, en la <strong>que</strong><br />

jóvenes desde temprana edad se reúnen a tomar bebidas alcohólicas hasta <strong>que</strong> llegue la <strong>hora</strong> de salir al boliche, al local bailable. Las autoridades<br />

tomaron nota de esta situación y para achicar el tiempo de la previa instauraron <strong>que</strong> el ingreso al boliche sea hasta determinada <strong>hora</strong>. El problema<br />

<strong>que</strong> muchas veces <strong>los</strong> jóvenes <strong>que</strong> no pueden entrar <strong>que</strong>dan dando vueltas en la calle o en inmediaciones del boliche y en un estado <strong>que</strong> no es el<br />

mejor. La problemática es compleja, y las medidas y acciones deben estar a la altura.<br />

Palenzona tiene en claro <strong>que</strong> durante el año se dan situación diferentes también, ya <strong>que</strong> no es lo mismo el verano <strong>que</strong> el invierno, o un fin de<br />

semana normal <strong>que</strong> uno largo con uno a dos días feriados, donde el movimiento nocturno es mayor. “Además recibimos a muchos jóvenes <strong>que</strong><br />

están estudiando en otras ciudades. Todos esos factores complican, por eso para este fin de semana largo ya estamos tomando <strong>los</strong> recaudos del<br />

caso”, concluyó.<br />

El problema de Villa Arcadia<br />

Hace unas semanas se produjo una gresca en un boliche de Villa Arcadia, en la <strong>que</strong> un grupo proveniente de Tornquist agredió fuertemente a un<br />

joven de la comarca serrana. Esta situación como tantas otras ocurridas anteriormente, puso de relieve la situación particular <strong>que</strong> se da en cuanto<br />

a la nocturnidad y el control. Es <strong>que</strong> Villa Arcadia pertenece a Coronel Suárez, pero la amplia mayoría de <strong>los</strong> <strong>que</strong> acuden al local bailable<br />

provienen de otros distritos. La <strong>que</strong>ja de las autoridades suarenses fue expuesta. “Los boliches no están en Sierra de la Ventana, sino en Villa<br />

Arcadia, <strong>que</strong> pertenece a Suárez, pero la gente <strong>que</strong> acude es prácticamente de todos lados. Nosotros llevamos la de perder, por<strong>que</strong> <strong>los</strong> recibimos<br />

y tenemos <strong>que</strong> controlar, somos <strong>los</strong> ma<strong>los</strong> de la película. Es verdad <strong>que</strong> por jurisdicción nos corresponde, pero la gente <strong>que</strong> acude es toda o casi<br />

de otros distritos, principalmente Tornquist, Saldungaray y Sierra y hasta Coronel Pringles, ciudad de la cual se frenó una combi la otra vez <strong>que</strong><br />

trasladaba gente al boliche de Villa, en medio de un operativo policial, y <strong>que</strong> no contaba con la autorización debida”, comentó Palenzona.<br />

También dijo hay un grupo de jóvenes de Tornquist <strong>que</strong> tienen vedado el ingreso a <strong>los</strong> boliches en esa ciudad, entonces iban a Villa Arcadia y<br />

causaban desórdenes, pero al parecer tampoco van más a Villa. “La cuestión es <strong>que</strong> no se corran <strong>los</strong> problemas al otro. Nosotros habíamos<br />

<strong>que</strong>dado con Tornquist <strong>que</strong> íbamos a implementar controles para evitar la afluencia de gente a Villa Arcadia. Nosotros paramos una combi de<br />

Pringles, pero allá no pararon una colectivo de Tornquist”, se <strong>que</strong>jó.<br />

La Comisaría de la Mujer<br />

Al Secretario de Gobierno y Seguridad municipal lo desvela la inauguración de la Comisaría de la Mujer, lo <strong>que</strong> entiende completará el espectro de<br />

instituciones de seguridad <strong>que</strong> tienen anclaje en la ciudad cabecera. El edificio está acondicionado e incluso se instaló una vivienda a modo de<br />

residencia en un sitio detrás del edificio de San Martín casi Las Heras, donde funciona la Policía Departamental, exigencia del Ministerio para <strong>que</strong><br />

residan en caso de emergencia la mujer <strong>que</strong> sea víctima de violencia. Se cumplió con ello pero a<strong>hora</strong> se debe aguardar <strong>que</strong> <strong>los</strong> muebles <strong>los</strong><br />

provea la Provincia, ya <strong>que</strong> Palenzona dijo no contar con el presupuesto para ello. Sin embargo la traba para <strong>que</strong> se inaugure pronto la Comisaría<br />

de la Mujer es <strong>que</strong> por una disposición del año pasado, debe estar al frente de la dependencia una mujer con rango de comisaria o subcomisaria,<br />

lo cual ninguna de las oficiales <strong>que</strong> hay en el ámbito de la Departamental lo cumple. Ya había sido elegida la mujer <strong>que</strong> iba a ocupar ese cargo,<br />

pero a<strong>hora</strong> deberá determinarse cómo se salva esta situación para inaugurar finalmente esta dependencia.<br />

21/04/2011<br />

El jueves 28 de abril, en el Anfiteatro ‘Inda Ledesma’<br />

Convocan a una marcha para pedir justicia por Cristian Páez<br />

3 de 25


Familiares de Cristian Páez (foto) exigirán<br />

justicia.<br />

Familiares y amigos de Cristian Páez, víctima de una agresión sufrida en Villa Belgrano a mediados del año pasado, realizarán el jueves de la<br />

próxima semana una marcha para reclamar justicia por su muerte.<br />

Cabe recordar <strong>que</strong> Cristian Páez recibió una feroz golpiza el 30 de julio de 2010, en oportunidad de estar recogiendo ramas en el mencionado<br />

sector de la ciudad. El empleado municipal fue abordado por dos personas, Haroldo y Darío Scialabba, quienes lo golpearon con golpes de puño,<br />

al caer golpea su cabeza contra el piso produciéndole lesiones de carácter graves. Páez fue intervenido quirúrgicamente, pero no pudo<br />

recuperarse, falleció en febrero último y la causa pasó a la Fiscalía del Dr. Cristian Long, quien investiga homicidios do<strong>los</strong>os.<br />

Al no haber respuesta, <strong>los</strong> allegados a la víctima han organizado una marcha para reclamar justicia. La misma partirá el jueves 28 de abril a las<br />

19:00 desde el Anfiteatro ‘Inda Ledesma’ y solicitan la solidaridad de la población, por<strong>que</strong> –expresan- “lo <strong>que</strong> hoy vivimos le puede ocurrir a<br />

cualquier suarense”.<br />

<strong>En</strong> la red social ‘facebook’ circuló la carta de un amigo, <strong>que</strong> textualmente expresa:<br />

“Hola mi amigo, ¿cómo estás? Creo <strong>que</strong> te haría esa simple pregunta, en caso de <strong>que</strong> te aparecieras uno de estos días por acá. Quisiera saber<br />

<strong>que</strong> ha sido de ti en este último tiempo <strong>que</strong> no nos hemos visto, qué es de tu vida y como son las cosas por allá, donde estas viviendo a<strong>hora</strong>.<br />

Te contaría, mientras nos fumamos un cigarrillo y escuchamos a<strong>que</strong>l disco <strong>que</strong> nunca llegaste a oír, <strong>que</strong> por acá todo sigue igual, algunas<br />

personas se han alejado y otras han llegado, como pasa en casi todas las relaciones de amistad, cosa de la <strong>que</strong> aún no estoy muy convencido. Te<br />

diría <strong>que</strong> a veces, en mis noches de insomnio en las <strong>que</strong> miro el techo y dejo mi mente divagar, pienso qué hubiera pasado si a<strong>que</strong>l día no te<br />

hubieras ido, <strong>que</strong> tal vez algunas de mis cosas irían mejor.<br />

Sospecho, <strong>que</strong> todo lo <strong>que</strong> te contaría ese día, ya tu lo sabrías, ¿o no?, me han dicho <strong>que</strong> desde a<strong>que</strong>l lugar donde estas, todo se sabe y todo se<br />

ve y <strong>que</strong> a<strong>que</strong>llas personas <strong>que</strong> también se han ido por alguna razón, te están acompañando y lo único <strong>que</strong> se hace es ser feliz y disfrutar del<br />

tiempo <strong>que</strong> pasa.<br />

Hoy te fui a visitar, pero como suele suceder en esos casos, todo era silencio y tan solo me tocaba alimentar la imaginación y pensar <strong>que</strong> lo <strong>que</strong> te<br />

decía mentalmente lo ibas a responder…<br />

Creo <strong>que</strong> el destino decidió <strong>que</strong> te fueras, simplemente la vida es así… lo único <strong>que</strong> me <strong>que</strong>da por decirte es <strong>que</strong> espero, <strong>que</strong> tarde o temprano,<br />

nos encontremos de nuevo…<br />

¡Cris siempre te recordaremos! ¡Te extrañamos...!”.<br />

21/04/2011<br />

<strong>En</strong> Huanguelén<br />

Una quinceañera decidió ahorcarse en el baño de la escuela a la <strong>que</strong> asistía<br />

El hecho ocurrió el pasado lunes, en las instalaciones del Instituto ‘Almirante Brown’, el cual decidió suspender las clases por dos jornadas ante<br />

el desgraciado hecho. La joven fue inhumada el martes, ante el estupor de toda la comunidad. La desencadenante sería una frustrada relación<br />

amorosa.<br />

<strong>En</strong>tre aturdida y desconcertada <strong>que</strong>dó la población de Huanguelén y toda la región al conocerse la información <strong>que</strong> una menor, de tan sólo 15<br />

años, había tomado la decisión de ponerle un final a su vida, al sufrimiento <strong>que</strong> quizás fue una mochila muy pesada para su corta edad y lo hizo de<br />

la peor manera.<br />

Hoy podemos reflexionar como sociedad <strong>que</strong> quizás tuvo tiempo para pedir ayuda, la cual sin lugar a dudas la iba a conseguir, de su entorno<br />

familiar o, incluso, de parte de sus amistades, de la gente <strong>que</strong> la <strong>que</strong>ría, pero la realidad es <strong>que</strong> terminó tomando el camino más corto, el suicidio,<br />

el <strong>que</strong> nunca sus allegados hubieran <strong>que</strong>rido.<br />

Como todos <strong>los</strong> días, la joven llegó al establecimiento educativo al <strong>que</strong> asistía, temprano en la mañana, ingresó al aula y participó con absoluta<br />

normalidad a las primeras <strong>hora</strong>s de clase.<br />

Según trascendió, después del recreo el docente a cargo del curso advirtió <strong>que</strong> faltaba una alumna, razón por la cual solicitó a la preceptora de<br />

turno <strong>que</strong> establezca el paradero de la menor, quien recorrió el edificio e inmediatamente advirtió el trágico episodio.<br />

La preceptora encontró a la quinceañera en el baño de la institución educativa ahorcada y para lograr su objetivo utilizó su propia chalina, la cual<br />

pendía del caño de plomo de la mochila de <strong>los</strong> sanitarios del establecimiento.<br />

La menor habría dejado tres cartas: una en su domicilio particular; otra en la mochila y otra tenía en el bolsillo, pidiendo perdón a sus familiares<br />

por la dramática decisión <strong>que</strong> había tomado, circunstancia <strong>que</strong> a juzgar por las evidencias recogidas por las autoridades policiales obedecería a<br />

una cuestión amorosa.<br />

El comisario Rubén Fernández, conjuntamente con personal de la Subestación de Policía Comunal de Huanguelen, procedió a sustanciar las<br />

actuaciones de rigor, solicitando la presencia de <strong>los</strong> peritos científicos y después de esas diligencias se ordenó el traslado del cuerpo hacia la<br />

morgue del Hospital Municipal ‘Dr. Raúl Alfredo Caccavo’ de Coronel Suárez. <strong>En</strong> las últimas <strong>hora</strong>s de la tarde del lunes el Dr. Francisco Cortalezzi,<br />

médico de policía, realizó la autopsia <strong>que</strong> determinó las causales del fallecimiento y otros datos de importancia para la causa. Las actuaciones han<br />

sido caratuladas, finalmente, como suicidio por ahorcamiento y desde el ámbito policial se informó <strong>que</strong> <strong>los</strong> datos filiatorios no fueron suministrados<br />

por cuestiones estrictamente legales.<br />

El Dr. Jorge Zanguitu, director del Instituto de <strong>En</strong>señanza Media Almirante Brown, ex Colegio Nacional, puso en conocimiento de la situación a las<br />

autoridades superiores de Dipregep y se determinó la suspensión de la actividad escolar durante dos días.<br />

Trabajan <strong>los</strong> equipos de psicología<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

El martes fueron inhumados <strong>los</strong> restos de la joven de quince años, ante una impresionante manifestación de dolor de toda la comunidad de<br />

Huanguelén, la cual no salía del estupor <strong>que</strong> esta situación había generado en la gente… nadie podía entender <strong>que</strong> había pasado por la cabeza<br />

de la adolescente, qué había sido tan grave como para tomar semejante decisión.<br />

<strong>En</strong> una entrevista radial, concedida a ‘La Nueva Radio Suárez’, la inspectora jefa del distrito de Dirección Provincial de Educación de Gestión<br />

Privada (Dipregep), Susana Vergnes, informó <strong>que</strong> hacia Huanguelén viajó el martes un equipo de Psicología para asistir en la problemática,<br />

también lo hizo toda la cúpula de inspectores del nivel privado y público, con el objetivo de acompañar a la comunidad, a <strong>los</strong> familiares y alumnos,<br />

4 de 25


en tan difícil circunstancia.<br />

Expresó la profesora Susana Vergnes <strong>que</strong> “todos estamos muy conmocionados por esto <strong>que</strong> ha sucedido, por lo <strong>que</strong> vamos a acompañar a la<br />

familia y a <strong>los</strong> compañeros de esta joven”.<br />

Explicó <strong>que</strong> mientras se trabajaba en la cuestión administrativa por este hecho, el objetivo principal está puesto en contener, acompañar a todos<br />

<strong>los</strong> <strong>que</strong> deben a<strong>hora</strong> hacer frente al duelo <strong>que</strong> un hecho de esta naturaleza provoca.<br />

“Somos un mismo sistema educativo, seamos de gestión privada o pública, por eso <strong>los</strong> inspectores regional y del distrito pusieron a disposición <strong>los</strong><br />

equipos de psicología. También contamos con el aporte de las asistentes sociales de la Delegación Municipal, quienes se pusieron a disposición<br />

para hacer el acompañamiento inmediato y el <strong>que</strong> debemos desarrollar en <strong>los</strong> próximos días”, afirmó la inspectora.<br />

Vergnes reconoció <strong>que</strong> “hay decisiones <strong>que</strong> debemos tomar en conjunto, en torno a planificar el proceso de reflexión, análisis y contención frente<br />

a este hecho, <strong>que</strong> resulta tan trágico y es el <strong>que</strong> menos se espera <strong>que</strong> suceda”.<br />

21/04/2011<br />

Reunión fallida: Moccero llegó sin una oferta<br />

El salón de usos múltiples lució repleto anoche, cuando luego de dos meses volvieron a verse las caras el intendente municipal Ricardo Moccero y<br />

la comisión directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales, ya <strong>que</strong> desde el 18 de febrero esto no ocurría, pese a <strong>los</strong> reiterados intentos del<br />

gremio.<br />

Y la cantidad de gente <strong>que</strong> participó de la reunión se vio aumentada por<strong>que</strong> Moccero hizo concurrir a todo su gabinete, aun<strong>que</strong> decir participar es<br />

algo confuso, por<strong>que</strong> en realidad el 90% de <strong>los</strong> funcionarios presentes no emitió sonido y se limitó a escuchar lo <strong>que</strong> decía su jefe político y <strong>los</strong><br />

representantes sindicales.<br />

La reunión fue tensa y por momentos tanto Moccero como Rubén Allende levantaron la voz, tanto <strong>que</strong> la prensa <strong>que</strong> esperaba en el patio escuchó<br />

esos gritos, nada disimulados, pese a <strong>que</strong> Santiago Favre, director de Vialidad, se preocupó constantemente por cerrar las cortinas y vigilar <strong>que</strong><br />

las ventanas estuviesen más <strong>que</strong> bien cerradas.<br />

Al término de la misma las caras de <strong>los</strong> representantes de <strong>los</strong> trabajadores no eran las mejores y presagiaban <strong>que</strong> la reunión no había sido<br />

fructífera. Antes de hablar con la prensa, <strong>los</strong> empleados hablaron largamente con la directora del Hospital y especialmente con la contadora Belén<br />

Santarelli, quien confesó <strong>que</strong> la decisión le correspondía al jefe comunal, pese a <strong>que</strong> en la reunión la idea <strong>que</strong> dejó flotando el jefe comunal fue<br />

otra.<br />

Recordamos <strong>que</strong> <strong>los</strong> temas a tratar eran tres: primero la suspensión del empleado Víctor Ríos, largamente resistida por el gremio <strong>que</strong> la considera<br />

absolutamente injusta y falta de racionalidad. Al respecto Moccero anunció <strong>que</strong> no piensa dar marcha atrás y sin escuchar ningún tipo de<br />

argumento confesó <strong>que</strong> la va a ratificar en todos sus términos, lo <strong>que</strong> provocó airados reclamos de <strong>los</strong> trabajadores, <strong>los</strong> <strong>que</strong> parecen haber<br />

resultado vanos.<br />

Otro tema a debatir tiene <strong>que</strong> ver con el llamado a concurso para cubrir distintos cargos jerárquicos, <strong>que</strong> no se han llevado a cabo y en muchos<br />

casos han sido cubiertos a dedo, para disgusto del resto de <strong>los</strong> empleados.<br />

<strong>En</strong> la reunión Moccero dijo desconocer la situación, afirmando <strong>que</strong> no tenía tiempo para controlar <strong>que</strong> la orden <strong>que</strong> había dado al respecto se<br />

cumpliera, pero <strong>que</strong> iba a investigar por qué no se había hecho. Esta respuesta no conformó a <strong>los</strong> sindicalistas, <strong>que</strong> esperan alguna medida al<br />

respecto pues no confían <strong>que</strong> lo dicho por el jefe comunal se ajuste realmente a lo sucedido. De todos le manifestaron <strong>que</strong> <strong>los</strong> cargos <strong>que</strong> ya han<br />

sido cubiertos igualmente vayan a concurso, ya <strong>que</strong> si las personas designadas son idóneas seguramente conservarán su puesto.<br />

Finalmente la cuestión salarial sigue estancada por<strong>que</strong> Moccero insiste con una suma fija, hasta agosto, solamente para <strong>los</strong> <strong>que</strong> menos ganan,<br />

mientras <strong>que</strong> el gremio pretende un incremento al básico, <strong>que</strong> este año sólo aumentará un 5% en enero y otro 5% a mediados de año, con lo cual<br />

<strong>los</strong> salarios perderán capacidad adquisitiva ante la innegable inflación <strong>que</strong> sufren especialmente <strong>los</strong> alimentos de primera necesidad, <strong>que</strong> en la<br />

mayoría de <strong>los</strong> casos supera el 25%. Además, <strong>los</strong> otros gremios han acordado subas salariales de entre el 25% y el 35% mientras aquí se<br />

pretende <strong>que</strong> <strong>los</strong> municipales se conformen con un mísero 10%.<br />

Rubén Allende se esperanzó en <strong>que</strong> el diálogo no se corte y las partes puedan volver a reunirse a la brevedad ya <strong>que</strong> el jefe comunal le indicó <strong>que</strong><br />

se sigan reuniendo con la secretaria de hacienda “para hacer números”<br />

Sin embargo, todos saben <strong>que</strong> finalmente se hará lo <strong>que</strong> diga Moccero, por más buena voluntad <strong>que</strong> demuestren sus funcionarios. Por lo pronto,<br />

Moccero, quien dijo no <strong>que</strong>rer asistir al Ministerio de Trabajo (de hecho nunca ha concurrido) seguramente enviará alguno de sus secretarios a la<br />

audiencia pactada para el 28 de abril. Una audiencia <strong>que</strong> será inútil si el Intendente no cambia su actitud y decide priorizar, en aras de la justicia<br />

social <strong>que</strong> tanto pregona el kirchnerismo, el salario de <strong>los</strong> empleados y <strong>que</strong> <strong>los</strong> <strong>que</strong> menos tienen no sean la variable de ajuste, tal como sucedía<br />

en <strong>los</strong> gobiernos <strong>que</strong> no ponían su mira en el ser humano.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Editorial<br />

21/04/2011<br />

La aspiradora de Cristina<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Además de encabezar todas las encuestas de intención de voto por un margen muy amplio, si bien no se acerca al 50% más uno <strong>que</strong> le<br />

ahorraría la hipotética necesidad de enfrentar una segunda vuelta en <strong>que</strong> podría perder, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner cuenta con<br />

la ventaja adicional de poder modificar las reglas electorales por decreto, lo <strong>que</strong> acaba de hacer al habilitar las «listas colectoras», rebautizadas<br />

como «acuerdos de adhesión», con el propósito de beneficiarse de <strong>los</strong> votos cosechados por candidatos menores presuntamente afines.<br />

Se trata de una modalidad destinada a hacer aún más presidencialista nuestro sistema político por<strong>que</strong> servirá para debilitar a todos salvo a quien<br />

se encuentra en la cúspide, razón por la <strong>que</strong> se le oponen <strong>los</strong> «barones» del conurbano bonaerense, <strong>que</strong> temen <strong>que</strong> la lista –o acuerdo– del<br />

diputado Martín Sabbatella <strong>los</strong> prive del apoyo <strong>que</strong> necesitarán para continuar mandando en sus distritos. Otro perjudicado por el reto<strong>que</strong> más<br />

reciente a la Ley de Reforma Política será el gobernador de la provincia de Buenos Aires, el ex vicepresidente Daniel Scioli, aun<strong>que</strong>, como de<br />

costumbre, no ha protestado públicamente.<br />

Algunos juristas han cuestionado la legalidad de <strong>los</strong> decretos presidenciales señalando <strong>que</strong> conforme a la Constitución nacional el Poder Ejecutivo<br />

5 de 25


no está facultado para emitir decretos a fin de cambiar las reglas electorales, pero no es demasiado probable <strong>que</strong> prosperen <strong>los</strong> eventuales<br />

intentos de obligar al gobierno kirchnerista a dar un paso atrás. Podrá acusar a sus adversarios de tratar de «judicializar la política» y, de todos<br />

modos, <strong>los</strong> tiempos de la Justicia suelen estirarse tanto <strong>que</strong> sería asombroso <strong>que</strong> se produjera un fallo definitorio antes del 23 de octubre.<br />

Asimismo, sorprendería <strong>que</strong> incidieran en el estado de ánimo del electorado <strong>los</strong> planteos éticos de quienes afirman <strong>que</strong> es poco democrático<br />

permitir a un presidente <strong>que</strong>, es de suponer, buscará ser reelegido, cambiar las reglas con miras a apropiarse de más votos. Como en repetidas<br />

ocasiones se ha hecho evidente, en nuestro país sólo un puñado de especialistas se preocupa por <strong>los</strong> temas institucionales.<br />

Además de favorecer a Cristina en el caso de <strong>que</strong> finalmente opte por postularse, las colectoras podrían beneficiar a algunos candidatos<br />

opositores, entre el<strong>los</strong> el porteño Mauricio Macri, con adherentes <strong>que</strong> se ven diseminados por el territorio nacional. <strong>En</strong> cambio, a <strong>los</strong> aparatos de<br />

<strong>los</strong> distintos partidarios les será más difícil impedir la dispersión de <strong>los</strong> votos. Antes de iniciarse la temporada electoral el gobierno kirchnerista se<br />

aseveraba decidido a simplificar el panorama político nacional impulsando medidas encaminadas a reducir drásticamente la cantidad de partidos,<br />

pero pronto se dio cuenta de <strong>que</strong> la atomización le conviene, razón por la <strong>que</strong> quiere provocar más divisiones estimulando <strong>los</strong> «acuerdos de<br />

adhesión». Si bien por motivos <strong>que</strong> podrían calificarse de prácticos es comprensible <strong>que</strong> <strong>los</strong> kirchneristas, dueños de una facción del PJ <strong>que</strong> se<br />

las han arreglado para suplementar con un conjunto abigarrado de «transversales», entre el<strong>los</strong> muchos radicales, hayan optado por fragmentar<br />

todavía más el ya caótico panorama político nacional, sus esfuerzos en tal sentido no pueden sino tener consecuencias muy negativas al hacer<br />

virtualmente imposible la formación de un sistema partidario equiparable con <strong>los</strong> de <strong>los</strong> países «normales».<br />

Asimismo, el gobierno ha decretado una serie de medidas <strong>que</strong>, según sus adversarios, le permitirán limitar la difusión de propaganda electoral<br />

opositora al prohibir a <strong>los</strong> partidos contratar publicidad en <strong>los</strong> medios televisivos o las emisoras de radio mientras dure la campaña. Puesto <strong>que</strong><br />

nada impedirá <strong>que</strong> el gobierno siga gastando mucho dinero para mantenernos informados de sus logros –se habla de más de un millón de pesos<br />

diarios–, es lógico <strong>que</strong> quienes no militan en el oficialismo se crean víctimas de una nueva manifestación de prepotencia kirchnerista. <strong>En</strong> algunas<br />

democracias, la voluntad patente del gobierno de poner al Estado al servicio de su campaña proselitista le jugaría en contra, pero parecería <strong>que</strong><br />

aquí la mayoría está tan habituada al abuso de poder así supuesto <strong>que</strong> lo tomará por evidencia de <strong>que</strong> sólo el kirchnerismo está en condiciones<br />

de asegurar la gobernabilidad.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Locales<br />

21/04/2011<br />

El acuerdo con Scioli<br />

Los intendentes vecinalistas piden un lugar en el gabinete y legisladores<br />

Fue después del encuentro con el Gobernador, quien responderá al re<strong>que</strong>rimiento en un encuentro político <strong>que</strong> se haría la semana <strong>que</strong> viene en<br />

Coronel Suárez. <strong>En</strong> la reunión le confirmaron a Daniel Scioli <strong>que</strong> van a adherir a las listas del FpV, pero pretenden más participación.<br />

El gobernador Daniel Scioli recibió una delegación<br />

de intendentes vecinalistas, la próxima se haría<br />

la semana <strong>que</strong> viene en Coronel Suárez.<br />

El gobernador Daniel Scioli dio el lunes el puntapié inicial para sellar un acuerdo político con intendentes vecinalistas para <strong>que</strong> estos puedan<br />

adherir a las listas provinciales y nacionales del Frente para la Victoria. Fue durante un encuentro <strong>que</strong> se desarrolló en la Gobernación, apenas<br />

tres días después de <strong>que</strong> se conociera la reglamentación de la ley de internas <strong>que</strong> permitirá a estas fuerzas «pegar» sus boletas a las del FpV.<br />

Scioli venía trabajando con <strong>los</strong> vecinalistas en distintas alternativas para <strong>que</strong> <strong>los</strong> votos <strong>que</strong> traccionan en sus distritos tributen a su candidatura. Y<br />

con el mecanismo de «adhesión» habilitado, puso proa en su intento por sumar a unos 13 alcaldes. Ya logró en parte su objetivo, pero trascendió<br />

<strong>que</strong> <strong>los</strong> jefes comunales están pidiendo <strong>que</strong> el acuerdo se traduzca en una participación en las listas de candidatos a legisladores y con un<br />

espacio en el gabinete.<br />

Con el atractivo de <strong>que</strong>, en conjunto, estos intendentes pueden aportar cerca de un millón y medio de votos, el mandatario provincial recibió a<br />

cinco jefes comunales <strong>que</strong> ya vienen pegando sus boletas a las del oficialismo. El encuentro fue con el marplatense Gustavo Pulti, Ricardo<br />

Moccero, <strong>En</strong>ri<strong>que</strong> ‘Japonés’ García (Vicente López), Ricardo Curutchet (Marco Paz) y Blas Altieri (Pinamar).<br />

Los cinco intendentes confirmaron su apoyo a las listas del Frente para la Victoria. Del encuentro participaron además el jefe de Gabinete, Alberto<br />

Pérez y el ministro de Gobierno, Eduardo Camaño. <strong>En</strong> tanto, no estuvieron en la reunión Ricardo Ivoskus (San Martín) -se explicó <strong>que</strong> estaba de<br />

viaje- y Alberto Conocchiari (Leandro N. Alem).<br />

Dudas y certezas<br />

<strong>En</strong> la reunión con Scioli, <strong>los</strong> vecinalistas dejaron en claro <strong>que</strong> no participarán de ninguna interna con candidatos del Frente para la Victoria.<br />

Traducido: van a adherir directamente compitiendo en su propia primaria.<br />

Además, se analizó la situación en cada distrito y cómo actuará el FpV en esas comunas. «Yo pretendo <strong>que</strong> en mi comuna la única boleta sea la<br />

mía», dijo el intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, aspiración <strong>que</strong> chocaría de plano con la realidad política del distrito, ya <strong>que</strong> el<br />

presidente del PJ suarense, Hugo Bilbao, también tracciona muchos votos a la boleta sciolista, pero además es funcionario de su Gabinete.<br />

Situaciones más complejas se registran en Pinamar y Vicente López. <strong>En</strong> el municipio balneario, Altieri mantiene un duro enfrentamiento con el<br />

peronismo, <strong>que</strong> incluso acaba de destituir a la presidenta del Concejo Deliberante afín al jefe comunal. <strong>En</strong> el caso de Vicente López, García aún<br />

no decidió si irá por la reelección, pero afronta una constelación de postulantes peronistas y kirchneristas <strong>que</strong> pugnan por <strong>que</strong>darse con el distrito.<br />

Como la idea de Scioli es sumar a todos <strong>los</strong> vecinalistas posibles, se acordó un nuevo encuentro para fines de este mes en Coronel Suárez, muy<br />

posiblemente a mediados de la semana entrante. Allí serán convocados otros intendente como Car<strong>los</strong> Sánchez (Tres Arroyos), Hugo Starc (Punta<br />

Alta), Daniel Vissani (Gonzales Chaves) y Marcelo Skansi (Carmen de Areco).<br />

Sánchez sería uno de <strong>los</strong> renuentes a acordar ya <strong>que</strong> preferiría mantener el perfil localista de su propuesta, aun<strong>que</strong> muestra sintonía con Scioli.<br />

Pedido de espacios<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Si bien en el encuentro del lunes no se profundizó en el tema, <strong>los</strong> vecinalistas pretenden <strong>que</strong> su respaldo a las listas de Scioli y Cristina Kirchner<br />

tenga su contraprestación. Concretamente, está pidiendo al menos dos legisladores provinciales «a salir» por las secciones Quinta (con base en<br />

Mar del Plata) y Sexta, donde después de Bahía Blanca, <strong>los</strong> distritos con más peso electoral son Coronel Suárez, Tres Arroyos y Punta Alta.<br />

6 de 25


Pero no sólo eso: hay vecinalistas <strong>que</strong> buscan un lugar en el gabinete de Scioli. Sostienen <strong>que</strong> su respaldo político debe <strong>que</strong>dar reflejado con la<br />

inclusión de un dirigente de ese espacio en el equipo de gobierno. Incluso ya se nombra como candidato a Daniel Vissani, el alcalde de Cháves<br />

<strong>que</strong> ya tiene resuelto no ir por la reelección.<br />

Algunas declaraciones<br />

A la salida de la reunión con el gobernador Daniel Scioli, algunos de <strong>los</strong> dirigentes <strong>que</strong> participaron hicieron declaración; en este sentido, el<br />

marplatense Gustavo Pulti detalló <strong>que</strong> “todos hemos tenido la oportunidad de hacer saber la voluntad <strong>que</strong> tenemos de trabajar compartidamente<br />

con la Nación y la Provincia, con nuestra Presidenta y el Gobernador, desde la identidad vecinalista”.<br />

Agregó <strong>que</strong> “la identidad de cada uno de <strong>los</strong> distritos va a tener un correlato electoral <strong>que</strong> nos permita apoyar tanto la reelección de la Presidenta<br />

de la Nación si así resuelve hacerlo, cosa <strong>que</strong> estamos deseosos, como la reelección del gobernador de la provincia de Buenos Aires”.<br />

Sobre esta adhesión, Blas Altieri expresó <strong>que</strong> “hemos manifestado nuestra voluntad en esta posibilidad <strong>que</strong> nos da la reglamentación de la ley<br />

electoral”, acotando <strong>que</strong> “claramente debo decir <strong>que</strong> nunca vi una descentralización hacia <strong>los</strong> municipios como en esta gestión, hacia la gente,<br />

fundamentalmente, en obras, en salud, en educación, en el caso mío en turismo, una fuerte presencia de la Provincia y del Estado nacional<br />

también”.<br />

Explicó además <strong>que</strong> “lo <strong>que</strong> nos posibilita la reglamentación hoy es <strong>que</strong> nosotros tengamos una primaria dentro de nuestro partido político, por<strong>que</strong><br />

<strong>los</strong> movimientos vecinales somos partidos políticos, y vamos a manifestar, como dice la ley, previamente el candidato de cada uno de estos<br />

partidos, la adhesión <strong>que</strong> <strong>que</strong>remos integrar esta fórmula presidencial y de gobernador, de manera tal <strong>que</strong> vamos a tener lo mismo <strong>que</strong> el Frente<br />

para la Victoria”.<br />

Por su parte, Ricardo Moccero puntualizó <strong>que</strong> “pedimos una reunión con todos <strong>los</strong> intendentes vecinalistas de la Provincia, pero ésta era para <strong>los</strong><br />

<strong>que</strong> ya fuimos con el gobernador Scioli con el Frente, pero en próximas semanas vamos a convocar a otros vecinalistas para <strong>que</strong> se sumen”.<br />

<strong>En</strong> ese sentido, el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, recordó <strong>que</strong> al encuentro, en el <strong>que</strong> también estuvo presente el ministro de Gobierno, Eduardo<br />

Camaño, estaban invitados además <strong>los</strong> intendentes Ricardo Ivoskus (San Martín) y Alberto Connochiari (Leandro N. Alem), pero en el caso del<br />

primero, no pudo hacerse presente por encontrarse de viaje, mientras <strong>que</strong> el jefe comunal de Alem no lo hizo por la tragedia vial <strong>que</strong> enluta a su<br />

comunidad.<br />

21/04/2011<br />

La Cooperativa Mincay recibió cuatro máquinas de coser<br />

Las integrantes de la Cooperativa Mincay sonríen<br />

contentas por recibir cuatro máquinas para<br />

producir más.<br />

El Consejo para la Producción y el Desarrollo de Coronel Suárez, Coprodesu, entregó ayer simbólicamente cuatro máquinas de coser industriales<br />

para la Cooperativa Mincay, <strong>que</strong> confecciona prendas textiles. El pedido de las integrantes de la cooperativa surgió la semana pasada en la cena<br />

agasajo <strong>que</strong> le hizo el Coprodesu y el municipio, con motivo de celebrarse en marzo el Día Internacional de la Mujer.<br />

El presidente de la entidad, Daniel Schwab, se había comprometido en esa cena a responder a <strong>los</strong> re<strong>que</strong>rimientos <strong>que</strong> hagan las trabajadoras de<br />

cualquier pe<strong>que</strong>ño emprendimiento textil.<br />

El pedido responde a aumentar la producción, para lo cual hace falta contar con más maquinaria.<br />

El intendente Ricardo Moccero, acompañado por Osvaldo Fuentes Lema, director Ejecutivo del Coprodesu, manifestó <strong>que</strong> “cuando piden para<br />

trabajar nosotros tenemos <strong>que</strong> ir siempre un paso adelante. El valor de estas máquinas anda en el orden de <strong>los</strong> 20 mil pesos”.<br />

Dijo <strong>que</strong> la suma de máquinas permitirá la incorporación de más mujeres para trabajar y por ende tener una mayor producción. “Yo sé <strong>que</strong> hacen<br />

un sacrificio grande por<strong>que</strong> tienen familia, atienden a sus hijos desde temprano y además producen. Las felicito por el esfuerzo <strong>que</strong> hacen y antes<br />

del lunes van a tener estas máquinas <strong>que</strong> pidieron”, concluyó Moccero.<br />

Por último, Mabel Streitenberger agradeció al Intendente, a <strong>los</strong> integrantes del Coprodesu y a sus compañeras de trabajo por hacer posible el<br />

emprendimiento.<br />

21/04/2011<br />

El Progreso adjudicó premios<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

7 de 25


La comisión directiva del Club Social, Deportivo y Cultural ‘El Progreso’ de Pueblo Santa María informó <strong>que</strong> fueron adjudicados <strong>los</strong> premios del<br />

bono contribución ´Pro compra del predio’, <strong>que</strong> <strong>que</strong>daron vacantes en el sorteo del sábado pasado. La modalidad ‘sale o sale’ permitió <strong>que</strong> se<br />

jugara nuevamente el lunes, siendo sólo adjudicado el segundo premio, <strong>que</strong> otorgaba mil pesos y fue para Nancy Graff, domiciliada en Tucuman<br />

126 del tercer pueblo alemán, quien compró el número 517; el primer premio, con el número 630, había <strong>que</strong>dado sin vender, por lo tanto se volvió<br />

a sortear el martes y esta vez sí, el ganador de <strong>los</strong> tres mil pesos fue Omar Reser, domiciliado en Las Heras 1849 de nuestra ciudad, quien compró<br />

el número 290.<br />

El sorteo final está previsto para el sábado 21 de mayo, con un primer premio de 20 mil pesos, un segundo de cinco mil pesos y un tercero de mil<br />

pesos.<br />

21/04/2011<br />

Comienzan <strong>los</strong> talleres de orientación y reflexión para padres<br />

El martes próximo, 26 de abril, a partir de las 18:30, comienzan <strong>los</strong> talleres de orientación y reflexión para padres. Con este proyecto se busca<br />

crear un espacio de intercambio y reflexión para disminuir y prevenir cuestiones <strong>que</strong> hacen a la problemática de “la familia”.<br />

Los talleres serán brindados por profesionales del área de Psicología del Hospital Municipal “Dr. Raúl Caccavo”, en la sala bicentenario del<br />

Mercado Municipal de las Artes “Jorge Luis Borges” y <strong>los</strong> mismos tendrán periodicidad mensual.<br />

“Nuevos mode<strong>los</strong> familiares, límites, problemas de conducta, déficit de atención con hiperactividad; sexualidad desde el rol adulto para poder<br />

abordarlo luego con nuestros hijos y adolescencia”, son algunas de las temáticas <strong>que</strong> se abordarán en <strong>los</strong> talleres.<br />

<strong>“Es</strong>te será un espacio para <strong>que</strong>, tanto padres como profesionales, puedan recapacitar y rever esta situación actual <strong>que</strong> nos toca vivir”, expresó la<br />

licenciada en Psicología, Andrea Tarnousky.<br />

Por inscripciones dirigirse al Área de Psicología del nosocomio local, calle Rivas 650, en la franja <strong>hora</strong>ria comprendida entre las 7:00 a 14:00 o<br />

telefónicamente al 02926-431505, interno 443.<br />

21/04/2011<br />

De interés para celíacos<br />

El Servicio Social del Hospital Municipal de Coronel Suárez y el Grupo de Celíacos invitan a la comunidad a la próxima reunión <strong>que</strong> se realizará el<br />

lunes 25 de abril, a las 13:00, en las instalaciones del Materno Infantil.<br />

Se solicita llevar recetas prácticas y habituales con el fin de organizar un taller de cocina como así también coordinar acciones para el 5 de mayo,<br />

fecha en <strong>que</strong> se conmemora el día del paciente celíaco.<br />

Para mayor información comunicarse al Servicio Social del Hospital de Coronel Suárez, Garibaldi Nº 600. Teléfono: 02926-431505 int. 430 o 449.<br />

21/04/2011<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Liliana López: “Siempre entendí <strong>que</strong> había <strong>que</strong> educar con entusiasmo”<br />

La profesora <strong>que</strong> recibió un homenaje en el ex Colegio Nacional por haberse retirado de la docencia tras 30 años de dedicación a la juventud.<br />

Hablaron también dos alumnos, la directora de la Unidad Académica Cristina Pisano, la directora del Bachillerato Nocturno María Ignacia de la<br />

Fuente.<br />

8 de 25


Emocionada por las palabras de Joaquín<br />

Schillereff. Una de las tantas veces <strong>que</strong> sus ojos<br />

se llenaron de lágrimas en la ceremonia del<br />

martes.<br />

Junto a Luis García, su esposo y uno de sus hijos, a quienes Liliana, según dijo, les restó tiempo, por<strong>que</strong> para<br />

ella, la Escuela siempre estuvo en primer lugar.<br />

Contornos emotivos y demostraciones de cariño expresados en el “Liliana no se va” y el “Liliana Te <strong>que</strong>remos”, marcaron la ceremonia realizada<br />

en el hall central de la Unidad Académica Julio César Lovecchio, en la cual fue despedida de la docencia, la profesora Liliana López, <strong>que</strong> a fin de<br />

marzo se jubiló. Sin duda ella dejó atrás una huella muy importante, ya <strong>que</strong> 30 años de docencia en ese establecimiento y todos sus estudios<br />

realizados allí, la identifican como a una de las personas paradigmáticas de la tradicional escuela suarense.<br />

El acto contó con todas las formalidades, ya <strong>que</strong> el Himno y la bandera Argentina lo presidieron en su primera parte, hasta <strong>que</strong> fue proyectado un<br />

video en el cual alumnos, docentes y compañeros de Liliana le expresaron sus mejores deseos. La despidió en nombre de <strong>los</strong> docentes la<br />

profesora María Ignacia de la Fuente, <strong>los</strong> alumnos Joaquín Schillereff y Julieta Blanco; brevemente al entregar uno de <strong>los</strong> muchos presentes <strong>que</strong><br />

había para ella, habló la directora de la Unidad Académica, Cristina Otamendi y cerró la lista de oradores la homenajeada.<br />

Estuvieron en el hall del ex Colegio Nacional, inspectores, autoridades educativas, directores de otros colegios, alumnos del establecimiento y sus<br />

colegas.<br />

Los alumnos “aprendieron a ser buena gente”<br />

Ignacia de la Fuente expresó en su discurso <strong>que</strong>: “Liliana acaba de retirarse después de 30 años de docencia. Muchos son <strong>los</strong> alumnos <strong>que</strong><br />

agradecen su aprendizaje de historia, pero muchos más deben agradecer el hecho de haber aprendido a ser buena gente, expresión <strong>que</strong> ella<br />

misma utiliza y consejos <strong>que</strong> les dio a ustedes alumnos, el día 30 de marzo cuando se despidió”.<br />

“Durante años utilizó <strong>los</strong> libros de Astolfi e Ibañez, pero hace tiempo <strong>que</strong> otros reemplazaron a esos e incluso, a pesar de ciertos reparos, recurrió<br />

a <strong>los</strong> nuevos recursos tecnológicos. Pero quizás el recurso más importante lo constituyó ella misma, elevando la voz ante ciertas cuestiones,<br />

caminando el salón, apasionándose de tal manera <strong>que</strong> quien pasara por <strong>los</strong> pasil<strong>los</strong> podía tomar las explicaciones”, recordó la oradora.<br />

“<strong>En</strong> las clases de Liliana además de aprender historia, se aprendían actitudes, valores importantes, como por ejemplo, entusiasmo en la tarea,<br />

respeto mutuo, responsabilidad, esfuerzo y dedicación”, afirmó enfática De la Fuente.” Estos valores y otros, entraron en juego también en su<br />

labor como directora. Preocupada más por situaciones particulares, inclinada siempre hacia la convivencia pacífica, tanto en el ejercicio de <strong>los</strong><br />

derechos sin mezclarse con las obligaciones <strong>que</strong> a cada uno le correspondía”.<br />

“La vimos además dar consuelo a alumnos con problemas familiares o de amores, informarse permanentemente de <strong>los</strong> <strong>que</strong> presentaban<br />

problemas de salud, ayudar a <strong>los</strong> <strong>que</strong> fla<strong>que</strong>aban ante las malas notas y dar consejo a <strong>los</strong> <strong>que</strong> se creían desorientados. También es necesario<br />

reconocer su compromiso e interés por sus colegas. Por atender sus problemáticas, proponer algún cambio o a veces simplemente escuchar.<br />

Cuestiones <strong>que</strong> tal vez no tienen <strong>que</strong> ver directamente con la gestión, pero si evidencia a una gran persona”, dijo.<br />

“Liliana estaba comprometida con su época, <strong>que</strong> se compromete con ella, <strong>que</strong> disfruta con su trabajo, conoce un estanco de saber y lo cuestiona,<br />

pero <strong>que</strong> aprende y siempre ayuda a aprender. Que pudo llegar a equivocarse, pero su experiencia y sabiduría le permitieron sortear conflictos<br />

propios de toda institución”.<br />

Sostuvo además la docente <strong>que</strong>: “Demostró tener, además de compromiso e identificación, no sólo con su profesión, <strong>que</strong> ejerció sin lugar a dudas<br />

con verdadera vocación; si no también con la escuela, el viejo Colegio Nacional, la hoy renovada Escuela Media Nº 4”.<br />

“Hoy nos encontramos reunidos para compartir, no una despedida, sino un momento para reconocimiento, un espacio para decirte lo <strong>que</strong> sentimos<br />

y lo <strong>que</strong> te agradecemos.<br />

Liliana: Te enri<strong>que</strong>ciste con historias de vida, risas, travesuras, ruidos y silencios de aulas, alegrías por el aprendizaje cotidiano y mucho más. Ello<br />

te acompañará en esta etapa del camino emprendido hace más de 30 años. No te apresures, seguí tocando nuevos puertos y por supuesto no<br />

dejes de visitar <strong>los</strong> ya conocidos, siempre tendrán algo para darte y siempre tendrás algo para dar”.<br />

Nuestra profesión es una de esas tareas <strong>que</strong> jamás se termina a pesar del retiro”, añadió Ignacia de la Fuente.” Por último un consejo; dice la<br />

madre Teresa de Calculta: Detrás de cada llegada, hay otra partida, Detrás de cada logro, hay otro desafío. Mientras estés viva, siéntete viva. Si<br />

extrañas lo <strong>que</strong> hacías, vuelve a hacerlo. No vivas de fotos amarillas... Sigue aun<strong>que</strong> todos esperen <strong>que</strong> abandones. No dejes <strong>que</strong> se oxide el<br />

hierro <strong>que</strong> hay en ti. Haz <strong>que</strong> en vez de lástima, te tengan respeto. Cuando por <strong>los</strong> años no puedas correr, trota. Cuando no puedas trotar, camina.<br />

Cuando no puedas caminar, usa el bastón. ¡Pero nunca te detengas!”, cerró diciendo la docente.<br />

“Una gran profesora”<br />

Por su parte uno de sus alumnos, Joaquín Schillereff expresó: “Tu gran esfuerzo con <strong>los</strong> alumnos, tu gran trayectoria como directora, tu confianza<br />

como profesora, tu comprensión en las distintas situaciones, tu dedicación en <strong>los</strong> <strong>hora</strong>rios de clase, hacen de vos una gran persona.<br />

Día a día nos trasmitiste tu alegría. Cuando se presentó un conflicto actuaste como mediadora, te preocupaste por tus alumnos desde lo escolar”.<br />

Más adelante Schillereff cerró diciendo: “Por esto y mucho más te deseamos <strong>que</strong> en esta etapa de tu vida el mismo entusiasmo <strong>que</strong> nos regalaste<br />

todos estos años”.<br />

La alumna Julieta Blanco también homenajeó a la profesora: “Liliana es triste <strong>que</strong> nuestro último año finalice sin tu presencia siendo <strong>que</strong> fuiste<br />

una gran compañera para nosotros, tanto en tu rol de directora como de una gran profesora. Dentro de nuestro acontecer diario, debemos<br />

sorprendernos por un mar de situaciones <strong>que</strong> nos provocan sensaciones. Tu despedida Liliana nos lleva a la nostalgia, nunca podremos<br />

olvidarnos de tu compromiso diario con la institución. Tú inalcanzable apego al servicio educativo y tu influencia en la vida de tantos estudiantes”.<br />

“El esfuerzo de tantos años no ha sido en vano. Tus alumnos te guardan en su recuerdo como una profesora <strong>que</strong> dejó sus mejores años para la<br />

enseñanza”.<br />

<strong>En</strong> otro tramo de su discurso la joven Blanco señaló <strong>que</strong>: “Te vamos a extrañar en el patio tomando tu tacita de café y tus pasos seguros al<br />

caminar. Sabemos <strong>que</strong> todo llega a su fin, <strong>que</strong> todo lo <strong>que</strong> empieza termina. Hoy se cierra un capítulo más en la historia, un capítulo en el <strong>que</strong><br />

<strong>que</strong>darán todos tus esfuerzos, preocupaciones y desve<strong>los</strong>. Llegó el momento de tu recompensa, <strong>que</strong>remos <strong>que</strong> <strong>los</strong> disfrutes”, dijo finalmente la<br />

alumna.<br />

Orgullo de la Escuela Pública<br />

Tras entregar un presente la directora de la Unidad Académica Cristina Otamendi sostuvo <strong>que</strong>: “Hoy despedimos circunstancialmente del cargo<br />

directivo y de la actividad docente a una de las personas más identificadas con la institución; con el espíritu y el perfil de <strong>los</strong> docentes y alumnos<br />

<strong>que</strong> encarna este establecimiento. Es decir, pertenecemos a la generación de personas <strong>que</strong> somos hijos de trabajadores <strong>que</strong> logramos acceder a<br />

estudios superiores y <strong>que</strong> siempre nos formamos en la escuela pública de la República Argentina, de lo <strong>que</strong> nos enorgullecemos.<br />

Liliana es un ejemplo paradigmático, alumno, como docente y como directivo de esa escuela pública <strong>que</strong> siempre enorgulleció a nuestro país”.<br />

“La angustia y la emoción me impidieron despedirme”<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

La homenajeada a su turno ante el micrófono dio un encendido discurso: “Cuando llegó el momento de mi retiro de la docencia a fines de marzo, la<br />

9 de 25


angustia y la emoción me impidieron despedirme de mis alumnos y de mis compañeros de trabajo”.<br />

“No estaba convencida de la decisión tomada”, aseguró Liliana López de García. “Días después, en la tranquilidad de mi hogar comencé a<br />

seleccionar papeles acumulados durante tantos años… proyectos, planificaciones, trabajos prácticos, <strong>que</strong> correspondían al bachillerato de la<br />

época del Nacional, a <strong>los</strong> bachilleratos orientados, al Polimodal, al EGB, a la Secundaria Básica, a la Secundaria Superior. Había habido muchos<br />

cambios en la educación”, arguyó. “También había listas de ex alumnos, la mayoría de el<strong>los</strong> hoy adultos y en muchos casos padres de ustedes”.<br />

“Allí comprobé <strong>que</strong> el tiempo había transcurrido y <strong>que</strong> quizá la decisión no era del todo incorrecta, había cumplido un ciclo, la emoción es difícil de<br />

ocultar, por<strong>que</strong> la mayor parte de mi vida la pasé en esta escuela, fui alumna del Colegio Nacional en el viejo edificio de la calle Alsina. Allí<br />

confronté con profesores, <strong>que</strong> completaron la educación <strong>que</strong> me brindaron mis padres, basada siempre en el respeto y en la responsabilidad”.<br />

“Cursé comercial, lo <strong>que</strong> sería hoy economía y administración por<strong>que</strong> si no podía seguir estudios superiores, podría desempeñarme como<br />

empleada de comercio en el área administrativa, pero eso no era lo <strong>que</strong> me gustaba. Mi verdadera vocación era la docencia y elegí historia por<strong>que</strong><br />

una profesora muy joven en esa época, daba clases innovadoras, motivadoras, dinámicas y era la profesora Ana María Tarayre. <strong>En</strong>tonces me<br />

dije: Eso es lo <strong>que</strong> quiero hacer yo” detalló.<br />

“Después de egresar de la Universidad Nacional del Sur, regresé a la ciudad y en poco tiempo tuve trabajo, en esta escuela, en la Escuela de<br />

Educación Técnica, más adelante en <strong>los</strong> institutos terciarios, en la Escuela Agropecuaria y en varios establecimientos más”, evocó López.<br />

“Pero con el paso del tiempo logré concentrar mis <strong>hora</strong>s en la Escuela Técnica y la Unidad Académica. Más adelante acepté el desafío de ocupar<br />

un cargo directivo, vice directora en el Bachillerato Nocturno primero, directora después´. Es un orgullo para mi haber estado al frente del nivel<br />

secundario de la Unidad Académica. Por el prestigio de la institución, por su historia, por su elevada matrícula, por el nivel de <strong>los</strong> centros con <strong>que</strong><br />

cuenta, por <strong>los</strong> proyectos comprometidos con la realidad en <strong>los</strong> cuales se involucran alumnos y profesores. Por las familias <strong>que</strong> confían sus hijos a<br />

nuestra escuela desde Jardín de Infantes hasta <strong>que</strong> completan el nivel secundario y la Universidad”.<br />

“Siempre entendí <strong>que</strong> había <strong>que</strong> educar con entusiasmo, con pasión, con entrega, con afecto dejando afuera <strong>los</strong> problemas personales y el<br />

alumno tiene ganas de aprender”.<br />

“Una tarea tan valiosa como la de ayudar a formar la personalidad y el proyecto de vida a <strong>los</strong> chicos, no se puede hacer a medias”, sostuvo<br />

enfática Liliana López. “Por eso para mi la escuela siempre ocupó el primer lugar y aun<strong>que</strong> sé <strong>que</strong> desatendí cuestiones familiares, no me<br />

arrepiento. Por<strong>que</strong> hoy no podría estar aquí frente a ustedes, si hubiese trabajado a desgano y sin poner el alma cada día”, afirmó la profesora<br />

homenajeada.<br />

“Sé <strong>que</strong> mis hijos lo entendieron y hoy <strong>que</strong> ambos trabajan, lo hacen con responsabilidad y compromiso <strong>que</strong> es lo <strong>que</strong> a veces <strong>los</strong> jóvenes no<br />

encuentran quien <strong>los</strong> motive entre <strong>los</strong> adultos. Tienen ganas de crecer, de ser adultos sin importarle <strong>que</strong> seamos un ejemplo para el<strong>los</strong>. Nos<br />

comprometemos para <strong>que</strong> puedan tomar mejores decisiones y para <strong>que</strong> puedan tener su pasaporte al futuro”.<br />

“No quiero finalizar sin agradecer a mi familia, mi esposo, mis hijos, mi madre… por la paciencia y comprensión durante todos estos años. A mis<br />

amigos <strong>que</strong> me perdonaron el tiempo <strong>que</strong> no tuve para el<strong>los</strong> y <strong>que</strong> la escuela les quitó. A <strong>los</strong> directores y profesores ya jubilados <strong>que</strong> hoy nos<br />

acompañan, a <strong>los</strong> inspectores de todos <strong>los</strong> niveles, <strong>que</strong> siempre me dieron su respeto y su asesoramiento permanente. Al Consejo Escolar por su<br />

colaboración, al equipo directivo del nivel secundario, a las secretarias, a <strong>los</strong> profesores, a todos, no me quiero olvidar de nadie, a todos y a<br />

ustedes chicos, gracias por permitirme ejercer mi profesión. Gracias por permitirme crecer y aprender con ustedes. No lo hacemos para alguien, lo<br />

hacemos por alguien y de este vínculo nos enri<strong>que</strong>cemos todos, siempre <strong>los</strong> llevaré en el corazón, un abrazo”, dijo finalmente Liliana López sin<br />

poder contener sus lagrimas <strong>que</strong> brotaron generosas por enésima vez en la ceremonia al tiempo <strong>que</strong> una cerrada ovación y aplauso coronaron<br />

sus palabras. Después fue tiempo de cantar Estudiantina y recibir el reconocimiento de cientos de personas <strong>que</strong> se acercaron a saludarla.<br />

21/04/2011<br />

Inscripción obligatoria para apicultores<br />

Todos <strong>los</strong> productores apícolas deberán iniciar en el mes de mayo la inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores<br />

Agropecuarios, en la oficina del SENASA correspondiente a la ubicación de cada colmenar. Para ello deberán presentar la fotocopia del DNI,<br />

fotocopia de inscripción al CUIT - CUIL, fotocopia de la credencial del RENAPA y completar la planilla de Declaración Jurada con <strong>los</strong> datos<br />

personales, productivos y de ubicación de las colmenas. Asimismo, a partir del primero de junio, todos <strong>los</strong> productores <strong>que</strong> trasladan<br />

habitualmente sus colmenas hacia otros lugares deberán gestionar el Documento de Tránsito Animal en las oficinas del SENASA del lugar de<br />

origen, solicitando previamente las inspecciones de las colmenas a trasladar. Sobre el particular, Tony Duckwen, expresó <strong>que</strong> “esta es una<br />

medida <strong>que</strong> será impracticable, de difícil cumplimiento, si se toma en cuenta <strong>que</strong> el 70 por ciento de <strong>los</strong> productores apícolas mueven<br />

continuamente sus colmenas y eso lo deciden no en forma muy planificada, sino <strong>que</strong> al comprobar <strong>que</strong> no hay mucha floración en un lugar<br />

viajan continuamente detrás de la floración, recorriendo incluso varias provincias”. Expresó el productor apícola <strong>que</strong> “hay <strong>que</strong> tomar en cuenta<br />

<strong>que</strong> muchas veces se está en el medio de la pampa, sin posibilidad de comunicación, a decenas de kilómetros de la oficina de SENASA más<br />

cercana. Nos preocupa mucho esta nueva disposición, por lo <strong>que</strong> el 8 de mayo, cuando tengamos en Bahía Blanca una reunión de la Mesa<br />

Apícola del Sudoeste, vamos a estar planteando nuestro reclamo”.<br />

21/04/2011<br />

Llegaron ‘netbooks’ para tres escuelas<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

A través del programa ‘Conectar Igualdad’, esta semana llegaron a Coronel Suárez las ‘netbooks’ para tres establecimientos educativos, las <strong>que</strong><br />

serán repartidas en <strong>los</strong> próximos días, seguramente con la presencia del intendente Ricardo Moccero y, si es la semana <strong>que</strong> viene, también<br />

podría estar el gobernador Daniel Scioli. Los establecimientos educativos beneficiados con el programa del Gobierno nacional son la Escuela<br />

Secundaria Básica Nº 1, <strong>que</strong> funciona en la Escuela Sarmiento, con 180 netbooks; la Escuela Secundaria Básica Nº 4, <strong>que</strong> funciona en la<br />

Escuela Nº 7, con 200 netbooks y la Escuela Secundaria Básica Nº 7, <strong>que</strong> tiene sede en la Escuela Nº 32, con 127 netbooks. Una vez cumplidos<br />

<strong>los</strong> requisitos del programa se estipulará la fecha para la entrega oficial de las mismas.<br />

10 de 25


21/04/2011<br />

¡Felices Pascuas!<br />

A través de un comunicado de prensa, el concejal radical Guillermo Sol saluda a toda la población en estas Pascuas y señala <strong>que</strong> “la<br />

sensibilidad <strong>que</strong> nos despierta a todos <strong>los</strong> acontecimientos bíblicos por <strong>los</strong> <strong>que</strong> atravesó Jesucristo para salvar a <strong>los</strong> hombres debe servir para<br />

<strong>que</strong> podamos trabajar en conjunto por el bien común”. Destacó <strong>que</strong> “en estas Pascuas debemos reflexionar por el bienestar de <strong>los</strong> argentinos,<br />

abogando además por la paz y el bienestar para todos <strong>los</strong> sectores <strong>que</strong> componen la sociedad”.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Provinciales<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

<strong>Deporte</strong>s<br />

21/04/2011<br />

GOLF<br />

UNA VISITA QUE AYUDA A CRECER<br />

Alejandro Garmendia, instructor de la Federación Regional de Golf del Sur, llegó a Coronel Suárez para brindarles asesoramiento a <strong>los</strong> clubes<br />

de nuestra ciudad. “Se necesita tener políticas activas a largo plazo”, recomendó.<br />

Alejandro Garmendia aplica sus conceptos en la<br />

jornada instructiva <strong>que</strong> llevó a cabo ayer en el<br />

Aero Golf Club con alumnos y profesores. Hoy<br />

hará lo propio en el Polo Club.<br />

Un especialista en capacitación acerca de golf infantil, Alejandro Garmendia, se encuentra en Coronel Suárez con el fin de visitar y asesorar a las<br />

Escuelas de Menores del Aero Golf y el Polo Club.<br />

El objetivo de esta visita es trabajar en capacitación técnica con profesores y alumnos de las escuelas. La idea fuerza de la Federación Regional<br />

de Golf del Sur (FRGS) es convencer a <strong>los</strong> directivos de <strong>los</strong> clubes <strong>que</strong> un club sin escuelas de menores sustentables es un club sin futuro.<br />

<strong>En</strong>tonces Garmendia, un pampeano de 33 años, vino específicamente a instruir. Junto a Andrés Serra, está disponible sin costo para todos <strong>los</strong><br />

clubes de la Federación tanto para la capacitación de profesionales, el armado de escuelas de menores, campus, trabajos técnicos o seminarios.<br />

“La idea es ayudar a <strong>los</strong> profesores y a <strong>los</strong> clubes a mejorar el funcionamiento de su escuela de menores, en cuanto a <strong>los</strong> aspectos de<br />

organización de las actividades. Desde una clase hasta toda la actividad de un mes. A su vez asesorar<strong>los</strong> en la parte técnica. Básicamente eso”,<br />

explicó Garmendia, consultado ayer por NUEVO DIA. “También buscamos <strong>que</strong> haya un funcionamiento de comunicación entre directivos y una<br />

comisión de padres. Que haya un trabajo en conjunto”, dijo.<br />

Ayer fue el turno del Aero Golf Club; hoy el análisis y la visión del profesional recaerá en el Polo Club.<br />

Sobre lo visto en el primer día de capacitación en el Aero, Garmendia ya hizo su balance: “El presente es muy auspicioso. El club cuenta con un<br />

gran profesor como Carlitos Canini. <strong>En</strong> este momento tiene 17 chicos y la idea es <strong>que</strong> siga creciendo. <strong>En</strong> la parte técnica estuvimos trabajando un<br />

poco con un grupo y seguiremos trabajando, tanto con el profesor como con <strong>los</strong> chicos”, dijo una vez concluida la primera parte de <strong>los</strong> trabajos<br />

pautados.<br />

“Represento a la Federación del Sur. Y el apoyo con respecto a las escuelas de menores es total. Nos mandan a nosotros (junto a Serra) para<br />

asesorar acerca de todo esto. Si la escuela necesita algún tipo de elemento didáctico se lo provee”, informó.<br />

El visitante opinó sobre el nivel de la escuela en análisis con respecto a otras de la región en las <strong>que</strong> también estuvo realizando este mismo<br />

trabajo.<br />

“Lo veo bien. Hay escuelas <strong>que</strong> funcionan muy bien como la de Olavarría, Palihue, Comahue (Neuquén), La Comarca en Viedma. Son escuelas<br />

con grandes números de alumnos. Son ciudades más grandes <strong>que</strong> Suárez. Si uno analiza <strong>que</strong> en Suárez, con sus habitantes, hay dos escuelas<br />

de golf y con bastantes chicos, es muy bueno”, aseguró.<br />

Fomentar el golf<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

<strong>“Es</strong> fundamental <strong>que</strong> el club tenga políticas activas. Tienen <strong>que</strong> estar generando invitaciones constantemente para formar una escuela de<br />

menores. Buscar en colegios, clubes y cualquier lugar donde se pueda encontrar chicos con ganas de practicar el deporte”, instó Garmendia.<br />

Sin embargo, aun<strong>que</strong> ya es un gran avance, el trabajo no termina una vez captada la atención de <strong>los</strong> potenciales nuevos jugadores. Al contrario.<br />

“Después hay <strong>que</strong> armar un programa de actividades como para seducir al chico, para <strong>que</strong> conozca lo <strong>que</strong> es realmente el golf. Y lo mismo para<br />

adultos”, puntualizó el profesor nacido en Santa Rosa.<br />

“El club para <strong>que</strong> crezca necesita tener políticas activas a largo plazo. No poner un esfuerzo en seis meses y después abandonarse. Sino<br />

proponerse cosas como <strong>que</strong> de acá a cinco años el club tenga cien socios más”, ejemplificó.<br />

Después, el crecimiento deportivo del jugador dependerá mucho de su predisposición. <strong>“Es</strong>tá condicionado en parte a la calidad de enseñanza y la<br />

práctica y el esfuerzo <strong>que</strong> realice cada uno. Tanto lo <strong>que</strong> aprendan en la escuela de golf como el esfuerzo individual fuera de la escuela”.<br />

Como tantas otras disciplinas, el golf se ve obligado a competir con <strong>los</strong> deportes populares y masivos a la <strong>hora</strong> de captar la atención de <strong>los</strong> más<br />

chicos.<br />

11 de 25


<strong>“Es</strong> difícil por<strong>que</strong> el golf es un deporte bastante individual. Es muy técnico. Lleva un tiempito hasta <strong>que</strong> el chico empieza a dominar el juego.<br />

<strong>En</strong>tonces hay <strong>que</strong> lograr y proponer actividades muy divertidas, lúdicas. Estar constantemente alentándolo al chico para <strong>que</strong> pueda llegar a<br />

tomarle el gustito al deporte. Al ser individual, depende mucho de las ganas de él. <strong>En</strong> deportes en conjunto el grupo te va llevando”, diferenció.<br />

Aun<strong>que</strong> en principio el golf era exclusivo de las clases más altas y pudientes, se está convirtiendo en una alternativa para todas las edades y<br />

todos <strong>los</strong> bolsil<strong>los</strong>. Sin embargo, convive con un estigma quizá equívoco, el de de ser catalogado por muchos como un deporte elitista y para<br />

adultos.<br />

“Lamentablemente se ve un poco así”, asume Garmendia. “Hay <strong>que</strong> ser realistas, no es un deporte económico. No es un deporte como el fútbol,<br />

<strong>que</strong> con una pelota y dos arcos ya está. Pero tampoco es tan caro como se cree. Es fundamental <strong>que</strong> haya más golfistas para <strong>que</strong> haya más<br />

recursos, la cuota social sea más barata. Así todo se facilita”, opinó.<br />

Por último, el prestigioso profesor contó <strong>que</strong> “el <strong>que</strong> lo prueba y le toma el gustito de pegarle a la pelota, jugar un hoyo, sin importar la cantidad de<br />

golpes <strong>que</strong> mar<strong>que</strong>, es difícil <strong>que</strong> lo largue. Les agarra como una adicción, por<strong>que</strong> es muy lindo todo lo <strong>que</strong> rodea al golf. Jugar en estas canchas,<br />

<strong>que</strong> están perfectamente mantenidas, caminar con tres, cuatro amigos y divertirse. Es todo muy lindo en este ambiente”, se despachó sin ocultar<br />

su pasión por el deporte.<br />

Trabajo intenso<br />

Garmendia brindó un campus de alto rendimiento para <strong>los</strong> menores convocados para la jornada de capacitación. La actividad comenzó sobre las<br />

9:00, se extendió hasta las 10.30 y prosiguió por la tarde, entre las 16.00 y las 18.00. A la tarde se asistió a <strong>los</strong> menores en forma personalizada y<br />

durante <strong>los</strong> espacios libres se realizaron charlas de técnica, filmación y didáctica en forma conjunta con el profesor a cargo. La jornada instructiva<br />

concluyó alrededor de las 18.00, con una reunión realizada con las autoridades actuantes.<br />

21/04/2011<br />

AERO GOLF CLUB<br />

Car<strong>los</strong> Heintz marcó el camino<br />

El martes, en un torneo a 9 hoyos stroke play disputado en dos categorías por el ranking mensual, Car<strong>los</strong> Heintz hizo la diferencia en el Aero Golf<br />

Club. El aficionado obtuvo el primer premio en la categoría 0 a 16 con un total de 33.5 golpes netos. Tras él se ubicaron Raúl Grismann (11) 34.5,<br />

Julio Bergese (12) 36, Ariel Werbag (15) 36.5, Ricardo Matitti (16) 37, Marcelo Rígoli (12) 37, José L. Rincón (13) 37.5, Martín Dieguez (13) 37.5,<br />

Guillermo Balestriello (6) 38, Luis Luna (12) 38, Gabriel Palacio (15) 38.5, Raúl Degele (11) 38.5, Horacio Freitas (10) 39, Fernando Bonifacino<br />

(13) 39.5, Walter Mer<strong>que</strong>l (13) 40.5, Juan J. Ferreyra (3) 43.5.<br />

Categoría 17 a 36: 1° premio <strong>En</strong>ri<strong>que</strong> Martín (24) 36 golpes netos, por desempate automático a Juan Heit (22), también con 36. Les siguieron<br />

David Morales (17) 40.5, Sergio Mer<strong>que</strong>l (18) 41, Raúl Streitenberger (13) 45.5, Roberto Graff (25) 46.5. No presentaron tarjeta Car<strong>los</strong> Rodríguez,<br />

Mario Jinkis, Car<strong>los</strong> Gutiérrez y Daniel Etchande.<br />

Para el fin de semana largo por “Semana Santa” habrá actividad. Hoy se jugará en forma normal el torneo a 9 hoyos por el ranking de abril,<br />

mañana y domingo no habrá actividad oficial pero sí estará el campo de golf abierto. El sábado se jugará por <strong>los</strong> premios de “Organización<br />

Comercial Roma” en categorías según la asistencia de aficionados con premios para el 1° y 2° puesto en cada una de ellas.<br />

21/04/2011<br />

Golf en el Polo Club<br />

“Gánele a Ricardo González”<br />

El sábado se jugará un torneo abierto con la presencia del destacado profesional.<br />

La subcomisión de golf del Coronel Suárez Polo Club ha programado para el próximo sábado un torneo abierto denominado “Gánele a Ricardo<br />

González”, con la presencia de este excelente profesional de golf <strong>que</strong> agrega a su calendario de competencias internacionales este tipo de<br />

certámenes en el interior del país, <strong>que</strong> ayudan a la difusión de este deporte.<br />

González nació el 24 de octubre de 1969 en Libertador, Corrientes, pero Rosario lo adoptó desde muy chico. Su familia se trasladó a la capital de<br />

Santa Fe, donde su padre comenzó a trabajar en el frigorífico Litoral.<br />

Ricardo se inicio en el golf en la cancha de la empresa Swift y siguió su formación en el Rosario Golf Club. Es profesional desde 1986 e ingresó<br />

en el Tour Europeo en 1999, circuito del cual ganó cuatro torneos.<br />

Las salidas están previstas en forma simultánea desde <strong>los</strong> hoyos 1 y 10 en dos tandas: de 08:30 a 09:00 en primera instancia y de 11:30 a 13:20<br />

en segunda. Además de <strong>los</strong> aficionados locales han comprometido su asistencia jugadores de Pehuajó, Puan y Tren<strong>que</strong> Lau<strong>que</strong>n.<br />

Mañana (feriado por el Viernes Santo) y el próximo domingo se llevarán a cabo sendos torneos a 18 hoyos en la modalidad medal play.<br />

21/04/2011<br />

Ajedrez<br />

Pablo Amoroso, tercero en Puan<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

12 de 25


Pablo Amoroso subió al podio en la segunda<br />

fecha del torneo de Las Sierras.<br />

Al tercer escalón del podio subió el ajedrecista Pablo Amoroso, presidente del Círculo de Ajedrez Coronel Suárez, en la segunda fecha del torneo<br />

de Las Sierras <strong>que</strong> se llevó a cabo el sábado pasado en Puan.<br />

El certamen se desarrolló en el Espacio de Cultura El Mercado de dicha localidad, con la participación de jugadores de Puan, Coronel Suárez,<br />

Pigüé y Coronel Pringles.<br />

Se empleó el sistema suizo a 5 rondas de 15 minutos por jugador, resultando ganador Teo Cabanillas con 5 puntos, seguido de Jorge Zanelli con<br />

4 y Pablo Amoroso con 3.5.<br />

Más atrás se ubicaron: 4° Rubén Centineo; 5° Joaquín Suárez; 6° Matías Benamo; 7° Julián Mendoza, todos con 3 unidades.<br />

Le siguieron: 8° Ismael Mena, 2.5; 9° Facundo Benamo; 10° Jonatan Griffiths y 11° Alan Zuckerman, <strong>los</strong> tres con 2 puntos.<br />

La primera fecha de este torneo se realizó en Coronel Pringles, con la intervención de 21 jugadores representando a la ciudad anfitriona, Bahía<br />

Blanca, Coronel Suárez, Pigüé, Puan y Villa Iris.<br />

El vencedor fue Emilio Ramírez , escoltado por Sergio Tumini, ambos con 4.5 puntos. Pablo Amoroso ocupó el noveno lugar.<br />

La tercera fecha del torneo de Las Sierras se efectuará el sábado 14 de mayo en Coronel Suárez.<br />

Gran Prix del Sur Bonaerense<br />

El domingo 8 de mayo se pondrá en marcha, en la ciudad de Bahía Blanca, el Gran Prix de ajedrez <strong>que</strong> organiza la FASBo (Federación de Ajedrez<br />

del Sur Bonaerense) y en la <strong>que</strong> Coronel Suárez estará representado.<br />

La segunda fecha está programada para el 29 de mayo en Tres Arroyos. Las categorías en las <strong>que</strong> se compite son Sub 8, Sub 10, Sub 12, Sub<br />

14, Sub 16, Sub 18 y Mayores.<br />

21/04/2011<br />

Paddle<br />

Altamiranda-Carlín cantaron victoria<br />

Marcos Lagrimal, Nicolás Steimbach, Nicolás<br />

Altamiranda y Marcelo Carlín definieron el primer<br />

torneo puntable de 5ª categoría.<br />

Merced a su victoria en el partido definitorio ante Nicolás Steimbach-Marcos Lagrimal por 7/5, 5/7 y 6/0, la dupla Nicolás Altamiranda-Marcelo<br />

Carlín se adjudicó el certamen de 5ª categoría <strong>que</strong> se desarrolló el fin de semana pasado en las canchas de Del Progreso y Garden Paddle bajo el<br />

auspicio de “El Sembrador”.<br />

Fueron 12 <strong>los</strong> binomios <strong>que</strong> tomaron parte del certamen. <strong>En</strong> las semifinales, Altamiranda-Carlín le ganaron a Guillermo Lora-Mauro Manfredi por<br />

6/1 y 6/4, mientras <strong>que</strong> Steimbach-Lagrimal hicieron lo propio ante Mauricio López-Angel Schwab por 6/2, 4/6 y 7/5.<br />

El fin de semana <strong>que</strong> viene, en la prosecución del calendario 2011, se llevará a cabo un torneo de 6ª categoría caballeros.<br />

Por inscripciones o consultas, <strong>los</strong> interesados pueden comunicarse con Guillermo Lora (02926-15454290 o 02926-15453007).<br />

21/04/2011<br />

CÉSAR AROUXET<br />

“La evaluación es positiva”<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

El instructor se refirió a la marcha de la escuela de árbitros de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez.<br />

A poco de comenzar su tercer ciclo como instructor de la escuela de árbitros de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez, César Arouxet,<br />

señaló <strong>que</strong> si bien todavía <strong>que</strong>da bastante por hacer, se notan mejorías en el arbitraje suarense.<br />

El instructor nacional, <strong>que</strong> vino a llenar un vacío en nuestra liga como era la formación de <strong>los</strong> jueces, admitió en una charla con NUEVO DIA <strong>que</strong><br />

sería bueno contar con más cantidad y <strong>que</strong> apunta a formar jóvenes árbitros con proyección a dirigir en otros niveles.<br />

“Si bien hay muchas cosas <strong>que</strong> <strong>los</strong> árbitros tienen <strong>que</strong> mejorar y aprender, la evaluación de estos dos años de trabajo es positiva. Dirigir hoy es<br />

13 de 25


muy difícil. Se ve en <strong>los</strong> partidos de <strong>los</strong> torneos argentinos como en el Nacional B y la Primera división, donde no se refleja ciento por ciento lo <strong>que</strong><br />

trabaja el árbitro en la semana. Por eso hay tantas jugadas polémicas y tantas jugadas discutidas. Nosotros no estamos ajenos a lo <strong>que</strong> pasa con<br />

el arbitraje en todo el mundo”, sostuvo.<br />

<strong>En</strong> particular, destacó <strong>que</strong> en la liga suarense “el adelanto <strong>que</strong> mostraron muchos árbitros es importante. Por citar cifras hay 10 a 15 árbitros <strong>que</strong><br />

mejoraron muchísimo. Hay otros <strong>que</strong> trabajan con muchas ganas, pero como en toda actividad, necesitan más tiempo para llegar a cierto nivel.<br />

Con el<strong>los</strong> este año empezamos a trabajar un poco más fuerte”.<br />

<strong>En</strong> tal sentido, remarcó <strong>que</strong> cuenta con el apoyo de <strong>los</strong> árbitros <strong>que</strong> tuvieron la oportunidad de actuar en partidos organizados por el Consejo<br />

Federal de la AFA.<br />

Arouxet, asimismo, señaló <strong>que</strong> fuera de <strong>los</strong> conocimientos técnicos, hay árbitros <strong>que</strong> en la actualidad hacen la diferencia por “la conducción del<br />

partido, el lenguaje corporal, la comunicación con <strong>los</strong> jugadores o el estado físico, <strong>que</strong> es muy importante”.<br />

Por otra parte, César Arouxet lamentó <strong>que</strong> no se cuente con un preparador físico, por lo <strong>que</strong> <strong>los</strong> árbitros se tienen <strong>que</strong> preparar por su cuenta. De<br />

todos modos se mostró satisfecho con <strong>los</strong> resultados. “Hubo árbitros <strong>que</strong> rindieron en forma positiva la prueba <strong>que</strong> les tomaron <strong>los</strong> profesores de<br />

la AFA, con todo lo <strong>que</strong> esto implica. Es un hecho muy importante. Eso quiere decir <strong>que</strong> se preocupan por estar bien preparados físicamente, caso<br />

contrario no hubieran podido rendir el examen físico, <strong>que</strong> es muy exigente”.<br />

“Conozco árbitros <strong>que</strong> han dirigido en el Torneo Argentino B y el Nacional B, <strong>que</strong> no lo hacen en este momento por<strong>que</strong> no rindieron esa prueba.<br />

Son personas <strong>que</strong> dirigieron en la liga de Coronel Suárez y <strong>que</strong> pertenecen a escuelas <strong>que</strong> tienen 30 años de existencia. Este año nosotros<br />

vamos a exigir en la parte física para <strong>que</strong> el aprendizaje se vea mejor reflejado en el campo de juego”, anticipó.<br />

La escuela de la liga suarense cuenta en este momento con unos 40 integrantes. Más allá <strong>que</strong> aclaró <strong>que</strong> la cifra es buena, recordó <strong>que</strong> hay<br />

muchas ligas del interior <strong>que</strong> sufren la falta de árbitros. <strong>“Es</strong> muy difícil conseguir la incorporación de gente nueva y joven. El número <strong>que</strong> tenemos<br />

no es malo. Pero en la liga están divididos en dos entidades y en una hay más árbitros <strong>que</strong> en otra. Lo ideal sería contar con 10 personas más”.<br />

También se refirió, ante nuestra consulta, al hecho <strong>que</strong> hubo partidos de divisiones inferiores <strong>que</strong> tuvieron <strong>que</strong> ser dirigidos por un árbitro, sin<br />

asistentes. <strong>“Es</strong>te es un tema <strong>que</strong> lo conversé, pero se debe a <strong>que</strong> hay un convenio entre el<strong>los</strong> y <strong>los</strong> dirigentes para reducir costos. Me gustaría<br />

<strong>que</strong> jueguen tres árbitros, por<strong>que</strong> me sirve a mí para evaluar el trabajo en conjunto y ver como marcha la evolución de cada uno”, sostuvo.<br />

<strong>“Es</strong>te año contamos con cuatro alumnos nuevos, de <strong>los</strong> cuales tres son menores de 26 años edad, <strong>que</strong> se agregan a <strong>los</strong> tres <strong>que</strong> empezaron el<br />

año pasado. Esto es alentador. Mi trabajo a corto plazo es conseguir <strong>que</strong> <strong>los</strong> árbitros cambien su forma de dirigir y a largo plazo formar gente<br />

nueva”, declaró.<br />

“Hay unos 10 árbitros <strong>que</strong> están preparados para dirigir en cualquier liga. Sucedió en Pehuajó, una liga muy competitiva y muy difícil, donde<br />

dirigieron la final del campeonato. Para dirigir la final del torneo de selecciones Sub 17 <strong>que</strong> jugaron Bahía Blanca con Azul, nos pidieron árbitros a<br />

nosotros, cuando en Tres Arroyos había con título nacional <strong>que</strong> ese día estaban libres”, agregó.<br />

Si bien aclaró <strong>que</strong> “yo no participo en las designaciones <strong>que</strong> es algo exclusivo del comité ejecutivo de la liga”, el ex juez dejó expresado <strong>que</strong> “la<br />

rotación de árbitros no se hace a la ligera sino de acuerdo al trabajo de cada uno y cómo son evaluados por la escuela”.<br />

Por otra parte, se mostró complacido por la asistencia a las clases. “<strong>En</strong> promedio concurren 28 árbitros, es una cifra muy interesante teniendo en<br />

cuenta <strong>que</strong> hay algunos <strong>que</strong> tienen <strong>que</strong> venir de Carhué, Pigüé o Darregueira. Cuando les digo a colegas de Mar del Plata, <strong>que</strong> es una ciudad <strong>que</strong><br />

tiene 600 mil habitantes, <strong>que</strong> tengo 40 alumnos de <strong>los</strong> cuales 28 en promedio están en las clases se <strong>que</strong>dan sorprendidos”, confió.<br />

De las nuevas incorporaciones, destacó de modo particular a Alejandro Krieger, <strong>que</strong> tiene 23 años. <strong>“Es</strong> un chico <strong>que</strong> tiene condiciones naturales.<br />

El<strong>los</strong> son <strong>los</strong> <strong>que</strong> tienen <strong>que</strong> trabajar duro por<strong>que</strong> en cualquier momento está la posibilidad de inscribirse en un curso de nivel nacional y tener un<br />

crecimiento personal <strong>que</strong> vaya más allá de la tabla de mérito y del Torneo del Interior”, afirmó.<br />

Crece la tabla de mérito<br />

Como resultado del trabajo de la escuela de árbitros hubo integrantes <strong>que</strong> tuvieron la oportunidad de rendir examen y controlar partidos<br />

organizados por el Consejo Federal de la AFA. Estos árbitros le demostraron a todos <strong>que</strong> estaban capacitados para dirigir en otro nivel.<br />

“Consiguieron un objetivo inclusive más alto del <strong>que</strong> esperaba para estos dos años”, admitió Arouxet.<br />

<strong>“Es</strong>te año está previsto incorporar más árbitros y asistentes a la tabla de mérito. La decisión se tomó de acuerdo a lo <strong>que</strong> hicieron el año pasado.<br />

El hecho de aumentar el número de gente es una motivación más y un compromiso para el<strong>los</strong> de estar bien físicamente si quieren seguir<br />

progresando”, apuntó.<br />

Arouxet dijo <strong>que</strong> en junio este grupo será citado por el Consejo Federal para dar la prueba en Mar del Plata o Bahía Blanca.<br />

21/04/2011<br />

Liga Regional de Fútbol<br />

Racing le apuntó a dos árbitros<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Su <strong>que</strong>ja por la labor de <strong>los</strong> árbitros Gustavo San Julián y Sebastián Málaga, ambos de la Agrupación de Olavarría, hizo oír Racing Club en la<br />

reunión <strong>que</strong> el lunes pasado llevó a cabo el consejo directivo de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez.<br />

A través del dirigente Vidal y del director técnico Diego Mildemberg, la Academia carhuense apuntó su reclamo fundamentalmente a <strong>que</strong> “<strong>los</strong><br />

informes <strong>que</strong> están pasando al Tribunal de Penas no se condicen con la realidad”, según manifestaron.<br />

Los representantes de Racing sostuvieron por un lado <strong>que</strong> la agresión de Hernán Durán a San Julián, <strong>que</strong> derivó en la suspensión del defensor<br />

por 3 años, no existió, mientras <strong>que</strong> por otra parte expresaron <strong>que</strong> en el clásico carhuense Málaga le advirtió al capitán académico antes de <strong>que</strong><br />

comience el partido <strong>que</strong> “no lo to<strong>que</strong>n a Romero”, en alusión a Emilio.<br />

Vale señalar <strong>que</strong> el futbolista, <strong>que</strong> fue dejado en libertad de acción por River Plate y <strong>que</strong> con anterioridad militó en Racing, es hermano del árbitro<br />

Jorge Romero y de allí las suspicacias por la advertencia recibida.<br />

A todo esto Palenzona, presidente liguista, les contestó <strong>que</strong> <strong>los</strong> informes de <strong>los</strong> árbitros constituyen semiplena prueba <strong>que</strong> sólo puede ser<br />

descalificada mediante la producción de otras opuestas, <strong>que</strong> las contradigan y descalifi<strong>que</strong>n.<br />

El tema arbitraje fue el eje central de la sesión del lunes pasado. Por un lado Club Sarmiento destacó el buen desempeño de <strong>los</strong> árbitros y<br />

asistentes de 5ª y 6ª división (Ricardo Matos, Luis Herlein y Juan Car<strong>los</strong> Ferreyra) en <strong>los</strong> encuentros del pasado 9 de abril frente a Automoto.<br />

Por el otro, Augusto Berg informó <strong>que</strong> un mismo árbitro —sin jueces asistentes— dirigió el sábado pasado <strong>los</strong> cotejos de 8ª y 6ª entre San Martín e<br />

Independiente “cuando nosotros pagamos por dos”.<br />

Se le hizo saber al dirigente <strong>que</strong> en realidad está contratado un árbitro por partido, aun<strong>que</strong> es cierto <strong>que</strong> en su momento la Asociación Suarense<br />

se había comprometido a colaborar poniendo jueces asistentes.<br />

Palenzona le solicitó a Berg <strong>que</strong> haga llegar una nota si es <strong>que</strong> pretende <strong>que</strong> haya colaboradores pagos para elevar el pedido de arancel<br />

correspondiente a la ASA.<br />

<strong>En</strong> otro orden, el consejo directivo liguista informó a Deportivo Sarmiento, Atlético Huanguelén, Deportivo Argentino, Unión Pigüé, El Progreso,<br />

Empleados de Comercio, Tiro Federal de Coronel Suárez y Peñarol de Guaminí <strong>que</strong> si para el próximo lunes no envían la copa de la póliza de<br />

seguro de jugadoers se <strong>los</strong> va a incorporar a de la compañía Antártida.<br />

14 de 25


21/04/2011<br />

Tribunal de Penas<br />

Cuatro fechas a tres futbolistas<br />

Gastón Martín, Nicolás Alessio y Diego Atler recibieron la sanción más severa en Primera división.<br />

Los miembros del Tribunal de Penas en plena<br />

tarea. José Paolorossi, Miguel Duca, Osvaldo<br />

Delgado, Juan Lambrecht y Raúl Meyer durante<br />

la reunión del martes último.<br />

Los 4 partidos de suspensión para Gastón Martín (Atlético Huanguelén), Nicolás Alessio (Racing Club) y Diego Atler (Argentino Junior de<br />

Darregueira) fueron las principales sanciones <strong>que</strong> adoptó el martes último, en su reunión semanal, el Tribunal de Penas de la Liga Regional de<br />

Fútbol de Coronel Suárez.<br />

El cuerpo <strong>que</strong> preside Osvaldo Delgado, en tanto, aplicó 3 fechas de inhabilitación a Alan Paz (Club Sarmiento) y Miguel Castro (Unión de<br />

Tornquist), mientras <strong>que</strong> 1 cotejo a Matías Vega (Tiro Federal de Coronel Suárez), Lautaro Del Pórtico (Empleados de Comercio) e Isaúl Trejo<br />

(Tiro Federal de Puan).<br />

<strong>En</strong> forma provisoria <strong>que</strong>daron suspendidos Sebastián Graff (El Progreso), Fernando Lucas (Puan F. Club), Roberto Laumann (Unión de Tornquist),<br />

Martín Alvarez Cortina (Argentino Junior de Darregueira) y Sebastián Blanco (Unión Pigüé), este por haber sido informado por el juez olavarriense<br />

Adolfo Cos una vez finalizado el encuentro contra Peñarol de Pigüé.<br />

También resultaron inhabilitados de manera transitoria José Kraser (ayudante de campo), Pedro Montes (firmó como kinesiólogo) y Lucas Coris<br />

(jugador <strong>que</strong> el domingo no actuó), <strong>los</strong> tres de Tiro Federal de Coronel Suárez por haber sido informados por el árbitro San Julián al término del<br />

partido del domingo pasado frente a Blanco y Negro, en el Par<strong>que</strong> Felisa Igartúa de Alberdi.<br />

Por otra parte, Eduardo Salvi (director técnico de Peñarol de Pigüé) mereció 15 días de suspensión y Oscar Sancio (firmó planilla como<br />

kinesiólogo de Argentino Junior de Darregueira) 60 días.<br />

<strong>En</strong> otro orden, el Tribunal recibió una nota de Racing de Carhué referida a la actuación del árbitro Málaga, la cual fue girada al consejo directivo.<br />

<strong>En</strong> Reserva e inferiores<br />

Los jugadores Alfredo Paredes y Luciano Lazatti, ambos pertenecientes a la división Reserva de Atlético Huanguelén, resultaron suspendidos por<br />

5 y 4 partidos, en forma respectiva, mientras <strong>que</strong> otro jugador ‘aceitero’, Gustavo Suppes, mereció 1 fecha.<br />

Con inhabilitación provisoria <strong>que</strong>daron Jonathan Bineder (Independiente), Iván Iguerategui (Peñarol de Guaminí), Valentín Kler (Puan F. Club),<br />

Diego Vallejos (Unión de Tornquist) y Martín Garat (Argentino Junior de Darregueira).<br />

<strong>En</strong> divisiones inferiores fueron 9 <strong>los</strong> sancionados, 3 de el<strong>los</strong> por 2 partidos: Iván Rahn (5ª de Blanco y Negro), Emiliano Aliberti (6ª de<br />

Independiente) y Aldo Iriarte (5ª de Automoto).<br />

Los 6 restantes recibieron 1 fecha de suspensión: Sebastián Balvidares (6ª de Boca Juniors), Lorenzo Fuhr (6ª de Blanco y Negro), Bautista<br />

Deloruso (6ª de San Martín de Santa Trinidad), Mauro Kraft (5ª de Tiro Federal de Puan), Juan Ignacio Tesio y Rodrigo Real (<strong>los</strong> dos de la 5ª de<br />

Empleados de Comercio).<br />

Lo finalizó antes<br />

Por otro lado el árbitro Roberto Castellanos, <strong>que</strong> dirigió Unión Pigüé-Racing en 6ª, informó <strong>que</strong> dio por finalizado el partido a <strong>los</strong> 26 minutos del<br />

segundo tiempo con el resultado 23 a 0 a favor de la Academia.<br />

Por dicho motivo, el Tribunal de Penas abrió un expediente y, después de recibir la ampliación verbal del juez de la Asociación Suarense, le<br />

solicitó el descargo correspondiente al club Unión.<br />

Según le dijo el entrenador del equipo pigüense a Semanario “Reflejos”, por sugerencia del árbitro <strong>los</strong> jugadores se fueron retirando de a uno del<br />

campo de juego hasta <strong>que</strong> el número fue inferior al mínimo reglamentario, procediéndose en consecuencia a la suspensión de dicho cotejo.<br />

21/04/2011<br />

AL BORDE DE LA CANCHA<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

15 de 25


¿Anota? Gustavo San Julián sacó muchas tarjetas<br />

en el Blanco y Negro-Tiro aun<strong>que</strong> declaró sólo<br />

algunas ante el Tribunal.<br />

Nuevas comodidades. No se puede dejar de reconocer <strong>que</strong> <strong>los</strong> clubes suarenses siempre tratan de crecer en infraestructura. Hay un caso <strong>que</strong><br />

ocupa directamente a <strong>los</strong> medios de prensa y es San Martín de Pueblo Santa Trinidad.<br />

Desde el comienzo de este campeonato la institución presentó las nuevas cabinas <strong>que</strong> nos permiten trabajar con mucha comodidad. Si bien esta<br />

es una obra <strong>que</strong> comenzó hace varios años, la actual gestión <strong>que</strong> encabeza Augusto Berg tomó la decisión de terminarla.<br />

Tal es así <strong>que</strong> se colocó el cielorraso, se hizo el revo<strong>que</strong> interior y el contrapiso, además de las divisiones y la instalación eléctrica. Atrás <strong>que</strong>daron<br />

<strong>los</strong> días en <strong>que</strong> <strong>los</strong> medios de prensa teníamos <strong>que</strong> seguir las alternativas de <strong>los</strong> partidos a la intemperie, desde el techo de <strong>los</strong> vestuarios.<br />

Más obras en San Martín. Pero hay otras obras <strong>que</strong> esta comisión del club de la 1ª colonia alemana tiene en marcha. Se trata de <strong>los</strong> sanitarios<br />

para el público visitante, <strong>que</strong> si bien no están complemente terminados, ya pueden ser utilizados. De ese lado también se piensa construir una<br />

cantina. Otro anhelo de <strong>los</strong> directivos es poder ampliar el salón gimnasio, para lo <strong>que</strong> gestionaron ayuda oficial a través del municipio, aun<strong>que</strong> sin<br />

respuesta todavía.<br />

Esperan por su cancha. <strong>En</strong> su debut en la Liga suarense, San Martín de Saavedra no pudo cosechar aún puntos. El equipo celeste parece<br />

pagar el precio de su primera participación en la máxima división liguista. Para colmo de males no puede contar con su cancha, <strong>que</strong> fue<br />

resembrada, por lo <strong>que</strong> hasta el momento tuvo <strong>que</strong> jugar de local en escenarios prestados. San Martín espera utilizar su campo de juego por<br />

primera vez el domingo 8 de mayo, cuando reciba a Blanco y Negro, por la octava fecha de la primera rueda del Torneo Apertura.<br />

Otra tarde negra. El árbitro olavarriense Gustavo San Julián tuvo el domingo una tarea <strong>que</strong> dejó bastante <strong>que</strong> desear. Tras su mala actuación en<br />

el Independiente-Deportivo, dos fechas atrás, a<strong>hora</strong> tuvo muchas dificultades para dirigir el partido entre Blanco y Negro y Tiro Federal de Villa<br />

Belgrano. Tuvo buen criterio en una jugada clave (la expulsión de Vega), pero erró feo en otras. Sacó varias tarjetas amarillas a <strong>los</strong> jugadores<br />

visitantes aun<strong>que</strong>, llamativamente, sólo declaró algunas ante el tribunal (obvió la de Sotelo). Y para coronar, pasó como autor del primer gol de<br />

Blanco y Negro a Nicolás Schiebelbein, cuando quien convirtió fue claramente Bernardo Galano.<br />

No lo deja en banda. Blanco y Negro recibió el domingo el apoyo incondicional de una banda sonora <strong>que</strong> le aporto todo el color y alegría al<br />

domingo. Los muchachos, con <strong>los</strong> elementos musicales más variados, tocaron casi sin cesar distintas canciones, desde las más populares <strong>que</strong> se<br />

escuchan en cada hinchada del fútbol argentino hasta las de moda <strong>que</strong> nada tienen <strong>que</strong> ver con el fútbol. <strong>En</strong> definitiva, el propósito era ponerle<br />

música a la fría tarde.<br />

Volvió. Después de la expulsión en el último clásico ante Deportivo Sarmiento (fines de noviembre de 2010), tras tres fechas de suspensión,<br />

volvió a jugar en Blanco y Negro el defensor Martín Fuhr. El experimentado zaguero hizo su reaparición en el partido de la división Reserva en el<br />

<strong>que</strong> su equipo goleó por 8 a 0 a Tiro de Villa Belgrano.<br />

Para el libro Guiness. El 23 a 0 <strong>que</strong> le propinó Racing Club de Carhué a Unión Pigüé en 6ª división el sábado pasado es, tal vez, la mayor<br />

victoria de un equipo en un partido oficial de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez. Al menos en <strong>los</strong> últimos 25 años no se recuerda una<br />

diferencia semejante. Como el árbitro Roberto Castellanos lo dio por terminado a <strong>los</strong> 61 minutos (35 del primer tiempo más 26 del segundo),<br />

significa un gol prácticamente cada 2.5 minutos. Los chicos de Unión no terminaban de sacar de la mitad de la cancha <strong>que</strong> ya tenían <strong>que</strong> buscarla<br />

adentro de su propio arco.<br />

Siguen participando. Tras la dolorosa goleada, se abrieron algunos interrogantes en cuanto a la continuidad del equipo del club de la Villa<br />

Brumana de Pigüé, dado <strong>que</strong> con antelación también había sufrido un par de derrotas por cifras categóricas.<br />

Sin embargo las dudas <strong>que</strong>daron despejadas el martes, cuando en una reunión llevada a cabo entre la comisión directiva del club y el DT Ramón<br />

Olivera, se decidió seguir participando del torneo Apertura y en el receso evaluarán nuevamente la situación.<br />

«Nosotros en esa categoría tenemos 28 jugadores. Lo <strong>que</strong> ocurrió el sábado fue <strong>que</strong> faltaron 8, si hasta teníamos suplentes», dijo Olivera a<br />

Semanario ‘Reflejos’ sobre la cantidad de chicos <strong>que</strong> juegan en esta divisional.<br />

21/04/2011<br />

FÚTBOL 8 EN ALTOS BALCARCE<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

16 de 25


Dos equipos en la punta<br />

Casa Cimarosti y La Familia, con cuatro unidades, son <strong>los</strong> punteros del torneo de fútbol 8 denominado “Copa Juan Car<strong>los</strong> Acosta”, <strong>que</strong> se juega<br />

en el Polideportivo del barrio Altos Balcarce, bajo la organización de la Dirección de <strong>Deporte</strong>s de la Municipalidad de Coronel Suárez. Los<br />

resultados de la segunda fecha, disputada el domingo en el predio ubicado en Merceditas y Chile, fueron <strong>los</strong> siguientes: La Familia 0, El<br />

Cencerro 0; El Patrón Olavarría 0, Farmacia Schuvab 1 (Diego Suppes); Top-Cell 0, Casa Cimarosti 2 (Pedro Clarck y Gonzalo Maier); Barraca<br />

Pogost 3 (Sergio Bortolas -2- y Claudio Ferreyra), La Rejunta 0. La Familia y Casa Cimarosti son <strong>los</strong> líderes con 4 puntos cada uno; después se<br />

ubican La Rejunta, Barraca Pogost, Farmacia Schuvab y Top-Cell, con 3; El Cencerro, 1; El Patrón Olavarría, 0 La próxima fecha, tercera del<br />

torneo, se disputará el próximo domingo con <strong>los</strong> siguientes partidos: La Rejunta vs. Casa Cimarosti (14:00), Top-Cell vs. El Cencerro (15:00),<br />

Barraca Pogost vs. Farmacia Schuvab (16:00) y La Familia vs. El Patrón Ola-varría (17:00).<br />

21/04/2011<br />

Vélez Sarsfield<br />

OASIS<br />

Sebastián Silva contagia a sus compañeros de<br />

Vélez Sarsfield con su polenta.<br />

Vélez reconcilia un poco la cuestión con el fútbol argentino. <strong>En</strong> épocas de vacas de Biafra, un equipo <strong>que</strong> da más de tres pases seguidos, muestra<br />

técnica individual y desequilibrio parece Da Vinci en sala de tres.<br />

Gareca ha logrado otorgarle una identidad definida al conjunto <strong>que</strong> mejor juega en el medio local. No se dice el mejor por<strong>que</strong> Estudiantes pelea<br />

ese título con sus armas preferidas: oficio, experiencia y JSV.<br />

Vélez brinda la impresión de <strong>que</strong> puede marcar un gol en cualquier momento, por más <strong>que</strong> el desarrollo del juego no lo beneficie o lo muestre<br />

contra las cuerdas. Como sucedió ante el Caracas: en el peor momento, mientras lo peloteaban con la velocidad de <strong>los</strong> delanteros venezolanos,<br />

se iluminó Martínez, aprovechó Moralez para comenzar a desandar el camino de la clasificación.<br />

El Fortín es cosa muy seria de la mitad hacia delante. La mejor dupla de delanteros con Silva y el Burrito es abastecida clase premium por un Maxi<br />

Moralez en estado de gracia y un Ricardo Álvarez <strong>que</strong> está dejando de ser gran promesa para transformarse en auspiciosa realidad.<br />

El Tan<strong>que</strong> Silva es el 9 Top One del momento con el agregado de <strong>que</strong> contagia al resto con su polenta. Nunca una por perdida, presión constante<br />

contra <strong>los</strong> defensores y juego aéreo deluxe para un mix completo.<br />

Juan Manuel Martínez ha encontrado su madurez futbolística a <strong>los</strong> 25 años, el punto justo en el <strong>que</strong> un futbolista sabe en qué lugar de la cancha<br />

rinde mejor y adquiere la paciencia necesaria para esperar su momento en el partido sin desesperarse.<br />

Ricky Álvarez es una de las revelaciones del fútbol argentino del último año. Hábil, encarador, rompe líneas con facilidad y toca siempre al pie con<br />

pulcritud. Sacrificado para la marca y con gran panorama, puede jugar en cualquier puesto del medio aun<strong>que</strong> unos metros delante de un 5 tapón<br />

parece ser su lugar en el mundo. Gran proyecto a seguir.<br />

Tal vez <strong>los</strong> problemas más grandes de <strong>los</strong> de Villa Luro se den por algún desequilibrio en su estructura defensiva <strong>que</strong> hace <strong>que</strong> <strong>los</strong> marcadores se<br />

enfrenten en demasiadas ocasiones mano a mano con delanteros o volantes <strong>que</strong> vienen de frente con pelota dominada.<br />

Quizás el afán por poner cinco o seis hombres en ata<strong>que</strong> provoca <strong>que</strong> <strong>los</strong> contragolpes rivales produzcan demasiado daño, como ocurrió en la<br />

caída ante Universidad Católica y Unión Española por la Libertadores. Como indica la célebre teoría de la manta corta, cuando uno se tapa la<br />

cabeza, <strong>los</strong> pies <strong>que</strong>dan al aire.<br />

Aún así, Vélez ha adquirido un ritmo de juego difícil de aguantar en el último mes y medio. Despejó las dudas en el torneo local para ponerse a un<br />

punto de River con un encuentro menos y obtuvo la clasificación a octavos del campeonato continental. Pareciera <strong>que</strong> el bu<strong>que</strong> arrancó y será<br />

difícil detenerlo.<br />

Un valor agregado insoslayable es <strong>que</strong> Vélez es lindo para ver, produce enfrentamientos agradables, lejos de <strong>los</strong> bodrios bastante comunes <strong>que</strong><br />

muestra el “Fútbol para todos”. El equipo propone, busca la victoria, no espera el error rival para maximizar la renta e irse a dormir tranquilo de la<br />

mano del amigo contragolpe.<br />

Cuando empieza el cara o cruz en la Libertadores y la segunda mitad del Clausura, no estaría mal poner algunas fichas al equipo del Tigre. Está<br />

mostrando <strong>los</strong> dientes y mete bastante miedo.<br />

Manuel Álvarez Oliva<br />

redaccion@agenciamp. com.ar<br />

Agencia MP<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

21/04/2011<br />

Liga Regional de Fútbol<br />

Goleadores de inferiores - Goleadores de Reserva<br />

17 de 25


Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Goleadores de inferiores<br />

Quinta división<br />

Francis Medina (Racing Club) 7<br />

Juan Manuel Balmaceda (Club Sarmiento) 6<br />

Santiago Ferrarelo (Boca Juniors) 5<br />

Luciano García (Argentino Junior) 4<br />

Guillermo Torraco (San Martín –C-) 4<br />

Facundo Gómez (Blanco y Negro) 4<br />

Ezequiel Schmidt (Unión –Tornquist-) 4<br />

Cristian Ferreira (San Martín –C-) 4<br />

Tadeo Cuevas (Argentino Junior) 3<br />

Lautaro Distel (Club Sarmiento) 3<br />

Joaquín Kraft (Blanco y Negro) 3<br />

Iñaki Machiñena (Argentino Junior) 3<br />

Gonzalo Bravo (A. Huanguelén) 3<br />

Franco Beratz (Tiro Federal –Puan-) 3<br />

Francisco Schroh (El Progreso) 3<br />

Sexta división<br />

Braian Pazos (Club Sarmiento) 10<br />

Lautaro Belleggia (Racing Club) 7<br />

Pablo Kriger (Racing Club) 7<br />

Sebastián Balvidares (Boca Juniors) 6<br />

Leonardo Tranier (Argentino Junior) 5<br />

Marcelo Schwerdt (El Progreso) 5<br />

Alexis Acosta (Racing Club) 5<br />

Franco Mayer (San Martín –C-) 5<br />

Matías Vicente (Tiro Federal –Puan-) 5<br />

Francisco Zacchino (Club Sarmiento) 4<br />

Guillermo Maldonado (Deportivo Sarmiento) 4<br />

Martín Partarrié (Deportivo Sarmiento) 4<br />

Gianfranco Cantoni (Racing Club) 4<br />

Román Arata (San Martín –ST-) 4<br />

Séptima división<br />

Luis Colaizzo (Deportivo Argentino) 8<br />

Facundo Rapetti (Racing Club) 5<br />

Mariano Recofsky (Club Sarmiento) 4<br />

Camilo Roth (Deportivo Sarmiento) 4<br />

Iván Barbado (Racing Club) 4<br />

Hernán López (Racing Club) 3<br />

Leonel Iriarte (Racing Club) 3<br />

Alejo Alazard (Tiro Federal –Puan-) 3<br />

José Abdo (Argentino Junior) 2<br />

Braian González (Club Sarmiento) 2<br />

Cristian Schroh (Deportivo Sarmiento) 2<br />

Maximiliano Graff (Deportivo Sarmiento) 2<br />

Santiago Guerra (E. de Comercio) 2<br />

Ezequiel Gómez (Peñarol –Pigüé-) 2<br />

Thomás Monterrubianessi (Peñarol –Pigüé-) 2<br />

Octava división<br />

Paulo Frende (Racing Club) 11<br />

Axel Fino (Racing Club) 6<br />

Alejo Lucien (Club Sarmiento) 5<br />

Marco Palma (Club Sarmiento) 4<br />

Gonzalo Ruiz (Racing Club) 4<br />

<strong>En</strong>zo Martínez (San Martín –ST-) 4<br />

Alejo Lang (Tiro Federal –Puan-) 4<br />

Rodrigo Arias (Unión Pigüé) 4<br />

Erik Elorriaga (Argentino Junior) 3<br />

Fernando Churín (Club Sarmiento) 3<br />

Mariano Recofsky (Club Sarmiento) 3<br />

Nazareno Morales (Deportivo Sarmiento) 3<br />

Nahuel Cabral (Racing Club) 3<br />

Neyen Nace (Racing Club) 3<br />

Manuel Giest (San Martín –ST-) 3<br />

18 de 25


21/04/2011<br />

BÁSQUETBOL<br />

Julián Rodríguez renunció a la selección<br />

Goleadores de Reserva<br />

Marcelo Trujillo (Peñarol –Pigüé-) 7<br />

Juan Acuña (Automoto) 4<br />

Emiliano Fernández (Blanco y Negro) 4<br />

Edgardo Machuca (Racing Club) 4<br />

Franco Acuña (San Martín –ST-) 4<br />

Julián Weinbender (San Martín –ST-) 4<br />

Matías Introcaso (Boca Juniors) 3<br />

Braian Ruffa (Deportivo Sarmiento) 3<br />

Matías Benítez (Deportivo Sarmiento) 3<br />

Maximiliano Schroh (El Progreso) 3<br />

Simón Salvi (Peñarol –Pigüé-) 3<br />

Claudio Cifuentes (Tiro Federal –Puan-) 3<br />

Diego Vallejos (Unión –Tornquist-) 3<br />

Pese a ser elegido para ser parte del plantel definitivo <strong>que</strong> jugará el Sudamericano Nacional Sub 15, el chico de Blanco y Negro le dio prioridad<br />

a <strong>los</strong> estudios.<br />

Por una decisión propia, el bas<strong>que</strong>tbolista Julián Rodríguez, de Blanco y Negro, se bajó del seleccionado argentino Sub 15 <strong>que</strong> participará del 24º<br />

torneo Sudamericano <strong>que</strong> se jugará en Asunción (Paraguay) del 9 al 14 de mayo.<br />

A pesar de superar dos cortes y ser elegido por el cuerpo técnico <strong>que</strong> encabeza <strong>En</strong>ri<strong>que</strong> Tolcachier para <strong>que</strong>dar en el plantel definitivo de 12<br />

jugadores <strong>que</strong> irá al certamen, Rodríguez prefirió priorizar <strong>los</strong> estudios y darse un tiempo para volver a tener la oportunidad de formar parte del<br />

seleccionado, según explicó Mario Rodríguez, padre del jugador.<br />

Vale decir <strong>que</strong> el chico tiene recién 14 años, por lo <strong>que</strong> le tocó compartir las concentraciones con jugadores <strong>que</strong> tienen entre 14 y 15 años de<br />

edad, otorgando ventajas en ese sentido.<br />

Sin embargo, el promisorio jugador suarense se adaptó bien el ritmo de <strong>los</strong> entrenamientos, al doble turno y al trabajo de pesas <strong>que</strong> se<br />

fundamental en el nivel internacional.<br />

<strong>En</strong> el medio del proceso, Julián habló con el propio Tolcachier para comunicarle su decisión, la <strong>que</strong> fue entendida por el jefe técnico, la <strong>que</strong> fue<br />

valorada por su madurez.<br />

Por las cualidades técnicas y humanas demostradas tanto en su club como en estas concentraciones, para Rodríguez <strong>que</strong>da abierta la puerta<br />

para futuras convocatorias. De hecho Julián ya recibió invitaciones para sumarse a clubes como Libertad de Sunchales, por ejemplo, <strong>que</strong> se<br />

mostraron interesados en sumarlo a su semillero.<br />

Rodríguez fue convocado en diciembre pasado al preseleccionado U15 junto con Gerónimo Fernández Chavez, <strong>que</strong> en este caso integró la<br />

preselección U16 y <strong>que</strong>dó afuera en el segundo corte.<br />

Ambos son fruto del trabajo <strong>que</strong> realizan hace bastante tiempo en las inferiores del albinegro <strong>los</strong> entrenadores Fabián Gondean y Marcelo<br />

Fernández Chavez, <strong>que</strong> ya tiene como exponente a Juan Emilio Fernández Chavez, actual jugador de Libertad de Sunchales y del<br />

preseleccionado mayor.<br />

Capacitación<br />

La Dirección de <strong>Deporte</strong>s informó <strong>que</strong> el sábado 30 de abril se realizará en el Gimnasio “Román Nouzeilles” de Blanco y Negro una jornada de<br />

capacitación, dentro del Plan de Desarrollo Deportivo y del Programa Semillero Deportivo, <strong>que</strong> implementó la Secretaría de <strong>Deporte</strong>s de la<br />

Provincia de Buenos Aires.<br />

Participa de este programa el reconocido ex bas<strong>que</strong>tbolista y actual entrenador Sergio Pettorosso.<br />

A tal efecto se convoca a profesores de Educación Física y a toda persona relacionada con esta disciplina deportiva, para <strong>que</strong> participen de este<br />

evento, presentando jugadores clases 96, 97 y 98 a <strong>los</strong> efectos de detectar talentos.<br />

21/04/2011<br />

BOCHAS<br />

Retornan <strong>los</strong> equipos de Huanguelén<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

San Martín y Atlético participarán del certamen oficial por tríos <strong>que</strong> comienza el próximo sábado. El torneo Provincial de juveniles se jugará en<br />

nuestra ciudad.<br />

Luego del receso por la realización del 42º Torneo Provincial Individual <strong>que</strong> se jugó en Mar del Plata, el próximo sábado 23 de abril dará comienzo<br />

en nuestro medio el torneo oficial por tercetos de primera y segunda categoría, <strong>que</strong> organiza la Asociación Suarense de Bochas (ASB). <strong>En</strong> este<br />

caso la novedad es la participación de <strong>los</strong> clubes San Martín y Atlético, de Huanguelén, <strong>que</strong> de esta manera se reintegran a la actividad luego de<br />

algunos años de ausencia.<br />

El certamen se jugará dividido en dos zonas (A y B), todos contra todos a dos ruedas. Para definir el certamen, se jugará partido y revancha entre<br />

el 1º de la zona A con el 2º de la zona B y el 1º de la zona B con el 2º de la zona A. De ser necesario se disputará un tercer partido en cancha<br />

neutral sorteando todas en la <strong>que</strong> se disputó el torneo. Los dos ganadores definirán de la misma forma, partido y revancha, y cancha neutral para<br />

un tercer partido.<br />

Por otra parte, el próximo lunes se reunirá el consejo directivo de la ASB para organizar el torneo oficial de tercera división.<br />

Asimismo, se confirmó <strong>que</strong> la entidad <strong>que</strong> preside José Graff será la encargada de organizar el 19º Torneo Provincial por Tercetos para juveniles,<br />

de común acuerdo con la Federación de Bochas de la provincia de Buenos Aires.<br />

19 de 25


Fixture<br />

Zona A<br />

Primera fecha: Blanco y Negro-El Progreso y San Martín (H)-Ferroviario Mitre.<br />

Segunda fecha: El Progreso-San Martín (H) y F. Mitre-El Fortín.<br />

Tercera fecha: San Martín (H)-Blanco y Negro y El Fortín-El Progreso.<br />

Cuarta fecha: Blanco y Negro-F. Mitre y El Fortín-San Martín (H).<br />

Quinta fecha: Blanco y Negro-El Fortín y El Progreso-F. Mitre.<br />

Zona B<br />

Primera fecha: Deportivo Sarmiento-Independiente y Empleados de Comercio-A. Huanguelén.<br />

Segunda fecha: A. Huanguelén-Independiente y Empleados de Comercio-Boca Juniors.<br />

Tercera fecha: Deportivo Sarmiento-A. Huanguelén e Independiente-Boca Juniors.<br />

Cuarta fecha: Empleados de Comercio-Deportivo Sarmiento y Boca Juniors-A. Huanguelén.<br />

Quinta fecha: Deportivo Sarmiento-Boca Juniors e Independiente-Empleados de Comercio.<br />

Interzonales<br />

Primera fecha: El Fortín-Boca Juniors.<br />

Segunda fecha: Blanco y Negro-Deportivo Sarmiento.<br />

Tercera fecha: F. Mitre-Empleados de Comercio.<br />

Cuarta fecha: El Progreso-Independiente.<br />

Quinta fecha: San Martín (A)-A. Huanguelén<br />

21/04/2011<br />

Ar<strong>que</strong>ría<br />

Volvieron con varias medallas<br />

Los representantes de Ar<strong>que</strong>ría Coronel Suárez<br />

cumplieron una muy buena actuación en Toay.<br />

Los representantes de Ar<strong>que</strong>ría Coronel Suárez volvieron con varias medallas del torneo indoor desarrollado el sábado último en la ciudad de<br />

Toay, en la provincia de La Pampa.<br />

La competencia de ar<strong>que</strong>ría, regida por la Asociación Argentina de Tiro con Arco (AATA), se llevó a cabo en instalaciones del Club Sportivo Toay y<br />

arrojó muy buenos resultados para <strong>los</strong> suarenses.<br />

<strong>En</strong> la categoría Compuesto libre Senior Car<strong>los</strong> Gebhart obtuvo medalla de oro, mientras <strong>que</strong> José Miranda se adjudicó la presea de bronce.<br />

<strong>En</strong> Compuesto cazador con disparador Senior se ubicó en cuarto lugar Tomás Morante; en Compuesto cazador con dedo Senior logró la medalla<br />

dorada Ricardo Roma.<br />

Mariela Breit se abrazó a la medalla de plata en la categoría Compuesto cazador don disparador Senior damas, mientras <strong>que</strong> Car<strong>los</strong> Colunga<br />

obtuvo la presea de oro en la categoría Tradicional recurso y longbow E20.<br />

<strong>En</strong> la categoría Recurvado raso E20 Car<strong>los</strong> Ravera y Gustavo Pizzico cosecharon medalla de plata y de bronce, respectivamente, en tanto <strong>que</strong> en<br />

la rama juvenil Gerardo Irigoyen obtuvo medalla plateada.<br />

21/04/2011<br />

Juegos BA 2011<br />

Se extendió hasta el 27 el plazo de inscripción<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

El plazo de inscripción para participar de la etapa local de <strong>los</strong> Juegos Bonaerenses 2011, cuyo cierre estaba previsto para el 15 de este mes, se<br />

prolongó hasta el miércoles 27 del corriente en forma indefectible, de acuerdo a lo informado por la Dirección de <strong>Deporte</strong>s de la Municipalidad<br />

de Coronel Suárez. Todos <strong>los</strong> interesados en anotarse podrán retirar la planilla de autorización de padres, planilla de salud y las listas de buena<br />

fe de las disciplinas deportivas elegidas en la oficina de dicha área comunal, ubicada en La Madrid N° 1.272. Por otra parte, en el <strong>hora</strong>rio de<br />

07:00 a 14:00, podrán asesorarse sobre el reglamento específico de cada disciplina, como así también lo relacionado a <strong>los</strong> deportes federados,<br />

no federados, libres y escolares.<br />

20 de 25


21/04/2011<br />

AUTOMOVILISMO/RALLY MAR Y SIERRAS<br />

Los suarenses subieron al podio en Madariaga<br />

Joaquín Calvo Maisonnave <strong>que</strong>dó segundo en la Clase N2 y Darío Pereyra llegó tercero en la Clase A Light.<br />

Una muy buena actuación cumplieron <strong>los</strong> pilotos suarenses <strong>que</strong> participaron el pasado fin de semana del Rally Pagos del Tuyú <strong>que</strong> se corrió en<br />

General Madariaga, segunda fecha del Rally “Mar y Sierras”, con un desarrollo lleno de contratiempos.<br />

<strong>En</strong> la Clase A Light, en una estupenda labor, Darío Pereyra, navegado por Fabián Vega, culminó en el tercer puesto con el Gol. Esta divisional el<br />

festejo fue para Juan Soria, seguido de Guillermo Quiroga. La carrera había sido dominada desde el inicio por Sebastián Mouso, quien a metros<br />

del final protagonizó un espectacular vuelco, sin consecuencias físicas tanto para él como para su navegante Ezequiel Selga. Soria <strong>que</strong> se sumó<br />

hace pocas carreras a la categoría proveniente del Rally <strong>En</strong>trerriano, logró su primera victoria en el Mar y Sierras.<br />

<strong>En</strong> la Clase N2, Joaquín Calvo Maisonnave (Ford Ka) fue escolta el ganador Valentín Killamet, tras las ocho pruebas especiales disputadas. El<br />

suarense <strong>que</strong> tuvo como navegante a Darío Hecl, luego de problemas en el arran<strong>que</strong> de la segunda fecha se pudo reponer y festejar en el podio,<br />

<strong>que</strong> lo completó Martín Ibarra en su primera participación de la temporada.<br />

Killamet se <strong>que</strong>dó con un nuevo triunfo en su pueblo y además le dio la primera victoria al flamante Chevrolet Corsa del Isidro Rally. Luego de<br />

protagonizar una lucha intensa con Andrés Manzo en la primera jornada, el trabajo se le hizo algo más fácil en el corto recorrido del domingo, ya<br />

<strong>que</strong> la exclusión de la competencia de Manzo, por parte de <strong>los</strong> comisarios deportivos por no respetar el recorrido de enlace y la diferencia sobre el<br />

resto lograda en la etapa inicial, lo hizo transitar mucho más tranquilo a Killamet sin tener <strong>que</strong> arriesgar para disfrutar del triunfo.<br />

Vale decir <strong>que</strong> el clima nuevamente le jugó una mala pasada al Rally Mar y Sierras. La primera competencia de este 2011 se debió postergar una<br />

semana por un temporal <strong>que</strong> hizo imposible <strong>que</strong> se corriera en la fecha prevista. <strong>En</strong> esta oportunidad en General Madariaga, luego de una<br />

primera etapa a pleno sol, disputada el sábado, el domingo se hizo presente la lluvia para opacar un gran espectáculo, <strong>que</strong> además contó con un<br />

muy buen marco de público, como acostumbra la ciudad gaucha.<br />

Luego de unos quince milímetros “violentos” en apenas cuarenta minutos, la superficie de <strong>los</strong> caminos <strong>que</strong>dó muy peligrosa para el tránsito de <strong>los</strong><br />

vehícu<strong>los</strong>, la muestra está en varios vuelcos y salidas de camino, desde el inicio de las precipitaciones. Además, a <strong>los</strong> autos de seguridad se les<br />

hacía imposible transitar por <strong>los</strong> mismos, lo <strong>que</strong> forzó a <strong>los</strong> Comisarios Deportivos de la prueba a tomar la decisión de suspenderla, cuando se<br />

habían disputado dos de <strong>los</strong> seis tramos cronometrados de la jornada dominical.<br />

<strong>En</strong> la general la victoria <strong>que</strong>dó en manos de Rafael Pereyra (Mitsubishi N4) con un tiempo de 44m 46s 5, <strong>que</strong> estira de esta manera su racha<br />

ganadora a cuatro triunfos consecutivos y saca buena diferencia desde el arran<strong>que</strong> en el certamen de la divisional mayor. Mientras <strong>que</strong> Pereyra<br />

<strong>que</strong>dó 11º (51m 01s 8 y Calvo Maisonnave fue 14º (51m 26s.7).<br />

Los campeonatos (extraoficiales) de las divisionales del Rally «Mar y Sierras” donde corren <strong>los</strong> suarenses son:<br />

Clase A Ligth 1º Juan Soria, 34.5 puntos; 2º Sebastián Mouso, 25; 3º Guillermo Quiroga, 19; 4º Darío Pereyra, 15 y 5º Santiago Flores, 12.<br />

Clase N2: 1º Valentín Killamet, 38 puntos; 2º Joaquín Calvo Maisonnave, 26.5; 3º Andrés Manzo, 18; 4º Martín Ibarra, 15,5; 5º Luis Grassi, 14,5 y<br />

6º Aníbal Mendiburu, 14.5.<br />

Otro en el podio<br />

También subió al podio el suarense Federico Maisonnave en la tercera fecha del Campeonato Zonal de Karting Integración <strong>que</strong> se desarrolló el<br />

pasado domingo en el kartódromo “Ricardo Arnaude” de Coronel Pringles. El piloto de nuestra ciudad en una muy buena actuación culminó<br />

segundo en la categoría Menores 110 cc.<br />

<strong>En</strong> cuanto a Martín Maisonnave, el otro piloto local <strong>que</strong> compitió en la vecina ciudad, finalizó en el sexto puesto en Mayores 110 cc, luego de sufrir<br />

problemas en el carburador.<br />

Diego Desch en Casbas<br />

El pasado domingo dio comienzo en el circuito de la ciudad de Casbas la temporada 2011 de la Asociación Categorías Automovilismo del<br />

Sudoeste (ACAS). <strong>En</strong> la categoría Minicafeteras, Diego Desch, el único suarense <strong>que</strong> estuvo presente en la jornada <strong>que</strong> contó con la presencia de<br />

unas 700 personas, <strong>que</strong>dó en el quinto puesto en ambas finales <strong>que</strong> se corrieron a 12 vueltas. <strong>En</strong> una tarde redonda, el piloto de Daireaux,<br />

Fernando Martín, se adjudicó las pruebas clasificatorias y ambas finales, seguido por su coterráneo Bernardo Pugnanoli, resultando tercero en la<br />

primera Pablo Espejo de Pehuajó y en la segunda el local Fabricio Pintos.<br />

21/04/2011<br />

Automovilismo<br />

El Turismo Nacional rugirá en Pigüé<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

<strong>En</strong> la vecina ciudad se correrá el domingo próximo la tercera fecha del campeonato.<br />

Después de abrir el campeonato en La Plata y seguir con el calendario en Río Gallegos, el Turismo Nacional recalará el próximo fin de semana en<br />

Pigüé, una de las plazas consideradas fuertes por la categoría.<br />

<strong>En</strong> principio el TN tenía pactado visitar Viedma (Río Negro), sin embargo hubo cambio de planes. Aun<strong>que</strong> la Asociación Pilotos Automóviles<br />

Turismo no dio a conocer las razones, se pudo saber <strong>que</strong> fue por motivos económicos.<br />

La fecha dio comienzo el jueves pasado con el primer evento promocional <strong>que</strong> se llevó a cabo en las instalaciones de la concesionaria Peugeot,<br />

en su casa central de Bahía Blanca, con una conferencia de prensa, adonde se hicieron presentes <strong>los</strong> pilotos Adrián Percaz, Emiliano González,<br />

Luis Estivill Marcelo González y Diego Pérez.<br />

Los corredores explicaron a <strong>los</strong> medios periodísticos presentes e invitados especiales, sus expectativas para la competencia <strong>que</strong> se correrá en el<br />

autódromo de la ciudad de Pigüé.<br />

Por un contratiempo mecánico, surgido en camino a la conferencia, no pudieron llegar a tiempo el presidente del Auto Club Pigüé, Alfredo Venchi,<br />

21 de 25


quien arribó sobre el final acompañado por Fernando Dodero, miembro de la Comisión Directiva de la institución pigüense.<br />

De todas maneras, mantuvo un encuentro con <strong>los</strong> periodistas e intercambió palabras con <strong>los</strong> pilotos y directivos de la concesionaria, informando<br />

además de <strong>que</strong> el valor de las entradas serán $60 las generales y $120 <strong>los</strong> boxes, para <strong>los</strong> tres días.<br />

Antes y después del evento, <strong>los</strong> pilotos y periodistas estuvieron realizando un «mini torneo» con un simulador de Turismo Nacional, <strong>que</strong> será<br />

llevado al autódromo pigüense para <strong>que</strong> <strong>los</strong> invitados V.I.P. puedan darse el gusto de competir virtualmente con el Peugeot 206 con el cual fue<br />

campeón Percaz en la C-2.<br />

Horarios<br />

Los siguientes son <strong>los</strong> <strong>hora</strong>rios para el TN, el fin de semana en Pigüé:<br />

Hoy: 11:00 a 18:00 sorteo de neumáticos Clase 2; 15:00 a 18:00 verificación técnica y administrativa Clase 2 y Clase 3.<br />

Mañana: 09:00 a 12:00 verificación técnica y sorteo de neumáticos Clase 2; 09:30 a 11:30 verificación administrativa Clase 2; 12:00 reunión<br />

obligatoria de pilotos Clase 2; 12:30 a 13:00 primer entrenamiento libre Clase 2 A; 13:10 a 13:40 entrenamiento libre Clase 2 B; 13:00 a 17:00<br />

verificación técnica y sorteo de neumáticos Clase 3; 15:00 a 18:00 verificación administrativa Clase 3; 14:30 a 15:00 segundo entrenamiento libre<br />

Clase 2 A; 15:10 a 15:40 segundo entrenamiento libre Clase 2 B; 17:10 a 17:20 primera clasificación Clase 2 C; 17:30 a 17:40 primera<br />

clasificación Clase 2 A y 17:50 a 18:00 primera clasificación Clase 2 B.<br />

Sábado: 08:30 a 09:00 Verificación administrativa (con multa sin aviso) Clase 3; 09:30 reunión obligatoria de pilotos; 10:00 a 10:30 primer<br />

entrenamiento libre Clase 3 A; 10:40 a 11:10 primer entrenamiento libre Clase 3 B; 11:20 a 11:30 segunda clasificación Clase 2 C; 11:40 a 11:50<br />

segunda clasificación Clase 2 A; 12:00 a 12:10 segunda clasificación Clase 2 B; 12:30 a 13:00 segundo entrenamiento libre Clase 3 A; 13:10 a<br />

13:40 segundo entrenamiento libre Clase 3 B; 14:30 primera serie (6 vueltas) Clase 2; 15:00 segunda serie (6 vueltas) Clase 2; 15:30 tercera serie<br />

(6 vueltas) Clase 2; 16:00 a 16:10 clasificación Clase 3 C; 16:20 a 16:30 clasificación Clase 3 A y 16:40 a 16:50 clasificación Clase 3 B.<br />

Domingo: 09:00 primera serie (6 vueltas) Clase 3; 09:30 segunda serie (6 vueltas) Clase 3; 10:00 tercera serie (6 vueltas) Clase 3; 11:00 final (20<br />

vueltas o 35 minutos Clase 2); 13:00 final (24 vueltas o 40 minutos) Clase 3.<br />

Salida de boxes: La pista se habilitará para la series y las finales 15 (quince) minutos antes del cronograma y 5 (cinco) minutos antes del <strong>hora</strong>rio<br />

estipulado en el cronograma se cerrarán <strong>los</strong> boxes.<br />

Autos habilitados: para la largada de las pruebas finales participarán 42 autos.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Sociales<br />

21/04/2011<br />

¡Te <strong>que</strong>remos! “Guelgo”<br />

“<strong>En</strong> esta foto se encuentra Gerónimo Álvarez quien en el día de hoy festeja sus 7 años de edad y lo festejará con sus familiares y amiguitos.<br />

Besotes grandes de tus papis, abue<strong>los</strong> y tíos...<br />

21/04/2011<br />

El Santoral de hoy<br />

Recordamos al Santo Patrono de hoy y mañana y saludamos a quienes llevan su nombre. Colaboración de Mujeres de Acción Católica. *Hoy:<br />

Jueves Santo: “La Institución de la Eucaristía y del Sacerdocio”. Se lee en la Primera Carta de San Pablo a <strong>los</strong> Corintios, capítulo once. Y San<br />

Juan, en el capítulo 13, relata el momento en <strong>que</strong> Jesús lava <strong>los</strong> pies a sus apóstoles”. · Viernes Santo: “Pasión y muerte del Señor”. Se lee la<br />

‘Pasión según San Juan’, capítu<strong>los</strong> 18 y 19, de su Evangelio: “desde el momento de la entrega de Jesús, hasta su muerte en la Cruz”. Jesús<br />

muere en la cruz para darnos vida. “Desde el mediodía hasta la media tarde, y vinieron tinieblas sobre toda a<strong>que</strong>lla región. A media tarde, Jesús<br />

gritó: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?” Luego dio otro grito fuerte y exhaló el espíritu. (Mateo 27, 45, 46-50). Jesús muere en<br />

la cruz. Y nosotros lo contemplamos con toda nuestra fe, con todo nuestro agradecimiento. Por<strong>que</strong> su muerte trae vida para todos <strong>los</strong> hombres.<br />

21/04/2011<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

22 de 25


Santa Misa Pascual<br />

La Acción Católica Parroquial invita a participar de la Santa Misa Pascual del próximo día Domingo de Pascua a las 8:00 dedicada a hombres y<br />

jóvenes, extensiva a todos sus familiares. Finalizada la misma compartiremos un desayuno fraterno <strong>que</strong> se realizará en el salón parroquial con<br />

entrada por calle Rivadavia.<br />

21/04/2011<br />

Té del Voluntariado<br />

El Voluntariado del Hospital Municipal “Dr. Raúl A. Caccavo” anuncia su tradicional té para el día 14 de mayo a las 16:00, en el ‘Salón Dorado’,<br />

descontando el éxito <strong>que</strong> alcanzará como años anteriores, ya <strong>que</strong> todo lo recaudado es destinado a este noble grupo de mujeres <strong>que</strong> tanto hacen<br />

por <strong>los</strong> enfermos. Las tarjetas estarán a la venta a partir del 2 de mayo únicamente en la ‘Optica Codecido ( Brandsen y Lamadrid) de 16:00 a<br />

18:00.<br />

21/04/2011<br />

Próximo concierto de André Rieu<br />

Organizado por las Damas Alemanas “Frauenfleiss” y la Sociedad Alemana ‘Unión’ se realizará el próximo domingo 1º de mayo a las 18:00 en<br />

las instalaciones de la Sociedad Alemana el primer concierto del año 2011 de André Rieu y la or<strong>que</strong>sta sinfónica Johan Straub en pantalla<br />

gigante. La entrada será con una donación a voluntad, siendo destinada totalmente al Centro de Neonatología del Hospital Municipal “Dr. Rául<br />

A. Caccavo”. Una tarde imperdible donde se escucharán hermosas melodías de violines, donde se renovará el alma y nos harán pasar un<br />

domingo de ensueño.<br />

21/04/2011<br />

Tallarinada<br />

La Asociación Cooperadora de la Escuela Especial 501 conjuntamente con el Rotary Club Las Colonias, organizan una gran tallarinada (con<br />

mesas de postre) para el día 21 de mayo a las 21:00 en el salón de Luz y Fuerza (Alem 45). Los invitamos a colaborar con dicha institución<br />

adquiriendo la tarjeta en la Escuela (sita en calle Moreno y Palenzona o a <strong>los</strong> teléfonos (02926) 15497467 y 15476800, siendo el valor de la<br />

misma de $ 60. Las tarjetas tendrán un número con el cual participarán de sorteos <strong>que</strong> se harán durante la cena.<br />

21/04/2011<br />

Nacimientos<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

· Al nombre de Francisco responderá el varoncito <strong>que</strong> con alegría ha llegado al hogar integrado por Emanuel Laspina y Gabriela Recalde,<br />

quienes reciben el cálido saludo de sus familiares y amistades. El nacimiento se produjo el día 15 del cte. en el Hospital Municipal “Dr. Raúl a.<br />

Caccavo” · Una hermosa bebota ha llegado a este mundo para felicidad de <strong>los</strong> esposos Raúl Loustaunau y María Julia Zaballa, flamantes papis<br />

<strong>que</strong> reciben las felicitaciones de familiares y amistades. El alumbramiento se produjo el día 16 del cte. en el Hospital Municipal “Dr. Raúl A.<br />

Caccavo”.<br />

23 de 25


21/04/2011<br />

Fallecimiento<br />

+ Sra. Nora E. Sánchez Vda. de Otero.- Hondo sentimiento de pesar ha causado entre sus familiares y relaciones, la noticia del fallecimiento de<br />

la señora Nora Eladia Sánchez Vda. de Otero, ‘Coqui’ como cariñosamente se la trataba, ocurrido el martes ppdo. cuando contaba con 87 años.<br />

Sus restos mortales fueron velados en sala de Villegas 174, recibiendo cristiana sepultura el martes a las 17:30 en el Cementerio Municipal.<br />

Casa de duelo: Rivas 363.<br />

21/04/2011<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

¿Por qué las chicas ‘buenas’ están solas? - Por Denisse Hernández<br />

El otro día una amiga se <strong>que</strong>jaba de seguir sola y haber tenido muy pocos novios en su historia. Me dijo <strong>que</strong> había una frase <strong>que</strong> varios chicos<br />

le habían dicho y <strong>que</strong> más <strong>que</strong> un halago, le resultaba hasta ofensiva. -“Eres súper linda, eres de ese tipo de mujeres <strong>que</strong> uno busca para<br />

casarse”, citó con una cara de pocos amigos. Odiaba escuchar eso, me dijo <strong>que</strong> aun<strong>que</strong> muchos hombres tienen en mente un tipo de mujer para<br />

formar una familia y envejecer, casi nunca escogen ese tipo de chica como novia. -¡No!, eligen a ‘las malas’, aun<strong>que</strong> piensen <strong>que</strong> no es algo<br />

definitivo… pero pasa el tiempo y se enamoran, se enganchan o se acostumbran, y al final, son con ellas con las <strong>que</strong> se casan, decía.<br />

Definitivamente estaba muy enojada; ella es muy bonita, inteligente, femenina y especialmente cuidadosa con su moral; quizás esto era lo <strong>que</strong><br />

le hacía definir a otras chicas como ‘las malas’, en el sentido de <strong>que</strong> ellas usan ropa más provocativa o son más atrevidas en aspectos de<br />

intimidad. Y aun<strong>que</strong> ella polarizaba y exageraba un poco las cosas, me di cuenta, por lo menos en mi experiencia y las mujeres <strong>que</strong> he conocido<br />

<strong>que</strong>, efectivamente, las más ‘colmilludas’, o sea, las más aguzadas, son las <strong>que</strong> están en una relación con mejores hombres; y no es por<br />

cuestión de una injusticia con las chicas ‘buenas’, pasa <strong>que</strong> una actitud pasiva y extremadamente restrictiva en una mujer (y también en un<br />

hombre) hace <strong>que</strong> <strong>los</strong> demás a su alrededor teman ser juzgados pues, generalmente, navegan por el mundo con bandera de ‘perfectas’. Por otro<br />

lado, es verdad <strong>que</strong> muchas personas empiezan muchas relaciones con personas <strong>que</strong> no les atraen en todos <strong>los</strong> aspectos, teniendo una<br />

expectativa de <strong>que</strong> sea algo pasajero y sin importancia y al final, por distintas circunstancias, terminan involucradas de por vida. Y tú, ¿crees<br />

<strong>que</strong> <strong>los</strong> hombres prefieren a las mujeres ‘malas’?, ¿te has involucrado con alguien a quien no hubieras elegido para algo más serio?<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Opinión<br />

21/04/2011<br />

Algo más <strong>que</strong> palabras<br />

La desesperación de las miradas: una procesión sin final<br />

Cada día son más las personas <strong>que</strong> viven en una silenciosa desesperación. Sus miradas, <strong>que</strong> no se pueden ocultar, nos hablan de corazones<br />

rotos. Han perdido toda esperanza. Lo único <strong>que</strong> acrecientan son las bolsas de pobreza y las estadísticas del desempleo. Todo a su lado se<br />

mueve en el terreno de la indecencia. Políticas <strong>que</strong> no les considera. Justicia social <strong>que</strong> nunca llega. Prestaciones sociales <strong>que</strong> no reciben.<br />

Humanidad <strong>que</strong> no les mira ni a la cara. Crecimientos insostenibles <strong>que</strong> excluyen y aumentan la desigualdad. Compromisos <strong>que</strong> no pasan del<br />

papel. A cuenta de <strong>los</strong> pobres y marginados crece mucho egoísmo y mucha codicia. El engaño se merienda a todos <strong>los</strong> pobres frecuentemente.<br />

Sólo hay <strong>que</strong> mirar y ver la desbordante riada de personas desmoralizadas, <strong>que</strong> no encuentran compasión, en una sociedad <strong>que</strong> se dice justa y<br />

humana.<br />

La cruz de <strong>los</strong> más pobres nadie quiere llevarla, y, lo <strong>que</strong> es peor, ni ayudar a soportarla. No es un signo de distinción. Tampoco de poder. Somos<br />

una sociedad <strong>que</strong> vamos de simulación en simulación. La hipocresía ciudadana es tan fuerte <strong>que</strong> es un nido de maldades. Celebramos la<br />

24 de 25


exclusión de la pobreza y, al ver un pobre, cambiamos de calle para no encontrárnoslo y sentir su desaliento. Somos así de falsos. ¿Qué podemos<br />

celebrar cuando medio mundo se desespera y, el otro medio, actúa con una frialdad de piedra?. El abatimiento de estas gentes sí <strong>que</strong> es una<br />

auténtica procesión, sí <strong>que</strong> es un verdadero calvario, <strong>que</strong>, cuando menos, debiera hacernos reflexionar al resto de <strong>los</strong> mortales, aun<strong>que</strong> sólo fuera<br />

por un día, pero <strong>que</strong> lo fuera en verdad.<br />

Esas miradas de desesperación nos exigen seguir trabajando en la lucha por lograr un mundo de igualdad. O mejor dicho, nos requiere estar al<br />

servicio de la persona. Evidentemente, por mero principio universal todo ha de girar al auxilio de la especie. Los distintos gobiernos y sus<br />

instituciones deben estar al servicio de <strong>los</strong> ciudadanos; <strong>los</strong> docentes al servicio de sus alumnos; <strong>los</strong> médicos al servicio de <strong>los</strong> enfermos... Es un<br />

modo de dejar <strong>que</strong> se manifieste ese amor <strong>que</strong> todos nos merecemos de todos. No basta con dar migajas para tranquilizar la conciencia, es<br />

preciso actuar contra un sistema <strong>que</strong>, por si mismo, genera pobreza y exclusión. Precisamente, <strong>los</strong> <strong>que</strong> tienen todas las papeletas de la opresión<br />

siempre son <strong>los</strong> pobres. Los ricos se inventan batallas y son <strong>los</strong> pobres <strong>los</strong> <strong>que</strong> mueren. Los ricos entran en crisis, pero son <strong>los</strong> pobres <strong>los</strong> <strong>que</strong> la<br />

sufren. Los ricos se congregan, mientras a <strong>los</strong> pobres se les aísla explícita o implícitamente. No tienen voz, ni derechos, vaya <strong>que</strong> <strong>los</strong> pobres<br />

entren en razón y se les acabe el negocio a <strong>los</strong> ricos. Hasta el punto <strong>que</strong> el día <strong>que</strong> la mierda tenga algún valor, -como dijo Gabriel García<br />

Már<strong>que</strong>z-, <strong>los</strong> pobres nacerán sin culo. La verdad <strong>que</strong> cuesta comprender <strong>que</strong> se hable de una sociedad floreciente, avanzada, cuando gran parte<br />

de sus ciudadanos malviven en un mar de desdichas e infelicidades. El día <strong>que</strong> <strong>los</strong> pobres se emancipen de <strong>los</strong> ricos serán, desde luego, mucho<br />

más felices.<br />

La verdadera felicidad es darse cuenta <strong>que</strong> <strong>los</strong> ricos no son importantes para el planeta. Uno es feliz sí sabe vivir, sobre todo para <strong>los</strong> demás. Ahí<br />

radica la verdadera reforma social <strong>que</strong> el mundo necesita, sólo se puede redimir a las clases inferiores de la miseria, desde la donación de la<br />

persona, sea rica o sea pobre, da igual. Lo fundamental es hacer felices a <strong>los</strong> <strong>que</strong> nos rodean, a <strong>los</strong> nuestros y a <strong>los</strong> <strong>que</strong> no son de <strong>los</strong> nuestros.<br />

Por eso, hace tiempo <strong>que</strong> me interesan las miradas, mucho más <strong>que</strong> el abecedario de las palabras, puesto <strong>que</strong> son el lenguaje del alma. Un amor<br />

con hechos siempre parte del corazón. El primer beso siempre es visual. Se dice <strong>que</strong> todo entra por <strong>los</strong> ojos, el desánimo también. Y es ahí, en<br />

ese desfallecimiento de la persona, donde cada uno de nosotros podemos (y debemos) intervenir. Las penas compartidas siempre se sobrellevan<br />

mejor. Lo nefasto de la situación es <strong>que</strong> nadie quiere compartir nada con nadie. Que se lo digan a esas masas de refugiados árabes <strong>que</strong><br />

encuentran las puertas europeas cerradas, por<strong>que</strong> el egoísmo nacional es el <strong>que</strong> impera, en lugar del apoyo a las revueltas democráticas como se<br />

dice con la boca llena de retóricas palabras, <strong>que</strong> no pasan de ser una tomadura de pelo y, por consiguiente, una decepción más.<br />

Esta sí <strong>que</strong> es una auténtica procesión de dolor, sólo hay <strong>que</strong> observar la mirada de estas gentes desesperadas, <strong>que</strong> deambulan de acá para allá,<br />

sin encontrar cobijo. Como si no fueran de Dios. Quizás lo sean más <strong>que</strong> nosotros, <strong>los</strong> <strong>que</strong> vivimos en el mundo de la opulencia. Abramos el<br />

corazón a sus lágrimas. Bebamos parte de sus lágrimas <strong>que</strong> son parte de nuestra culpa. Es necesario acoger a quien quiere entrar en nuestro<br />

hábitat. Por supuesto, respetando las reglas. No es cuestión de caridad, sino de derechos humanos. Tampoco depende de <strong>que</strong> el país sea rico o<br />

pobre, la pobreza subsiste por la discriminación y el acceso desigual a <strong>los</strong> recursos. Hay personas <strong>que</strong> jamás han tenido oportunidades de empleo<br />

y trabajo decente. Muchos sobreviven en la economía sumergida. Otros ni pueden sobrevivir por<strong>que</strong> tienen <strong>los</strong> días contados. Frente a esta<br />

desoladora estampa, deberíamos preguntarnos: ¿Por qué no se derriban las barreras <strong>que</strong> impiden a <strong>los</strong> pobres salir de su estado de pobreza? Se<br />

habla de la opción preferencial por <strong>los</strong> pobres, pero no pasa de ser una mera declaración de intenciones. A <strong>los</strong> pobres se les sigue humillando por<br />

doquier y, la pobreza, continua siendo causa de sufrimientos intolerables <strong>que</strong> hemos de combatir con dureza. Por otra parte, qué bueno sería <strong>que</strong><br />

<strong>los</strong> ricos tuviesen una pobreza para abrazar, o sea, una invitación a una vida más generosa, <strong>que</strong> evite el derroche y respete el medio ambiente.<br />

Víctor Corcoba Herrero<br />

Escritor<br />

corcoba@telefonica.net<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Quasar SH - Eduardo y Alfonso Minich<br />

Director: Héctor Eduardo Minich<br />

nuevodiadire@yahoo.com.ar<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

25 de 25<br />

Begrano y Junín - (7540) Coronel Suárez / Pcia. de Buenos Aires<br />

Tel: (02926) 430325 / 430380 / 432077 Fax Interno 301<br />

Email: nuevodiapublicidad@yahoo.com.ar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!