13.05.2013 Views

Noticias “Echaide diagnosticó lesiones leves ... - Deporte En vivo

Noticias “Echaide diagnosticó lesiones leves ... - Deporte En vivo

Noticias “Echaide diagnosticó lesiones leves ... - Deporte En vivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

<strong>Noticias</strong><br />

30/08/2010<br />

Alegato de la fiscal de juicio Dra. Olga Herro<br />

<strong>“Echaide</strong> <strong>diagnosticó</strong> <strong>lesiones</strong> <strong>leves</strong>, mientras que la autopsia acredita que fueron graves”<br />

Esto demuestra que debieron tomarse otros resguardos, complicando la situación del médico imputado, para quien la Fiscal solicitó una pena<br />

de 4 años de prisión y la inhabilitación por diez años para ejercer la profesión. Mientras que para el Dr. Notti solicitó una pena de dos años de<br />

prisión y cuatro de inhabilitación para ejercer cargos públicos.<br />

La sala de audiencias del Juzgado en lo<br />

Correccional N° 4, con todos los actores del<br />

juicio que se realizó para analizar las conductas<br />

de los doctores <strong>En</strong>rique Echaide y Juan Carlos<br />

Notti por el fallecimiento de María Rosa Hippener.<br />

Dra. Olga Herro, fiscal de juicio.<br />

El viernes último, pasado el mediodía, comenzó la cuarta jornada del juicio oral y público en el que se evalúan las conductas profesionales de los<br />

médicos <strong>En</strong>rique Echaide y Juan Carlos Notti por el fallecimiento, en circunstancias dudosas, de la convecina María Rosa Hippener, con los<br />

alegatos de las cuatro partes que intervienen en la causa.<br />

El primer turno en los alegatos, como es costumbre en base al derecho de defensa que tienen los imputados, que pasa por tener la última palabra<br />

en el debate, fue para la fiscal de juicio Dra. Olga Herro, quien comenzó afirmando que con la lectura y la prueba testimonial recibida en la<br />

audiencia, a su criterio, estaba absolutamente probado que aquel 6 de diciembre de 2005 había fallecido María Rosa Hippener en circunstancias<br />

dudosas y que el final de esta lamentable historia había comenzado con el accidente que la víctima sufriera sobre la Avenida Hipólito Irigoyen,<br />

entre Echeverría y Sargento Cabral, en circunstancia que Patricia Steimbach abre la puerta de su vehículo y María Rosa Hippener cae con su<br />

rostro a la cinta asfáltica.<br />

La Fiscal, después de realizar un minucioso detalle de los hechos, los cuales fueron recogidos de las diferentes exposiciones escuchadas a lo<br />

largo de tres extensas y extenuantes jornadas de debate, dijo que “a la presencia de síntomas propios de un traumatismo de cráneo grave no se<br />

obro con la medida diligencia o al menos las que sé por protocolo médico correspondían”.<br />

Explica la Dra. Herro que “la paciente no fue derivada a la unidad de terapia intensiva para un mejor estudio y controles constantes, tampoco se<br />

ordenó realizar una tomografía o, en su defecto, una radiografía facial, de la cual hubiese surgido que la víctima presentaba múltiples fracturas en<br />

los techos orbitales, que fue lo que finalmente provoca los edemas y la muerte de María Rosa Hippener” y añade la Fiscal que “tampoco se<br />

realizaron controles frecuentes, limitándose a una vulgar toma de signos vitales cuando la paciente presentaba claros síntomas de excitación y<br />

luego evidenció incontinencia urinaria y hematomas subdurales”.<br />

Por otra parte, la Dra. Herro indicó en la apertura de su alegato que “el día 6 de diciembre, una vez producida la muerte de María Rosa Hippener,<br />

se suprimió la historia clínica original, arrancándose las tres principales hojas con que cuenta un instrumento público de estas características y<br />

reemplazándolas por las existentes en la actual instrucción penal preparatoria”.<br />

Seguidamente, la agente fiscal de juicio hace consideraciones con respecto a las razones por la cuales el imputado Echaide tuvo esta reacción, en<br />

un estado de alteración, según las expresiones de las enfermeras que estuvieron en ese momento junto al médico. Dijo la Dra. Herro que “se<br />

arrancan tres hojas, la de la anamnesis (en donde el médico debe volcar el diagnóstico después de un exhaustivo análisis clínico) y las planillas<br />

de las prescripciones médicas y la de los controles de enfermería. Mientras ésta última estaba incompleta, porque según declararon los<br />

enfermeros de Internación hicieron controles que no estaban en la planilla, la que confecciona el médico de Guardia estaba totalmente modificada,<br />

alterada”.<br />

Y señala la Dra. Herro que “en un primer momento se solicitaba al cuerpo de enfermería que se le controlaran los signos vitales y se le<br />

administrara ‘reliverán’ en caso de vómitos, pero fue modificada por la siguiente prescripción: ‘controlar a la paciente cada dos horas, en caso de<br />

cambios avisar al médico y mañana va a tomografía’. Sin lugar a dudas ésta última prescripción se realizó para cubrir al médico de guardia, para<br />

mejorar su posición frente a la grave mala praxis que había cometido”.<br />

Ante esta afirmación, la Fiscal ratificó que “en fojas 95, correspondiente a los controles del sector enfermería, no constan las anotaciones de los<br />

enfermeros de Guardia que si estaban en la primera”, pasando a consignar la profusa documentación que avala sus dichos incorporada al debate<br />

por lectura, y a la cual la prensa no tuvo acceso y que es muy importante que sea evaluada por el Dr. Guillermo Mercuri, juez de Garantías que<br />

actuó en reemplazo de la titular del Juzgado en lo Correccional N° 4, Dra. María Laura Pintos.<br />

Sobre los testimonios escuchados<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

<strong>En</strong> relación a las expresiones escuchadas en la sala de audiencias, la Fiscal dijo que “la hermana de la víctima, Andrea Hippener, dijo que cuando<br />

entró al Hospital, más precisamente a la habitación, su hermana estaba dormida, que la madre le dijo que estaba sedada y no supo decirme por<br />

qué. Me llamó la atención que la hayan sedado, porque ante un golpe en la cabeza lo que todos indican es que la persona no se duerma”.<br />

El familiar se quedó toda la noche en Internación y dijo que “no fue nadie en toda la noche, llamé a las enfermeras y me decían que estaba bien,<br />

pero los movimientos eran mínimos, no llegó nunca a sentarse a la cama, no le dieron medicación ni tenía suero, no fue ningún médico, se le<br />

pusieron los ojos violetas y estaba mal… mi hermana se estaba muriendo, nos dijo Andrea Hippener acá”.<br />

Pero agregó más, dijo que “no se movía, que el pulso era rápido y despedía una baba blanca por la boca, no movía el brazo” y afirmó que “Andrea<br />

expresó que si una persona se hace pis es porque algo pasa”.<br />

Destacó la Fiscal que “en el lugar del accidente, tanto el testigo Peralta como Cimarosti dijeron sin dudas que no vieron a María Rosa Hippener<br />

sentada en ningún momento” y refirió sin eufemismos la Dra. Herro que “no puedo soslayar la reticencia de los testigos a manifestarse, hablo de la<br />

mayoría de las enfermeras, y a la falta a la verdad de otras o, para ser menos cruel, a la falta de memoria sobre hechos que como todos dijeron<br />

nunca habían ocurrido en el Hospital de Coronel Suárez. ¿Cómo una persona puede no recordar si nunca antes había vivido una situación<br />

semejante? Lo que sucede es que tuvieron miedo”.<br />

Indicó que “el testimonio de la enfermera Nuñez se contrapone a lo que dijo el testigo Peralta, ratificado por Cimarosti, pero que además por la<br />

actitud que había tenido la enfermera tuvo un severo intercambio de palabras que ella no recordó y entiendo que dado que nos expresó su<br />

amistad con el imputado y que era la enfermera que concurrió al lugar del accidente, es comprensible que acomode sus dichos para beneficiar, en<br />

1 de 44


este caso, directamente al Dr. Echaide”.<br />

Al abordar la declaración de la enfermera Nuñez dijo que “es tarea de la enfermera ingresar a la paciente y manifestó que no lo hizo porque ‘me<br />

debo haber olvidado’; sin ser enfermera de Internación, aseguró que el médico hace tres rondas por noche y dijo que no vio aplicarle algún tipo de<br />

sedante a la víctima, pero manifiesta que Echaide tiene por costumbre hacerlo”.<br />

Al tomar el testimonio de Blanca Torres, la agente fiscal refirió que “dijo que cuando llegó a la Guardia, ‘Vásquez me dice que la paciente estaba<br />

excitada, ansiosa y descompuesta, que había vomitado y ví la mancha en el piso…’, que incluso Echaide la miró y le dijo que estaba<br />

descompuesta”.<br />

“<strong>En</strong> coincidencia con Blanca Torres declaró Eduardo Schilereff, quienes manifestaron que no hubo errores de enfermería, que se limitaron a hacer<br />

lo que le habían prescripto”, sostuvo la fiscal Olga Herro, quien añadió que “los controles se hacen una vez por turno, salvo que el médico indique<br />

lo contrario, tal como González y Silvina Barker lo declararon”.<br />

Agregó que “todos los testigos nombrados dijeron que la historia de anamnesis no estaba escrita en principio, si después”, refiriendo además que<br />

“en el Hospital de Coronel Suárez no se tienen pacientes en internación con grado de dependencia uno”, al tiempo que aseguraron, tanto Torres<br />

como Schilereff, que “se lo llamó (al Dr. Echaide) y no asistió”.<br />

<strong>En</strong> un momento clave de su alegato, la Dra. Herro expresó que “por lectura, puede advertirse que el Dr. Echaide <strong>diagnosticó</strong> <strong>lesiones</strong> <strong>leves</strong>,<br />

mientras que en la autopsia, que realizó el Dr. Francisco Cortalezzi, quien en la audiencia dijo ser colega y mantener cierta amistad con el<br />

imputado, acreditó la gravedad de las <strong>lesiones</strong>”.<br />

Insistió, y con criterio la representante del Ministerio Público Fiscal, que “el Dr. Soriani afirmó que los controles médicos deben ser frecuentes y en<br />

Terapia y que ante una excitación cerebro motriz debe solicitarse una tomografía, agregando que sería imperdonable no hacerlo, indicando el<br />

perito que no es conveniente recetar diazepan”.<br />

Las conclusiones<br />

Al evaluar la causa, la Dra. Herro dijo que “de la observación de la documentación y los testimonios queda probada la responsabilidad de los<br />

enfermeros, pero también la del médico, quizás el responsable máximo”, consignando que “a lo largo del debate, la política o estrategia de la<br />

Defensa del Dr. <strong>En</strong>rique Echaide ha sido excluirlo al imputado de toda responsabilidad para atribuírsela sólo a los enfermeros”.<br />

“Esa responsabilidad puede ser compartida, pero esto no excluye de la responsabilidad que debe tener el médico”, afirmó la Fiscal, quien añadió<br />

que <strong>“Echaide</strong> dijo que informó que quedaba en observación, pero a tres enfermeras del sector de Guardia, aunque Vázquez (una de las tres) dijo<br />

que no hizo ninguna referencia en ese sentido, mientras que Torres y Schilereff también se manifestaron en este sentido, por lo tanto hay que<br />

concluir que no dijo nada que debían observar ‘cada dos horas a María Rosa Hippener’, tal como lo incluye en la historia clínica al cambiarla”.<br />

Al declarar, el Dr. Echaide dijo que después de entregar la paciente a Internación se quedó en la Guardia completando la historia clínica, pero<br />

“Blanca Torres y Eduardo Schilereff manifestaron en esta audiencia que la historia clínica se la llevaron ellos y, además, estaba en blanco”.<br />

<strong>“Echaide</strong> admitió que prescribió por teléfono y dijo que es una práctica normal”, dijo la Fiscal, quien esbozó su reflexión indicando: “¡Pobre Coronel<br />

Suárez!”, afirmando que “al ingresar a Terapia la paciente si tenía algún signo vital fue el último que tuvo, estaba en estado comatoso, con línea<br />

de base, orbitada… produciéndose el fallecimiento alrededor de las 8:00, con lo cual quedó probado que murió antes de ingresar a Terapia”<br />

“¿Cuál fue la razón que tuvo Echaide para llevar a la víctima a Terapia si ya había fallecido?, no otras que ocultar sus responsabilidades”, dijo<br />

Olga Herro, quien añadió que “en la historia clínica original estaban todos los registros, sólo faltaban el de la enfermera de la mañana”, mientras<br />

que señaló que “no era nuevo para el doctor que las enfermeras realizaban una ronda por turno, en lo general antes de retirarse, por lo tanto<br />

debió ordenar una observación más precisa, pero no lo hizo”.<br />

“¿Por qué Echaide rehizo la planilla? A esta altura, si no lo hubiera hecho le iría mejor y lo hizo, después del fallecimiento, es evidente que<br />

‘Echaide se iba a comer un garrón’, como dijo Barker”, expresó la Fiscal, quien en el tramo final de su alegato dijo que “el médico expresó en esta<br />

audiencia que ‘no fue a la noche por qué no’, que en Suárez no se hace ronda, que se la entregó al terapista y se murió, pero está probado que se<br />

murió antes de ingresar a terapia”.<br />

Con un tono irónico, la Dra. Herro refirió declaraciones del médico, quien señaló que “prescribir por teléfono no es lo que hay que hacer pero se<br />

hace y además refirió que le llamó la atención a Barker porque la historia clínica estaba incompleta y que le pidió que la completara porque sabia<br />

que iba a ser leída por alguien, infirió sumario o causa judicial, estas son las razones que tuvo el imputado para actuar como lo hizo” y por último<br />

dijo que “lo sucedido después del fallecimiento es preocupante desde lo humano, ya que se fue y al preguntársele por qué lo hizo se limitó a decir:<br />

‘¿Qué iba a hacer?’”. Por estos argumentos y muchos más que por cuestión de espacio no pueden volcarse en esta crónica periodística la fiscal<br />

Olga Herro encontró probada la responsabilidad penal del Dr. Echaide, en los término de homicidio culposo y supresión de instrumento público en<br />

concurso real.<br />

La responsabilidad del Dr. Notti<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

<strong>En</strong> relación a la acusación que pesa sobre el Dr. Juan Carlos Notti, la agente fiscal de juicio expresó que “el imputado sabiendo lo que había<br />

sucedido omitió denunciar la supresión y malversación de la historia clínica”, siendo enfática al señalar que “debía hacerlo por su calidad de<br />

director del nosocomio”.<br />

<strong>En</strong> cuanto a la calificación legal, dijo que “se lo debe juzgar por violación de los deberes de funcionario público y encubrimiento en curso ideal”,<br />

encontrándose probada su autoría penal y responsabilidad en las actitudes que tuvo, ya que “resguardo de manera especial la historia clínica y<br />

fue reticente a los requerimientos judiciales, se tuvo que hacer un allanamiento para que esta Fiscalía se hiciera del instrumento público”<br />

“Además, al realizar el informe que se le solicitó, cuando se le pidió la nómina del personal médico y de enfermería al momento de los hechos,<br />

omitió al Dr. Echaide, mientras que al preguntársele específicamente por él, lo ubicó en otra área, no en la Guardia”, dijo la Dra. Herro.<br />

Agregó que ante otro oficio judicial, “el Dr. Notti remitió copia de la historia clínica y no del registro de ingresos del sector de la Guardia, lo cual se<br />

terminó obteniendo a través de un allanamiento”, dijo la Fiscal, quien agregó que “fue Silvina Barker quien dijo que Notti tenía conocimiento de lo<br />

que había sucedido y no hizo nada al respecto”.<br />

Finalmente, Herro expresa que “evitó a denunciar y está demostrado que fue reticente a dar información”, con lo cual, a su criterio, están probados<br />

los delitos que se le imputan.<br />

Agravantes<br />

La fiscal actuante, Dra. Olga Herro, no computó eximentes para ninguno de los dos imputados, mientras que como atenuantes consignó la<br />

ausencia de antecedentes penales en ambos.<br />

<strong>En</strong> cuanto a los agravantes, sobre el Dr. <strong>En</strong>rique Echaide refirió “la juventud de la víctima, la condición de funcionario público, porque era médico<br />

de Guardia de un hospital municipal, y la magnitud de la condena”, siendo ésta de once años, ya que al ser los delitos en concurso real las penas,<br />

de cinco años de prisión para el homicidio culposo y de seis para la supresión de instrumento público, éstas se suman, no se computa la pena<br />

mayor”.<br />

<strong>En</strong> el caso del Dr. Juan Carlos Notti, encontró la agente fiscal como agravantes “la magnitud del daño causado en la comisión del delito, la<br />

multiplicidad de decisiones delictuales y la importancia del cargo que desempeñaba al momento de los hechos, Director del Hospital.<br />

Por lo expuesto, la Fiscal pidió para Echaide una pena de 4 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer la profesión, mientras que<br />

para Notti solicitó la pena de 2 años de prisión y 4 para ejercer cargos públicos.<br />

Segunda parte<br />

Por cuestiones de espacio, en la edición del próximo jueves, Nuevo Día publicará el alegato de los doctores Héctor y Matías Bertoncello,<br />

defensores del Dr. Juan Carlos Notti, como así también las últimas palabras de éste último y las réplicas que se expusieron al finalizar sus<br />

alegatos todas las partes. Además, los abogados de Notti expusieron una serie de cuestiones nulificantes que son importantes para el lector, a fin<br />

de que saque sus conclusiones antes de conocerse el fallo, que ocurrirá el próximo jueves, a las 11:00.<br />

2 de 44


Para la Dra. Nerina Huth<br />

“Si no se determinan responsabilidades estas situaciones pueden seguir ocurriendo”<br />

Las abogadas que representaron a Paola Hippener, hija de la víctima, las doctoras Nerina Huth y María Belén Natale adhirieron al alegato de la<br />

agente fiscal, Dra. Olga Herro, pero hicieron una serie de apreciaciones que serán tenidas en cuenta por el Juez que interviene en la causa.<br />

La Dra. Nerina Huth resaltó que “quedó probado que conforme la declaración de Roberto Peralta, la víctima no sabía quien era, no estaba<br />

lúcida… sólo gemía del dolor” y agregó que “estuvo una hora y media en la Guardia y los cambios que finalmente se comprobaron son evidentes<br />

en ese tiempo. Echaide no vio el cambio del ‘semáforo de verde a amarillo’, utilizando las referencias propias que hizo el imputado”.<br />

Hizo hincapié la abogada suarense en la prescripción de los ansiolíticos, expresando que “no se debe prescribir este tipo de droga sin un<br />

diagnóstico previo”, al tiempo que dejó en claro que a Echaide “no se le ocurrió hacer a las tres horas del accidente una derivación a Terapia o<br />

una reevaluación. No hizo nada, se fue a dormir…”.<br />

La Dra. Huth manifestó que está probada “la negligencia y la impericia del doctor Echaide, que ahora pretende trasladar la culpa a los enfermeros,<br />

cuando frente a una paciente que se encontraba en estado crítico le corresponde a él el cuidado y la responsabilidad de la misma”<br />

Finalmente, al ocuparse del ex Director del Hospital, dijo que “quedó demostrado que minutos después de la muerte Notti sabía del cambio de la<br />

historia clínica y que se pretendió encubrir la verdadera muerte”, refiriendo que “me remito a sus propias palabras, cuando le dijo a la enfermera<br />

Barker: ‘no se cómo lo vas a hacer pero tenés que entregarla completita’. No denunció la situación, por lo tanto es cómplice y encubridor”.<br />

La abogada expresó que “me sorprende la falta de memoria de algunos de los testigos, más aún si tenemos en cuenta que este hecho<br />

conmocionó a toda la ciudad… las falsedades y reticencias han dado cuenta que estamos frente a testigos que faltaron a la verdad, lo cual atenta<br />

contra el esclarecimiento de los hechos”.<br />

Finalmente, la Dra. Nerina Huth dijo que “necesitamos un fallo justo para que no vuelvan a ocurrir estos hechos…, el Hospital es el único lugar al<br />

que todos tenemos acceso y me parece que éste no es un hecho menor; por lo tanto, no sólo necesitamos un fallo condenatorio para hacer<br />

justicia sino por los futuros hechos que pudieran ocurrir… si no se determinan las responsabilidad estas situaciones pueden seguir ocurriendo”.<br />

Para la Fiscalía, fue muy importante el aporte de<br />

Roberto Peralta, porque con firmeza y seguridad<br />

dijo que la paciente accidentada no estaba lúcida<br />

y si bien tenía los ojos abiertos no respondía a<br />

las preguntas que le hizo. Esta declaración fue<br />

abonada por Cimarosti, mientras que no coincide<br />

con lo declarado por la enfermera Mirta Nuñez,<br />

de la Guardia del Hospital.<br />

30/08/2010<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Dra. Nerina Huth.<br />

Javier Roth: “Este es un sueño que queremos compartir con todos ustedes”<br />

Así se expresó el presidente de Boca Juniors el sábado en la ceremonia de inauguración de las reformas encaradas en la sede de Brandsen y<br />

Las Heras. Allí se realizaron dos locales comerciales y una sede administrativa en la planta baja y ocho departamentos en la planta alta.<br />

Hablaron además el director de la obra ingeniero Ricardo Salerno y el intendente Moccero.<br />

3 de 44


El dirigente Ricardo Salerno refirió que “quizás<br />

aquellos que compraron esta sede no pensaron<br />

en el cambio de destinos que le estamos dando<br />

hoy, pero el mundo y las costumbres cambian”.<br />

El afiliado y simpatizante del club se hizo presente, acompañó la idea de los dirigentes.<br />

La primera parte de una profunda modificación en su sede social de Brandsen y Las Heras inauguró formalmente el sábado el Club Atlético Boca<br />

Juniors con una ceremonia a la que asistió un grupo de sus socios simpatizantes y directivos, la que contó con la presencia del Intendente Ricardo<br />

Moccero, especialmente invitado, ya que de su gestión llegaron dineros oficiales para solventar parte de las modificaciones. Las que incluyen la<br />

desaparición de su buffet, la realización de locales comerciales, una nueva sede administrativa y la construcción de ocho departamentos en la<br />

planta alta. Tanto los locales, como los departamentos serán alquilados, lo que se explicó, le permitirá al club tener una fuente de ingresos<br />

permanente.<br />

La ceremonia incluyó la bendición de las instalaciones a cargo del párroco Diego Kessler, un formal corte de cintas y los discursos del presidente<br />

del club Javier Roth, que en la parte medular de su discurso sostuvo que: “esta obra es muy importante para Boca. Después de haber fracasado<br />

en varios intentos para hacer que funcione el buffet, nos propusimos hacer modificaciones en esta esquina que nos permitan obtener fondos<br />

genuinos para el desenvolvimiento del club”. Tras él habló el ingeniero Ricardo Salerno a cuyo cargo estuvo el proyecto y dirección de la obra<br />

quien dijo que: “Quizá los fundadores y los viejos luchadores del Club, tales como Chiappano o Martínez (ambos presentes en el acto) no<br />

pensaron cuando compraron esta sede social junto a un gran presidente como lo fue don Rubén Segui, la de cambiarle el destino, como se lo<br />

estamos cambiando nosotros. Pero hay que reconocer que el mundo cambia, que las costumbres también y que a pesar de haber hecho con el<br />

buffet distintas alternativas no tuvimos el éxito que esperábamos”. La lista de oradores la cerró el Intendente Moccero quien aseguró que: “estas<br />

cosas que se hacen con creatividad e imaginación para tener ingresos y solventar todas las actividades del club, es nada más y nada menos que<br />

pensar en seguir creciendo”.<br />

Un parto<br />

Luego de agradecer la presencia y la colaboración de todos los que algo tuvieron que ver con la obra Javier Roth sostuvo que: “los chicos son la<br />

razón de ser de todos nuestros esfuerzos”.<br />

“Estamos muy contentos. Esta es una obra que la hemos venido planificando desde hace seis o siete años cuando comenzamos a juntarnos en<br />

torno a una suerte de peña, en la que pensábamos cómo podíamos remodelar esta sede”.<br />

“Tras varias reuniones, llegamos a la conclusión que esta obra es muy importante para Boca. Después de haber fracasado en varios intentos para<br />

hacer que funcione el buffet, nos propusimos hacer modificaciones en esta esquina que nos permitan obtener fondos genuinos para el<br />

desenvolvimiento del club”, explicó Roth.<br />

“Tras varias reuniones comenzamos con este proyecto con Ricardo (Salerno) nuestro tesorero el alma mater del mismo, junto a Mario Malaret”,<br />

recordó el presidente boquense. “Cuando vimos en los papeles lo que ellos proponían, nos dijimos esto es imposible. Por ello nos pusimos a la<br />

tarea de lograr fondos. Tuvimos la suerte de que dos bonos donación que pusimos en circulación se vendieron bien, por ello queremos expresar<br />

un agradecimiento para toda aquella gente que compró ese bono, dinero que hoy se ve plasmado en esta obra que inauguramos”.<br />

“Es muy difícil en un club hacer un ahorro de semejante envergadura”, sostuvo Javier Roth. “Pero tuvimos la suerte de que nuestro intendente nos<br />

dio una buena mano y ello fue el puntapié inicial para encarar esta obra. Cuando comenzamos a voltear paredes nos parecía una utopía terminar.<br />

Nos parece mentira que nueve meses después, lo que para nosotros fue un parto, la estamos inaugurando.<br />

“Estos dos locales comerciales y los ocho departamentos de la planta alta, son muy importantes para las economías de nuestro club ya que todo<br />

nos va a permitir sanear gran parte de los costos de infraestructura y nos va a permitir seguir soñando con más obras en el complejo deportivo”,<br />

aventuró el titular boquense.<br />

“Tal es así que ya tenemos varias obras en proyecto, algunos ya casi listos, otras que se están estudiando. Creo que esto es el mérito de aquellos<br />

socios fundadores que han hecho tanto por Boca. Han tenido que movilizar dos veces la cancha y han salido adelante pese a todas las<br />

contingencias económicas y hoy tenemos gracias a ellos una de las mejores sedes de la Liga, una muy buena sede en el centro”.<br />

“Nuestro compromiso es seguir creciendo y haciendo obras, porque Boca tiene un potencial muy grande”, sostuvo enfático el dirigente. “Estamos<br />

en una barriada que está creciendo y necesitamos la estructura para poder albergar a todos”<br />

“Este es un sueño que queremos compartir con todos ustedes. Por ello muchas gracias a todos, ojalá que podamos seguir, porque todo lo que<br />

Boca haga es para mejorar en todas las actividades y dar mejor servicio y para que Boca sea un club realmente grande como el que todos<br />

soñamos”, concluyó Roth.<br />

“Un día muy importante”<br />

A su turno Ricardo Salerno expresó que: “Para nosotros este es un día muy importante. Ver lo que había y lo que estaba y ver ahora lo que quedó,<br />

es una satisfacción muy grande, tanto desde el punto de vista profesional, por ello muchas gracias a Marucho (Mario Malaret) a la arquitecta<br />

Anastassi y como boquense ni hablar, porque me parece estamos dando el puntapié inicial para que Boca tenga un sistema distinto y que pueda<br />

volcar todos sus ingresos en beneficio de los chicos, para que practiquen deportes, para que crezcan y se formen en un club y para que aquellos<br />

que no tengan los medios, lo puedan hacer sin inconvenientes”.<br />

“Creemos que esta obra es la posibilidad de que todo ello se haga indefinidamente”, añadió Salerno. “Y que además podamos crecer en todos los<br />

deportes que queramos encarar de ahora en adelante”.<br />

“Esta es una primera parte donde tenemos terminado este local en el que estamos en este momento, de 100 metros cuadrados más otro local que<br />

está sobre calle Las Heras que también está terminado de 50 metros y la nueva secretaría y sala de reuniones, la que luego pasaremos a cortar la<br />

cinta y van a poder apreciar. Lo que también hemos hecho es terminar toda la fachada exterior. Las obras se conforman además con ocho<br />

departamentos, todos para alquilar para que el club pueda desenvolverse de manera distinta”, aseguró el tesorero de Boca Juniors.<br />

“Quizá los fundadores y los viejos luchadores del Club, tales como Chiappano o Martínez (ambos presentes en el acto) no pensaron cuando<br />

compraron esta sede social, junto a un gran presidente como lo fue don Rubén Segui, cambiarle el destino, como se lo estamos cambiando<br />

nosotros. Pero hay que reconocer que el mundo cambia, que las costumbres también y que a pesar de haber hecho con el buffet distintas<br />

alternativas no tuvimos el éxito que esperábamos”, reconoció Salerno.<br />

“Por ello creo que hay que pensar en positivo”, apuntó Salerno. “Hay que pensar en ver como cambiar las cosas y creo que este es el paso que<br />

hemos dado”.<br />

“Quiero agradecer la confianza que la comisión directiva depositó en mí, porque hay muchos ingenieros civiles capaces. También el<br />

agradecimiento a todas las personas que aquí trabajaron, que fueron alrededor de 15 personas durante 9 meses sin parar para poder llegar a este<br />

feliz día. A los proveedores que nos ayudaron a llegar a este final feliz”<br />

“Cómo boquense siempre pensé que esta esquina era un gran problema para nosotros. Tenemos una linda cancha, un hermoso complejo, un<br />

quincho excepcional, unos vestuarios bárbaros. Siempre que pasábamos por acá veíamos a la esquina como el problema a solucionar. Creo que<br />

para los boquenses que vienen, el problema se ha solucionado. Ahora va dar orgullo pasar por la esquina de Boca y eso es gracias al esfuerzo de<br />

todos los que estamos hoy acá adentro y de un montón de gente que confía en nosotros y nos da su colaboración”, cerró diciendo el ingeniero<br />

Salerno.<br />

“Gran empuje”<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

“Yo quiero darles el agradecimiento en nombre de la comunidad”, señaló a su turno el intendente Ricardo Moccero. “Que esto se haya<br />

remodelado hace también al mejor aspecto que va teniendo nuestra ciudad. “Hoy tenemos más posibilidades que las que teníamos hace unos<br />

años de conseguir dinero para obras, gracias al apoyo de los gobiernos provincial y nacional”.<br />

“Sin embargo creo que todo esto se debe al gran empuje que tiene la comisión de Boca Juniors, que le ha dado la continuidad a todos los<br />

proyectos. Todos los que han pasado han dejado su contribución, más grande o más pequeña, pero tienen una pieza fundamental, que a mí me<br />

gustaría tener en la Municipalidad, que es Ricardo Salerno. Porque con un poco que le dimos, no superaban los 40.000 pesos en materiales han<br />

hecho una reforma muy importante”.<br />

“Cuando hace algún tiempo me trajeron a recorrer esto y cuando vi los 8 departamentos y todo lo que estaban haciendo, también pensé que era<br />

4 de 44


una utopía. Pero la verdad es que así debe ser, hay que pensar en utopías para poder hacer estas cosas”, sostuvo Moccero.<br />

“Por más que se le haya cambiado el destino a esta sede lo que decían Javier (Roth) y Ricardo (Salerno) es cierto, es muy difícil mantener un<br />

club. De manera que estas cosas que se hacen con creatividad e imaginación para tener ingresos y solventar todas las actividades del club, es<br />

nada más y nada menos que pensar en seguir creciendo”.<br />

Tras prometer que se le llevará el gas al polideportivo y a la barriada donde está ubicado el estadio Rubén Segui, Moccero prometió continuar<br />

colaborando. “Esto es contribuir a mejorar nuestra comunidad que es lo que tenemos que hacer. Felicitaciones porque esta es una gran obra”,<br />

expresó finalmente el jefe comunal.<br />

“Políticamente intransferible”<br />

Como “políticamente intransferible” se declaró el ingeniero Ricardo Salerno, ante el deseo expresado por el intendente Ricardo Moccero en su<br />

discurso en el sentido de que le gustaría contar con su colaboración en el municipio, una vez finalizadas las formalidades del acto de inauguración<br />

de nuevas obras.<br />

De esta forma Salerno cerró la puerta a una invitación que seguramente fue mucho más meditada que lo que sugiere la liviandad de un discurso<br />

de las características del que pronunció entonces el Intendente.<br />

La cena aniversario<br />

La importancia de la inauguración que realizó la dirigencia del Club Boca Juniors de nuestra ciudad, el sábado último, hace que por cuestiones de<br />

espacio Nuevo Día transfiera la publicación de la crónica de la cena aniversario, que se realizó posteriormente al acto inaugural.<br />

Precisamente, en la cena fueron presentados los reflectores que serán colocados en el Estadio ‘Rubén Segui’ y así convertir a la cancha,<br />

definitivamente, como la mejor de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez, tal como lo dijeron los dirigentes de Boca.<br />

Además, se nombró presidente honorario a José Ángel Urroz, fue distinguida por su trabajo Liliana Amaya de Pach y Ricardo Salerno, entre otros.<br />

Resultó electa reina la jovencita Rosario Wagner. La crónica periodística de este hecho social será publicada en nuestra próxima edición.<br />

El intendente Ricardo Moccero prometió llevar la<br />

obra de gas al Polideportivo; en la foto, con<br />

Javier Roth intercambiando presentes.<br />

30/08/2010<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Orgulloso de la obra que inauguraron se manifestó el presidente de Boca Juniors, Javier Roth.<br />

Maisonnave y Cía. festejó 50 años ante gran cantidad de amigos<br />

Una gran cantidad de público asistió ayer al festejo de los 50 años de vida de la firma Maisonnave y compañía en su carácter de concesionaria<br />

de automóviles. Un emocionado discurso de Carlos Maisonnave, su socio gerente, fue el hito más trascendente de la celebración, en la cual<br />

además fueron reconocidos los familiares de don Ramón Alberdi, el primero en comprar un vehículo, una camioneta Dodge Fargo. También<br />

fueron premiados los niños que participaron de un concurso de dibujo y se entregaron los premios de diversos sorteos realizados en las últimas<br />

semanas. El principal de ellos, un viaje a Cataratas, fue para Omar Oesterreicher. Carlos Maisonnave puso en manos de la niña Clara<br />

Bonifacino (foto) la bicicleta a la que se hizo acreedora por ser la ganadora del concurso de dibujo en su categoría. La crónica en nuestra<br />

próxima edición.<br />

30/08/2010<br />

Huanguelén en estado de Asamblea Permanente<br />

La gente presionó, denunció, exigió y finalmente logró un nuevo jefe policial para Huanguelén<br />

Se trata del Oficial Principal Marcelo Álvarez. Los asambleístas esbozaron duras críticas al accionar de la Policía y cargaron sobre el secretario<br />

de Seguridad, Ernesto Palenzona, a quien también le solicitaron la renuncia.<br />

5 de 44


El viernes la gente pidió que se hiciese presente el<br />

secretario de Seguridad. Ernesto Palenzona fue,<br />

pero debió soportar acusaciones y hasta pedidos<br />

de renuncia a su cargo.<br />

Sobre el final de la tarde del sábado los vecinos de Huanguelén se concentraron frente a la Subestación Policial, de acuerdo a lo planteado por la<br />

asamblea que se había reunido en el mismo lugar el día anterior.<br />

<strong>En</strong> dicha Asamblea se había propuesto solicitar la presencia del Secretario de Gobierno y de Seguridad, Ernesto Palenzona, para que viniese a<br />

dar explicaciones sobre la falta de seguridad y el poco accionar de la policía local.<br />

Luego que el presidente de la Junta Comunitaria, Roberto Magdaleno, abriera la asamblea popular, le cedió el micrófono al Secretario de<br />

Seguridad, Ernesto Palenzona, quien venía acompañado del Capitán Rubén Fernández y el Oficial Principal Martín Otero.<br />

Palenzona comenzó a explicar que era el Secretario de Gobierno y de Seguridad de la Municipalidad de Coronel Suárez y desde que se<br />

implementó la Policía Comunal la Municipalidad tenía la responsabilidad de contralor de la policía. Dijo: “Toda la parte operativa y de cómo<br />

funciona la policía sigue dependiendo de la misma fuerza, nosotros tenemos que controlar que se preste el servicio de seguridad en la debida<br />

forma”. Continuó: “Este no es un problema que lo descubrimos esta semana, ya veníamos hablando con el Capitán Fernández que había<br />

problemas en la localidad, y a los cuales había que darles un corte, porque mucha gente estaba desconforme ya que entiende que hay una falta<br />

de compromiso, ya que la gente se acercaba a la policía y no estaba satisfecha con la respuesta que obtenía. Yo estuve aquí el martes pasado,<br />

vine por otros motivos, y un grupo de vecinos se acercó y me planteó los últimos hechos ocurridos en materia de seguridad, y reclamos serios y<br />

fuertes sobre la actividad policial”.<br />

Palenzona resaltó el respaldo que el Capitán Rubén Fernández tiene desde la Municipalidad y por ese motivo le propuso que se haga cargo de<br />

este tema, y que constituya su despacho en Huanguelén por su conocimiento del lugar y de su gente.<br />

Luego de que terminara de hablar el Secretario de Seguridad la gente comenzó a exponer los problemas que vienen sufriendo, como haber<br />

llamado en reiteradas oportunidades y no ser atendidos, la falta de personal para cubrir Huanguelén, la excesiva demora que tiene la policía en<br />

llegar al lugar de los hechos, el robo de animales en el campo donde los productores no hacen ya denuncias porque nunca descubren nada.<br />

Una de las recriminaciones más fuertes que le efectuaron al Secretario de Seguridad fue: «Primero no confiamos en Fernández, en vos y en<br />

nadie; segundo no es echar culpas, el tema acá es que si vos supervisas, fracasaste, que hace rato que la cosa viene mal, mucho tiempo ...y<br />

como dijiste que sabías, le erraste, sabes lo que tenés que hacer Palenzona renuncia...el problema es que hay que asumir la responsabilidad de<br />

cada uno, si empezamos cada uno a asumir la responsabilidad que nos corresponde esto mejorará».<br />

Otros de los planteos fue que si el policía no sirve, hay que echarlo, no trasladarlo a otro lugar, también se planteó la falta de combustible para los<br />

móviles.<br />

Por otra parte, se cuestionó el accionar del Suboficial Acosta, y se deslizó que los móviles no contaban con la totalidad del combustible enviado<br />

desde Coronel Suárez para su normal funcionamiento; otro cuestionamiento fue la falta de información de la actividad policial a la prensa y el<br />

condicionamiento que este ponía a la hora de realizarle entrevistas para hablar de algunos temas.<br />

Exigencias a las autoridades<br />

German Rosales, uno de los integrantes de la Junta Comunal, le explicó a Palenzona la situación diciendo: “Ernesto, lo que queríamos era que te<br />

l<strong>leves</strong> una idea de lo que está pasando acá, porque si te lo cuenta la Junta Comunal o algún Concejal a vos o a cualquiera les parece que esto no<br />

es real”.<br />

“También queremos definir algunos temas puntuales, lo que no queremos es una respuesta explosiva que mañana vengan o echen a todos o a<br />

nadie, sino un plan bien armado en el que la comunidad también participe, no sólo la Junta, con algunas pautas para ir evaluando de acá a una<br />

semana o un mes; y con una previsión más integral, no sólo en el tema de la policía, sino que también pudiese venir el auxiliar del Fiscal a atender<br />

en la localidad, el Juez de Paz, que ahora ni siquiera hay en Suárez, que se forme un servicio local de minoridad para atender toda la<br />

problemática…, hay un montón de cuestiones que son de gestión y como Secretario de Gobierno estás en condiciones de realizar”, agregó el<br />

joven y activo dirigente comunitario.<br />

Ante este reclamo Palenzona respondió que se reuniría con el Fiscal de Bahía Blanca para ver que se podía hacer; porque la ayudantía del Fiscal<br />

no dependía de ellos, sino de Bahía Blanca. Continuó diciendo Palenzona que “lo del Juzgado, vamos a esperar que se nombre al Juez, no hay<br />

Juez de Paz en Coronel Suárez”<br />

La concejal Blanca Stacco también pidió por la construcción de la Casa Abrigo para las mujeres golpeadas o violadas y para finalizar Roberto<br />

Magdaleno manifestó la necesidad de declarar el estado de Asamblea Permanente hasta esperar que ocurran resultados, no promesas, propuesta<br />

que el pueblo reunido en asamblea aceptó.<br />

Luego, Palenzona se reunió con la Junta Comunitaria, con las concejales Mirta O‘Lery y Blanca Stacco, y un grupo de vecinos a dialogar dentro<br />

de la Subestación Policial.<br />

Por el fin de semana quedó a cargo de la Subestación Policial el Oficial Principal Martín Otero.<br />

Después se pudo saber que habría llegado en últimas horas del día sábado el Comisario Inspector Oscar Fiorenza, Segundo Jefe de la<br />

Departamental y habría puesto en funciones al Oficial Principal Marcelo Álvarez, (Técnico Superior en Seguridad Pública y Director de Seguridad),<br />

quien quedó a cargo de la Subestación policial de Huanguelén.<br />

(Gentileza Miguel Sandoval - La Opinión de Huanguelén)<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Editorial<br />

30/08/2010<br />

Moyano y los “beneficios” de la inflación<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Todos los argentinos saben, por propia experiencia, los daños que produce la inflación. Pero ahora, el poderoso secretario general de la CGT<br />

nos alecciona de lo contrario ya que, según sus expresiones, este flagelo económico no lo es y, por el contrario, produce beneficios.<br />

6 de 44


Son varias las sorprendentes “explicaciones económicas” dadas por Hugo Moyano, el representante de los trabajadores organizados y<br />

sindicalizados. Una es que la inflación “está controlada”, lo que implicaría que el gobierno nacional es quien estaría determinando la evolución<br />

mensual de todos los precios. Los hechos no parecen avalar tal afirmación.<br />

Justamente por estos días varios informes muestran, en forma concordante, que la inflación se ha venido acelerando en forma notoria respecto al<br />

año pasado. Así Buenos Aires City (BAC) centro de estudio dirigido por la ex directora de precios del Indec, arroja para los primeros siete meses<br />

de este año un aumento de precios del 15,5%, que supera al 15% de todo el año anterior. Una media docena de consultores, que siguen día a día<br />

la marcha de la economía, coinciden en esas cifras.<br />

El BAC aporta otro dato que ayuda a dimensionar la enorme distorsión que se ha introducido en la medición oficial a partir de la intervención del<br />

organismo estadístico por parte del secretario de Comercio, Guillermo Moreno. Mientras para el Indec intervenido, desde enero de 2007 a junio de<br />

2010 los precios aumentaron un 31%, para el BAC tal incremento alcanzó el 98%, es decir que la inflación triplicó a la oficial. Por lo tanto resulta<br />

difícil aceptar que la inflación está controlada.<br />

Otra afirmación del dirigente que sorprende aún más es que la “inflación controlada” asegura la movilidad social, opinión que deja perplejo a<br />

cualquier estudioso de estos temas. Es de suponer que se ha referido a la movilidad social ascendente, es decir a la posibilidad de que las<br />

personas y las familias mejoren significativamente su estatus socioeconómico.<br />

Sobre este tema hay coincidencia en que, lamentablemente, hace ya mucho tiempo que tal movilidad se ha reducido a la mínima expresión.<br />

Cuando la hubo fue en períodos en que la inflación era muy baja o inexistente. Son muy pocos los sectores que trabajan en relación de<br />

dependencia o por cuenta propia cuyo ingreso puede crecer más que los precios. Casi siempre ocurre lo contrario y ni hablar de los jubilados.<br />

Si la inflación produce alguna movilidad social, ella siempre es descendente: personas y familias cuyo poder adquisitivo disminuye y por lo tanto<br />

sus condiciones de vida desmejoran. Situación fácil de comprobar a diario, menos, claro, en una dirigencia sindical convertida en verdadera<br />

oligarquía.<br />

La inflación es útil a esos dirigentes, les da poder para renegociar con periodicidad, cada vez más frecuente, los convenios colectivos de trabajo.<br />

Pueden exhibir frente a sus asociados los aumentos obtenidos, aunque esos aumentos se evaporen rápidamente. Hay sobradas evidencias de<br />

que la “ilusión monetaria”, el aumento nominal de los ingresos, es engañoso.<br />

Más inaceptable aún ha sido su expresión de que “la inflación cero se paga con los salarios congelados”. Vale recordar que la expresión “inflación<br />

cero” pertenece a un ministro de Economía del peronismo de los ’70. Pero más allá de eso cuando la inflación es baja (hoy en el mundo no más de<br />

3% anual), los salarios y otros ingresos se pueden ajustar por aumentos en la productividad. <strong>En</strong>tonces sí el poder adquisitivo aumenta, situación a<br />

la vista en numerosos países del mundo.<br />

La demagogia del Señor Moyano y los exabruptos dirigidos contra quienes cuestionan sus dichos, podrán servirle para ganar posiciones ante el<br />

poder político, del que forma parte, pero no mejorarán la situación social de la población.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Locales<br />

30/08/2010<br />

A partir del certero aviso de un comprometido vecino<br />

La Policía detuvo a dos delincuentes que se dedicaban al robo de viviendas<br />

Estas dos personas tienen domicilio constituido en Mar del Plata, habiéndoseles secuestrado dinero en efectivo, teléfonos celulares y una<br />

computadora personal, perteneciente ésta a un reconocido profesional de nuestra ciudad, a quien le habían robado horas antes. <strong>En</strong> asamblea<br />

pública y frente al doctor Palenzona Vecinos de Huanguelén pidieron la renuncia del Secretario de Seguridad<br />

<strong>En</strong> la fotografía, puede observarse la notebook<br />

robada a Luis Alberto Romagnoli y alhajas a una<br />

vecina de Laprida; además, una sierra y ganzúas<br />

que sirven para cometer los ilícitos.<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Casi 13 mil pesos suma el dinero que tenían en su poder los delincuentes y en varias monedas.<br />

El sábado por la tarde, un vecino del barrio parque cercano a la Sociedad Rural de Coronel Suárez, alertó a la policía sobre la presencia de un<br />

vehículo sospechoso, siendo interceptado el mismo alrededor de las 19:00, en la esquina de las calles Belgrano y Lavalle.<br />

La información policial indica que el automóvil se trataba de un Volkswagen modelo Bora, dominio IJO 370, rodado sobre el cual desde hace,<br />

aproximadamente, un mes se había irradiado desde la Policía Comunal de Coronel Suárez un alerta a la ciudadanía ante la certeza que sus<br />

ocupantes se hallaban cometiendo ilícitos en esta zona. Las sospechas policiales dieron sus resultados, ya que la interceptación de los<br />

automovilistas dio como resultado poder desbaratar una banda delictiva que había realizado decenas de robos en la región.<br />

Los ocupantes del vehículo fueron identificados como Raúl Rodolfo Rodríguez, argentino de 44 años de edad y Cesar Iván Jaime, de 32 años de<br />

edad, ambos con domicilio en la ciudad de Mar del Plata. Previo la presencia de un testigo, el personal policial llevó a cabo en el mismo lugar de<br />

la identificación una requisa del automóvil y pudieron constatar en el interior del mismo la suma de 7.417 pesos y 1.210 dólares, una PC notebook<br />

y alhajas varias de oro. <strong>En</strong> virtud de que parte de estos elementos poseían cierta identificación se logró establecer inmediatamente que resultaban<br />

ser productos de un ilícito cometido por estas personas momentos antes en el domicilio de Luis Alberto Romagnoli, en Avenida Hipólito Irigoyen<br />

1407 de este medio. <strong>En</strong> este lugar, los delincuentes violentaron una ventana para acceder al inmueble, quedando además en el lugar y listo para<br />

ser retirado un televisor LCD de 32 pulgadas.<br />

Con estos elementos probatorios se procedió a la aprehensión de ambos sujetos y al secuestro de todos los elementos descriptos, como asimismo<br />

el rodado utilizado, el cual una vez inspeccionado minuciosamente se logró hallar en su interior dos pares de guantes, dos barretas utilizadas para<br />

la apertura de puertas, una cierra con once repuestos de la misma para corte de candados o similares, un destornillador, un alicate, cuatro<br />

linternas de mano, cuatro teléfonos celulares y dos cuadernos con anotaciones varias.<br />

La Policía Comunal suarense analizó los elementos secuestrados en poder de estos sujetos y logró, además del hecho del que resultara victima<br />

Luis Alberto Romagnoli, determinar que resultaban ser autores de los siguientes ilícitos:<br />

— Un robo cometido entre el viernes 27 y sábado 28 del corriente mes en la localidad de Laprida, resultando víctima Yolanda Inés Ciancaglini,<br />

Argentina, de 74 años de edad, domiciliada en calle Lavalle 1340, a quien le sustrajeron dinero en efectivo y alhajas varias, lográndose secuestrar<br />

la totalidad de los elementos sustraídos, siendo la suma de 6.217 pesos y alhajas de oro. Interviene en este hecho la Fiscalía N° 10 del<br />

7 de 44


Departamento Judicial Azul, con asiento en Olavarría.<br />

— Un hurto cometido en la misma fecha en el domicilio de Avenida San Martín 1679, también en Laprida, de donde sustrajeron alhajas varias y<br />

dinero en efectivo, lográndose secuestrar la totalidad de elementos sustraídos, interviniendo la misma unidad fiscal.<br />

Además de los elementos secuestrados, que resultan ser probatorios de estos tres ilícitos descriptos, se lleva a cabo una detallada inspección<br />

sobre dos cuadernos hallados en poder de estos sujetos, en los cuales se encuentran anotaciones varias con direcciones y números telefónicos,<br />

los que resultan ser coincidentes con domicilios donde se cometieron distintos ilícitos en el transcurso de los 2008, 2009 y 2010 no solamente en<br />

esta localidad sino que además existen hechos delictivos cometidos en las localidades de Pigüé, Laprida, Mar del Plata, Bolívar, Lamadrid y<br />

Trenque Lauquen, por lo cual se continúan con tareas investigativas en forma conjunta con la Sub DDI local y demás comisarías limítrofes.<br />

Ambos sujetos permanecen alojados en la Estación de la Policía Comunal de Coronel Suárez, habiéndose decidido que en la mañana de hoy<br />

lunes, a primera audiencia, serán conducidos a la Fiscalía Numero 15 de la localidad de Bahía Blanca, siendo este el Fiscal que interviene en el<br />

ilícito del que resultara víctima Luis Alberto Romagnoli.<br />

<strong>En</strong> Huanguelén<br />

Allanaron el domicilio de una persona varias veces denunciada por la población<br />

El pasado viernes, siendo aproximadamente las 14:00, la Policía Comunal cumplimentó la correspondiente orden de allanamiento emitida por el<br />

Juzgado de Garantías N° 4 del Departamento Judicial de Bahía Blanca, que fuera solicitada días pasados para el inmueble ubicado en Calle 38<br />

entre 9 y 10 de la localidad de Huanguelén, en relación a la instrucción penal preparatoria (IPP) 011964-10, caratulada como ‘César Darío Martín,<br />

según denuncia <strong>lesiones</strong> <strong>leves</strong>, amenazas, violación de domicilio y daño, siendo el imputado Diego Rodríguez, con intervención de la Unidad<br />

Funcional de Instrucción y Juicio N° 9, a cargo del agente fiscal Dr. Luis S. Foglia, del Departamento Judicial de Bahía Blanca.<br />

Al finalizar la requisa del inmueble en cuestión, la misma arrojó resultado positivo, ya que se hallaron varios elementos de interés para la presente<br />

causa, entre ellos una llave cruz y otras herramientas de características similares a las denunciadas, que se encuentran en materia investigativa,<br />

continuando con los pasos procesales y periciales respectivos.<br />

Asimismo, la Policía procedió al secuestro de una batería, un criquet y una rueda de auxilio, elementos que corresponderían a la IPP caratulada<br />

Hurto, en la que resulta denunciante el taller “San Agustín”, ubicado en Calle 8 de la localidad de Huanguelén, iniciadas días pasados en virtud de<br />

que le sustrajeron dichos elementos de un vehículo que allí se encontraba.<br />

Además, en el inmueble inspeccionado, y entre las pertenencias del investigado en autos, se encontró un arma en condiciones de disparo del tipo<br />

“tumbera”, de fabricación casera con un caño de un arma del tipo carabina; la cual también se encuentra sometida a distintos actos procesales y<br />

periciales.<br />

<strong>En</strong> cuanto a la situación procesal del denunciado, la misma se encuentra supeditada a consideración del magistrado interviniente.<br />

30/08/2010<br />

Mirando a Andrea Hippener, el abogado del Dr. <strong>En</strong>rique Echaide dijo:<br />

“Que sepa la hermana de la víctima que a mi defendido nunca se le avisó de los hechos”<br />

El Dr. Rubén Diskin no encontró probados los delitos de homicidio culposo y pidió la recalificación de la segunda imputación, convertir la<br />

supresión de instrumento público en privado, pero además dijo que está prescripta la acción legal. No obstante, de existir condena dijo que<br />

exigía la pena mínima, que son de dos años de prisión, que no es de cumplimiento efectivo.<br />

El abogado defensor del Dr. <strong>En</strong>rique Echaide<br />

(foto), dijo que éste no puede ser juzgado por<br />

algo que no sabía que sucedió, “nadie le informó<br />

de los cambios que evidenció la paciente”, dijo.<br />

<strong>En</strong> la fotografía, el imputado observa la causa<br />

ante la presencia del secretario y el juez, éste<br />

último es el Dr. Guillermo Mercuri.<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Rubén Diskin y <strong>En</strong>rique Echaide, una de las partes de este juicio oral y público.<br />

Los dos escenarios sobre los cuales giró el debate se evidenciaron también, como era lógico, en el alegato del Dr. Rubén Diskin, abogado<br />

defensor del médico <strong>En</strong>rique Echaide, ya que utilizó casi las mismas declaraciones pero sosteniendo que hubo mendacidad en muchas de ellas,<br />

claramente dijo que Silvina Barker había mentido en gran parte de sus expresiones. Claro está, fue la enfermera que más complicó a los<br />

imputados.<br />

El Dr. Diskin, uno de los penalistas más reconocidos en la ciudad de Bahía Blanca, dijo al iniciar su alegato que “vamos a fundar la absolución en<br />

el hecho incontrastable que mi defendido no incurrió en negligencia ni impericia alguna”.<br />

<strong>En</strong> primer lugar, quizás previendo una condena en la persona de su pupilo, solicitó un cambio en la calificación del delito que se le imputa, el<br />

segundo, ya que según el criterio del letrado se está frente a una supresión de documento privado y no público, teniendo esto una pena mucha<br />

más acotada. Funda la posición expresando que “mi defendido no era al momento de los hechos un funcionario público sino un empleado de la<br />

Municipalidad de Coronel Suárez y que, por tal razón, en cuanto a los tiempos se encuentra extinguida la acción penal en el orden del delito de<br />

supresión de instrumento privado”.<br />

Diskin calificó como “sorprendente” la pena solicitada por la Fiscalía, dejando traslucir que era muy grave para, según su criterio, poca<br />

trascendencia de los delitos que se le imputan, sosteniendo que “en el supuesto de que el Juez decida una sentencia adversa se imponga una<br />

pena justa”.<br />

El abogado, con la ironía que lo caracteriza, coincidió con la Fiscal en el sentido que “si Echaide no hubiera rehecho la hoja de prescripción y<br />

órdenes médicas le hubiera ido mejor, coincido…”, refiriendo que “me parece pertinente destacar que ese hecho feo, la torpeza, la sustitución de<br />

la hoja de prescripciones médicas, en un plano meta jurídico no puede irradiar elemento de convicción para acreditar la materialidad delictiva en la<br />

persona Echaide”.<br />

El abogado defensor aseguró que la Fiscal no pudo sustraerse de las cuestiones vinculadas con la humanidad, al tiempo que todo hecho delictivo<br />

debe abstraerse de las cuestiones mundanas que lo rodean, al tiempo que expresó que “quedó condicionada por el hecho feo del proceso”, en<br />

referencia al cambio de la historia clínica.<br />

Al inmiscuirse en el alegato propiamente dicho queriendo desmoronar la declaración del testigo Roberto Peralta diciendo que “se pretende<br />

cuestionar a Mirta Nuñez, dudando de su profesionalidad”, indicando que “la inmediatez del juicio oral indica que lo primero que escucha (Peralta)<br />

es ‘levantate, estás bien’, lo cual es un potenciador de la veracidad de los dichos de la enfermera”.<br />

8 de 44


Diskin utiliza las expresiones del Dr. Eduardo Landera, en el sentido que “si no es para observación para que se la interna a la paciente”, como<br />

dejando implícito que los enfermeros debieron comprender la primera prescripción médica y no era necesaria la segunda indicación necesaria”,<br />

por lo tanto… ¿por qué la hizo el Dr. Echaide?<br />

El abogado defensor sostuvo que “Andrea Hippener, la hermana de la víctima, dijo que no había ido nadie, llamó a los enfermeros y nadie acudió,<br />

mientras que señaló que en el office de enfermería no había nadie… solo cuando salió a los gritos apareció una enfermera”, mientras que expresó<br />

que “entre la 1:00 y las 2:00 notó que su hermana estaba hinchada en la cara, fue a denunciar y dice que le ve los ‘ojos de mapache’ y el<br />

enfermero le dice que está bien, esto nadie se le dice a Echaide, ¿como se puede reevaluar a una paciente si no se alerta al médico que la<br />

paciente había modificado su estado?”.<br />

Es en este momento que Diskin, mirando a Andrea Hippener, que estaba en la sala de audiencias, afirma: “Que sepa la hermana de la víctima que<br />

a Echaide nunca se le avisó de los hechos”, indicando que “esto está potenciado por las propias declaraciones de Eduardo Schilereff y Blanca<br />

Torres, quien observó los hematomas orbitarios y le dice al primero que llame al médico y no sabe si lo hizo, expresando ante la consulta de por<br />

qué no lo hice ´per se´expresó que ‘no puedo pasar por sobre mis compañeros’”.<br />

Diskin concluyó que “los enfermeros se sintieron agredidos por Echaide, ese ‘hecho malo’ (por el cambio de la historia clínica), en origen,<br />

contaminó todas las declaraciones porque actuaron en legitima defensa, se sintieron agredidos y actuaron en forma corporativa”.<br />

Con respecto a la actitud que tuvo el imputado, dijo que “no fue para embarrar el camino y perjudicar a los enfermeros, sino para aquellos que<br />

tenían que leerlo comprendieron rápidamente lo que había sucedido. Esa sustitución irradió declaraciones defensivas u hostiles de las<br />

protagonistas de esto”.<br />

El abogado dijo que “somos seres humanos y pueden cometer errores, pero mi defendido puso la confianza en los enfermeros que hacen su<br />

trabajo en forma correcta…, lo dijo Silvina Barker y fue sincera, dijo la verdad, aunque se mostró hostil al no querer dar su concepto sobre<br />

Echaide”.<br />

Luego hizo referencia a la declaración del Dr. Francisco Cortalezzi, en base a lo cual sentenció que “en el Hospital de Coronel Suárez se trabaja a<br />

demanda, la observación significa estar atento a cualquier cambio de estado del paciente y que delegamos los cuidados al cuerpo de enfermería,<br />

sobre cuyos miembros dijo que son profesionales y están preparados, aunque dijo que si me baso en este caso tengo que afirmar que no lo<br />

están”.<br />

Al promediar su exposición, el Dr. Diskin dijo que “suprimida la historia clínica por Echaide, es claro que la negligencia no fue de mi defendido sino<br />

que la costumbre o habitualidad en ese Hospital hizo que realizara lo que debía hacerse…”.<br />

Indicó el letrado que “nadie habla de excitación psicomotriz en la causa”, quien señaló que “antes de proseguir quiero aclarar que los puntos de<br />

pericia son de carácter general, como pautas de conducta en situación hipotética; es decir, un comodín académico para un caso cualquiera”,<br />

siendo ésta la forma que el Dr. Diskin quiere desacreditar la declaración del perito Dr. Soriani.<br />

El abogado defensor dijo que “el perito señaló que es muy peligroso usar diazepan y que los controles deben ser médicos y no de enfermería,<br />

pero ha quedado más que demostrado que Echaide no pudo actuar con su ciencia médica porque nadie le dio la oportunidad de hacerlo”.<br />

¿Por qué puso mandar a tomografía en la hoja sustituida, siendo que al declarar ante Fiscalía, según el artículo 308, afirmó que no había pensado<br />

tal posibilidad?, pregunta que muchos se hacen y que el Dr. Diskin resuelve expresando que “cuando recibe a la paciente no pensó en una<br />

tomografía porque no era necesario, cuando reconstruye esto, cuando todos sabemos el final, no es un cargo de mala praxis, todo lo que se hizo<br />

después de la muerte no acredita materialidad delictiva”.<br />

“<strong>En</strong> estos tipos culposos son tipos que implican el deber de cuidar, no se acredita la violación de ningún deber de cuidado en lo que era la<br />

habitualidad y la realidad del Hospital, no existió negligencia ni inobservancia reglamentaria”, enfatizó el Dr. Rubén Diskin, agregando que “por<br />

este hecho (el homicidio culposo) el doctor Echaide debe ser absuelto”.<br />

Seguidamente, el abogado insiste con que “la admitida sustitución de la hoja 96 de prescripciones y órdenes médicas cambia la calificación legal,<br />

porque se está citando una supresión de instrumento privado, no se viola ninguna ‘fe pública’”, al tiempo que este planteo fue acogida por un<br />

Juzgado de Garantías, citando la jurisprudencia, en la cual se sostiene que el médico de Guardia no es un funcionario público” y añade que<br />

“empleado público no es lo mismo que funcionario público”. Con esa misma base pido la recalificación de la conducta de Echaide, para que sea<br />

evaluado como una supresión de instrumento privado.<br />

<strong>En</strong> base a esta solicitud, señala que la acción está prescripta, porque pasaron más de dos años entre la diligencia de elevación a juicio, ocurrida<br />

el 20 de junio de 2007, y la real determinación del debate oral y público, que fue el 16 de diciembre de 2009 y en razón de esto, Diskin plantea que<br />

“está extinguida la acción penal por el delito de supresión del instrumento privado”.<br />

Por último, Rubén Diskin sostiene que “el pedido de pena realizado no es para cuatro años de prisión, por normativa… pienso que dificulta la<br />

función judicial, la pena no es objetiva” y en cuanto a los agravantes, dijo que “la Fiscal interpone la juventud de la victima, pero entiendo que<br />

desde el articulo 40 y 41 del Código Penal ninguna puede tomarse como agravantes. Es un hecho desgraciado, de lo cual Echaide es inocente,<br />

pero es indudable que el Código da como mínima una pena de 2 años y la máxima son 5, por lo tanto es un despropósito pedir 4 años. La<br />

trayectoria intachable de Echaide durante 62 años es un crédito para acceder a los mínimos del Código Penal argentino”.<br />

<strong>En</strong> este momento lo interrumpe la fiscal Olga Herro, quien a viva voz dijo que si las penas aplicadas por los jueces serían más altas, “podríamos<br />

vivir en un mundo mejor”. La Defensa no respondió, sólo se limitó a argumentar que “los máximos son excepcionalísimos”, dejando en claro que<br />

“en caso de una condena a mi defendido, exijo que sea el mínimo legal de 2 años con el beneficio legal (que es eximirlo de la cárcel al imputado).<br />

30/08/2010<br />

Llega Karina Rabolini para entregar los fondos que Moccero anunció hace 14 días<br />

El martes 17 de agosto, desde La Plata, el intendente Moccero anunció que le habían entregado más de un millón de pesos del Programa<br />

“Soluciones ya”, pero en realidad los fondos los estará entregando hoy la esposa del gobernador Daniel Scioli. Se beneficia a seis entidades y<br />

se mejoran dos obras de infraestructura del distrito.<br />

Una de las obras previstas para realizar con los<br />

fondos del programa ‘Soluciones Ya’ es la<br />

relacionada con los desagües pluviales de la<br />

Avenida Teodosio Alaniz.<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

9 de 44


Hoy, a partir de las 11:00, está previsto el inicio de una jornada que contará con la presencia de la presidenta de la Fundación del Banco de la<br />

Provincia de Buenos Aires, Karina Rabolini. Durante la misma se hará entrega de los fondos correspondientes a ocho proyectos de obras del<br />

Programa “Soluciones Ya” por un monto que supera el millón de pesos.<br />

También han comprometido su presencia el Coordinador del Programa Soluciones Ya, Eduardo Aparicio y el Subsecretario de Jefatura de<br />

Gabinete y Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Juan Pablo Álvarez Echagüe.<br />

Las actividades darán comienzo en el Club Ferroviario Mitre de Barrio Rosario y contará con la presencia de funcionarios, instituciones<br />

beneficiadas y vecinos en general.<br />

Las obras que se concretarán con la entrega de estos fondos permitirán el inicio o la continuación de obras en distintas entidades y lugares del<br />

distrito.<br />

El millón cien mil pesos será destinado a varios proyectos, el primero de ellos la terminación del Gimnasio Multiuso y baños del Club Ferroviario<br />

Mitre. Esta obra permitirá desarrollar actividades sociales, culturales, recreativas y deportivas, aportando la contención a sectores en riesgo y<br />

alejados del radio urbano, incluyendo a todas las franjas etarias, sobre todo abuelos, chicos y adolescentes.<br />

También los fondos se aplicarán para el proyecto de sanitarios y conexiones de agua, gas y cloacas para la escuela de adultos, un proyecto que<br />

aportará los servicios básicos e indispensables para la salud a un sector que asiste a la institución con la voluntad de completar sus estudios<br />

primarios, en condiciones dignas de funcionamiento y calidad de vida.<br />

Una parte de los fondos será destinada también a la construcción de la unidad sanitaria del Barrio San Cayetano, una necesidad muy marcada y<br />

que los vecinos vienen reclamando hace largos años. La obra será construida por el municipio y logrará atender las necesidades primarias e<br />

inmediatas de salud a una importante y alejada barriada, que el municipio ha calificado como de condición humilde y bajos recursos, con gran<br />

cantidad de niños.<br />

También habrá fondos para los desagües pluviales en Avenida Teodosio Alaniz, con lo que se espera dar fin a las numerosas problemáticas<br />

de inundaciones en diferentes arterias de este sector noroeste de la ciudad, con los consecuentes inconvenientes de circulación, tránsito y<br />

movilidad.<br />

La Escuela de Equinoterapia en Pueblo Santa María tiene un proyecto con un costo de pesos cuarenta y cuatro mil ochocientos cincuenta, los que<br />

serán aplicados a la construcción de su sede, lugar donde la entidad podrá desarrollar actividades de refugio para los momentos previos y<br />

posteriores de la práctica de equinoterapia para personas con discapacidad, como así también proyectar reuniones de compartimiento, y nuclear a<br />

las familias de los alumnos que concurren allí.<br />

Otro proyecto beneficiará al Centro Blanco y Negro, ya que se aportarán fondos para el recambio total de chapas y estructura del techo de la<br />

pileta cubierta, la que además de las actividades propias del club que se seguirán realizando, será utilizada para actividades de discapacidad y<br />

escuela de deportes. La obra, con un costo de treinta y cinco mil ciento cincuenta pesos, permitirá la realización de actividades bajo cubierta<br />

durante todo el año a sectores vulnerables y con capacidades diferentes, brindando igualdad de oportunidades para todos.<br />

Los fondos serán utilizados, además, para la conexión del nuevo sistema de alumbrado público en la localidad de Huanguelén, una obra que<br />

mejorará la calidad de vida y seguridad en sectores densamente poblados, alejados del radio urbano.<br />

Finalmente se verá beneficiada con fondos la Fundación Adelfos para la finalización del Centro de Día “Dorcas”. El tramo final de la obra podrá<br />

asistir a niños y adolescentes con sus derechos vulnerados y/o víctimas de delitos, mejorando la atención a este sector de nuestra sociedad.<br />

Sede digital<br />

<strong>En</strong> instalaciones del Registro Provincial de las Personas, sito en Las Heras 644, en el mediodía de hoy y con la presencia de Karina Rabolini, está<br />

prevista la inauguración de la Sede Digital, que permitirá gestionar el D.N.I digital, logrando que el correspondiente trámite sea más rápido, seguro<br />

y práctico.<br />

30/08/2010<br />

Música coral de la mejor pudo escucharse en el salón del Concejo Deliberante<br />

Hubo un encuentro coral del que participaron el coro Municipal ‘Héctor David Long’ y el coro ‘Bahía Blanca’ de la Universidad Tecnológica<br />

Nacional, cuya solista femenina es la joven suarense Camila Eleno Mariani.<br />

Excelente muestra de talento ofreció el coro<br />

‘Bahía Blanca’ de la Universidad Tecnológica<br />

Nacional dirigido por el maestro Carlos Sellan.<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

La voz humana adquiere cuando se la utiliza para cantar, tonalidades y texturas que terminan por llenar de alegría y buenas armonías el espíritu<br />

de quien los escucha. Así pues fue el sentimiento que quedó el sábado en el Concejo Deliberante con un encuentro coral en el que participó el<br />

Coro Municipal de Mayores ‘Héctor David Long’, dirigido por la hija de quien fuera uno de sus fundadores, Blanca Long, junto al coro ‘Bahía<br />

Blanca’ de la Universidad Tecnológica Nacional dirigido por el maestro Carlos Sellan.<br />

A la cita asistió numeroso público que en varias ocasiones se puso de pie para aplaudir las interpretaciones de ambos conjuntos que presentaron<br />

repertorios muy diversos y que sin embargo cerraron la noche cantando todos juntos.<br />

El coro local cantó temas del cancionero de tradiciones, raíces populares y folclóricas. Comenzó con tres temas del canto folclórico argentino, con<br />

Juana Azurduy de Félix Luna y Ariel Ramírez, con arreglos de Hugo de la Vega, Oración Remanso de Jorge Federmole con arreglo de Eduardo<br />

Correa y Quimey Neuquén de los hermanos Marité y Hugo Berbel con arreglos de Gregorio Freitas. Luego dos tangos de Piazzola Invierno y<br />

Libertango con arreglos de Alberto Tramontana y Lincoln Andrade respectivamente y cerraron con temas del Negro Spiritual de los Estados<br />

Unidos. Hicieron escuchar Sobre el Arco Iris, Go Down Moses y cerraron su concierto con Happy Day en donde se destacaron los solistas Horacio<br />

Herrera y Raquel Gonnet. Vale señalar que en dos de los temas interpretados por el coro Long, actuó invitado el trompetista suarense Rodolfo<br />

Etcheverry, lo que produjo un momento distinto y que recibió además el cerrado aplauso de la concurrencia complacida.<br />

<strong>En</strong>seguida le tocó el turno al coro visitante cuyo director, vale recordar, durante cinco años dirigió el coro suarense. Explicó Carlos Sellan que su<br />

repertorio se basa en música escrita para coros, que no tienen arreglos y el programa estuvo integrado por composiciones contemporáneas. Salvo<br />

el madrigal que abrió el concierto, de Claudio Monteverdi, del renacimiento italiano. Cantaron Corpus Christi y Ave Maris Stella del noruego Trond<br />

Kverno, luego Se Per Harvevi, Amor Io Sento Pena y Nata Lux del estadounidense Morten Lauridsen, Magnum Mysterium del español Sergio<br />

Busto y Sleep del Eric Whitacre un joven compositor estadounidense. Fuera de programa y para coincidir en algo con lo que presentó el coro<br />

suarense, según dijo Sellan, el coro bahiense interpretó de Piazzola la Muerte de un Angel.<br />

10 de 44


Una grata sorpresa resultó enterarse que la profesora de canto y solista del conjunto que se llama Camila Eleno Mariani, nacida en esta ciudad y<br />

dejó una acabada muestra de una extraordinaria voz y de una calidad vocal que lleva años lograr lo que se suma al gran talento natural de la<br />

joven. “Esta chica es de acá y nosotros la importamos”, bromeó Sallan al presentarla al público. La ovación que recibieron ambos coros cuando<br />

cantaron juntos al final, habla a las claras de la calidad que expusieron en el concierto del sábado por la noche.<br />

30/08/2010<br />

Un mural sintetiza la historia y el trabajo del Taller Protegido<br />

El local de Dino & Art fue el lugar donde se<br />

plasmó la obra que ahora queda en exhibición<br />

permanente en el Taller Protegido, que rescata el<br />

trabajo que allí se realiza y a las personas que<br />

han hecho grande a la institución. La obra<br />

estuvo a cargo de María Susana Marsch y<br />

Griselda Casquero.<br />

Un mural realizado por la artista María Susana Marsch y sus alumnas, adorna desde el martes una de las paredes del Taller Protegido, que ese<br />

día celebró un nuevo aniversario de su fundación y cuyos pormenores se informan por separado.<br />

La pintura realizada sobre una placa de fibrofácil, representa una síntesis del trabajo que se realiza en el taller, ya que desde una máquina sale un<br />

paño celeste y blanco que se convierte en la imagen central como si fuese una gran bandera que cobija a todos, mientras que observan las figuras<br />

de algunos operarios y de cuatro personas que mucho han trabajado y que lograron que el taller sea lo que es hoy. Ellos son Pablo García<br />

Plandolit, Delia Persichini, la directora Mónica Durand y Rubén Anastasi.<br />

El trabajo fue descubierto durante el acto del aniversario y según explicó María Susana Marsch el desafío fue muy grande: “ya que uno se<br />

embarca en una realización y no se sabe si quienes se ven reflejados en la obra, les va a gustar”, aseguró. Cabe aclarar que la obra es un<br />

obsequio de Dino & Art para el Taller Protegido y que la iniciativa del regalo le corresponde a María Susana Marsch con quien colaboró su<br />

alumna Griselda Casquero.<br />

30/08/2010<br />

Para el 11 de septiembre<br />

Jóvenes artistas anuncian una interesante capacitación en teatro social<br />

La dictará un docente capacitador enviado por el Instituto Cultural de la provincia. Se anuncia también una actividad en Pueblo San José.<br />

Una interesante capacitación promueven los<br />

artistas de Acción Creativa.<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Acción Creativa es un grupo de artistas independientes que desde hace un tiempo vienen trabajando intensamente en Barrio Rosario con el<br />

dictado de talleres y desarrollando actividades que han tenido una acogida enorme en la populosa barriada, especialmente entre niños y<br />

adolescentes.<br />

A esa enorme tarea educativa le agregan otras, como por ejemplo lo que han denominado Acción Rotativa y que son una serie de actividades de<br />

distinto tipo que intentan acercar las manifestaciones artísticas hacia la gente. Una muestra los suarenses la tuvimos el pasado 6 de Agosto con<br />

las actividades que desarrollaron con gran éxito en la plaza céntrica luego del desfile.<br />

Ahora apuntan a más y por eso llegará el próximo 11 de septiembre hasta Coronel Suárez un capacitador en teatro social para dar una jornada<br />

que tendrá como escenario el Club Ferroviario Mitre, en Barrio Rosario y habrá actividad a lo largo de todo el día.<br />

La presencia de este capacitador es posible debido a que el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, a través de su Gabinete Social,<br />

pone a disposición de las organizaciones de la sociedad civil provinciales una serie de capacitaciones en cultura para la transformación social.<br />

La idea de la transformación social suele aparecer ligada al concepto de utopía, a la búsqueda de la felicidad inalcanzable, y, si bien es cierto que<br />

la capacidad de soñar un mundo mejor es parte consustancial a cualquier transformación, también es cierto que ésta se vuelve imposible si no<br />

parte de la comprensión más clara y consciente de la realidad y de nuestro lugar en ella.<br />

Es necesario entonces trabajar por una ciudadanía crítica que pueda tomar como punto de partida la reflexión acerca del presente para luego<br />

imaginar un mundo mejor y encontrar los caminos que nos conduzcan a él.<br />

Como es bien sabido, el arte nos permite involucrarnos en diferentes planos, íntegramente y su condición transformadora se basa en parte en la<br />

capacidad de generar pensamiento a partir de la emoción.<br />

Las prácticas artísticas aquí impulsadas son colectivas, el arte convoca y organiza, combatiendo la fragmentación social y a eso apuntan estas<br />

11 de 44


capacitaciones que seguramente le brindarán a quienes participen importantes herramientas para trabajar e integrar el arte con las cuestiones<br />

sociales.<br />

Las actividades que se llevarán a cabo serán un espacio de encuentro e integración donde reconocer diferencias sin descalificar ni segregar, sino<br />

por el contrario, reconociendo la riqueza cultural. El propósito de la acción es alcanzar un resultado bello y conmovedor, que movilice a la<br />

comunidad en torno a una problemática común y para ello es necesario primero conmoverse y luego organizarse.<br />

La experiencia así vivida deja marca en los participantes y conocimiento para la concreción de otros propósitos no ligados al arte.<br />

Los interesados en inscribirse deberán comunicarse con premura con Acción Creativa, ya que los cupos son limitados y ya hay muchos<br />

interesados. El contacto es por mail a accioncreativaensuarez@yahoo.com.ar<br />

<strong>En</strong> Pueblo San José<br />

Una semana antes de la capacitación en arte social, Acción Creativa ha programado una actividad importante en el salón del Club Independiente<br />

de Pueblo San José.<br />

Ese domingo 5 de septiembre, a partir de las 17:00, se hará el cierre del proyecto denominado Acción Rotativa, el que se inició el 6 de agosto en<br />

la plaza San Martín, continuó con los festejos del Día del Niño, tuvo actividad ayer en el Taller Protegido y se sumaron otras actividades como<br />

diversas intervenciones fotográficas y literarias -publicación de plaquetas con cuentos y poemas, repartidas en distintos lugares de la ciudad.<br />

Durante el cierre quienes asistan podrán disfrutar de acrobacia en telas, malabares, teatro, música, fotos, literatura, proyección de videos y<br />

contact, actividades que tendrán libre acceso y gratuidad.<br />

30/08/2010<br />

Sorteos del fin de semana<br />

El Progreso adjudicó 12.800 pesos<br />

La comisión directiva del Club Social, Deportivo y Cultural ‘El Progreso’ informó los nombres de los ganadores del 5° sorteo, celebrado el sábado<br />

28 por la nocturna de la Nacional, de la 25ª edición de su Bono Contribución 2010 denominado ‘Sale o sale’. El primer premio de 8.000 pesos fue<br />

para Roberto Fischer, con domicilio en General Paz 663 de Pueblo San José, con el número 4464.<br />

Por otra parte el segundo premio, que adjudicaba una suma de $ 2.500, fue para Yanina Stremel, con domicilio en calle Boulogne Sur Mer 1846<br />

de Coronel Suárez, con el número 0176.<br />

El tercer premio de $ 1.000 fue para Roberto Viera, de Huanguelén, quien es el poseedor del número 0099, el cuarto de $ 800 para Elsa Etulain,<br />

de Coronel Suárez con el número 3567 y el quinto de $ 500 para otro vecino de Huanguelén, Juan Laibheimber, poseedor del número 7044.<br />

El próximo sorteo se realizará el sábado 4 de septiembre y se pondrán en juego un primer premio de $ 600 y un segundo de $ 500.<br />

Si desea conocer los ganadores de todos los sorteos de la 25° edición ingrese a la página de la institución www.clubelprogreso.com.ar<br />

Ganadores en Deportivo Sarmiento<br />

El Primer Premio de $ 1.000 del Bono Socio Adherente (suscripción enero/diciembre 2010) del Centro Deportivo Sarmiento fue para Hugo<br />

Barragán, poseedor del número 464.<br />

El segundo premio se le otorgó al poseedor del número 176, Daniel Recosfky , quien ganó la suma de $ 500 y el tercer premio quedó vacante.<br />

30/08/2010<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

<strong>En</strong>cuentro regional de instituciones españolas en Coronel Suárez<br />

Se realizará el sábado en la sede de la Asociación Española de Socorros Mutuos en el cual se analizarán diversos temas de interés para todas<br />

las entidades afiliadas a la Federación Regional con sede en Bahía Blanca.<br />

El sábado 4 de septiembre, en Coronel Suárez, se realizará, organizado por la Asociación Española de S.M. de esta ciudad, un encuentro regional<br />

de instituciones españolas nucleadas en la Federación Regional de Sociedades Españolas, aunque esta vez, también están siendo invitadas<br />

entidades no federadas.<br />

El programa elaborado comenzará a desarrollarse a las 9:00 con la acreditación de las entidades visitantes en la sede de la calle Mitre 1160.<br />

<strong>En</strong>seguida se ofrecerá un café de bienvenida junto con la entrega de identificaciones y material para el encuentro.<br />

Media hora más tarde se realizará la apertura del encuentro con un discurso a cargo del presidente de la entidad anfitriona señor Miguel<br />

Fernández y del presidente de la Federación Regional de Sociedades Españolas señor Macario Lozano Prieto, en las instalaciones del Teatro<br />

Cervantes. Luego se abordará el tema: Socialización de experiencias «lo que hacemos en nuestra institución».<br />

Los representantes de cada institución presente compartirán un breve resumen de lo que se hace en la misma, cómo se hace, qué dificultades<br />

tienen y cuál es el sueño o anhelo. Será moderado del debate Alberto Pérez Alvado. A las 11:30 está previsto que todos se trasladen hasta la<br />

plazoleta del inmigrante para asistir al acto que se realizará en conmemoración del Día del Inmigrante. A las 13:00 almuerzo en las mismas<br />

instalaciones de la Asociación Española.<br />

Por la tarde a las 14:30 se hará la lectura de las conclusiones de la jornada de trabajo de la mañana. Más tarde las autoridades de la Federación<br />

informarán sobre programas de ayudas para las instituciones ante el Ministerio de Trabajo e Inmigración de la Embajada de España.<br />

Presentación, cumplimentación, documentación que debe respaldar los pedidos y rendición a cargo de Juan Carlos Herner, responsable de la<br />

Sección de Trabajo en Bahía Blanca y Mario Alvarez.<br />

Seguidamente se escuchará una disertación sobre: «Utilización de la información disponible y comunicación de la misma a través de los medios» a<br />

cargo de Mario Alvarez. A las 17:30 se estima el final y la despedida de los congresistas. A las 17:45 habrá una visita guiada por Coronel Suárez<br />

actividad que está prevista que finalice cerca de las 19:00, lo que dará un tiempo libre hasta las 21:30 donde será servida una cena en el salón de<br />

altos de la entidad local seguida de un show artístico.<br />

12 de 44


30/08/2010<br />

Se realizó la jura del Salón Brandenberg<br />

El sábado por la mañana el jurado decidió las obras que se premiarán y mencionarán el próximo sábado 11 de septiembre, cuando se inaugure<br />

el prestigioso salón.<br />

El jurado en plena tarea, la que no resultó nada<br />

fácil ante la calidad de las obras presentadas.<br />

Una vez más la Biblioteca Popular Sarmiento, con la colaboración de Isidoro, espacio de arte, ha organizado una nueva edición del prestigioso<br />

salón Brandenberg, que este año llega a su XII edición.<br />

El jurado, integrado por Alfredo Azcona y Diana Tinant, del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, y Mónica Saint Martín, una<br />

reconocida plástica de Laprida, que llegó convocada por Isidoro, debieron jurar entre más de 50 obras presentadas por artistas suarenses y de la<br />

zona. Fuero otorgados tres Premios, una Mención Especial del jurado y otras tres Menciones que serán anunciadas públicamente cuando se<br />

inaugure el salón, el próximo 11 de septiembre, a las 20:00. Será ese el momento en que gran cantidad de interesados se harán presentes en la<br />

Biblioteca Sarmiento, dándole el realce adecuado al Salón Brandenberg, toda una tradición en las artes plásticas de la zona.<br />

30/08/2010<br />

Homenaje a las maestras<br />

Rotary Club “Las Colonias” quiere festejar el Día del Maestro, evento muy importante para la institución rotario, y por tal motivo han decidido<br />

continuar con el agasajo, pero lo harán con una módica tarjeta, la cual ayudará a solventar los gastos y a su vez, si queda algún beneficio,<br />

redundará en una ayuda para algún servicio necesitado, ya sea para educación o salud. La familia rotaria descuenta la colaboración de la<br />

comunidad y con ella pretende hacer una linda fiesta, ágil y divertida, siendo el menú tallarines con diferentes salsas y mesa de postres, vino y<br />

gaseosas. La convocatoria es para el próximo 9 de setiembre, a las 21:00, en el ‘Salón de la Amistad’ de Coronel Suárez, siendo el costo de la<br />

tarjeta de 30 pesos. <strong>En</strong> la oportunidad, serán distinguidas las docentes con 15, 20, 25 y 30 años de servicio. Además al club rotario le agradaría<br />

contar con las docentes jubiladas que dejaron hermosos recuerdos en sus alumnos. Prometen un espectáculo musical y sorteos. Invitan a las<br />

docentes a realizar alguna dramatización, para la parte cómica de la noche. Los rotarios ruegan que los interesados confirmen su presencia<br />

hasta el 2 de septiembre, a los siguientes teléfonos: 431871 o 422920, mientras que también podrán acercar un sobre al CIE, con la cantidad<br />

de concurrentes y por razones de organización, adjuntar el importe de la tarjeta.<br />

30/08/2010<br />

Por la licencia de Guillermo Sol<br />

Juró Juan Schtré como concejal<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

El pasado jueves, antes del inicio de la sesión ordinaria, se tomó jura como concejal a Juan Eduardo Schtré, cuarto integrante de la lista de la<br />

Unión Cívica Radical en las elecciones del año pasado.<br />

El ex residente de la Juventud Radical del comité Leandro N. Alem asumirá esta responsabilidad debido a que han solicitado licencia Guillermo Sol<br />

y quien debía reemplazarlo, Alicia Figueras.<br />

La idea es que los jóvenes radicales puedan foguearse en las lides del deliberativo y por ello es que se suman estas licencias, permitiendo la<br />

asunción de Schtré.<br />

El nuevo concejal entrará en funciones a partir del miércoles 1º de septiembre y su labor tendrá un mes de continuidad, ya que la licencia de Sol<br />

caduca el 30 de septiembre.<br />

Una veintena de militantes radicales ovacionó al joven al momento de la jura y saludó con fuertes aplausos mientras Schtré se saludaba con sus<br />

colegas de todos los bloques.<br />

30/08/2010<br />

Isidoro y la costumbre de sorprender<br />

Explosión de color en las obras de Susan Harriott<br />

13 de 44


La muestra inaugurada el sábado en Isidoro, espacio de arte, presenta a una artista que sin cortapisas busca lograr su expresión con una<br />

pincelada abundante y una conjunción de colores que pese a su intensidad conforman un conjunto armónico, vital y apasionante.<br />

Sonia Gómez, propietaria de la galería Isidoro,<br />

junto a la expositora Susan Harriott y la<br />

curadora de la muestra, Cecilia Cavanagh,<br />

responsable de Bellas Artes de la UCA. - Foto<br />

gentileza Estudio60<br />

Ingresar el sábado por la noche a Isidoro, espacio de arte, significó ingresar al mundo interior de Susan Harriott, una artista que realizó su primera<br />

muestra individual con gran suceso y con una curadora de lujo, Cecilia Cavanagh, responsable de las Bellas Artes en la Universidad Católica<br />

Argentina.<br />

La muestra es una explosión de formas y colores que indaga en la naturaleza de lo contemporáneo, interactuando con el propio ámbito y<br />

provocando un estallido vibracional. <strong>En</strong>ergías, formas, seres y animales, retratos y naturalezas, pared de ladrillos, padrillos, pavos. Explosión<br />

humana en los retratos, fortaleza de la mirada. Una sinestesia que otorga música, movimiento, dinamismo, determinación y convulsión.<br />

Siendo como somos, parte de una dinámica que viaja sin cortapisas en el mundo de la prisa, la muestra de Harriott, pese a su violencia cromática<br />

otorga paz y pausa en cada silenciosa naturaleza muerta.<br />

Las obras de la artista no tienen las formas planas del fauvismo, esa corriente artística que ya cumplió cien años, pero sí la intensidad de sus<br />

colores y son una clara manifestación de un expresionismo vivaz y energético. La fuerza de la intensidad cromática es notable, como también el<br />

poder directo de la pincelada en el espacio, cual signo de existencia y vida.<br />

Susan Harriott parece perseguir el cambio continuo del color, la plasmación de la evidencia de la propia existencia en lo más hondo de la fuerza<br />

emblemática que nos acoge. Sus obras son un canto hacia la belleza de lo que está <strong>vivo</strong>, a partir de una actitud que va más allá de las anécdotas<br />

y de la necesidad de vivir sin más. Quizás por eso sus colores son la expresión vital, la evidencia de la energía, el alcance de sus designios, que<br />

son los que nos transportan hacia otras consideraciones y galaxias tanto vitales como mentales.<br />

Las formas se expanden, o se contraen, poseen colores sensuales, atractivos, vitales; pero también cromatismos evanescentes, casi celestiales,<br />

tocados con gracia, con la gracia de quien se sabe poseedor de los alcances insuperables de una vida entera, grande y fuerte; una vida que es<br />

existencia en grado sumo, en grado superlativo, en grado emblemático y contrastado.<br />

<strong>En</strong> definitiva, es una muestra en la que las intuiciones que se gestan son guiadas por una inquieta y transformadora energía vital. Una diversidad<br />

de colores, formas y texturas que invitan a jugar, a sentir que cada obra es un nuevo viaje y todo ello una invitación a la visita, en la seguridad que<br />

será un tiempo ganado.<br />

De la curadora<br />

Cecilia Cavanagh presentó la muestra de Susan Harriott y ante un público muy numeroso y atento elogió las obras de la expositora e hizo una<br />

breve presentación de la muestra. Sin embargo, en el catálogo de presentación y en el portal Arte al Día Cavanagh fue mas explícita y señaló,<br />

entre otras virtudes, que Susan Harriott “expresa sus sentimientos a través de la pintura y concibe su obra como una construcción plástica<br />

autónoma considerando además que “sus trabajos tienen densidad lírica, y los objetos representados son reconocibles aunque nos veamos<br />

subyugados por la vehemencia de las formas y la fluidez de los colores”.<br />

Más adelante, analizando descriptivamente sus obras señala que “con marcada distinción, en “La Felisa” son acogedoras las gallinas que<br />

continúan alimentándose y resultan singularmente atractivos los ladrillos a la vista y las plantas del casco. Suave el sol ilumina la fachada. Un<br />

silencio conmovedor parece invadir el lugar. La cálida gama colorística que Susan utiliza otorga a esta composición un especial encanto”.<br />

Sobre sus enérgicos retratos Cavanagh indica que “se fija en lo que considera importante – el pelo revuelto, la nariz bien formada, las miradas<br />

agudas – registrándolo en pocos trazos y acentuando caracteres en poses o gestos específicos. A su vez realza, en sus retratos de niños, la<br />

gracilidad de su constitución física, y separa al espectador de su círculo privado. La delicada gradación de los tonos y la técnica empleada<br />

traducen con acierto el candor infantil”.<br />

Más adelante sostiene Cavanagh que “un grupo de barcos a vela surcan las aguas. Los toques gruesos y breves sugieren el movimiento de las<br />

embarcaciones sobre las olas. Las velas blancas contrastan con espacios de cartón sin pintar, y un llamativo violeta infunde alegría. La<br />

yuxtaposición de diferentes entrelazados y matices, y la equilibrada estructura, dan a las piezas un aire de sostenido dinamismo” y agrega que “en<br />

los bosques vuelca, con vitales acentos, luminosos amarillos, azules y rosas, característicos de la escuela expresionista, movimiento que rechaza<br />

el naturalismo, procurando representar mas bien las emociones que suscita el asunto elegido”.<br />

“Un caballo cuyo pelaje parece disolverse en el entorno, y cuyo galope puede apreciarse en el ritmo de la acción, dándole al implícito un giro de<br />

movimiento adicional, en el arranque pugna por avanzar hacia nosotros. Las variaciones de las pinceladas subrayan la vitalidad y los tintes<br />

originales que también lo animan, logrando una peculiar fuerza simbólica. Con esta pintura, Harriott desafía al ambiente deportivo que la rodea<br />

para cuyos integrantes casi podríamos decir, salvando las distancias, que una verdadera obra de arte es un caballo de polo de verdad, un<br />

purasangre, y su actuación en cada chucker, una conquista independiente”, apunta con detenimiento la curadora.<br />

Ya finalizando se sostiene que “en la silenciosa elocuencia de su trayectoria, su producción exhibe un sentimiento de placentera fiesta que se<br />

debe al fulgor de la luz y del color, así como a la pasión de su mirada artística. <strong>En</strong> su quehacer plástico, Susan Harriott, si bien parte de motivos<br />

concretos, no se atiene al ámbito agreste que la rodea sino que expande su personalidad volcándose con fervor a la pintura en sí. Nos embarca<br />

en una imaginativa y constante transfiguración de la naturaleza, tanto de lo visto como de lo recordado”.<br />

30/08/2010<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Los empleados nucleados en Uthgra y la buena noticia de un 35% de aumento<br />

14 de 44


Ayer por la tarde estuvieron en la ciudad los principales secretarios de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la<br />

República Argentina, Uthgra, para explicarles a los afiliados locales los últimos beneficios obtenidos en materia de salarios. De acuerdo al<br />

convenio 2010, se ha logrado un aumento del 35 por ciento para los trabajadores del sector, el cual se irá implementando paulatinamente hasta<br />

entrado el año que viene.<br />

“<strong>En</strong> Coronel Suárez alcanza a unos 100 empleados que pertenecen al gremio y trabajan en distintos rubros nucleados en Uthgra. Venimos a<br />

explicar el alcance del aumento del 35 por ciento y el establecimiento del básico en 2.200 pesos”, explicó el secretario general Humberto<br />

Salaberry, quien estuvo acompañado por el Adjunto, Jorge Gamos y el vocal titular Mario Goñi, de Coronel Suárez, el miércoles por la tarde en la<br />

sala de conferencias del Gran Hotel Coronel Suárez.<br />

Uthgra a nivel regional tiene sede en Tres Arroyos y ha crecido de manera importante en los últimos años, sobre todo en cuanto a logros de<br />

aumentos salariales.<br />

Salaberry defendió enfáticamente al Gobierno nacional, el cual a su criterio ha recuperado la dignidad de los trabajadores a costa de sufrir una<br />

dura oposición similar a los orígenes del Peronismo por la convicción y defensa de la justicia social.<br />

Respaldó a Hugo Moyano y dijo que “resulta beneficioso para la clase trabajadora que un dirigente de este nivel ocupe la conducción del PJ<br />

Bonaerense, logrando avanzar en posiciones en el esquema partidario a través de la columna vertebral que representa el gremialismo argentino”.<br />

Tuvo palabras de elogio para quien conduce el gremio gastronómico a nivel nacional, en clara referencia a Luis Barrionuevo, quien con<br />

experiencia y su gran poder de liderazgo ha llevado al gremio a un sitial de privilegio que los trabajadores valoran.<br />

30/08/2010<br />

<strong>En</strong> el marco de su trigésimo aniversario<br />

Diarco inaugura su local Nº 30 en Coronel Suárez y continúa expandiéndose en el interior del<br />

país<br />

Diarco, uno de los líderes del sector mayorista, inaugura un nuevo local en Coronel Suárez, una de las ciudades estratégicas para la atención<br />

del pujante mercado del interior de la provincia de Buenos Aires. Con esta apertura la compañía alcanza un total de 30 bocas en 13 provincias y<br />

continúa concretando su plan de crecimiento en todo el país.<br />

Estas inmensas góndolas podrán ser recorridas<br />

hoy por los comerciantes de Coronel Suárez y<br />

una amplia zona de influencia.<br />

La sucursal Nº 30 se encuentra ubicada en Ruta Provincial Nº 85 Km. 305, Colectora Arturo Illia 1020/58<br />

e/República de Perú y Ruta Provincial Nº 67 (CP 7540). Email: coronelsuarez@diarco.com.ar<br />

Con el objetivo de potenciar el desarrollo del sector de distribución mayorista, Diarco continúa invirtiendo en nuevas aperturas: este mes se trata<br />

de su sucursal número 30 en Coronel Suárez. Para la instalación de este nuevo local de 5000 mts2 la firma invirtió unos 4 millones de dólares y se<br />

estima creará empleo directo para más de 50 familias de la zona, sin contar otros 100 puestos de trabajo indirecto que se generarán por la<br />

dinámica de su funcionamiento.<br />

Con la inauguración de esta nueva sucursal, prevista para hoy 30 de agosto, Diarco reafirma su liderazgo en cobertura regional y renueva su<br />

compromiso de llegar a todos los rincones del país, esta vez atendiendo un área de influencia de más de 265.000 habitantes de las ciudades de<br />

Coronel Suárez, Olavarría, General La Madrid, Coronel Pringles, entre otras poblaciones cercanas.<br />

La nueva sucursal abastecerá a almacenes, supermercados, maxikioscos y autoservicios de la zona con la misma oferta de productos y precios<br />

que la firma ofrece en Buenos Aires. Además, Diarco cuenta con una sección especial para resolver las necesidades de restaurantes, hoteles,<br />

clínicas e instituciones. <strong>En</strong>tre los 7.000 productos que se exhiben en sus góndolas se destacan los artículos de almacén, bebidas, limpieza,<br />

perfumería, fiambres, quesos, golosinas, galletitas, y un sector especializado en bazar y electrodomésticos.<br />

“Esperamos contribuir al crecimiento de nuestros clientes minoristas con una mayor oferta de productos para sus almacenes y supermercados, y<br />

en el proceso que sus clientes, los consumidores finales de estas ciudades- se vean beneficiados por una mejora en los productos disponibles,<br />

con primeras marcas a buenos precios”, expresó Javier Vilela, gerente general de Diarco.<br />

Sobre Diarco y sus proyectos<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

<strong>En</strong> línea con este proceso de expansión, de aquí a fin de año la firma mayorista sumará 2 nuevas bocas, ubicadas en Chascomús y Viedma, que<br />

le demandarán en conjunto un presupuesto aproximado de 10 millones de dólares y generarán 100 puestos de trabajo en esas ciudades.<br />

“Hoy el negocio de proximidad se lleva más de un 70% de las ventas de alimentos y consumo masivo. La variable proximidad es la más relevante<br />

para el consumidor. Ahí es donde el mayorismo tiene un rol destacado siendo la mejor opción para las empresas productoras para llegar a la<br />

mayor cantidad de puntos de venta de cercanía; y es hacia donde Diarco va a apuntar en su estrategia de crecimiento”, afirmó el Gerente<br />

General.<br />

Diarco, el autoservicio mayorista líder en cobertura nacional, celebra su 30 aniversario. Fundado en 1980 por Roberto Goldfarb Diarco cuenta hoy<br />

con 29 sucursales en más de 13 provincias de nuestro país. Diarco ofrece productos de almacén, golosinas, bebidas, fiambrería y lácteos;<br />

artículos de limpieza, perfumería, bazar y electrodomésticos. Además, allí se pueden encontrar las marcas más reconocidas del mercado y marcas<br />

propias que combinan precio y calidad. Asimismo, Diarco cuenta con una sección especial para resolver necesidades de hoteles y restaurantes,<br />

entre otros clientes gastronómicos. Diarco cuenta con sucursales en: 9 de Julio, Bahía Blanca, Bariloche, Barracas, Berazategui, Bernal, Córdoba,<br />

Comodoro Rivadavia, Corrientes, Esquel, Isidro Casanova, Junín, La Pampa, La Rioja, Lanús, Mendoza, Mercado Central, Morón, Neuquén,<br />

Pergamino, Pilar, Pinamar, Posadas, Río Gallegos, Salta, San Luis, San Martín, Trelew y Zapala.<br />

15 de 44


30/08/2010<br />

<strong>En</strong> pocas líneas...<br />

Trámites de eximición de impuestos municipales<br />

La Dirección de Acción Social de la Municipalidad de Coronel Suárez comunica que continúa efectuando los trámites correspondientes con el fin<br />

de acogerse a los beneficios de eximición por el pago de la tasa por alumbrado, barrido, limpieza y conservación de la vía pública, y la tasa por<br />

servicios sanitarios para el Ejercicio Fiscal del año 2011.<br />

Dicho trámite podrá efectuarse hasta mañana martes y la atención se realizará en el horario de 7:30 a 12:30 en la Dirección de Acción Social,<br />

ubicada en calle Rivas y Avellaneda (Ex Hogar del Niño), como también en las delegaciones municipales pertinentes.<br />

Sorteo en Empleados de Comercio<br />

La Asociación Empleados de Comercio de Coronel Suárez informa a sus afiliados que el 25 de septiembre se realizará por Lotería Nacional<br />

Nocturna el sorteo “Día del Empleado de Comercio” con la modalidad” sale ó sale”. El primer premio es un viaje a Mar del Plata para dos<br />

personas por 7 días, incluyendo: pasajes ida y vuelta, alojamiento con media pensión en el Hotel Riviera y 500 pesos para gastos. La fecha del<br />

viaje es a elección entre Diciembre 2010 y Marzo 2011. Mientras que el segundo premio es un reproductor de DVD, y el tercer premio un MP5.<br />

Para participar se deberán retirar los bonos hasta el día anterior al sorteo en la sede de calle Brandsen 266, presentando el respectivo carnet y<br />

recibo de sueldo.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Provinciales<br />

26/08/2010<br />

Referentes de la Agrupación Unidad Justicialista<br />

Acompañaron a de Narváez en un acto en el conurbano<br />

El sábado último en el Club Fragio de la ciudad de Ituzaingó, en el conurbano bonaerense, se realizó el 3º encuentro provincial del espacio político<br />

Convocatoria Peronista, que lidera el diputado nacional Francisco de Narváez. Participó del encuentro el referente local de Unión Justicialista por<br />

Coronel Suárez Ricardo Álvarez, y también estuvieron presentes los máximos dirigentes de este espacio, la diputada provincial Mónica López, el<br />

secretario General de los Petroleros, Alberto Roberti y la diputada provincial María Elena Torresi. Acudieron al acto más de 800 personas de la<br />

provincia de Buenos Aires.<br />

Se realizó una jornada de trabajo y debate, donde los micrófonos estuvieron abiertos para que los referentes de las distintas secciones electorales<br />

puedan aportar y compartir ideas y proyectos de cara a las elecciones del próximo año. Luego de 4 horas de debate fueron delineándose los<br />

temas que a la postre se le presentaron al diputado Francisco De Narváez.<br />

Ricardo Álvarez en un discurso breve pero fervoroso, dice el comunicado de prensa enviado por este espacio político, invitó a todos los referentes<br />

y compañeros de este espacio político a seguir trabajando con convicción y seriedad “porque vamos por buen camino; sabemos que vienen<br />

tiempos difíciles pero con el esfuerzo de todos nosotros vamos a llevar al compañero Francisco De Narváez a la Gobernación en el 2011,<br />

sabemos que existe mucha incertidumbre con respecto a la reforma política y que tampoco sabemos como va a quedar conformado el escenario<br />

político de cara a las próximas elecciones; pero si sabemos que este es el espacio; estos son los compañeros y este es el futuro Gobernador de la<br />

Provincia de buenos Aires”.<br />

Francisco De Narváez agradeció la compañía de todos los presentes, dijo estar muy conforme con la jornada de trabajo, además resaltó que si<br />

este tipo de debate se diera en todos los niveles del esquema político hoy el país no estaría pasando por la situación en que se encuentra,<br />

también dijo que estaba trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires y también aseguró<br />

estar trabajando para terminar con la inseguridad que sufren los Bonaerenses.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

<strong>Deporte</strong>s<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

16 de 44


30/08/2010<br />

LIGA REGIONAL DE FÚTBOL<br />

IMPLACABLE<br />

Independiente vapuleó a El Progreso. Por la cuarta fecha del torneo Clausura, logró ayer en Pueblo San José una goleada histórica por 4 a 0<br />

ante su clásico rival, al que superó de principio a fin. La victoria le devolvió la ilusión al equipo de Eduardo Frank, que ahora quedó más cerca<br />

de los de arriba en la zona C.<br />

Martín Alvarez, autor del segundo gol, aguanta<br />

la marca de Gastón Silva. Independiente no<br />

perdonó a un El Progreso sin ideas.<br />

GOLEADA HISTÓRICA<br />

<strong>En</strong>cendido y sin piedad<br />

Protagonistas. Mariano Fogel, autor del gol que abrió el partido, ante la marca de Matías Schroh. Observa Fibiger,<br />

quien puso cifras definitivas en el segundo tiempo.<br />

Independiente liquidó a El Progreso en un rato. Lo empezó ganando casi desde el vestuario y terminó redondeando una gran tarea colectiva ante un rival sin respuestas que jugó<br />

gran parte del partido con diez hombres por la expulsión de Oliveira. Fogel, Alvarez, Cansinos y Fibiger anotaron para un 4 a 0 inobjetable.<br />

Implacable. Inobjetable. Independiente hizo todo bien ante su clásico rival, El Progreso, a quien goleó ayer por 4 a 0 en Pueblo San José, en el<br />

marco de la cuarta fecha del torneo Clausura de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suá-rez.<br />

El Rojo, que tenía todo resuelto ya en el primer tiempo (a los 25 minutos estaba tres goles arriba), lo ganó de punta a punta. Para eso mucho<br />

influyó un gol de Ma-riano Fogel en el nacimiento del partido. Después jugó por momentos a buen nivel ante un equipo desorientado y sin ideas<br />

que perdió el rumbo rápido y nunca ofreció respuestas.<br />

Con este triunfo, el segundo en el torneo, Independiente pasó al segundo escalón de la zona C, que ahora tiene dos líderes: Racing de Carhué y<br />

Tiro de Puan.<br />

El comienzo del partido no pudo haber sido más positivo para el equipo de Frank. Corrían tan sólo dos minutos de juego cuando Mariano Fogel,<br />

descuidado por una defensa quieta, ganó de arriba tras un centro de Cansinos desde el córner y cabeceó al gol ante la atónita mirada de<br />

Heuman.<br />

El gol fue sólo el comienzo de un predominio que perduraría durante todo el partido. Es que Independiente se fue agrandando cada vez más. El<br />

conjunto local mostró un gran ímpetu para adueñarse de las pelotas divididas y fue mucho más claro y profundo en el juego. <strong>En</strong>tonces la<br />

resistencia de la visita empezó a tambalear con el correr de los minutos.<br />

A los 10m. el Rojo estuvo cerca de ampliar. Fogel cambió de frente con suma exactitud pa-ra la trepada de Ricciuto y el volante por derecha sacó<br />

un remate a quemarro-pa que Heuman rechazó con esfuerzo.<br />

El segundo tanto llegó a los 14m. Fue obra de Martín Alvarez, quien definió con serenidad y precisión extrema mano a mano con Heuman. <strong>En</strong> el<br />

comienzo de la jugada, Elorriaga se había confiado ante Riccomi, el huanguelenense le ganó bien con el cuerpo y puso a correr al delantero, que<br />

se vio favorecido por el corte defectuoso de Schroh.<br />

Independiente, mucho más lúcido que El Progreso, era amo y dominador del par-tido. Manejaba la pelota con comodidad ante un equipo inconexo<br />

e impreciso que no encontraba el rumbo.<br />

A los 25m. un contraataque letal concluyó en el tercero de Independiente. Alvarez comandó por derecha y habilitó a tiempo a Pablo Cansinos, que<br />

arremetió como un centrodelantero, fusiló a Heuman y puso a festejar nuevamente a los suyos. Otro desacople defensivo benefició al efectivo e<br />

insaciable equipo de Frank.<br />

La diferencia en el juego estaba plasmada en el marcador. Independiente era claramente superior y disfrutaba de la supremacía que construyó a<br />

partir de su buen funcionamiento. A el “Progre” no le salió nada. Y lo poco que generó en ataque no lo pudo concretar en la red.<br />

A los de Santa María no les bastó con las ganas de Schilereff. El “Pitu”, que más temprano había protagonizado un par de buenas insinuaciones<br />

que no prosperaron, tuvo sobre la media hora de juego la más clarita para el equipo de Hernán Vidal. Heyt no llegó a cortar un pase alto y el<br />

goleador progresista se encontró frente a Arce. El remate encontró bien plantado al arquero, que mandó al córner.<br />

La tarde se le complicó más aún al visitante: Oliveira vio la roja por doble amarilla y El Progreso quedó con diez hombres. La remontada era casi<br />

utópica.<br />

De más<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Por como estaban dadas las cosas, difícil resultaba que la historia se tuerza pese a que aún restaban 45 minutos por jugarse. Vidal lo intentó.<br />

Para afrontar el complemento el DT optó por sacar un defensor (Ferreyra) y poner a Schwerdt (delantero). Los visitantes necesitaban un gol<br />

urgente para mantener viva la ilusión. Nunca llegó.<br />

El Progreso pasó a defender sólo con tres hombres y contaba también con tres atacantes. Las variantes no trajeron soluciones. Al contrario, los<br />

del tercer pueblo alemán se expusieron demasiado en defensa y no supieron encontrar el camino correcto para lastimar a un ordenado equipo<br />

local.<br />

Independiente aprovechó. A los 10 minutos Cansinos, por momentos incontenible, combinó con Mariano Fogel, este le devolvió la pared y el<br />

primero envió un buen centro atrás para la entrada de Ricciuto, que en la boca del arco no pudo empujarla al gol.<br />

Dos minutos más tarde la diferencia se estiró todavía más. Mauricio Fibiger picó con libertad y tuvo todo el tiempo del mundo para enfrentar a<br />

Heuman y ponerla contra un palo para el 4-0.<br />

El Progreso perdió definitivamente la compostura. Independiente se floreó y estuvo más cerca del quinto que su clásico oponente del descuento.<br />

Se sucedieron un remate cruzado de Mariano Fogel (apenas desviado) y otro de Cansinos (rechazó Heuman).<br />

El partido se fue apagando entre los intentos truncos de los de Vidal por el gol del honor y la tranquilidad de Independiente, que redondeó una<br />

gran actuación colectiva.<br />

17 de 44


Fue una gran tarde la de Independiente, que por momentos jugó realmente bien y vapuleó a su rival mediante una golea-da inolvidable. El Rojo<br />

vuelve a creer, se ilusiona nuevamente con pelear por cosas importantes. Por su parte, El Progreso tuvo uno de esos días para olvidar<br />

rápidamente. La pasó realmente mal y sufrió permanentemente ante un rival tremendamente encendido que lo superó de principio a fin<br />

Juan I. Mailland<br />

Supremacía del Rojo<br />

El tradicional clásico de los pueblos alemanes contabiliza 69 juegos en- tre 1983 y 2010. Independiente mantiene una considerable ventaja en<br />

los números ya que la de ayer significó la victoria N° 32; el «Progre» logró vencer en 17 cotejos, mientras que 20 veces empataron.<br />

Por el lado del equipo de Santa María, le cuesta infinidades pisar fuerte fuera de casa, ya que ganó sólo un partido de los ocho que jugó de<br />

visitante en el 2010.<br />

30/08/2010<br />

LAS VOCES DEL CLÁSICO<br />

Pablo Cansinos: “Ganamos muy bien”<br />

Los jugadores de Independiente no escondieron su alegría tras la goleada en el clásico. <strong>En</strong> El Progreso fue pura autocrítica.<br />

Gastón Silva persigue a Pablo Cansinos, una de las<br />

figuras del clásico.<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

18 de 44


El clásico de los pueblos alemanes tuvo un dueño absoluto, que en los noventa minutos jugados en Pueblo San José no dejó lugar para las<br />

dudas.<br />

Pablo Cansinos fue uno de los puntos más altos del equipo dirigido por Eduardo Frank. El delantero, arremetiendo como un centrodelantero, anotó<br />

el gol (el tercero) que liquidó el partido.<br />

“Una felicidad enorme. Era un partido clave porque veníamos mal, había que jugar con los dientes apretados. Las cosas nos salieron bien a<br />

nosotros, por suerte pudimos ganar”, empezó diciendo el atacante, que de a poco vuelve a ganar protagonismo en el primer equipo tras una lesión<br />

que lo marginó durante varios meses de las canchas.<br />

“El gol de entrada fue algo muy bueno porque a partir de ahí se abrieron los espacios. Los aprovechamos, anduvimos derechos los delanteros,<br />

algo que no se nos venía dando”, encontró como clave Cansinos.<br />

El Rojo se reencontró con su fútbol. “Era una deuda que teníamos, la de jugar bien. Ellos se quedaron con uno menos, lo aprovechamos.<br />

Ganamos muy bien”, asumió Pablo, que agregó que “nos prendimos de nuevo. El único que estaba arriba era Racing, el resto estábamos todos<br />

pegados. Esperemos que se nos sigan dando los resultados”, concluyó.<br />

Martín Alvarez también fue importante. El joven atacante marcó un lindo gol que empezó a darle forma a la victoria. “Contento porque era más que<br />

un clásico, era una linda prueba para ver si podíamos pelear arriba”, asumió el pibe.<br />

El gol tempranero abrió el partido, así también lo entendió Alvarez. “Ayudó un montón en lo psicológico, para seguir adelante, metiendo y jugando.<br />

Ahora se vienen partidos complicados de visitantes, tenemos que quedar libres todavía. Hay que seguir así, jugando como hoy, así seguramente<br />

se nos van a dar las cosas”, analizó el habilidoso delantero.<br />

Para Mariano Fogel, quien anotó el primer tanto, “mejor que lo que nos salieron las cosas no pueden salir. Nos encontramos enseguida con el gol<br />

arriba, marcamos dos más en el primer tiempo, jugamos bien, ellos hasta la media hora no nos llegaron. Manejamos bien el partido”, dijo el<br />

volante.<br />

“Arrancar ganando te tranquiliza y desespera al rival. Nos había pasado a nosotros en la primera rueda. Tranquilos, hay que seguir trabajando y<br />

mejorando, nos hace bien en la parte anímica, pero tenemos que encontrar más regularidad”, remarcó.<br />

Mauricio Fibiger también dejó sus sensaciones. “Se nos dio un lindo partido, supimos controlarlo y nos reencontramos con el Independiente que<br />

realmente somos. El resultado lo dice todo”, contó el mediocampista de gran despliegue.<br />

Abatidos<br />

<strong>En</strong> el vestuario de El Progreso sobresalieron las caras largas. La derrota pegó fuerte. Los jugadores asumieron sus falencias y remarcaron las<br />

claves de tan mala actuación.<br />

“Fue una muy mala tarde. No pudimos agarrar la pelota, estuvimos errados en los pases”, fue lo primero que dijo Emiliano Schwerdt, el delantero<br />

que Vidal mandó al terreno para el segundo tiempo en el intento de una remontada casi utópica.<br />

“No nos pudimos ni acomodar que ya estábamos perdiendo 1 a 0. Eso nos alteró, pero hay que seguir luchando para salir adelante. Nos vamos<br />

muy dolidos, esperemos que el próximo domingo podamos hacer mejor las cosas”, deseó el jugador progresista.<br />

Lucas Elorriaga también fue autocrítico y no ocultó su disconformidad con la floja tarea del equipo.<br />

“El Progreso no estuvo a la altura de las circunstancias, cometió muchísimos errores, estuvimos muy flojos en defensa. A lo largo de los 90<br />

minutos el equipo no reaccionó, prácticamente no llegamos al arco. Independiente nos superó en todas las líneas, el resultado lo refleja”,<br />

sentenció el experimentado defensor ex Blanco y Negro.<br />

30/08/2010<br />

Tiro Federal (P) ganó y también lidera<br />

Derrotó por 1 a 0 a San Martín (C). El único gol lo anotó Martín Prost. Ahora el tártaro igualó la línea de Racing en la cima de la zona C.<br />

CARHUE (Especial de CAMBIO 2000) - Tiro Federal de Puan venció por la mínima diferencia a San Martín en su visita a Carhué por la cuarta<br />

fecha del certamen Clausura y le dio alcance a Racing, que quedó libre, en la punta de la zona C.<br />

El único gol del encuentro fue obra de Martín Prost, pasada la media hora de juego de la segunda parte. Su gol le dio al tártaro tres puntos muy<br />

importantes que lo afirman como uno de los animadores del grupo, cuando aún resta mucho por jugarse.<br />

El partido, discreto, dejó mucho que desear cuando en la previa se suponía que podría ser uno de los mejores cotejos de la fecha, ya que ambos<br />

eran escoltas del líder Racing y debían ganar para darle alcance.<br />

Pero no fue así. El planteo de ambos fue no arriesgar demasiado y se vieron así escasas aproximaciones en los arcos de Ditler y Larrondo.<br />

El arranque mostró a un San Martín más próximo al arco de Larrondo. <strong>En</strong> la primera, a los 10 minutos, Pablo Ditler mandó el centro, Baratcabal<br />

peinó y Belleggia por el punto de penal tropezó y no pudo darle bien al balón, posibilitando que Larrondo pudiera salir y quedarse con el esférico.<br />

Otra vez Belleggia, esta vez de tiro libre, tuvo la chance de gol. El balón superó la barrera y pasó apenas cerca del poste izquierdo, cuando todos<br />

gritaron la conversión del enganche local.<br />

La primera aproximación para Tiro Federal estuvo en los pies de Prost que llegó por el segundo palo, tras un tiro libre de Rausch, pero el<br />

delantero le dio muy exigido y la pelota se fue cerca.<br />

A los 37 Baratcabal tuvo en sus pies la apertura del marcador, pero su definición fue débil y Larrondo tapó sin problemas. Y casi de contra llegó el<br />

gol de Tiro. El arquero sacó rápido con el pie para Cardozo, el delantero avanzó con balón dominado, jugó para Tracanelli que devolvió al medio<br />

para Cardozo, el “9” definió pero Emiliano Ditler tapó con los pies, desde el suelo Cardozo le dio de cabeza y en la línea despejó Kihn.<br />

<strong>En</strong> el segundo tiempo, donde en San Martín fueron reemplazados por <strong>lesiones</strong> Actis, Belleggia y Moreno, fue el local el que desde el inicio trató de<br />

ganar metros en cancha y logró poner a Tiro en su propio terreno.<br />

Para el elenco de Salvi lo tuvo Prost que ingresó solo por el medio y remató esquinado, pero Ditler voló para sacarla al corner, mientras que en la<br />

réplica el local llegó con un cabezazo de Pablo Ditler por arriba del travesaño y un remate muy claro en los pies de Baratcabal que definió cruzado<br />

y Larrondo contuvo muy bien abajo.<br />

El partido se hizo de ida y vuelta y en el primer mano a mano que tuvo Martín Prost, no perdonó. Se jugaba el minuto 33, Lucas Ruesga recibió en<br />

soledad y profundizó para el goleador ex Club Sarmiento que dominó y ante la salida del arquero definió cruzado para establecer el 1 a 0.<br />

De ahí en más Tiro trató de cuidar el balón y salir rápido de contra. <strong>En</strong> los minutos restantes el local intentó pero no llegó con claridad.<br />

Con este triunfo Tiro Federal es ahora puntero junto a Racing, mientras que San Martín, que perdió el segundo partido consecutivo, descansará la<br />

próxima fecha y visitará a Racing en la sexta, en una nueva edición del clásico de Carhué<br />

Luis Hernández<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

19 de 44


30/08/2010<br />

Mas conversado que jugado<br />

Una semana antes del clásico con Deportivo, Blanco y Negro se trajo un valioso punto de su visita a Unión de Tornquist. Fue 0 a 0.<br />

Nicolás Schiebelbein maniobra ante Davicino.<br />

Blanco y Negro estiró su invicto con el empate<br />

en Tornquist.<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Técnicamente muy poco dejaron en el estadio “Juan J. Bolletta” Unión y Blanco y Negro. Apenas algún destello de fútbol pero en cuentagotas.<br />

Hubo mas roces y discusiones que juego colectivo; un espectáculo futbolísticamente muy pobre que por momentos generó el aburrimiento. Hay<br />

que tener en cuenta que se trata de dos equipos que han sido animadores de la ronda anterior y con aspiraciones de ser protagonistas también<br />

en esta ronda.<br />

A los 11 apareció Schebelbien dándole al primer palo y hubo una buena respuesta de Rubio que controló rodillas en tierra.<br />

A los 13m. el árbitro debió interrumpir el partido por el inconveniente que significó la similitud de camisetas, ambas con rayas verticales y con <strong>vivo</strong>s<br />

negros la del local, lo que generaba confusión. Precisamente Unión apeló a otra camisera con distinto diseño para sortear el obstáculo.<br />

Una vez reanudado el partido Sonzini desbordó por el sector derecho a los 15m., pero su remate fue bien contenido por Steffen.<br />

Nuevamente Steffen fue convocado a actuar a los 26 con un centro de Banegas que encuentra la cabeza de Juan y responde bien el arquero<br />

parado en el medio del arco.<br />

Cuando restaban pocos minutos para finalizar el primer tiempo apareció nuevamente Schebelbein, esta vez por la izquierda y despachó un rematecentro<br />

que cruzó todo el área sin encontrar a nadie que la empuje.<br />

<strong>En</strong> el inicio del complemento parecía que Unión quería instalarse en el área rival. Matías Juan culminó una buena jugada de Neudert con un<br />

remate débil y a los 10 se produjo la jugada más polémica de la tarde.<br />

Un centro de Banegas encuentra la mano de un marcador del equipo visitante y el árbitro decreta la pena máxima, pero el línea levantó su<br />

bandera para dar aviso de que el jugador albinegro no estaba dentro del área, sino fuera de la misma.<br />

La mano existió y no hubo discusión, sí de la posición del jugador. Lo cierto es que el hombre de negro dio marcha atrás y todo terminó con un tiro<br />

libre de Neudert que Steffen evitó que fuera gol y con gran esfuerzo mandó la pelota al corner.<br />

A los 20 nuevamente Juan de cabeza capitaliza un centro desde la derecha y otra vez encuentra una buena respuesta de Steffen.<br />

El cambio de Callava provocó un vacío importante en la mitad de la cancha y por allí Blanco y Negro comenzó a inquietar y cerca estuvo de la<br />

apertura del marcador.<br />

A los 21 remató Balvidares y Rubio ahogó el grito de gol. Un minuto más tarde Schebelbein intenta desde buena posición y nuevamente el arquero<br />

dijo presente. Un minuto más tarde el arquero evita nuevamente la caída de su arco en otra jugada que nacía por la izquierda y lo dejaba a<br />

Güidale en posición de gol.<br />

Faltaban 10m. cuando Neudert vio la roja por doble amonestación y se complicó aún mas el panorama para el local.<br />

Blanco y Negro no se conformaba con la igualdad y le había encontrado la vuelta para entrarle al verde. A los 39m. hubo otra situación de riesgo<br />

en la que muchos reclamaron penal y a los 41m. otra vez Rubio se esforzó para salvar su arco ante otra incursión del peligroso Schiebelbein.<br />

20 de 44


<strong>En</strong> medio de ese desarrollo hubo algunas discusiones dentro del rectángulo de juego y hasta en los bancos de suplentes, sumado a un arbitraje<br />

que por momentos pareció escapársele el partido de las manos. Un condimento más para un partido que no fue bueno<br />

Miguel Herrada<br />

30/08/2010<br />

Pobre empate en Guaminí<br />

<strong>En</strong> un partido mal jugado y con pocas ideas, Peñarol y Unión Pigüé empataron sin abrir el marcador.<br />

Ricardo Iberbia pretender eludir la marca de<br />

Florencio Muñoz - Gentileza Lucas Nahuel Prieto<br />

GUAMINI (Especial) - Sin goles terminaron Peñarol y Unión Pigüé, en un partido discreto que se disputó en el estadio “Américo Ruggeri”, sin<br />

muchas llegadas a los arcos y con pocas ideas en los dos equipos.<br />

La primera ocasión la tuvo el local. <strong>En</strong> un mano a mano de Iberbia, el 1 de Unión supo tapar. A los 9 respondió el visitante con un tiro libre que<br />

ejecutó <strong>En</strong>traigas, que se fue cerca del palo izquierdo de Lavernhe.<br />

Las últimas del primer tiempo las tuvo Unión con dos disparos de Blanco, uno cerca del ángulo derecho del ‘1’ local y la otra donde hizo lucir a<br />

Lavernhe, que con mano cambiada la tiró al corner. Así se fue un flojo período inicial.<br />

El complemento fue parecido. Pocas situaciones, pero con el local más volcado al ataque y buscando quebrar el cero, en tanto Unión refugiado<br />

atrás, aguantando el resultado.<br />

A los 13 lo tuvo Iberbia. Otra vez solo tras pase de Rivero, el 11 definió por arriba del cuerpo del arquero y se fue por arriba del travesaño.<br />

Después el que quiso sorprender a Kinder desde afuera fue Rivero, pero el ‘1’ respondió muy bien en dos tiempos.<br />

El partido entró en un pozo porque los dos equipos no podían dar dos pases seguidos y se hizo aburrido. Sólo quedaron algunos centros que el<br />

local efectuó al final para que Iribarne pudiera cabecear y quebrar el pobre 0 a 0.<br />

Se terminó el partido con un resultado que dejó con sabor a poco a Peñarol por ser local, mientras que Unión festejó la obtención del primer punto<br />

después de varias fechass sin poder lograr unidades<br />

Luciano Grilli<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

21 de 44


30/08/2010<br />

Boca salvó un punto<br />

Perdía uno a cero con Automoto, pero consiguió empatar con un penal que convirtió Lucas Balvidares. De todos modos la producción del elenco<br />

suarense sigue sin convencer.<br />

Cabeza a cabeza. Zapatero y Lacasta buscan el<br />

balón arriba.<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Boca sumó su primer punto, pero en el futbolístico sigue en deuda. El conjunto boquense igualó en su cancha, con Automoto, después de ir en<br />

desventaja, pero su juego deberá mejorar si quiere ser un equipo con pretensiones serias.<br />

El conjunto local, que no contó con Lizarreta en el arco (por enfermedad), empezó mejor, encontró espacios para maniobrar en ataque y tuvo una<br />

situación muy clara a través de un defensor que llegó a posición de gol.<br />

A los 9’ Andrés Arce apareció muy sólo en el área, habilitado por Aguirre, el “Chicho” la quiso meter en el ángulo, pero el balón salió apenas alto.<br />

Automoto, que llegó a Coronel Suárez con las bajas de Mariano Corinaldi (suspendido), Octavio Araneta (por motivos laborales) y Gabriel Fiori<br />

(por razones familiares), estuvo bien plantado atrás, agrupó mucha gente en el medio y esperó la oportunidad para salir de contragolpe.<br />

El local tuvo el control de la pelota y el campo de juego, intentó ser el protagonista, pero le faltaron luces para generar juego elaborado. Así, le<br />

costó mucho llegar al área visitante con riesgo cierto.<br />

<strong>En</strong> cambio, el conjunto azulgrana dio muestras de eficacia en la primera que tuvo. A los 24’ Fabricio Davicino capturó un rebote de la defensa en el<br />

borde del área grande y la metió por encima del arquero Bahl.<br />

Con la ventaja, la visita se ordenó en defensa y cubrió mejor los espacios. Boca siguió con los mismos problemas. Le faltó precisión para darle<br />

profundidad a sus intentos de ataque y encima Lucas Balvidares apareció de a ratos. De esta manera las posibilidades de Boca quedaron<br />

supeditadas a alguna acción individual, que siempre murió en los pies de algún jugador visitante.<br />

Mientras a Boca le costaba mucho crear peligro, Automoto aprovechó que atrás Boca tampoco estuvo aceitado para llegar con un tiro de Franco,<br />

después de un buen enganche en el área, que tapó Bahl abajo y con un remate de Bilbao, de emboquillada, que casi sorprende al arquero.<br />

Recién en el final de la etapa, el conjunto que dirige Claudio Steimbach pisó el área con posibilidades. Las dos vinieron por intermedio de Lucas<br />

Balvidares. <strong>En</strong> la primera desbordó por la izquierda y sacó un remate que cruzó el área sin que nadie llegue para tocarla. <strong>En</strong> la última, volvió a<br />

escaparse por el mismo sector, pero esta vez le pegó al primer palo, Sonzini puso el pie y sacó al córner.<br />

<strong>En</strong> el inicio del complemento el trámite no varió. Boca siguió con su búsqueda infructuosa del arco, pese a ser el dominador. Además, atrás<br />

arriesgó con la salida de Reim, que dejó su lugar a Mauro Vigas, que ingresó para sumar lucha en el mediocampo.<br />

Automoto casi aprovecha que el local marcó con tres en el fondo en una contra que empezó Cartuccia y terminó Frías, dándole por encima del<br />

arco en posición favorable.<br />

Justo es decir que la suerte también jugó a favor del elenco de Tornquist, cuando Urroz le pegó desde el piso, la pelota se desvió y descolocó a<br />

Brizzi. Pero el arquero se recuperó para atrapar abajo.<br />

Sin embargo, la última línea de Boca quedó otra vez mal parada y Davicino, en otro contragolpe, casi convierte el segundo.<br />

El local siguió sin encontrarle la vuelta al partido. Sin recursos futbolísticos, sin sorpresa ni ideas, chocó una y otra vez contra la atenta defensa<br />

del conjunto de la ciudad serrana.<br />

22 de 44


Pero Automoto se replegó demasiado atrás y Boca, que nunca dejó de buscar, a pesar de sus dificultades, avisó con un tremendo zapatazo de<br />

Rafael Balvidares, que pegó en el travesaño y picó en la línea.<br />

Hasta que a los 30’, nuevamente el Rafa encontró un resquicio para meterse por el medio del área. Y cuando se iba solito para el gol, Alaniz le tiró<br />

la carrocería desde atrás. Deber, sin dudar, pitó el penal, a pesar del reclamo del defensor que encima vio la roja por último recurso.<br />

El ejecutor fue Lucas Balvidares, que le dio fuerte y contra el caño izquierdo de Brizzi, que fue hacia el otro lado.<br />

Tras la igualdad, el partido ganó en emotividad. Porque Boca vio la posibilidad de lograr el triunfo que se le niega en este certamen y se<br />

envalentonó. Aunque siguió sin claridad, tuvo el triunfo en la cabeza de Aguirre, que remató débil a las manos de Brizzi, tras un buen centro de<br />

Rafa Balvidares.<br />

Con el hombre menos, los dirigidos por Pablo Díaz se tiraron más atrás todavía. Pero como Boca, en su afán de buscar el arco contrario dejó<br />

bastante terreno libre, Automoto estuvo muy cerca en tiempo adicionado con una jugada confusa en la que Bernacki cae en el área (la gente de<br />

Automoto reclamó penal), mientras Urroz sacó en la línea con Bahl fuera de acción.<br />

Automoto se llevó un punto que le sirve para seguir sumando y estar arriba en la Zona “B”. Con mucho esfuerzo, Boca sumó su primer poroto. El<br />

tiempo dirá si le sirve para sus planes de clasificar<br />

Eduardo Luongo<br />

A dos voces<br />

Rafael Balvidares: “Creo que hicimos todo para quedarnos con los tres puntos. Nos faltó suerte. Ellos convirtieron en la única que tuvieron en el<br />

primer tiempo. Después no llegaron más. Pero los partidos no se merecen, sino que se ganan. Metieron mucha gente, nosotros intentamos en<br />

todo momento, pero no se dio. De estos nueve puntos nos habíamos propuesto sacar siete, pero las chances de clasificar siguen estando”.<br />

Fabricio Davicino: “El punto sirve porque fue de visitante, estamos arriba y seguimos invictos. Pero hicimos todo para ganar. Sobre lo último hubo<br />

un penal totalmente claro que (el árbitro) no nos dio. Con la expulsión (de Alaniz) se hizo difícil, pero en el primer tiempo la mayoría de las acciones<br />

fueran nuestras y no pudimos liquidarlo. Para nosotros lo principal es ganar sí o sí de local y llevarnos algo de visitantes”.<br />

30/08/2010<br />

Tiro cayó en el final<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

El equipo de Villa Belgrano perdió con Argentino Junior de Azopardo 1 a 0.<br />

Por la cuarta fecha de la zona “B”, Argentino Junior superó por la mínima diferencia a Tiro Federal (CS), en cancha de Unión de Pigüé.<br />

<strong>En</strong> los primeros minutos, el local se hizo dueño de la pelota y creó algunas situaciones de gol. A los 3m. César Atler probó de afuera y obligó a una<br />

buena respuesta del arquero Sauco.<br />

Luego, a los 10, un tiro libre de Sánchez cayó en el área rival, pero se molestaron Wagner y César Schwindt intentando cabecear, lo que le<br />

permitió a Sauco dominarla sin problemas.<br />

Atler aparecía nuevamente en escena, ejecutando un tiro libre que el arquero pudo enviar al corner.<br />

Pero el gol no llegaba y Tiro comenzaba a emparejar el juego. La primera llegada del equipo suarense fue a los 21 con un disparo de Lucas<br />

Doleschan, desde lejos, que pudo ser de peligro. Figuretti, que empezaba a amigarse con la pelota, realizó un pase de “rabona” para Coris, que<br />

no definió bien.<br />

La más clara del primer tiempo estuvo en los pies de Atler a los 29, ingresando solo al área dejó en el camino al arquero, pero después remató mal<br />

con el arco a su disposición.<br />

23 de 44


Hasta el final de la etapa el juego se hizo aburrido, muy trabado. A ambos les costaba lastimar en los últimos metros de la cancha.<br />

<strong>En</strong> el segundo período todo siguió igual, ninguno podía desplegar su juego y el balón circulaba solo por el medio del terreno. Argentino cometió<br />

algunos errores en defensa, tratando se salir jugando, pero Tiro no lo aprovechó.<br />

El visitante tenía en Figuretti como el hombre más pensante, pero careció de peso ofensivo.<br />

Del otro lado, Acharez mandaba a la cancha a Aguiar (volvía después de una lesión) y al joven Machiñena.<br />

El minuto 31 fue fundamental para Argentino, ya que vio la roja Nougorosky por simular una falta en el área (quedaron duedas si lo tocó o no<br />

Herner). Llegó la presión del local en los últimos minutos, contando con varias chances para destrabar el cero.<br />

A los 36, Sampaoli puso la cabeza, después de un centro de Atler, el balón rebotó en el travesaño y le quedó servida a Wagner, quien la empujó al<br />

gol.<br />

Parecía que se terminaba todo, pero todavía quedaba una chance para el visitante.<br />

Fue a los 39, con Zalazar maniobrando bien en el área y sacando un fuerte remate que pegó el travesaño y picó en la línea. <strong>En</strong> los segundos<br />

finales, hasta el arquero Sauco fue al área rival intentando la hazaña, pero Argentino se defendió bien.<br />

<strong>En</strong> un cotejo donde no se vio buen fútbol, Argentino Jr., sin sobrarle nada, sumó de a tres y mantiene el invicto en el certamen. Rafael Herner<br />

(firme en el fondo) fue el mejor del ganador y Pablo Figuretti (muy inteligente con la pelota) la figura de Tiro<br />

Dante Raj<br />

30/08/2010<br />

Comercio aprovechó las ofertas de Sarmiento<br />

El equipo de Guaminí ganaba 2-0 aprovechando errores del pigüense, que descontó en el tramo final pero no le alcanzó.<br />

Juan Ganga y Juan Cruz Iglesias pelean por la<br />

pelota<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

PIGÜÉ (Especial de Semanario “Reflejos”) - Sacando provecho de un mal partido de Sarmiento, Empleados de Comercio de Guaminí dio la nota y<br />

derrotó al ganador del Apertura en su propia casa, y con los tres puntos de ayer y los otros resultados, quedó como único líder del grupo.<br />

<strong>En</strong> Comercio, que contaba con los retornos de Ramos y Vivas, el clima previo no era el mejor porque antes del partido el técnico Manuel Morán<br />

había comunicado su decisión de renunciar disconforme con la conducta de sus dirigidos y el poco apego a los entrenamientos.<br />

Sin embargo a la hora de jugar el que pareció nervioso y dubitativo fue el dueño de casa, que extrañamente sufría por las bandas defensivas,<br />

donde Paz y Sánchez acertaron muy pocas veces a la hora de defender, y sobre todo Luciano de la Canal tenía muchas libertades.<br />

De movida García Pereyra apareció muy solo para peinar un centro frontal que fue justo a las manos del arquero, y la respuesta fue una aparición<br />

ofensiva de Mercuri que se topó con una buena atajada de Llanos.<br />

Cuando Sarmiento aceleraba el ritmo, Comercio sufría pero con poca precisión en los tramos finales todo no pasaba de amagues.<br />

Vivas que jugó bien hasta que se fue lesionado, resolvió rápido dentro del área y Litre desvió al tiro de esquina, y García Pereyra cabeceó apenas<br />

24 de 44


alto un centro de Real.<br />

De una contra bien urdida por Vivas llegó el primero. El volante habilitó a Luciano de la Canal que le ganó las espaldas a Sánchez, encaró en<br />

diagonal hacia el medio y disparó de zurda, la pelota le picó antes de llegar al arquero Litre que quiso resolver con las piernas y se transformó en<br />

el 1 a 0.<br />

El albiazul tardó en reaccionar y García Pereyra desaprovechó una buena contra cuando picaba solo el autor del gol.<br />

<strong>En</strong> la hora se proyectó Sánchez y habilitó a Mercuri, que tras un regate disparó esquinado y la pelota pegó en el palo izquierdo de Llanos que sólo<br />

podía mirar.<br />

Si se esperaba una reacción de los dirigidos por «Lili» Litre para el reinicio de las acciones, lo que pasó fue más de lo mismo del período inicial.<br />

A poco de rodar nuevamente la pelota, Ramos que había subido en un tiro libre, no tuvo otra que intentar la gambeta contra la línea apremiado por<br />

dos rivales, Mercuri lo fouleó innecesariamente cometiéndole un penal que Fernando Duarte cambió por gol. 2-0 y ante el estupor generalizado<br />

Iglesias casi aprovecha para ampliar, se proyectó, eludió hasta al arquero y su centro lo despejó con lo justo Larrea, y después fue Luciano de la<br />

Canal el que obligó a una gran atajada de Litre que evitó el tercero.<br />

Favre que vino del banco desbordó, Santaella la aguantó bien para Matías Oser que con un disparo esquinado encendió la ilusión del empate.<br />

<strong>En</strong> lo que quedaba de juego Sarmiento lo pudo haber empatado más en base a ímpetu y vigor que claridad conceptual, y de contra Comercio que<br />

se retrasó mucho en los minutos finales no tuvo resto para liquidarlo.<br />

Aprovechando las facilidades que le otorgó un equipo que jugó demasiado distendido, Comercio se reencontró con una victoria que le permitió<br />

quedar como único puntero. No son pocos motivos para festejar<br />

Jorge Sandoval<br />

30/08/2010<br />

Alma, corazón y vida<br />

Esos atributos expuso Atlético Huanguelén para dejar sin invicto a Peñarol de Pigüé. Fue 1 a 0, gol de Renso Fibiger.<br />

Mario Leibold, la figura del partido, persigue a<br />

Sebastián Deni. - fOTO GENTILEZA SEMANARIO<br />

REFLEJOS<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

25 de 44


HUANGUELÉN (Especial) - Con gol de Renso Fibiger, Atlético Huanguelén ganó su primer partido en el torneo Clausura, le cortó el invicto al<br />

puntero y quebró una racha de 8 años sin ganarle en casa a Peñarol de Pigüé.<br />

<strong>En</strong> la previa del encuentro los números eran favorables al azulgrana pigüense. Porque había jugado 2 y los había ganado, además hacía 5 que no<br />

perdía. <strong>En</strong> el Verde todo era distinto: 6 partidos sin ganar y en el historial 8 años sin vencer a Peñarol en el campo de Huanguelén. Pero llega un<br />

día en que las rachas se cortan y ese fue ayer.<br />

Basado en el esfuerzo, la recuperación y el sacrificio, el Verde de Huanguelén cantó victoria frente al puntero. No jugó bien, pero quien le quita la<br />

sonrisa.<br />

El juego arrancó con Peñarol con una propuesta de ir a buscar el desnivel. Con Fuhr como pivote en cercanías del área, hacía jugar a<br />

los carrileros que se empezaron a animar por las puntas, donde así luego de un centro casi lo mete el “Flaco” Philipp de arremetida.<br />

Al local le costó al principio enamorarse del esférico. Por eso de pelota parada lo intentó con un tiro libre envenenado de Palacio que casi se le<br />

mete a Schamberger, que tuvo una tarde con muchas dudas, pero que en esta evitó enviando el balón por encima del travesaño el primero del<br />

partido.<br />

El medio de Peñarol dominó los primeros 20 minutos. Con un juego rápido por las bandas y buscando la referencia de Fuhr, que tuvo en esos<br />

minutos lo mejor de él.<br />

A los 14 una volea de Philipp, luego de un rebote y desde fuera del área, pasó muy cerca del ángulo derecho de Fornes. Fue muy clara.<br />

De los 20 hacia adelante emparejó el local, con Leibold (la figura de la tarde) como distribuidor del juego y Hernández (gran rendimiento) como<br />

recuperador de pelotas en un sitio, el medio campo, que no había arrancado bien para el local.<br />

A los 26 una contra del aceitero. Iglesias de puntero derecho y en escalada metió un centro bárbaro de derecha para la entrada solitaria de<br />

Fibiger, pero justo Parada evitó lo que era una jugada neta de gol.<br />

A los 29 Peñarol lo tuvo en los pies de Deni. El creador de Pigüé, sacó un remate esquinado al palo derecho de Fornes donde éste, luego de un<br />

pique, se estiró para mandarla al tiro de esquina.<br />

Y a los 32, cuando se había emparejado el juego y Peñarol había sido mas claro en el juego, llegó el gol de Fibiger.<br />

Centro en movimiento de izquierda a derecha de Palacio al área de Peñarol, para la aparición de Fibiger en posición dudosa, el número 9 del<br />

verde la bajó con su pecho y definió bárbaro a la salida de Schamberger, que no pudo evitar el quiebre del partido.<br />

De ahí hasta el final del primer tiempo se vio lo mejor del local. Adelantándose y presionando en la salida, para tratar de ahogar el juego que<br />

proponía el equipo de Cavalier.<br />

Sansó a los 39 metiéndose en el área, y de corrida, no pudo rematar porque no le bajaba nunca la pelota; Parada la envió al corner.<br />

Y en el cierre del primer tiempo, luego de otro centro al área de Atlético, donde de arriba había ganado el grandote Fuhr, de media vuelta Caioni<br />

casi convierte, pero su remate fue desviado por Van der tuin con su pecho tirándose al suelo, una imagen del sacrificio del equipo de Del Valle.<br />

El segundo tiempo fue para el olvido. Atlético esperando atrás, ajustando la marca de Fuhr, una labor que Popp cumplió muy bien. Y tratando de<br />

sacar alguna contra, pero siempre expectante en lo defensivo.<br />

Peñarol no encontró el rumbo para quebrar la dura defensa verde. A los 28 minutos recién llegó la primera situación del segundo tiempo. Buena<br />

escalada de Weisbeck (el mejor de la visita) por la derecha, centro y Caioni –solo— la envió por encima del travesaño.<br />

La fricción estaba a la orden del día. El todos ponen también. <strong>En</strong> ese golpe a golpe, el que sacaba ventajas era el local, porque hacía su negocio<br />

de embarrar la cancha y esperar en su campo para contragolpear.<br />

A los 41m. Caioni, de tiro libre, le dio suspenso al cierre, porque su remate salió apenas afuera.<br />

Y la gran polémica en el final. Fuhr entrando en el área fue cruzado por Van der tuin, en un claro penal que el árbitro no concedió. Dejó seguir la<br />

jugada sin cobrar nada, para la protesta de todo el equipo visitante.<br />

Final para un partido muy parejo. Quizás el empate hubiese sido el mejor resultado, pero el aceitero marcó la diferencia y cerró la persiana, con<br />

mucha actitud.<br />

Altos rendimiento de Leibold y Hernández para un equipo que estaba necesitado de un triunfo. Ayer lo consiguió frente al puntero. Anímicamente<br />

puede ser muy importante<br />

Leandro Villar<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

26 de 44


San Martín (ST), goleado en Puan<br />

San Martín la pasó mal en Puan. Allí, a Puan FC le bastó con una buena complementaria, ayudada por el hombre de menos que tenía la visita,<br />

para construir una goleada por 5 a 0 que le permitió volver al triunfo en el torneo de la LRF.<br />

A los 13m llegó la primera alegría para el equipo local. Ramborger encaró por el medio, chocó con Ullman, el balón le quedó de rebote a Ibarra y<br />

éste aclaró el panorama: gol.<br />

El equipo de Santa Trinidad siguió siendo el mayor protagonista en la tenencia de la pelota y siguió llegando, tal vez no con claridad pero sí con<br />

jugadas netas, pero sin efectividad.<br />

Antes de la culminación de la etapa inicial fue expulsado Maximiliano Berg por falta de atrás sobre Dini, esto agrandó al equipo puanense.<br />

Con el pitazo del comienzo de esta segunda mitad llegó el segundo de Puan. Jugada preparada, pelotazo puesto por Frank a las espaldas de los<br />

defensores de San Martín, entró a la corrida Ramborger y definió por encima del golero y facturó. Golazo.<br />

Ya se preveía otro partido. El equipo de Aragón no podía tener la pelota en la mitad y el conjunto puanense consiguió tres goles más en esta<br />

etapa. El tercero de Ibarra a los 10 después de una corrida por izquierda y llegando para batir a Ullman por debajo de su humanidad.<br />

Después llegó un golazo del recién ingresado Schwerdt a los 42m. que clavó la redonda en el ángulo; y a los 43m. el premio del gol a uno de los<br />

mejores del faraón, Cristian Dini<br />

Pablo Distel<br />

30/08/2010<br />

LRF/Divisiones inferiores<br />

El torneo Clausura puso cuarta<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Deportivo Sarmiento consiguió su primer triunfo en 8ª a expensas de Independiente (foto),<br />

en partido jugado en el Parque “Juan Emilio Bove”.<br />

Con otra buena producción ofensiva en general (sólo dos partidos terminaron sin goles), se llevó a cabo el sábado último la cuarta fecha del<br />

torneo Clausura de divisiones inferiores que organiza la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez.<br />

<strong>En</strong> el marco de la zona “A”, Empleados de Comercio hilvanó su cuarto triunfo consecutivo y se consolidó como líder de 5ª; Deportivo Sarmiento<br />

goleó 5 a 0 a Independiente y, dado que San Martín (ST) no jugó, quedó como único puntero de 6ª.<br />

27 de 44


<strong>En</strong> tanto, Empleados de Comercio derrotó a Atlético Huanguelén y le dio alcance en lo más alto de 7ª, mientras que Club Sarmiento “A” aprovechó<br />

el traspié del ‘aceitero’ en Guaminí y merced al triunfo propio ante Boca igualó la línea de Atlético.<br />

<strong>En</strong> la zona “B”, por otra parte, Unión de Tornquist quedó como habitante solitario de la punta en 5ª; Argentino Junior de Azopardo se mantuvo<br />

como vanguardista en 6ª; Racing Club sacó más diferencia en 7ª y Peñarol de Pigüé se convirtió en flamante líder de 8ª.<br />

Los resultados generales registrados en la cuarta programación son los siguientes:<br />

Zona “A”<br />

Quinta: El Progreso 2, Tiro Federal de Coronel Suárez 0; Empleados de Comercio 1, Atlético Huanguelén 0; Boca Juniors 2, Club Sarmiento 2 y<br />

Deportivo Sarmiento 2, Independiente 1. Libres: Blanco y Negro y San Martín de Santa Trinidad.<br />

Sexta: Empleados de Comercio 1, Atlético Huanguelén 0; Boca Juniors 0, Club Sarmiento 0 y Deportivo Sarmiento 5, Independiente 0. Libres:<br />

Blanco y Negro, El Progreso y San Martín de Santa Trinidad.<br />

Séptima: Empleados de Comercio 1, Atlético Huanguelén 0; San Martín de Santa Trinidad 8, Peñarol de Guaminí 1 y Boca Juniors 2, Club<br />

Sarmiento 3. Libres: Blanco y Negro, El Progreso y Deportivo Sarmiento.<br />

Octava: Boca Juniors 2, Club Sarmiento “A” 4 y Deportivo Sarmiento 2, Independiente 0. Libres: Blanco y Negro, Atlético Huanguelén y Club<br />

Sarmiento “B”.<br />

Zona “B”<br />

Quinta: San Martín de Saavedra 1, Automoto 2; Argentino Junior de Azopardo 1, Tiro Federal de Puan 3; Unión Pigüé 2, Unión de Tornquist 3;<br />

Peñarol de Pigüé 2, Deportivo Argentino 2 y San Martín de Carhué 3, Racing Club 1. Libre: Puan F. Club.<br />

Sexta: Argentino Junior de Azopardo 1, Tiro Federal de Puan 1; Unión Pigüé 1, Unión de Tornquist 3; Peñarol de Pigüé 1, Deportivo Argentino 1 y<br />

San Martín de Carhué 0, Racing Club 0. Libre: Automoto.<br />

Séptima: San Martín de Saavedra 7, Automoto 0; Peñarol de Pigüé 0, Deportivo Argentino 3 y San Martín de Carhué 1, Racing Club 3. Libres:<br />

Puan F. Club, Tiro Federal de Puan y Unión de Tornquist.<br />

Octava: San Martín de Saavedra 1, Automoto 2; Argentino Junior de Azopardo 1, Tiro Federal de Puan 5; Peñarol de Pigüé 5, Deportivo Argentino<br />

1 y San Martín de Carhué 2, Racing Club 1. Libres: Puan F. Club y Unión Pigüé.<br />

Próxima fecha<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

El sábado que viene se desarrollará la quinta fecha del certamen, con este detalle de enfrentamientos:<br />

Zona “A”: Independiente vs. Boca Juniors (5ª, 6ª y 8ª); Club Sarmiento vs. San Martín de Santa Trinidad (5ª, 6ª y 7ª); Club Sarmiento “A” vs. Club<br />

Sarmiento “B” (8ª); Peñarol de Guaminí vs. Empleados de Comercio (7ª); Tiro Federal de Coronel Suárez vs. Blanco y Negro (5ª) y Atlético<br />

Huanguelén vs. El Progreso (5ª, 6ª y 7ª). Libre: Deportivo Sarmiento.<br />

Zona “B”: Unión de Tornquist vs. Peñarol de Pigüé (5ª, 6ª y 7ª); Tiro Federal de Puan vs. Unión Pigüé (5ª, 6ª y 8ª); Racing Club vs. Argentino<br />

Junior de Azopardo (5ª, 6ª y 8ª); San Martín de Saavedra vs. Puan F. Club (5ª, 7ª y 8ª) y Deportivo Argentino vs. Automoto (5ª, 6ª, 7ª y 8ª). Libre:<br />

San Martín de Carhué.<br />

28 de 44


Quinta<br />

Posiciones Zona “A”<br />

Equipos Pts PJ G E P Gf Gc<br />

E. de Comercio 12 4 4 0 0 14 4<br />

San Martín (ST) 6 3 2 0 1 15 4<br />

Boca Juniors 5 3 1 2 0 10 5<br />

D. Sarmiento 5 3 1 2 0 3 2<br />

A. Huanguelén 5 4 1 2 1 5 5<br />

Club Sarmiento 3 3 0 3 0 5 5<br />

El Progreso 3 3 1 0 2 5 9<br />

Blanco y Negro 3 3 1 0 2 7 16<br />

Independiente 1 2 0 1 1 4 5<br />

Tiro Federal (CS) 0 4 0 0 4 5 18<br />

Sexta<br />

Equipos Pts PJ G E P Gf Gc<br />

D. Sarmiento 9 3 3 0 0 10 2<br />

E. de Comercio 7 3 2 1 0 4 1<br />

San Martín (ST) 6 2 2 0 0 5 1<br />

Boca Juniors 4 2 1 1 0 1 0<br />

Blanco y Negro 4 3 1 1 1 9 7<br />

Club Sarmiento 2 3 0 2 1 2 3<br />

Independiente 1 2 0 1 1 1 6<br />

El Progreso 0 2 0 0 2 2 9<br />

A. Huanguelén 0 4 0 0 4 1 6<br />

Séptima<br />

Equipos Pts PJ G E P Gf Gc<br />

E. de Comercio 7 3 2 1 0 11 6<br />

A. Huanguelén 7 4 2 1 1 5 2<br />

D. Sarmiento 6 3 2 0 1 6 7<br />

Blanco y Negro 5 3 1 2 0 6 5<br />

San Martín (ST) 4 3 1 1 1 8 2<br />

Boca Juniors 4 3 1 1 1 6 4<br />

Club Sarmiento 3 2 1 0 1 3 3<br />

El Progreso 0 2 0 0 2 1 6<br />

Peñarol (Guaminí) 0 3 0 0 3 5 16<br />

Octava<br />

30/08/2010<br />

Fútbol infantil<br />

Siguió el torneo en Santa María<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Equipos Pts PJ G E P Gf Gc<br />

Club Sarmiento A 9 3 3 0 0 10 3<br />

A. Huanguelén 9 3 3 0 0 8 1<br />

Blanco y Negro 3 1 1 0 0 1 0<br />

D. Sarmiento 3 3 1 0 2 3 6<br />

Club Sarmiento B 0 2 0 0 2 0 3<br />

Boca Juniors 0 2 0 0 2 2 6<br />

Independiente 0 2 0 0 2 1 6<br />

Con la disputa de la segunda fecha se reanudó el viernes pasado, tras el paréntesis por la cena que se hizo para festejar el cumpleaños del<br />

club, el torneo de fútbol infantil destinado a la categoría 2001 que, bajo la denominación “72° Aniversario”, organiza El Progreso de Pueblo<br />

Santa María. <strong>En</strong> la oportunidad El Progreso goleó 12 a 0 a Independiente, San Martín de Santa Trinidad se impuso 5 a 3 a Deportivo Sarmiento<br />

y Blanco y Negro derrotó 7 a 1 a Boca Juniors. El viernes que viene se llevará a cabo la tercera fecha, con este programa: 19:00 Independiente<br />

vs. San Martín; 20:00 El Progreso vs. Boca Juniors y 21:00 Blanco y Negro vs. Deportivo Sarmiento.<br />

29 de 44


30/08/2010<br />

AFA/TORNEO APERTURA<br />

El empate dejó a River solo arriba<br />

El Millonario igualó sin goles con Argentinos Juniors en La Paternal y como Boca venció a Vélez en la Bombonera, lidera con 10 puntos.<br />

Ortega y Mercier. River y Argentinos Junior no<br />

se sacaron diferencias en La Paternal.<br />

El empate sin goles ante Argentinos, en un partido que tuvo emociones hasta el final, dejó a River Plate como único puntero del torneo Apertura de<br />

la Primera división del fútbol argentino que el fin de semana ofreció su cuarto capítulo. El equipo de Cappa está invicto con 10 puntos y quedó solo<br />

en la cima por la caída de Vélez, víctima de Boca.<br />

Boca, por su parte, resucitó ante el rival menos esperado. Luego de un muy mal arranque en el Apertura, en La Bombonera venció por 2-1 a Vélez,<br />

el mejor equipo del campeonato y le dio el aire que necesitaba Borghi al frente del equipo. El Xeneize jugó un buen partido y recién sobre el final<br />

pasó algún sobresalto con el descuento del rival.<br />

Boca asumió el partido como una verdadera final desde el comienzo y, pese a no jugar en gran nivel, mostró solidez en el fondo, presión y buen<br />

manejo de la pelota en el mediocampo. También se le vio al Xeneize una constante vocación ofensiva para quebrar la paridad en el marcador.<br />

Racing volvió a tropezar. Cayó 1-0 ante Olimpo en Bahía Blanca con gol del paraguayo Bareiro. Terminó con nueve por las expulsiones de Cahais<br />

y Toranzo, y sufrió su segunda caída consecutiva. El equipo bahiense logró su segundo triunfo en el campeonato.<br />

Independiente cayó feo y generó la furia de su gente. La victoria de Arsenal por 2-1 dejó un clima bien caliente en Avellaneda. Sena y Choy<br />

González marcaron los goles del ganador. Galeano descontó sobre la hora.<br />

Independiente no levanta cabeza. El aire que había conseguido con la victoria ante Argentinos por la Sudamericana duró un suspiro. El equipo de<br />

Garnero mostró su cruel realidad. Se encontró con un ordenado Arsenal que aprovechó las dudas y sigue sin conocer el triunfo en el Apertura.<br />

Mientras tanto, la paciencia se agota.<br />

San Lorenzo de Almagro venció como local a All Boys por 3-1, en el partido que completó la jornada sabatina de la cuarta fecha. Juan Carlos<br />

Menseguez, Guillermo Pereyra y Cristian Tula anotaron para los dirigidos por Ramón Díaz, mientras que Mauro Matos, de tiro penal, descontó<br />

para el equipo de Floresta.<br />

Empate en el Sur. Lanús y Banfield igualaron el sábado sin goles el duelo barrial del sur bonaerense que ambos sostuvieron en cancha del<br />

primero. <strong>En</strong> un encuentro de desarrollo parejo, aunque con ligero predominio del elenco ‘granate‘, la principal alternativa de interés se dio al<br />

comenzar el segundo tiempo, cuando el árbitro Sergio Pezzotta expulsó al técnico local, Luis Zubeldía, por la nueva disposición reglamentaria que<br />

permite mostrar la tarjeta roja al entrenador del equipo que no respeta estrictamente los 15 minutos de entretiempo.<br />

Godoy Cruz lo dio vuelta. El equipo mendocino se despertó en el complemento y finalmente venció como visitante por 3 a 1 a Colón, tras ir en<br />

desventaja, en un encuentro disputado en Santa Fe, correspondiente a la cuarta fecha del torneo. Jairo Castillo, a los 23 minutos, David Ramírez,<br />

a los 26, y Rodrigo Salinas a los 31, todos en el segundo tiempo, anotaron los goles para el «Tomba», que terminó con diez jugadores por<br />

la expulsión de Jorge Curbelo, a los 18 minutos del período final, por doble amonestación.<br />

<strong>En</strong> tanto, Damián Díaz, a los 30 de la primera parte, había abierto el marcador para el «Sabalero», que terminó con nueve hombres por las<br />

expulsiones de Cristian Ledesma, a los 38 del primer tiempo, y Mauro Bellone, a los 2 del complemento.<br />

Cantó victoria. Tigre consiguió hoy sus primeros tres puntos del campeonato Apertura al doblegar, en Victoria, a Quilmes por 3-0. Mariano<br />

Echeverría, a los 9 del primer tiempo, y Diego Morales y Denis Stracqualursi, a los 34 y 35 del complemento, respectivamente, anotaron los goles<br />

del equipo dirigido por Ricardo Caruso Lombardi.<br />

Huracán y Newell’s, iguales en todo. El Globo y La Lepra abrieron la fecha, el viernes, con un empate 1-1 en un partido dominado por la paridad,<br />

de escaso relieve técnico pero con lapsos emotivos, jugado en Parque de los Patricios.<br />

El equipo local, sin triunfos en esa condición en la temporada, se puso en ventaja con un tanto de Rolando Zárate a los 20 minutos del primer<br />

tiempo hasta que Newell‘s -invicto fuera de Rosario- igualó con un tanto de Mauricio Sperduti, a los 5m. del segundo período.<br />

Posiciones<br />

River, 10 puntos; Arsenal y Vélez, 9; San Lorenzo, Godoy Cruz y Banfield, 8; Estudiantes, 7, Lanus, Racing y Olimpo, 6; Newell´s, 5; Boca y<br />

Huracán, 4; Tigre y All Boys, 3; Gimnasia, Colón, Argentinos, Quilmes, 2; Independiente, 1.<br />

Próxima fecha<br />

La próxima fecha, quinta del Apertura, contiene los siguientes enfrentamientos: Godoy Cruz-Estudiantes, Racing-Colón, All Boys-Olimpo,<br />

Boca-San Lorenzo, Arsenal-Argentinos, Newell´s-Independiente, Vélez-River, Quilmes-Huracán, Banfield-Tigre y Gimnasia Lanús. Vale recordar<br />

que está pendiente el clásico platense entre Estudiantes y Gimnasia, correspondiente a la cuarta fecha que pasó. Se jugará el 29 de septiembre.<br />

30/08/2010<br />

Fútbol/Torneo “Oscar Schmidt”<br />

Quedaron definidos los cuartos de final<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Con la clasificación de Los Socios, Frenos Macías y Unión Ciudad y Campo, lograda el sábado último, quedaron definidos los cuartos de final del<br />

torneo de fútbol amateur “Oscar Schmidt” que, bajo la organización de la Dirección de <strong>Deporte</strong>s, se lleva a cabo en el Polideportivo Municipal.<br />

<strong>En</strong> los últimos tres partidos de la instancia de octavos, disputados en la cancha N° 1, no hubo sorpresas. Los Socios derrotó 4 a 2 a Estudiantes<br />

de Coronel Suárez, goles de Gustavo Martínez, Mario Villarreal, Gonzalo Meier y David Coris. Para el perdedor anotó ambas conquistas Juan S.<br />

Schwab.<br />

Frenos Macías, por su parte, goleó 4 a 0 a La Bomba con tantos de Danilo Macías, Julio Martínez (2) e Iván Safenreiter, mientras que Unión<br />

30 de 44


Ciudad y Campo venció por un claro 3 a 0 a Heladerías Grido, goles de Gustavo Odriozola, Pablo Pérez y César Heguilein.<br />

Vale señalar que el sábado anterior habían logrado el pasaporte Transportes Sua-Cor, Farmacia Schuvab y Automotores Crunger. Top-Cell<br />

avanzó directamente debido a que su rival, Chapa y Pintura Lara, fue dado de baja del campeonato, mientras que Sportivo Belgrano de Pasman<br />

terminó primero en la clasificación general y pasó en forma directa.<br />

<strong>En</strong> consecuencia, los cruces de cuartos de final del sábado que viene quedaron de la siguiente manera:<br />

Cancha N° 1: 13:00 Transportes Sua-Cor vs. Sportivo Belgrano de Pasman y 14:30 Farmacia Schuvab vs. Automotores Crunger.<br />

Cancha N° 2: 13:00 Los Socios vs. Frenos Macías y 14:30 Top-Cell vs. Unión Ciudad y Campo.<br />

Goleadores<br />

El goleador del torneo hasta el momento es Julio Martínez (Frenos Macías), con 10. Le siguen: José Casenave (Transportes Sua-Cor), 9; Roberto<br />

Salvatierra (Carlitos Jar), 8; Pedro Clark (Chapa y Pintura Lara Anrique), Gastón Schechtel (Farmacia Schuvab), Gustavo Martínez (Los Socios) y<br />

Gustavo Odriozola (Unión Ciudad y Campo), 6; Javier Pretz (Don Agro), 5.<br />

30/08/2010<br />

Federación Regional de Golf del Sur<br />

Tres días de intenso y fructífero trabajo<br />

El Coronel Suárez Polo Club fue sede de una capacitación para profesionales de golf y jugadores de alto rendimiento.<br />

Santiago Lavergne, tutor de la Asociación<br />

Argentina de Golf, corrigiendo detalles de los<br />

menores en el driving range.<br />

Los 12 profesionales que el día viernes trabajaron con Lavergne sobre los últimos avances en la enseñanza en<br />

Europa. - Gentileza Carlos Villar<br />

Tres días de capacitación para profesionales de golf y jugadores de alto rendimiento de dicho deporte, se llevaron a cabo entre el viernes y ayer<br />

en la cancha del Coronel Suárez Polo Club, bajo la organización de la Federación Regional de Golf del Sur (FRGS).<br />

Las actividades fueron coordinadas por Santiago Lavergne, tutor de la Asociación Argentina de Golf. Esta fue la cuarta jornada de capacitación de<br />

las seis que se realizan anualmente.<br />

El día viernes Lavergne trabajó con 12 profesionales sobre los últimos avances en la enseñanza en Europa, estrategia y técnica en la cancha.<br />

Ignacio Ledesma habló sobre el sistema de enseñanza en rugby en menores de 7 a 14 años que se está llevando a cabo en el Coronel Suárez<br />

Rugby & Hockey Club.<br />

<strong>En</strong> tanto que Carlos Villar, coordinador de gestión de la Federación Regional de Golf del Sur presentó el proyecto «Campeones de Sí mismos»,<br />

que busca premiar anualmente a 2 menores de cada una de las escuelas de golf de los 36 clubes de la Federación. Este premio busca distinguir a<br />

los menores que son ejemplo en cuanto a valores independientemente de los logros deportivos alcanzados.<br />

Los profesionales que participaron fueron Santiago Junco y Miguel Videla (Polo Club), Carlos Canini (Aero Golf), Barzola (Pihue), Tarazona,<br />

Cáceres, Carballo y Alegre (Palihue) Benítez y Wagner (Estudiantes de Olavarría), Cruz (Santa Rosa), Pereyra (Coronel Pringles).<br />

Los días sábado y domingo se trabajó con 16 jugadores de alto rendimiento que participan de los campeonatos nacionales.<br />

Los convocados fueron Carlos Gayoso y Tomás Alberdi (Polo), Gaitán, Serantes y Lezica (Aero Golf), Guidetti (Puerto Belgrano), Díaz (Santa<br />

Rosa), Bonjour, Criado y Ballestrini (Palihue), Irizar y Sequeira (Las Grutas), Foigel (Comahue, Neuquén), Blando y Delapenna (Olavarría) y<br />

Maciel (Tres Arroyos).<br />

Con los menores se trabajó filmando sus swings y corrigiéndolos tanto en el driving range como en la cancha. El domingo se focalizó la enseñanza<br />

en estrategia de juego en la cancha. Fueron 3 días de intenso y fructífero trabajo.<br />

Santiago Lavergne se fue muy conforme con el progreso de los mejores menores que tiene la Federación y agradeció a los profesores el trabajo<br />

que están llevando a cabo día a día en cada uno de los clubes.<br />

La F.R.G.S agradece especialmente al Coronel Suárez Polo Club por haberles permitido utilizar las instalaciones y a Santiago Junco por toda la<br />

organización del evento.<br />

30/08/2010<br />

Etulain en Texas<br />

El profesional suarense Julián Etulain, luego de un período de descanso en nuestro país, retornará mañana a la actividad competitiva cuando<br />

inicie su participación en un torneo a jugarse en Texas, Estados Unidos, válido por el Adams Golf Protour Series. Escenario de la competencia,<br />

que se extenderá hasta el viernes, será la cancha del Horseshoe Bay Resort Classic, par 71.<br />

30/08/2010<br />

Golf en el Polo Club<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

31 de 44


Cuatro ganadores para dos medal<br />

Los jugadores Pablo Schamberger y Jorge Sportelli el sábado, más Ricardo Rossetti y Guillermo Papier ayer, resultaron ganadores en sus<br />

respectivas categorías de sendos torneos a 18 hoyos en la modalidad medal play disputados en la cancha de golf del Coronel Suárez Polo Club.<br />

El sábado se jugó por la copa “La Visita”, con los siguientes resultados:<br />

Categoría 0 a 12: 1° Pablo Schamberger, 73 golpes; 2° Carlos Cavanagh, 73; 3° Carlos de Lusarreta, 74; 4° Oscar Alvarez, 74; 5° Daniel<br />

Kosterlitz, 74; 6° Rubén Schell, 75; 7° René Span, 75; 8° Eduardo Larregina, 76; 9° Ricardo Rossetti, 77; 10° Oscar Ferreyra, 77; 11° Raúl<br />

Ferreyra, 78; 12° Guillermo Patta, 78; 13° Roberto Fernández, 79; 14° Eduardo Benger, 80; 15° Federico Tagle, 80; 16° Marcelo Rígoli, 81; 17°<br />

Raúl Grismann, 84; 18° Fabián Fernández, 84;19° Horacio Freitas, 89.<br />

Categoría 13 a 36: 1° Jorge Sportelli, 70; 2° Ricardo Matitti, 70; 3° Clara Salem,73; 4° Juan José Heit, 73; 5° Federico Lämmle, 74; 6° Pedro<br />

Dalmau, 74; 7° Guillermo Saccomanno, 75; 8° Julio Acebal, 75; 9° Pascual Saccomanno, 76; 10° José María Casserly, 76; 11° Carlos Rígoli, 77;<br />

12° David Morales, 78; 13° Luis Bilbao, 78; 14° Carlos Gutiérrez, 78; 15° Miguel Bonnaterre, 79; 16° Santos Giunta, 79; 17° Néstor Carbini, 80; 18°<br />

Carlos Pellegrini, 80; 19° Daniel Ferrari, 82; 20° Carlos Acosta, 82; 21° Héctor Lindner, 83; 22° Omar Bonifacino, 83; 23° Rosa Rodríguez, 84; 24°<br />

Mario Mailland, 84; 25° Emilio Varela, 86.<br />

<strong>En</strong> la víspera, en tanto, se jugó por la copa “Los Amigos”, siendo la clasificación final la siguiente:<br />

Categoría 0 a 9: 1° Ricardo Rossetti, 70 golpes; 2° Luis Caccavo, 72; 3° Danilo Mayer, 74; 4° Carlos Cavanagh, 75; 5° Carlos de Lusarreta, 76; 6°<br />

Daniel Kosterlitz, 77; 7° Ignacio Cavanagh, 78; 8° Federico Tagle, 84.<br />

Categoría 10 a 36: 1° Guillermo Papier, 66 impactos; 2° Julio Acebal, 69; 3° Héctor Lindner, 70; 4° Ricardo Matitti, 71; 5° Roberto Blando, 73; 6°<br />

Eduardo Larregina, 74; 7° Emilio Gahan, 75; 8° Juan Manuel Miquelarena, 76; 9° Emilio Varela, 77; 10° Miguel Bonnaterre, 78; 11° Raúl Bilbao,<br />

79; 12° Guillermo Saccomanno, 80; 13° Julio Aguirre, 80; 14° Cecilio de Souza, 82; 15° Francisco Alberdi, 83; 16° Leandro Larumbe, 88; 17° Pablo<br />

de Lorenzi, 77. NCT: Pascual Saccomannno. NPT: Facundo Bilbao y Atilio Viale.<br />

30/08/2010<br />

MUNDIAL DE BÁSQUETBOL<br />

Si no sufre no vale<br />

Argentina sumó ayer su segunda victoria consecutiva en Turquía al vencer angustiosamente a Australia. <strong>En</strong> el debut también sufrió para vencer<br />

a Alemania.<br />

Scola, de frente, fue determinante para la<br />

victoria del equipo argentino.<br />

El seleccionado argentino de básquetbol venció en el cierre del partido 74-72 a Australia, y con ese resultado sumó su segunda victoria<br />

consecutiva, ya que el pasado sábado venció a Alemania 78-74 por el Grupo A del Mundial de Turquía 2010.<br />

Si algunos sufrieron con esta victoria, con la de ayer tuvieron que haber pedido un cardiólogo. El equipo de Sergio Hernández arrancó muy flojo y<br />

debió remar de atrás todo el partido. Sin embargo, se recuperó en la segunda mitad, pero casi lo pierde en el último tiro. Oberto no jugó por<br />

problemas estomacales.<br />

El panorama no era el mejor para Hernández y sus dirigidos. Sin embargo, este equipo demuestra que se hace fuerte frente a las adversidades.<br />

Scola, con 31 puntos y nueve rebotes, fue la figura de un partido, pero el aporte de Leo Gutiérrez fue clave para la remontada argentina: anotó<br />

cinco de los nueve triples argentinos y sumó 17 puntos.<br />

El seleccionado sufrió desde el inicio del encuentro. Los australianos sacaron rápidamente una amplia ventaja en el marcador. La Argentina sintió<br />

la falta de Oberto en el área y debió probar mucho desde la línea de tres. Los primeros cuatro ataques de la selección fueron por esta vía, pero<br />

sólo uno fue adentro.<br />

Lo más preocupante para los albicelestes en el primer cuarto fue la salida de Prigioni. El base hizo un mal movimiento y sintió un fuerte dolor en el<br />

pie que lo obligó a dejar la cancha. Pero en ese momento Scola se puso el equipo al hombro y con 11 tantos evitó que los oceánicos consiguieran<br />

una mayor ventaja.<br />

<strong>En</strong> el segundo cuarto la selección aprovechó los cinco minutos que Australia estuvo sin convertir y logró empatar el marcador 25-25. Sin embargo,<br />

los dirigidos por Brett Brown marcaron 14 puntos en menos de cinco minutos y eso le alcanzó para mantener la ventaja. Los dos triples seguidos<br />

de Leo Gutiérrez fueron vitales para no perderle el rastro a los rivales.<br />

Luego del descanso, los dirigidos por Hernández no empezaron bien y los árbitros ayudaron para que esto sea así. Los australianos siguieron<br />

finos desde la línea de tres y lograron sacar la máxima diferencia en el marcador, 10 puntos. No obstante, apoyados en el peso ofensivo de Scola,<br />

marcó 13 puntos, y con más garra que juego, acortaron la ventaja y se fueron al último cuarto perdiendo por 56-52.<br />

Pero este equipo sabe cuándo aparecer. Partido tras partido sigue demostrando de qué está hecha la Generación Dorada. <strong>En</strong> un cuarto cargado<br />

de emociones, la Argentina fue un poco más que su rival y eso le alcanzó para llevarse la victoria. El momento clave del partido fue el cuarto triple<br />

de Leo Gutiérrez que puso al frente a los dirigidos por Hernández, por primera vez en el partido. Los australianos se pondrían a tiro del empate,<br />

pero otro tiro de tres, esta vez de Prigioni, le dio aire al seleccionado. A falta de tres segundos, los oceánicos estaban a dos puntos y con el balón<br />

en su posesión. Jugaron rápido para que Adam Gibson tire desde afuera del área, pero la pelota tocó el aro y salió. El rebote lo tomó Pancho<br />

Jasen y la chicharra sonó. Triunfo ajustado para los argentinos por 74 a 72. Sin jugar bien, el corazón de este equipo latió fuerte sobre el final y<br />

dio un empujón anímico hacia el futuro.<br />

Hoy, ante Angola<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

El seleccionado argentino jugará hoy su tercer partido del Grupo A en el Mundial de Turquía ante Angola, en un encuentro que comenzará, a las<br />

15.30, hora de la Argentina. El equipo de Hernández es el único equipo de la zona que ganó sus dos partidos.<br />

32 de 44


30/08/2010<br />

BASQUET/ZONAL SUB 15<br />

Blanco y Negro fue subcampeón en Mar del Plata<br />

<strong>En</strong> el partido decisivo cedió frente a Quilmes, que resultó el campeón.<br />

Blanco y Negro cumplió un digno papel en el Torneo Zonal de Clubes Sub 15, pese a perder la final con Quilmes de Mar del Plata, que terminó<br />

celebrando el título. El certamen, que fue organizado por el “cervecero”, se jugó entre viernes y domingo en los gimnasios “José Martínez” y<br />

“Armando Villar” de la entidad marplatense.<br />

Además de estos elencos participaron Independiente de Tandil, Argentino Juniors de Tres Arroyos y Rivadavia de Necochea.<br />

El albinegro, que sólo perdió ante el local, cayó por 89 a 71 con parciales 15/15, 26/10, 24/20 y 24/26. La actuación de los chicos dirigidos por<br />

Fabián Gondean fue muy meritoria, ya que además de jugar en el propio escenario quilmeño, éste elenco contó con el invalorable aporte de Luca<br />

Vildoza, que dejó la concentración con el seleccionado argentino U15 en el CeNARD, especialmente para jugar este partido. Vildoza mostró su<br />

jerarquía, ya que además de jugar, hizo jugar a sus compañeros.<br />

La calidad de Vildoza, los triples de Piñero y el buen desempeño de Ortenzi fueron las claves para vencer a un rival que luchó hasta el final. El<br />

tercer puesto fue para Independiente (Tandil). Con esta conquista Quilmes clasificó para jugar el Provincial.<br />

Blanco y Negro, que estuvo libre el viernes, en la primera fecha, comenzó su participación el pasado sábado por la mañana con un amplio triunfo<br />

frente a Independiente de Tandil por 85 a 45. Mientras que por la tarde venció a Atlético Rivadavia (Necochea) por 76 a 39.<br />

Ayer por la mañana, en su tercera presentación previa al decisivo choque con Quilmes, el albinegro derrotó a Argentino Juniors por 66 a 53.<br />

La lista de buena fe del conjunto de nuestra ciudad estuvo compuesta por: Lorenzo Cristiani, Benjamín Maier, Tomás Gondean, Francisco Alarcia,<br />

Manuel Larumbe, Iñaki Olariaga, Tomás Rudy, Julián Rodríguez, Nicolás Stremel, Facundo Aletto, Santiago Gallo, Gerónimo Fernández Chavez.<br />

Como asistente se desempeñó Marcelo Fernández Chavez.<br />

Repartieron triunfos<br />

<strong>En</strong> la reanudación del torneo de divisiones formativas de la Asociación de Básquetbol de Olavarría, por la duodécima fecha, tercera de las<br />

revanchas, Deportivo Sarmiento dividió éxitos ante Sport Club Trinitarios de Bolívar. El pasado sábado, en el Gimnasio “Ricardo Azurmendi” el<br />

verdirrojo se impuso por 69 a 45 en Sub 15, en tanto que perdió por 98 a 50 en Sub 13. También se midieron en mini y premini.<br />

Se adelantaron Unión y Racing<br />

Una victoria tan clara como inesperadamente abultada logró Racing A. Club en el inicio de la serie semifinal, al mejor de tres juegos, del torneo<br />

«Oficial» de primera división que organiza la Asociación de Básquetbol de Olavarría (ABO).<br />

El equipo de Fernando Otaviano se impuso 95 a 65 en el gimnasio «Juan Manolio» de Necochea y Chacabuco ante Pueblo Nuevo, se puso 1 a 0<br />

en la serie de playoffs de semifinales y quedó muy bien parado de cara a la revancha en el Parque Olavarría.<br />

<strong>En</strong> tanto que ayer, Estudiantes se vio sorprendido en el Gran Gimnasio del Parque “Carlos Guerrero” por Unión y Progreso de Tandil, que le ganó<br />

85-82 en el juego de ida de la otra semifinal. <strong>En</strong> elenco olavarriense fue de la partida el suarense Juan Ignacio Ferraro.<br />

30/08/2010<br />

BOCHAS POR PAREJAS<br />

Independiente sorprendió a Ferroviario Mitre<br />

Luis “Tito” Ponce mide, mientras observan Hugo<br />

Bruñini y Franco Contreras, en el partido que<br />

Blanco y Negro venció a Boca.<br />

Independiente dio la nota de la primera fecha del torneo Oficial por parejas “homenaje a Roberto Gatto” de Primera división, que organiza la<br />

Asociación Suarense de Bochas, al imponerse el último sábado a Ferroviario Mitre en carácter de local.<br />

Otro que se impuso en la primera jornada fue Deportivo Sarmiento, que en su cancha volvió a hacerse fuerte para vencer a El Progreso.<br />

Así, en el comienzo del último campeonato oficial de la temporada bochófila, perdieron los dos equipos que fueron finalistas del reciente certamen<br />

por tercetos. También ganó en el inicio Blanco y Negro, que venció a Boca Juniors.<br />

<strong>En</strong> síntesis<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Primera<br />

Independiente 15 (Carlos Páez y Pablo Krotter), Ferroviario Mitre 11 (Marcos Allende y Oscar Allende); Deportivo Sarmiento 15 (Raúl Weiman y<br />

Jorge Hermosilla), El Progreso 7 (Fernando Schroh y Néstor Cárdenas); Blanco y Negro 15 (Segundo Segonds y Franco Contreras), Boca Juniors<br />

7 (Hugo Bruñini, Luis Ponce y Roberto Vega) y El Fortín 15 (Osvaldo Mateos y Néstor López), Empleados de Comercio 4 (Roberto Viera y Alberto<br />

Soler).<br />

Segunda<br />

Independiente 13 (Fabián Torres y Alejandro Heig), Ferroviario Mitre 15 (Matías Allende y Mariano Allende); Deportivo Sarmiento 15 (César<br />

Menna y Hugo Varela), El Progreso 4 (Esteban Sánchez y Juan Graff); Blanco y Negro 5 (Oscar Miravent y Guillermo Carullo), Boca Juniors 15<br />

(Miguel Duca y Tercilio Barale) y El Fortín 15 (Alfredo Blanco y Cándido Cárdenas), Empleados de Comercio 5 (<strong>En</strong>rique Roth y José García<br />

Pereyra).<br />

Tercera<br />

Zona “A”: El Fortín 15 (Luis Crunger y Buenaventura Rodríguez), Independiente 3 (Ariel Romano y Heriberto Romano); El Progreso 15 (Miguel<br />

33 de 44


Planes, Sergio Pohf y Ricardo Siben), Ferroviario Mitre 3 (Carlos Amorena y Pablo Angelone); Boca Juniors 15 (Conrado Burgardt y Pedro<br />

Sánchez), Deportivo Sarmiento 9 (Rubén Grosso y Daniel Menna).<br />

Zona “B”: Independiente 15 (Clemente Pollak y José Krotter), Empleados de Comercio 12 (Armando Tubaro y Gabriel Roth); Blanco y Negro 15<br />

(Juan Sánchez y Rubén Sánchez), Boca Juniors 6 (Matías Sánchez y Benjamín Busch) y El Progreso 15 (Carlos Schroh y José Graff), Ferroviario<br />

Mitre 10 (Rubén Allende y Joaquín Allende).<br />

Próxima fecha<br />

La segunda fecha tiene el siguiente programa de partidos:<br />

Primera y Segunda división<br />

Empleados de Comercio-Ferroviario Mitre; El Progreso-Independiente; Boca-Deportivo Sarmiento y El Fortín-Blanco y Negro.<br />

Tercera<br />

Zona “A”: Deportivo Sarmiento-Independiente; Ferroviario Mitre-El Fortín y Boca Juniors-El Progreso.<br />

Zona “B”: Ferroviario Mitre-Blanco y Negro; Empleados de Comercio-El Progreso y Boca-Independiente.<br />

Buenos Aires campeón<br />

El equipo de Provincia de Buenos Aires, integrado por Juan Pablo Urra, Luciano Bardelli y Gustavo Fernández, con la dirección técnica de Hugo<br />

Brolis, se adjudicó el 46º Campeonato Argentino de Parejas Caballeros disputado en la Ciudad de San Rafael, provincia de Mendoza al derrotar<br />

en el encuentro final a la Federación de Misiones por 15 a 4.<br />

30/08/2010<br />

Vóleibol<br />

Se puso en marcha el Oficial<br />

Con un mismo resultado (3 a 0) para los cinco partidos que se disputaron, se puso en marcha el último fin de semana el torneo Oficial de vóleibol<br />

que organiza la Comisión Suarense de este disciplina deportiva.<br />

La programación inaugural, que se jugó en forma desdoblada, se llevó a cabo en forma íntegra en el gimnasio “Román Nouzeilles” del Centro<br />

Blanco y Negro.<br />

El sábado, Club Sarmiento de Pigüé consiguió sendos éxitos frente a Sociedad Cosmopolita de Coronel Pringles. <strong>En</strong> mujeres los parciales fueron<br />

25-14, 25-14 y 25-20, mientras que en varones resultaron 25-21, 25-22 y 25-19.<br />

<strong>En</strong> el restante enfrentamiento, el elenco masculino de Deportivo Sarmiento derrotó a la Municipalidad de Puan con estos parciales: 25-23, 25-9 y<br />

25-14.<br />

Ayer, por otra parte, Blanco y Negro se alzó con dos victorias en su confrontación con El Progreso. <strong>En</strong> mujeres se impuso de la siguiente manera:<br />

25-16, 25-22 y 25-8, mientras que en varones lo hizo por 25-21, 25-17 y 25-23.<br />

<strong>En</strong> la reunión que la Comisión Suarense llevará a cabo el próximo miércoles se resolverá sobre la continuidad del certamen, aunque existe la<br />

posibilidad que esta semana (puede ser miércoles o jueves) se midan los equipos masculinos de Blanco y Negro y Boca Juniors.<br />

El torneo se juega todos contra todos a una rueda, con posterior realización de playoffs. Los ganadores de ambas etapas disputarán la final por el<br />

título y en caso de repetirse automáticamente se consagrará campeón 2010.<br />

<strong>En</strong> los cruces de varones se enfrentarán, a manera de cuartos de final, el 1° vs. 8°, 2° vs. 7°, 3° vs. 6° y 4° vs. 5°. <strong>En</strong> mujeres, en tanto, los dos<br />

primeros elencos pasarán en forma directa y chocarán 3° vs. 6° y 4° vs. 5°.<br />

30/08/2010<br />

HOCKEY/PRIMERA DIVISIÓN<br />

Igualdad sin goles en Puan<br />

Deportivo Sarmiento, puntero del certamen de Primera división de la Agrupación del Sudoeste, empató 0 a 0 con Independiente.<br />

Camila Neuman (Independiente) intenta<br />

atravesar la línea defensiva de Deportivo<br />

Sarmiento.<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

El líder Deportivo Sarmiento empató sin abrir el marcador ante Independiente de Puan, en el Campo “Aquilino González” de esa ciudad, en partido<br />

correspondiente a la decimotercera fecha del certamen de Primera división que organiza la Agrupación de Hockey del Sudoeste.<br />

Pese al empate el elenco verdirrojo estiró la diferencia con su inmediato perseguidor, Blanco y Negro, que perdió en Pigüé. <strong>En</strong> cambio el elenco<br />

puanense aprovechó el punto para mantenerse en la pelea por ingresar a la liguilla.<br />

El cero a cero fue entretenido. El primer tiempo fue intenso y las jugadoras de ambos equipos no se dieron respiro. El local intentó atacar por<br />

intermedio de Marina Gayral Panis, con la ayuda de Camila Neumann. El verdirrojo quiso progresar con el manejo de Mariana Cascallares,<br />

aunque la defensa puanense no dejó libertad para el accionar de las delanteras suarenses.<br />

El primer tiempo se fue a pura emoción, con dos o tres llegadas claras de ambos equipos que las arqueras supieron evitar que se conviertan en<br />

gol.<br />

34 de 44


<strong>En</strong> el complemento los dos equipos sintieron el trajín y bajó en calidad, aunque se mantuvieron las emociones. El juego se volcó a favor de las<br />

visitantes, que incluso tuvieron cinco cortos a favor que no supieron capitalizar.<br />

<strong>En</strong> el minuto 24 se produjo una jugada polémica. <strong>En</strong> un rebote tras un corto a favor del conjunto de Coronel Suárez, Victoria Bilbao conectó al<br />

arco, marcó el gol, pero cuando las visitantes celebraban los árbitros cobraron pie y anularon la conquista.<br />

Al final, con el partido terminado, las locales tuvieron el único corto del segundo, pero no pudieron tirar al arco, finalizando el partido sin goles.<br />

Síntesis<br />

CAI Puan (0): Antonela Bartolomé, María Eugenia Burgos, Natalia Neumann, Jazmín Jaime, Mariana Neumann, Solange Monleon, Marina Gayral<br />

Panis, Pierina Olguin, Camila Neumann, María Emilia Maurel y Alexa González. Suplentes: María Eva Martínez, Yahel Goldestein, Susana<br />

González y Silvana Álvarez. DT. Darío Larrondo<br />

Deportivo Sarmiento (0): Angélica López, Marcela Cerda, Bianca Albano, Eliana Schmitz, Soledad Schwerdt, Eugenia Bories, Victoria Bilbao,<br />

Victoria Irízar, Mariana Cascallares, Lucía Bardi y Carina Carrasco. Suplentes: Natalia Bellisomi,, Yanina Ostertag, Lucía Rodríguez, Ana Bellisomi<br />

y Eliana Pane. DT. Ignacio Roth.<br />

Goles: No hubo.<br />

Amonestadas: Eugenia Bories (DS), Jazmín Jaime y Marina G. Panis (CAIP).<br />

Árbitros: Estefanía Cascallares y Federico García.<br />

30/08/2010<br />

FUE 2 A 0<br />

Blanco cayó en Pigüé<br />

El albinegro perdió frente a la Escuela Municipal, que reflotó sus ilusiones de clasificar a la fase final.<br />

Candela Rojas, marcó cinco goles el sábado y es<br />

una de las goleadoras del certamen.<br />

Está claro que Pigüé no es un destino favorable para Blanco y Negro. Así como el último sábado el conjunto albinegro apenas igualó sin goles<br />

ante el CEF Pigüé, el útimo de la tabla, anteayer perdió frente a la Escuela Municipal de Pigüé, por la decimotercera fecha del torneo de Primera<br />

de la AHS.<br />

Las municipales con orden, marca pegajosa, y con un gran despliegue derrotaron a las suarenses por 2 a 0, Carina Graff en el primer tiempo y<br />

Florencia Mochi en el segundo pusieron las cifras para que el clásico se vista de color Celeste.<br />

Con este importante triunfo las pigüenses se colocaron en el cuarto lugar y sueñan con avanzar a la liguilla final.<br />

La visita contó solamente con 2 chances de gol, una bien resuelta por la arquera local y otra desviada por la delantera. Esas dos fueron las<br />

situaciones más claras de la visita, mientras que las «Celestes» tuvieron varias oportunidades para aumentar el marcador. 12 cortos a favor, uno<br />

de ellos con el partido terminado donde no pudieron aprovechar la oportunidad.<br />

Sintesis<br />

Esc. Mun. de Pigüé (2): Marianela Lusto, Nancy Aguilera, Noelia Cabezón, Agustina Ciarlantini, Virginia Capriotti, Florencia Mochi, Agustina Mochi,<br />

Eugenia Rosales, Anahí Lares, Carina Graff y Mariana Casabone. Suplentes: Camila Peralta, Camila Galvez, Antonella Lusto, Sabrina Rosales y<br />

Milena Klein. DT. Daniel Pikar.<br />

Blanco y Negro (0): Macarena Gorosito, Lucía Spinetti, Luisina Herrero, Soledad Iturre, Silvia Oroquieta, Florencia Sanseau, Graciana Ger,<br />

Agustina Schroh, Malena Palenzona, Marina Galano y Micaela Schwab. Suplentes: Melina Alebuena, Angela Batto y Samantha Guerrero. DT.<br />

Guillermo Mauri.<br />

Goles: Carina Graff y Florencia Mochi (EMP).<br />

Amonestadas: Antonela Lustó (EMP)<br />

Retiros Temporarios: Virginia Capriotti (EMP)<br />

Árbitros: Joaquín Morini y Mauro Romano.<br />

Empate en Sub 16<br />

Blanco y Negro consiguió sacarle un punto a la Escuela Municipal de Pigüé, que marcha al frente de la tabla de posiciones, en el encuentro de la<br />

categoría Sub 16. El partido finalizó empatado en cero tanto.<br />

<strong>En</strong> otros partidos de esta divisional, con una gran producción de Candela Rojas, autora de cinco goles, el CEF Pigüé vapuleó como visitante al<br />

CEF Carhué por 7 a 0. Los otros dos tantos los anotaron María Sol González y Graciana Conte.<br />

Por otra parte, el Club de Pelota y la Escuela Municipal Creciendo igualaron en un gol. Estefanía Sol marcó para el local, mientras que Victoria<br />

Esteban anotó para el visitante.<br />

30/08/2010<br />

IGUALÓ CON INDEPENDIENTE<br />

Boca Juniors no pudo aprovechar<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

El 1 a 1 no le permitió al elenco boquense aprovechar el empate verdirrojo y la derrota albinegra para subir en la tabla.<br />

35 de 44


Carolina Streitenberger intenta cortar el avance de Ivone Botero.<br />

Aunque mantuvo el tercer lugar de las posiciones, el empate con Independiente de Pueblo San José como local, no le permitió a Boca Juniors<br />

escalar en la tabla, teniendo en cuenta la igualdad del puntero Deportivo Sarmiento y la caída de su escolta Blanco y Negro. De todos modos, es<br />

importante recordar que el conjunto suarense tiene un partido pendiente con el CEF Carhué, todavía sin fecha confirmada.<br />

<strong>En</strong> un partido que le resultó favorable en el trámite, el local se puso en ventaja en el primer tiempo por intermedio de Lucrecia Lezica, pero la<br />

goleadora del certamen Viviana Schmidt consiguió empatar para el equipo “rojo”.<br />

Con este empate Independiente resignó bastante terreno respecto de los cuatro equipos que hasta ahora estarían clasificando a la liguilla, cuando<br />

restan cinco fechas para que culmine la etapa regular.<br />

Síntesis<br />

Boca (1): Lucía Pach, Jésica Bellisky, Rocío Schroh, Eugenia Duval, Ivonne Bottero, Lorena Hernández, Lucrecia Lezica, Virginia Vivier, Julia<br />

Schroh, Mercedes Fracaro y Fernanda Hagg. Suplentes: Rocío Ullman, Milagros Lizarreta, Milagros Fernández, Lorena Pedernera y Mariana<br />

Seitz DT. Julia Schroh.<br />

Independiente (1): Paola Wagón, Nerina Weinbender, Pamela Figueroa, Gisela Sieben, Patricia Holzman, Verónica Beier, Juliana Vitali, Natalia<br />

Robein, Carolina Steitenberger, Nadia Lauman y Viviana Schmidt. Suplentes: Trinidad Andes, Mariana Meier, Eliana Kette e Ivana Schwertd. DT:<br />

Matías Schroh<br />

Goles: Lucrecia Lezica (BJ) y Viviana Schmidt (CAISJ)<br />

Amonestadas: Ivone Botero (BJ)<br />

Árbitros: Leandro Peirone e Ivo Meier.<br />

Sorprendió Boca<br />

Con gol de Magdalena Salerno, Boca Juniors se anotó un importante triunfo ante Independiente de San José, equipo que viene peleando el primer<br />

puesto en el encuentro de Sub 16.<br />

Creciendo volvió a sumar<br />

<strong>En</strong> otro de los partidos de la decimotercera jornada de primera categoría, la Escuela Municipal Creciendo volvió a sumar para continuar metido en<br />

el lote de arriba, ya que derrotó a Club de Pelota en Coronel Pringles por un apretado 1 a 0.<br />

Síntesis<br />

Club de Pelota (0): Constanza Leoz, Andrea González, Ayelén Laurencena, Sofía Argaña, Guillermina Patrault, Virginia Salvatierra, Virginia<br />

Aguirrezabala, Mariana Valencia, Camila del Río, Ariana Valencia y Fernanda Ponce de León. Suplentes: Agustina Sánchez, Karen Soto, Rocio<br />

Imanoni, Agustina Efler y Mercedes Garizoain. DT: Yésica González<br />

Esc. Mun. Creciendo (1): Marianela Fuhr, Eugenia Semeraro, Marianela Cairo, Magdalena Arbia, Fátima Pozo, Carolina Pompermayer, Paula<br />

Igueratequi, Manuela Walter Valladares, Ivana Trecco, Samantha De la Canal y Marianela Triciani. DT. Ivana Trecco.<br />

Gol: Fátima Pozo (EMC).<br />

Amonestadas: Andrea González, Agustina Sánchez, Ariana Valencia (CP) y Paula Iguerategui (EMC)<br />

Árbitros: Mariano Osarán y Víctor Montes de Oca,<br />

<strong>En</strong> el único partido de Sub 14 que se jugó el pasado sábado, Club de Pelota venció a Creciendo por 3 a 0 con goles de Rocío Gau, Stefanía Sol y<br />

Milagros Obejero.<br />

Triunfo del CEF<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Con gol de Flor Laborde, el CEF Nº 28 de Carhué también ganó por 1 a 0 al CEF de Pigüé y volvió a prenderse en la lucha en primera división, ya<br />

que con un triunfo en el partido que tiene pendiente con Boca quedaría a solo un punto del cuarto lugar.<br />

36 de 44


31/08/2010<br />

MUNDIAL DE HOCKEY<br />

Las Leonas debutaron a puro gol<br />

Posiciones<br />

Primera<br />

Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.<br />

Dep. Sarmiento 13 8 3 2 30 10 20 27<br />

Blanco y Negro 13 6 5 2 18 6 12 23<br />

Boca Juniors 12 5 6 1 21 13 8 21<br />

Esc.M. Pigüé 13 6 1 6 18 17 1 19<br />

Creciendo 13 6 1 6 17 17 0 19<br />

CAI Puan 13 4 5 4 11 16 -5 17<br />

CEF Carhué 12 4 3 5 11 18 -7 15<br />

CAI San José 13 3 5 5 19 18 1 14<br />

CEF Pigüé 13 1 6 6 6 18 -12 9<br />

Club de Pelota 13 1 5 7 4 22 -18 8<br />

Sub 16<br />

Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.<br />

Esc. M. Pigüé 12 7 5 0 24 7 17 26<br />

CAI San José 11 8 0 3 34 11 23 24<br />

CEF Pigüé 11 6 4 1 32 4 28 22<br />

Club de Pelota 11 6 2 3 19 15 4 20<br />

Blanco y Negro 12 5 2 5 16 19 -3 17<br />

Creciendo 12 4 3 5 15 25 -10 15<br />

Boca Juniors 11 4 0 7 21 22 -1 12<br />

CAI Puan 11 1 0 10 7 28 -21 3<br />

CEF Carhué 11 1 0 10 4 41 -37 3<br />

Sub 14<br />

Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.<br />

CEF Pigüé 6 6 0 0 13 2 11 18<br />

Club de Pelota 8 5 1 2 13 5 8 16<br />

CAI Puan 7 3 1 3 7 11 -4 10<br />

Blanco y Negro 6 3 0 3 9 8 1 9<br />

Boca Juniors 7 2 0 5 8 13 -5 6<br />

Creciendo 8 1 0 7 4 15 -11 3<br />

La selección argentina goleó 5 a 2 a Sudáfrica en el debut del torneo ecuménico que se desarrolla en la ciudad de Rosario.<br />

La selección argentina de hockey sobre césped, «Las Leonas», goleó ayer a Sudáfrica por 5 a 2 en la primera fecha correspondiente a la<br />

duodécima edición del Mundial femenino que se disputa en Rosario.<br />

El equipo nacional buscó denodadamente en la primera etapa ponerse en ventaja rápidamente pero la buena actuación de la arquera visitante<br />

Mariette Rix impidió que la dirigidas por Retegui comenzar a armar la victoria.<br />

Recién sobre el minuto y tras el segundo córner corto, Noel Barrionuevo aprovechó un pase justo de base lateral y concretó la apertura del<br />

tanteador.<br />

El gol le dio tranquilidad a las locales que mas distendidas y con menos nerviosismo fueron a en busca del segundo.<br />

Pero dos veces la portera sudafricana evitó engrosar el tanteo. Ante esta falta de concreción su oponente se “agrandó” y avanzó en algunas<br />

ocasiones, y un corner corto le posibilitó el empate. Llegó en el minuto 17m. de juego y quien concretó esa chance fue la goleadora Pietie<br />

Coetzee. De ahí hasta el final poco pasó.<br />

<strong>En</strong> el segundo tiempo la selección nacional salió con todo, decidida a quedarse con el triunfo. Y así a los 2m. de esta etapa Luciana Aymar con un<br />

remate de media distancia espectacular al ángulo derecho, marcó la ventaja parcial.<br />

Dos minutos solo pasaron para que una vez más la habilidosa «Lucha» luego de un par de rebotes en el área concretara el tercero.<br />

Siguió jugando eficientemente el equipo argentino y llegó el cuarto, con la inspirada Aymar definiendo con altura por sobre la cabeza de la<br />

arquera. El descuento sudafricano en la parte final mediante un gran gol de Vida Ryan no modificó lo que era previsible en el marcador.<br />

Marcador que se terminó de cerrar con un tanto de Mariné Russo a falta de 1´.<br />

Mañana ante Corea<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Por el grupo «A», antes, Corea del Sur había derrotado a China por 2 a 1 e Inglaterra le había ganado a España por 3 a 2.<br />

De esta manera, Argentina lidera el grupo junto con Corea del Sur e Inglaterra, equipos a los que supera por diferencia de gol y cierran la tabla<br />

China, España y Sudáfrica.<br />

La próxima fecha de este grupo se disputará mañana martes, con China-Inglaterra, a las 14:30, Sudáfrica-España, a las 17:00 y Argentina-Corea,<br />

a las 19:30.<br />

El grupo A, que se iniciará este lunes, está compuesto por Holanda, Alemania, Australia, India, Nueva Zelanda y Japón.<br />

El programa contempla los siguientes partidos:<br />

14:30 – Holanda – Italia.<br />

17:00 – Alemania – Nueva Zelanda.<br />

19:30 – Australia – Japón.<br />

El torneo se prolongará hasta el 11 de septiembre y se jugará por completo en el estadio con capacidad para 12.400 espectadores contruído<br />

especialmente en las afueras de Rosario.<br />

37 de 44


30/08/2010<br />

PROKART SALLIQUELO<br />

Ignacio Bilbao fue imbatible<br />

Ignacio Bilbao agarra la punta en la final. Bilbao y su grupo de colaboradores se unen en el festejo tras el triunfo.<br />

(Por Fernando Alustiza, especial Semanario Reflejos - Pigüé) - El suarense Ignacio Bilbao vivió una tarde soñada. Se quedó con la clasificación, la<br />

serie más veloz y la final. No dejó ni las migas en la novena fecha del campeonato invernal de Prokart Salliqueló, que se disputó ayer en el Club<br />

Atlético Saavedra, en una jornada climáticamente espectacular.<br />

El marco de público en cambio fue algo escaso (312 entradas), si se lo compara con anteriores visitas de la categoría al mismo club. <strong>En</strong> lo<br />

deportivo hay que decir que se vieron excelentes carreras, a pesar que algunas categorías presentaron pocos autos.<br />

<strong>En</strong> la categoría 125cc Mayores cajero (17 autos), el mejor registro clasificatorio lo hizo el suarense Ignacio Bilbao, quien por primera vez se metió<br />

bien arriba, a pesar de contar con pocas carreras en la categoría y venir de menor a mayor. El suarense dejó segundo a Federico Calvo<br />

(Salliqueló) a 0.706 de diferencia, dejando ver que sería muy difícil correrlo. Aquí fue cuarto Daniel Seitz (Coronel Suárez) a 1.206, y décimo<br />

Martín Seitz (Coronel Suárez) a 1.821.<br />

<strong>En</strong> la serie Bilbao fue contundente, ganando con mucha tranquilidad y controlando en todo momento a Gabriel García (Tres Lomas). Tercero se<br />

ubicó Federico Leompar (Trenque Lauquen), cuarto Pablo Maffioli (Trenque Lauquen), 5º Andrés Campos (Pellegrini). La segunda serie quedó en<br />

poder de Pablo Torres (Catriló), quedando segundo Pablo Castellano (Bs. As), tercero Martín Seitz, cuarto Lucas Sánchez (Salliqueló), quinto<br />

Daniel Ramos (Coronel Suárez), mientras que Daniel Seitz tuvo que abandonar.<br />

La final lo tuvo largando a Bilbao desde la pole, dado que su serie fue dos segundos más veloz que la ganada por Torres. Desde el vamos tomó la<br />

punta, la cual no abandonaría hasta el final, incluso regulando la diferencia y dejando que sobre el final se le acerque mucho Pablo Castellano,<br />

quien finalmente fue segundo. Mas atrás finalizaron, en el tercer puesto, Lucas Sánchez (Salliqueló), cuarto Federico Leompar (Trenque<br />

Lauquen), quinto Gabriel García (Tres Lomas), sexto Martín Seitz, séptimo Daniel Seitz (en gran remontada desde el 17º lugar), octavo Pablo<br />

Maffioli (Trenque Lauquen), noveno Federico Calvo (Salliqueló), y décimo Mariano Marín (Camboriú).<br />

La próxima fecha será el 19 de septiembre en Coronel Suárez.<br />

30/08/2010<br />

TSS<br />

Rohwein rompió el auto<br />

No pudo ser peor el día para Fabricio Rohwein. Cuando viajaba hacia Olavarría para ser parte de la sexta fecha del Turismo Sport del Sudeste<br />

en el autódromo Hermanos Emiliozzi, lamentablemente destrozó el auto de carrera luego de perder el trailer en la ruta. Por fortuna tanto Fabricio<br />

como la gente que lo acompañaba no sufrieron daños físicos, por lo que ya estarán preparándose para rearmar el Chevrolet. <strong>En</strong> tanto el ganador<br />

de la carrera fue Juan Carlos López. El olavarriense se recuperó de problemas de caja que le quitaron chances de pelear en la clasificación para<br />

llevarse la serie y la final. Daniel Albano terminó segundo en buena producción y muy cerca de López completando el podio Felipe Améndola<br />

quien debió remontar desde atrás tras sufrir un retraso en la serie tras un despiste junto a Lucas Pensa.<br />

30/08/2010<br />

MARCHAS HÍPICAS<br />

Rotela se quedó con la segunda<br />

Omar Rotela, en mayores, se impuso ayer con la segunda fecha del campeonato local de marchas a caballo que organiza el Club Hípico y<br />

Campo de Pato Malal-Co de la Sociedad Rural de Coronel Suárez. <strong>En</strong> el segundo puesto clasificó Víctor Hernández, mientras que tercero arribó<br />

Raúl Schwab y cuarto Patricia Blanco. <strong>En</strong> cuanto a los menores se impuso Micaela Schwab escoltada por Arturo Schwab. La próxima actividad<br />

se desarrollará el 12 de septiembre en Coronel Dorrego y será de carácter nacional.<br />

30/08/2010<br />

Rally<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

38 de 44


Mala suerte en Goya<br />

Dos suarenses abandonaron: Bertinat protagonizó un vuelco y a Bellisomi se le prendió fuego el auto.<br />

Escasa fortuna tuvieron los dos suarenses que, en calidad de navegantes, participaron durante el fin de semana en el 5° Rally Ciudad de Goya,<br />

válido por la octava fecha del Campeonato Argentino y sexta del <strong>En</strong>trerriano que se corrió por caminos secundarios de la llamada micro región<br />

“Río Santa Lucía”, en la provincia de Corrientes.<br />

Pablo Bertinat, que acompañó al pringlense Esteban Domínguez a bordo de un VW Gol del equipo de Luis García, sufrió un vuelco durante la<br />

primera etapa del sábado. El auto quedó muy roto y les impidió continuar en competencia, aunque por suerte los tripulantes no sufrieron<br />

inconvenientes físicos.<br />

Por su parte Ricardo Bellisomi, que se sentó en la butaca derecha del Peugeot 307 de la Clase N3 conducido por el mercedino Roberto ‘Tito’<br />

Jáuregui, vio junto a su compañero como se prendía fuego el auto.<br />

“Cuando veníamos corriendo el segundo prime del sábado se prendió fuego el auto, empezaron a aparecer llamas dentro del habitáculo.<br />

Logramos salir ilesos, pero los Bomberos tardaron mucho en venir y del Peugeot no quedó nada”, dijo el suarense en diálogo con NUEVO DIA.<br />

Ganador de la competencia resultó el paraguayo Diego Domínguez, navegado por el barilochense Edgardo Galindo, en un Mitsubishi Lancer EVO<br />

IX.<br />

Domínguez tuvo un sólido andar durante toda la carrera, siempre mezclado en los tiempos de punta, lo que le permitió imponerse en la<br />

clasificación general y en la Clase N-4.<br />

Se impuso con un tiempo acumulado de 1h. 38m. 07s. 7/10 para todas las pruebas de velocidad disputadas sobre 145,24 kilómetros, a un<br />

promedio de 88,81 kph.<br />

30/08/2010<br />

Fórmula 1<br />

Hamilton es nuevo líder<br />

El inglés ganó en Bélgica y desbancó a Webber.<br />

El británico Lewis Hamilton (McLaren) ganó ayer el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, la prueba número 13 de la temporada, superando al<br />

australiano Mark Webber (Red Bull), segundo, y al polaco Robert Kubica, tercero con Renault.<br />

Con esta victoria, Hamilton se pone líder del Mundial de pilotos y desbanca a Webber, que es ahora quedó segundo a tres puntos.<br />

Por su parte, el español Fernando Alonso (Ferrari) tuvo que abandonar la carrera y se aleja un poco más de sus aspiraciones a ganar el Mundial<br />

esta temporada.<br />

Hamilton dominó desde el principio y aprovechó el mal arranque de Webber, que salía de la pole position pero estaba séptimo ya en la primera<br />

curva.<br />

El británico sólo tuvo un pequeño percance en la vuelta número 35, cuando empezó a llover, y esquivó el muro por poco, pero logró finalmente<br />

conservar la primera posición.<br />

Se trata de su tercera victoria esta temporada, después de imponerse en los grandes premios de Turquía y Canadá.<br />

Webber, segundo ahora en la clasificación de pilotos, logró además ganar enteros en el duelo que le opone a su compañero de escudería, el<br />

joven alemán Sebastian Vettel, que vivió una carrera llena de incidentes y terminó en 15ª posición.<br />

El mal día de Alonso empezó en la primera vuelta, cuando fue embestido por el brasileño Rubens Barrichello (Williams). Luego tuvo además que<br />

pasar por los boxes para cambiar su monoplaza y revisar el coche.<br />

Sin embargo logró remontar desde la última a la octava posición pero, cuando faltaban siete vueltas para el final, perdió el control, golpeó contra el<br />

muro y tuvo que abandonar definitivamente.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Sociales<br />

30/08/2010<br />

¡¡Apagué una velita!!<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

39 de 44


Un añito cumplió el día 28 del cte. esta hermosa bebota que responde al nombre de Valentina y que fue agasajada por sus papis Mauro Van Der<br />

Tuin y Silvia Saffores con una reunión, asistiendo además su hermano Manuel, primos, tíos, abuelos y demás familiares.<br />

30/08/2010<br />

Licenciada en Psicología<br />

La joven Ivanna Pousa obtuvo el día 7 del cte. su título de Licenciada en Psicología en la Universidad del Salvador, sede Bahía Blanca. Cursó<br />

sus estudios primarios en la Escuela Nº 3 y secundarios en la Unidad Académica “Julio César Lovecchio”. Por el logro obtenido sus familiares y<br />

amigos la saludan y felicitan.<br />

30/08/2010<br />

¡Cumplo dos meses!<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

40 de 44


Su tierna mirada nos ofrece este hermoso bebote que responde al nombre de Gennaro y que en el día de hoy cumple dos meses de vida,<br />

llenando de alegría a sus papis Emiliano Antonelli y Mariela Minich, a sus abuelos, primos, tíos y demás familiares.<br />

30/08/2010<br />

¡¡Llegó a este mundo!!<br />

Este hermoso bebote llegó a este mundo el día 16 de agosto para alegría de sus papis Florencia Simon y Esteban Desch, al igual que sus<br />

abuelos, bisabuelos, tíos y demás familiares. El pequeño al que llamarán Felipe nació en el Hospital Municipal “Dr. Raúl A. Caccavo”.<br />

30/08/2010<br />

Viaje a San Nicolás<br />

El Grupo de Trabajo de la Gruta de la Virgen del Rosario de San Nicolás, organiza para el día 17 de septiembre un viaje al Santuario de San<br />

Nicolás. La salida será a las 23:00 desde la Terminal de Omnibus. Los pasajes se pueden adquirir en Av. Sixto Rodríguez 1988, teléfono 423768<br />

en horario de tarde.<br />

30/08/2010<br />

Misa por las embarazadas<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Mañana 31 “Día de San Ramón Nonato” Patrono de las embarazadas, Liga de Madres de Familia celebrará una Misa a las 19:00 en la<br />

Parroquia Nuestra Señora del Carmen, donde al finalizar las embarazadas recibirán una bendición especial y saludo. Dicha comisión que todos<br />

los años organiza este emotivo momento, para estar en esta dulce espera en las manos del Señor y la Virgen María, hará entrega de un<br />

recordatorio.<br />

41 de 44


30/08/2010<br />

Anuncios parroquiales<br />

· El martes a las 16:00 reunión de Curia de Legión de María. · El martes a las 19:00 Liga de Madres de Familia, invita a la Santa Misa por las<br />

embarazadas. · El jueves a las 19:00 Misa y Hora Santa Vocacional. · Santa Misa en la Capilla Exaltación de la Santa Cruz el domingo 5 a las<br />

17:30.<br />

30/08/2010<br />

El Santoral de hoy<br />

Recordamos al Santo Patrono de hoy, mañana y miércoles y saludamos a quienes llevan su nombre. Colaboración de Mujeres de Acción<br />

Católica. · Hoy: “Es la fiesta de Santa Rosa de Lima, proclamada ‘primera Santa americana’, Patrona de América, de Filipinas, de nuestra<br />

Independencia y de la juventud. Desde su infancia demostró gran fe y espíritu de Piedad, destacándose por sus virtudes y la práctica de<br />

sacrificios y mortificaciones. Vivió como “Terciaria de la Orden Dominica; fue canonizada en 1671, a sólo 54 años después de su muerte”. · Día<br />

31: “Se nos propone honrar a San Ramón Nonato, de la orden de los Mercedarios, dedicados a la redención de los cautivos, en el siglo XIII. Por<br />

la circunstancia providencial de su nacimiento es Protector y Patrono de las madres; y en nuestra Patria es Patrono de la ciudad de Orán (San<br />

Ramón de la Nueva Orán, en Salta). · Día 1º: “Se honra a un santo conocido de nombre Gil, derivado de Egidio, de origen griego. Repartió su<br />

herencia a los necesitados y se dirigió a Francia, reuniendo en un Monasterio a varios jóvenes que dedicaban sus días a la Oración, al cultivo<br />

de la tierra y trabajos manuales y a la Tarea Evangelizadora. Vivió en el siglo VII y es Patrono de los pastores, los mendigos, los herreros y los<br />

enfermos”.<br />

30/08/2010<br />

Desfile de modas<br />

Interesantes proyecciones promete alcanzar el desfile de modas primavera –verano que realizará el próximo viernes 3 de septiembre la<br />

sub-comisión de hockey del Club A. Boca Juniors. Dicho evento tendrá lugar a partir de las 20:30 en el Gimnasio de la institución (Brandsen<br />

370), contando con el auspicio de las siguientes casas comerciales: Country – Rouge – Wagner – Eurogolf- Optica Guisilieri , las que a través<br />

de jóvenes de distintos sexos lucirán los modelos de la temporada que se avecina. Para deleite de los presentes habrá un esmerado servicio de<br />

cantina. Las tarjetas correspondientes a un valor de $20 podrán solicitarse ante los miembros de dicha subcomisión.<br />

30/08/2010<br />

Fallecimientos<br />

+ Sr. Jorge Anibal Barceló.- A la edad de 50 años dejó de existir en nuestra ciudad el viernes ppdo. el señor Jorge Aníbal Barceló, siendo muy<br />

lamentado entre sus familiares y amistades. Sus restos mortales fueron velados en Villegas 174, recibiendo cristiana sepultura el sábado a las<br />

15:00 en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso. + Sra. Evelia N. Goñi de Paolorossi.- <strong>En</strong> la ciudad de Bahía Blanca se produjo el<br />

sábado ppdo. el fallecimiento de la señora Evelia Nieves Goñi de Paolorossi cuando contaba con 72 años, provocando la noticia hondo pesar<br />

entre sus familiares y amistades. Sus restos mortales trasladados a nuestra ciudad, recibieron cristiana sepultura ayer a las 9:00 en el<br />

Cementerio Parque de Paz, previo oficio religioso.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Opinión<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

42 de 44


30/08/2010<br />

Como se pide<br />

Indignación por la atención en la Guardia del Hospital<br />

El sábado 21 de este mes la llevaron a mi hermana María Ester Ratto a la Guardia del Hospital Municipal. El sábado estaba muy descompensada,<br />

la atendieron poniéndole tres frascos de suero y la mandaron para la casa, porque no tenía mutual. El caso era que tenían que haberla internado,<br />

ya que cuando le sacaron en el momento un electrocardiograma, que no salió nada bien, ya que tenía un cuadro muy delicado que era un<br />

cardiocerebral. Es lo que dijo el mismo Dr. de Guardia del sábado, que dijo que el lunes siguiente se busque un doctor de cabecera y averigüe por<br />

alguna mutual.<br />

Resulta que el lunes por la mañana se volvió a sentir mal y volvió a la Guardia, dándole suero nuevamente e insistir que como no tenía mutual no<br />

la podían internar y que la llevemos a casa para que haga reposo y le demos agua y con eso se iba a mejorar.<br />

Yo pregunto, ¿cuando hicieron el juramento de cuidar la vida de las personas, no importando su credo, nacionalidad, su color o estado social y<br />

económico? ¿También juran cuidar de la mutual y su bolsillo antes que la vida?<br />

Si es así no merecen ser facultativos, ¿y qué pasa con la Directora? ¿No se entera de casos como en esta situación para dar la orden de<br />

internación, me pregunto ¿qué clase de Dirección tiene el Hospital? Podemos ver que de un tiempo a esta parte hay una falla en el cuidado de las<br />

personas. Porque el facultativo y parte de enfermería, si no van actuar como es debido para con la vida de las personas, no merecen tener ningún<br />

título.<br />

Y como mencioné, no es la primera vez. Recordemos un tiempo atrás, pasó algo similar pero en este caso con resultado fatal: la muerte de María<br />

Rosa Hippener. La atendieron superficialmente y por la noche falleció.<br />

Esta carta pretende ser una reflexión para que el Hospital Municipal de Coronel Suárez no sea víctima de algún episodio lamentable en que el<br />

corra riesgo la salud de una persona.<br />

¿Vale más la mutual que la vida de la misma persona? ¡Y sí! Mi hermana tiene su médico de cabecera que es el Dr. Coria, pero como es de<br />

conocimiento público el Dr. Coria esta semana no se encuentra en la ciudad.<br />

Finalmente el lunes a la tarde se logró internar gracias al Dr. Cortalezzi, quien la atendió en la Clínica. Por eso todos los familiares de María Ester<br />

Ratto estamos muy agradecidos por su atención, comprensión y rapidez para hacer todos los arreglos y que mi hermana sea atendida como es<br />

debido.<br />

Y les recuerdo a aquellos con poca dedicación a la vida, que la mutual y de dinero va y viene, pero la vida viene y se va y nunca más regresa.<br />

Lo saludo atentamente y le agradezco que imprima esta carta.<br />

Paulina Elvira Ratto<br />

D.N.I. 12.455.447<br />

30/08/2010<br />

La distancia entre acierto y error<br />

Pasó una semana en la que el gobierno nacional no dejó error por cometer por su obsesión, lindante en la paranoia, relacionada con el<br />

periodismo crítico.<br />

Por su propia idiosincrasia, Néstor Kirchner no admitirá jamás que su empecinamiento y sus errores estratégicos están afectando la base misma<br />

de lo que hace siete años viene construyendo con su esposa en términos de poder. No lo hizo en el conflicto con el campo en 2008, cuando varios<br />

de sus allegados más fieles le aconsejaron firmar un arreglo razonable y evitar así la caída de la buena imagen que había acumulado con algunos<br />

reconocidos aciertos en la gestión.<br />

«Los quiero de rodillas» sentenció entonces, refiriéndose a los dirigentes ruralistas. Tampoco lo asumirá ahora, cuando el objetivo a destruir es el<br />

periodismo crítico, ése que no acepta convertirse en un agente de propaganda oficial y al que el mismo Kirchner unifica detrás del Grupo Clarín.<br />

Ya hay mediciones que señalan un marcado retroceso en la popularidad del Gobierno después de la caducidad dispuesta para el servicio de<br />

internet provisto por Fibertel, el embate contra Cablevisión para que no siga ofreciendo televisión por cable en varias ciudades y la denuncia sobre<br />

los orígenes de Papel Prensa.<br />

Esta última operación resultó fallida porque hasta el mediodía del martes el kirchnerismo pensaba intervenir la empresa con planes de apartar a<br />

los accionistas privados y que algún juez enviara a prisión a los directivos de Clarín y La Nación por delitos de lesa humanidad.<br />

Pero la falta de pruebas, la desmentida de algunos protagonistas de la historia al informe oficial, la negativa de muchos empresarios a avalar con<br />

su presencia una cuestión que les resulta dudosa y extemporánea, y la preocupación que se generó en determinadas Embajadas extranjeras,<br />

acabaron por licuar las expectativas que se habían creado desde las usinas del poder.<br />

Lo que iba a ser un «acto revolucionario» que además animara a la militancia, terminó en una denuncia judicial que llevará mucho tiempo<br />

investigar y en un proyecto de ley de incierto destino.<br />

Las prioridades<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Una idea extendida es que por esta obstinación de ver al rival derrotado sobre la lona para dar satisfacción a enconos personales, se pierde de<br />

vista la posibilidad de aprovechar la excelente coyuntura económica internacional y emprender con seriedad el camino no ya del crecimiento sino<br />

del desarrollo del país.<br />

Empresarios y economistas advierten esta obviedad. Pero también los ciudadanos comunes, que son en definitiva quienes votarán el año próximo,<br />

ya se preguntan qué necesidad hay de pelear todo el tiempo equivocando las prioridades.<br />

Si la operación Papel Prensa no le salió bien al Gobierno y afectó su imagen, algo peor puede sucederle en los próximos días en otro frente más<br />

cercano a la sensibilidad de la gente. Es probable que esta misma semana la Corte Suprema de Justicia de a conocer un nuevo fallo de<br />

actualización de haberes a un jubilado que, naturalmente, abrirá a miles la posibilidad de reclamar al Estado.<br />

Es una causa similar a la del llamado «caso Badaro», que actualizaba hasta 2006 y que en su momento tanto disgustó al Gobierno. Ahora será el<br />

«caso Rossi» en el que la Corte, en línea con el fallo anterior, decide aplicar la actualización desde 2006 a 2009. Esto representa muchos millones<br />

de pesos y sabido es que la Casa Rosada destina gran parte de los dineros de la Anses para hacer política y no sólo para atender las<br />

necesidades de los jubilados.<br />

Pero no termina allí la mala noticia para el Gobierno. El fallo de la Corte seguramente alentará aún más a la oposición parlamentaria a conseguir la<br />

aprobación, en el Senado, del proyecto de ley del 82% móvil que ya tiene media sanción de Diputados.<br />

Con semejante aval de la Justicia, el eventual veto presidencial aumenta la posibilidad de una sangría electoral para el oficialismo. <strong>En</strong> los pasillos<br />

del cuarto piso de Tribunales, donde funciona la Corte Suprema, dicen que por estos días es la Presidenta en persona quien hace sonar los<br />

teléfonos de los jueces para hacer oír sus enérgicos reclamos.<br />

43 de 44


Otro dato que puede hacer variar el análisis que del mapa político se hace en Olivos y en las cabeceras de los partidos de oposición, proviene de<br />

Santa Fe. Si bien hasta ahora ha desalentado toda posibilidad de ser candidato a Presidente, allegados a Carlos Reutemann aseguran que la<br />

última palabra aún no está dicha, que recién se escuchará en marzo y que vendrá con una sorpresa.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Quasar SH - Eduardo y Alfonso Minich<br />

Director: Héctor Eduardo Minich<br />

nuevodiadire@yahoo.com.ar<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

44 de 44<br />

Begrano y Junín - (7540) Coronel Suárez / Pcia. de Buenos Aires<br />

Tel: (02926) 430325 / 430380 / 432077 Fax Interno 301<br />

Email: nuevodiapublicidad@yahoo.com.ar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!